Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Blog
  • Cursos
  • Sobre mí

Acordes de guitarra básicos y técnicas fundamentales (Módulo 1)

02/10/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


En este primer módulo del curso de guitarra de nivel intermedio vamos a revisar los acordes de guitarra básicos y algunas técnicas fundamentales. En este módulo hay ahora 12 vídeos,  pero seguiré agregando más. Compruébalo periódicamente y mira en tu correo electrónico porque te envío las actualizaciones.


 

Presentación.

En este vídeo hablaré de este curso y de los objetivos que nos vamos a plantear. Será necesario que tengas un cierto conocimiento previo de guitarra. Por ejemplo de acordes de guitarra básicos,  de escalas  y melodías. Todo esto lo puedes encontrar gratis en el curso de guitarra para principiantes de esta misma web.

 

 


 

Revisión de los 14 acordes de guitarra básicos.

Lo primero que haremos será revisar los acordes de guitarra básicos. Son aquellas posturas que son fáciles de hacer porque usan dos o tres dedos y no necesitan la  técnica de la cejilla.

Vídeo acerca de los acordes fundamentales para guitarra.

 

 

Cómo practicar los acordes, recomendaciones prácticas.

 

 


 

Práctica con acordes.

Aquí veremos cómo podemos practicar los acordes que ya conocemos. Para esto los combinaremos entre si mediante secuencias de acordes. Al mismo tiempo utilizaremos algunos de los rasgueos que aprendimos. Si tocas la guitarra acústica  o eléctrica  lo haremos habitualmente con la púa  o plumilla.

 

Lección sobre las secuencias de acordes usuales.

 

 

Ejemplos prácticos de secuencias de acordes.

 

 

 


 

Cómo hacer cejilla en la guitarra.

Aquí vamos a empezar a trabajar la técnica de la cejilla. Poner la cejilla o hacer la cejilla en la guitarra supone una dificultad para la mayoría de los estudiantes. Aquí os daré unas recomendaciones y unos ejercicios para que podamos  dominar esta técnica en poco tiempo. Sobretodo no hay que desanimarse y seguir practicando a diario.

 


 

Ejercicio de cejilla con la guitarra española, acústica y eléctrica

En este vídeo vamos a ampliar la información sobre el ejercicio de cejilla para guitarra. Cómo hacerlo correctamente y también qué ocurre cuando usamos la guitarra acústica o la guitarra eléctrica.

 

 

 


 

La escala de Do en la guitarra.

En este vídeo vamos a repasar cómo se toca está escala. Es  fundamental  conocerla bien y saber tocarla,  porque a partir de ella tocaremos  todas las otras escalas. También es necesario  conocer sus notas para poder tocar las melodías.

 


 

La escala de Do ampliada.

Aquí lo que hacemos es tocar las notas de la escala hasta dónde podemos llegar en la guitarra. Esto será hasta el sol en la primera cuerda y ya está el mi en la cuerda 6.

 

 

 

Cómo representar la escala de Do.

En este tutorial veremos que se puede realizar un diagrama para poder  leer la escala que hemos aprendido. De esa forma podremos siempre revisarla cuando sea necesario. En la guitarra se pueden hacer infinidad escalas basadas en las variaciones posibles de la escala de Do. Poder dibujarlas será pues algo muy útil en el futuro.

 

 

Así quedaría  el diagrama una vez que lo tenemos acabado. Aquí lo he representado con las notas correspondientes,  pero habitualmente lo encontrarás simplemente con los puntos. Los trastes normalmente se suelen poner en números romanos. Recuerda que la cuerda de arriba es la primera,  que en la guitarra está abajo.

 

Acordes de guitarra básicos - Escala de Do

 

Y este sería el  diagrama en el cual ponemos todas las notas que hemos visto en los tutoriales anteriores. Es importante que memorizamos el nombre y la posición de cada una de ellas. Utilizando este dibujo esto será una tarea más fácil. No es necesario aprenderlas todas de una vez. Podemos aprender los de una cuerda,  y practicarlas durante un tiempo. Luego pasaremos a la  cuerda siguiente  y luego la otra,  hasta saberlas todas.

 

Acordes de guitarra básicos - Escala de Do completa

 


 

La escala de Sol en la guitarra.

En este vídeo tutorial vamos a ver la escala de Sol. Este escala utiliza una  nota alterada que es el Fa sostenido (Fa#). La podemos tocar en dos octavas completas y nos va a generar unos acordes muy prácticos para los guitarristas.

 

 


 

La escala de Re en la guitarra.

Esta es una escala bastante habitual en nuestro instrumento. Se caracteriza porque tiene dos sostenidos,  que son el Fa sostenido y el Do sostenido. De momento la tocaremos en una sola octava.

 

 

 


 

La escala de Fa en la guitarra

Está escala presenta una alteración,  se trata del si bemol. Esta nota está situada en la tercera cuerda en el traste número 3. Al utilizar el Si bemol ya no tocaremos el si natural,  pasaremos del si bemol al do de la segunda cuerda.

 

 


Los bajos de los acordes

 

 


 

Técnica del pulgar para guitarra

 

 


 

Tecnica de púa para guitarra acústica – El bajo apoyado

 

 


 

Otros cursos de interés.

En la página de la Escuela de Música Puedes encontrar varios cursos gratuitos que te pueden interesar.

Aquí tienes los enlaces para acceder a los cursos.

Curso de guitarra para principiantes:  en curso todos  los conocimientos básicos de este instrumento.

Guitarra para principiantes

Curso de lenguaje musical: Aprende a leer y escribir música fácilmente.

Cómo leer música

Curso de piano y teclado para principiantes:  Si te interesa el piano aquí podrás empezar a adquirir los conocimientos básicos. Muy recomendable también para cualquier músico como asignatura complementaria.

Curso de piano y teclado 1

Objetivos y metodología del curso.

La forma de conseguir buenos resultados cuando aprendemos música o cualquier otra materia  es la práctica y el método. Esto quiere decir que por un lado deberemos practicar con frecuencia. Si es posible todos los días aunque solo sea un rato. Pero es fundamental que cojamos el hábito de la práctica y del estudio.

Pero esto no serviría de nada si no tuviésemos un buen método. Un método es una forma de organizar nuestro aprendizaje. En primer lugar tiene que ser progresivo,  adquiriendo conocimientos poco a poco y afianzándolos continuamente. Y por otro lado tiene que estar bien estructurado. De esa forma será más fácil entender todo el contenido del curso.

El objetivo será mejorar y ampliar nuestros conocimientos guitarrístico. Aprenderemos nuevos acordes,   escalas y técnicas para la mano derecha. Esto lo aplicaremos a una serie de canciones y piezas que formarán la base de nuestro repertorio.

Los acordes de guitarra básicos.

Para empezar tenemos que tener una buena base de acordes de guitarra. Estos son los que ya vimos en el primer curso de guitarra. Tenemos que conocerlos bien a fondo, tanto las posturas como los nombres y los bajos correspondientes. También es necesario poder enlazarlos con fluidez y limpieza. Para ello castigaremos en las secuencias habituales de acordes. Nos encontraremos en muchas de las canciones que habitualmente oímos. Dominar los acordes de guitarra básicos  es un buen comienzo para progresar en nuestro aprendizaje.

Cómo practicar los acordes de guitarra.

Vamos a ver algunas formas de mejorar el uso de los acordes. Mediante ejercicios,  secuencias y con el uso del metrónomo podemos acostumbrarnos a su manera. Al mismo tiempo vamos educando nuestro oído ya que nos vamos haciendo capaces de reconocer todos estos acordes.

La técnica de la cejilla.

Hacer la cejilla en la guitarra requiere más práctica que para hacer los acordes de guitarra básicos. Esto es debido a que hay que usar el dedo índice para pisar varias cuerdas al mismo tiempo. Al principio tenemos la sensación de que esto requiere mucha fuerza. Pero con la práctica veremos que realmente no es así. Es mucho más importante la forma en que utilizamos nuestra fuerza para poner la cejilla.

Comments

  1. Iñaki says

    24/11/2020 at 19:31

    Hola, podrías enviarme la relación entre los acordes y sus dominantes ?

  2. Ana Lucia Chavarriaga says

    17/11/2020 at 18:37

    Hola Shavi. Muchas gracias por sus indicaciones. Me podría indicar donde encuentro las notas y observaciones para practicas?

    Gracias

  3. juan manuel garcia hdz. says

    25/10/2020 at 22:56

    muchas gracias Shavi, ahi la llevo.

  4. Jorge Martínez Cerrato says

    09/10/2020 at 23:59

    Apreciado Shavi, realmente que admiro tu pasión, por enseñar música, altamente agradecido por tu esfuerzo. Gracias total. estoy aprendiendo mucho.

  5. Anónimo says

    02/10/2020 at 18:26

    Hola, no aparecen los ejercicios de cambio de acordes y los dominantes

  6. Paco says

    20/08/2020 at 21:51

    no encuentro los acordes y los apuntes que dejas mas abajo de los videos, muchas gracias

  7. oscar says

    18/08/2020 at 00:33

    Menciona muchas veces que deja apuntes de acordes y otros apuntes utiles, alguien me podria decir donde estarian ubicados. Gracias

  8. mauro says

    24/07/2020 at 22:50

    no se abren los videos. saludos

  9. Andres says

    07/07/2020 at 22:05

    hola, gracias por las lecciones me sirvioron de mucho

  10. GUSTAVO RAMÓN HIDALGO says

    03/07/2020 at 03:41

    gracias profe. , muy didáctico el curso!

  11. Juan says

    10/06/2020 at 04:45

    Maestro, me encanta su forma de explicar y estoy aprendiendo mucho con usted. Quería preguntarle donde puedo descargar el material, ya que ud en las lecciones lo dice, pero no sé en que parte de la web está. Le agradecería mucho.

  12. Kattia says

    26/05/2020 at 02:41

    Estoy empezando el curso Prof shavi y ya estoy emocionada por lo q m enseñará muchas gracias

  13. luis escudero poch 80 añn says

    16/05/2020 at 13:54

    hola profe Shavi eres música mil y mil veces gracias por tu labor

  14. Anónimo says

    14/05/2020 at 17:58

    no veo las unidades de seguimiento en «pdf» para descargar, como las secuencias de acordes, tónicas y dominantes, etc. Si me puedes indicar, por favor, su ubicación te lo agradecería.

    copio esta parte del mensake de un compañero, solo me sale para descargar las notas en las cuerdas , que ya lo tengo impreso del curso para principiantes.

    muchas gracias por todo, un saludo

  15. alberto says

    07/05/2020 at 22:17

    muchas gracias por la web y los contenidos gratuitos. me están resultando muy útiles para acercarme al mundo de la guitarra y aprender.

  16. Alvaro says

    03/05/2020 at 19:08

    Hola Shavi,
    De antemano muchas gracias por tu interés en transmitir de forma gratuita tus conocimientos y de la forma que lo haces. Sinceramente, para los cincuentones como yo y principiantes en este instrumento, resulta bastante difícil, aunque placentero al máximo.
    El programa docente es muy didáctico y sencillo de seguir. No obstante y como alguno de los compañeros, no veo las unidades de seguimiento en «pdf» para descargar, como las secuencias de acordes, tónicas y dominantes, etc. Si me puedes indicar, por favor, su ubicación te lo agradecería.
    Gracias y saludos

  17. María says

    01/05/2020 at 17:22

    Gracias por su generosidad

  18. Roberto says

    24/04/2020 at 21:40

    Hola Shavi ,muy buen curso de guitarra . Tengo una duda, no he visto la lección en la que esta el Do7 y me salen 13 acordes . Si puede ayudarme . Muchas gracias por tu tiempo.

  19. Ana says

    27/03/2020 at 19:04

    Hola Savi, muchas gracias por el curso Es estupendo.
    He comenzado el nivel intermedio y dices que en ka pagina web despues de cada video pones notas, pdf partituras etc y no las veo. Ya me diras como renfe que hacerlo

  20. Ana says

    27/03/2020 at 19:03

    Hola Savi, muchas gracias por el curso Es estupendo.
    He comenzado el nivel intermedio y dices que en ka pagina web despues de cada video pones notas, pdf partituras etc y no las veo. Ya me diras como tengi que hacerlo

  21. Sergio Segura says

    10/03/2020 at 10:05

    Buenos días Shavi. En primer lugar agradecerte tu iniciativa de enseñar música de forma gratuita y decirte que eres un excelente profesor, estoy aprendiendo mucho con tus clases.
    No logro localizar los pdfs con los acordes que dices en las lecciones. ¿me podrías indicar donde encontrarlos para descargarlo?

    Un saludo.

  22. Conchi says

    13/01/2020 at 14:19

    Muchas gracias por estas clases tan buenas. Si que te agradecería ayudaras a localizar los acordes que dices en e video para descargar y las secuencias .

    Muchas gracias por todo

  23. Carlos Alonso says

    11/01/2020 at 20:55

    Hola, muchas gracias por las explicaciones, creo que habéis hecho un gran esfuerzo,, y creo que merece la pena.
    Yo tengo un gran problema para poder tocar la guitarra, me explico
    El dedo pulgar de la mano derecha, el que toca los bajos, se encoje, se va cerrando poco a poco hasta esconderse en la palma de la mano, he puesto toda mi voluntad, esfuerzo, sacrificio, tiempo, y no logro dejarlo «estirado» cuando hago un simple arpegio, y la mano parece un «muñon».
    Si saben de algún ejercicio para corregir este habito tan grabe, estaría muy agradecido, muchas gracias y un saludo

  24. Anónimo says

    03/12/2019 at 11:14

    Hola Shavi, muchas gracias por el curso.

  25. Edd says

    06/10/2019 at 14:46

    Muy buenas de nuevo, sigo tus clases y ahora estoy con las escalas, voy apuntando en una libreta los acordes, las escalas, los bajos, etc….y practicando todos los días. Sigo tus lecciones y creo que falta alguna, ya que salta de la 6-2 a la 6-4, y pasa en más sitios, te falta subir lecciones? Vas a subir los que faltan o algunos más? Estoy disfrutando de la guitarra y de tus clases, si puedes seguir con ellas es de agradecer. Gracias y un saludo.

  26. Edd says

    25/09/2019 at 14:51

    Hola profe, estoy con el cambio de acordes, como dices, aún necesito práctica…jejejeje. En tus videos dices que dejas lecciones para descargar, pero yo no los encuentro. Haces un gran trabajo, estoy aprendiendo mucho. Muchas gracias y saludos.

  27. Máximo Vicente Torres Bustamante says

    20/08/2019 at 19:11

    Hola Shavi
    El curso está muy bueno, solicito las actualizaciones sobre las progresiones y los ritmos para entrenar y practicar las lecciones.
    gracias.

    Saludos cordiales

    Máximo Torres

  28. Cristian Daniel Perez says

    16/07/2019 at 13:32

    Hola shavi… Te escribo desde Argentina… Estoy mas que agradeciado con el curso… Lo que si no encuentro las descripciones de cada video escritas… Notas… Secuencias y demas… Como hago para verlas…

  29. Manuel ( 68 años ) says

    13/05/2019 at 18:57

    Gracias de nuevo Shavi, aunque despacito pero avanzando todo gracias a tus lecciones.

  30. Miguel says

    29/04/2019 at 19:39

    Hola, Shavi.
    ¿Puedes confirmar si tienes de verdad cargados los apuntes, ejercicios y diagramas que mencionas sobre los acordes?
    Me vuelvo loco buscándolos por toda la página web y no los encuentro, y sin embargo lo repites en cada video sobre ese asunto.
    Gracias

  31. Nélida Cámara Yárritu says

    15/04/2019 at 21:36

    Nélida

    Gracias maestro, voy aprendiendo poco a poco pero no me desanimo,
    a pesar de mi edad (79), porque con la música entro en otro estado
    increíble. Yo siempre digo que el arte son las alas de la libertad.
    Gracias nuevamente querido profesor.

  32. JUAN GONZÁLEZ SANTACANA says

    22/03/2019 at 17:58

    Profesor amigo Shavi, aunque repaso, de vez en cuando, los cursos de Guitarra para principiantes y de Lenguaje musical, voy a comenzar este de nivel intermedio, tratando de profundizar algo más en el conocimiento de este instrumento, aunque lo haga con más lentitud que los jóvenes. Un fuerte abrazo y reitero, una vez más, mi agradecimiento por tu labor.

  33. Carmen Estela says

    24/02/2019 at 21:19

    Exclente Profesor Shavi– En sus explicaciones, guauu cuanta paciencia. Me encanta, en éstas vacaciones de verano aproveché bastante a practicar, alternando con clases de Arpa paraguaya- Muchas gracias- cariños a to9do el grupo de la escuela de la música desde Argentina.

  34. Luis says

    16/01/2019 at 06:25

    No quiero quedar sin darle mis más gratos agradecimiento shavi de verdad q es ud un buen maestro y lo felicito por el gran trabajo q realiza de todo corazón muchas bendiciones en el nombre de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo siga adelante q su trabajo no es en vano.

  35. Alejandro Redondo Ibañez says

    11/01/2019 at 19:36

    Hola Shavi.
    ¿Donde puedo encontrar los ejercicios que mencionas en los tutoriales ?

  36. Miriam torres says

    18/12/2018 at 23:47

    Hola quiero aprender a tocar la guitarra información por favor gracias.

  37. Leonardo Quispe says

    16/11/2018 at 15:45

    Muy agradecido ..estoy aprendiendo bastante ya q no sabía nada sobre l guitarra. Gracias shavi. Grande eres.. saludos

  38. FRANCISCO JOSE PLA VICENTE says

    15/10/2018 at 10:03

    Hola Shavi…quería agradecerte el trabajo que estás realizando para que aprendamos guitarra…lo explicas muy bien…estoy haciendo otros cursos de pago on line y me tengo que venir a tu página para poder enterarme mejor…eres un crack. Tengo una duda y es que cuando explicas un video como el de secuencia de acordes…luego dices que lo dejas apuntado en la descripción pero me es imposible encontrarlo en la página….te agradecería que me dijeras como encontrarlo para poder estudiarlo mejor…muchas gracias y un saludo

  39. Jorge Torres says

    05/08/2018 at 07:28

    Don Shavi, muchas gracias por regalar todo esto, de veras que no son muchos los que hacen esto, por otras personas que no sabemos casi nada de música.
    Solamente le quiero decir que estoy inscrito en tu página, pero hasta este momento no me ha llegado ningún boletín.
    Muchas gracias por su ayuda.

  40. Francisco says

    25/06/2018 at 13:13

    Esta excelente gracias

  41. Manuel says

    28/05/2018 at 18:48

    Muchas gracias Shavi por el tiempo que dedicas a enseñarnos a tocar la guitarra. Me compré una acústica hace dos meses, entonces descubrí este rincón y no falto a mi cita diaria para practicar siguiendo tus enseñanzas.
    Un saludo.

  42. Elisabeth says

    14/04/2018 at 14:24

    Hola Shavi, entiendo que el video 6-4 es en realidad el 6-3 no? o tienes previsto hacer otro video después del 6-2? Muchísimas gracias por tu enorme y dedicado trabajo. Es impagable. Un saludo

  43. bernardo says

    12/03/2018 at 14:09

    Hola Shavi.
    Solamente darte las gracias por maravilloso y por tus enseñanzas
    estoy aprendiendo mucho.<<<<<muchas gracias

  44. xio says

    05/03/2018 at 03:33

    Hola!
    Shavi
    Espero que estes super alegre de ver el avance de cada uno de nosotros progrezando y practicando tus lecciones son muy buenas.
    Nota: Con el Metronome muy bueno pero si nos dices cuantos TEMPO, NOS VA AYUDAR MAS Y SERIA ENORME AYUDA QUE NOS EXPLICARAS COMO EMPEZAR CON EL TIEMPO IGUAL QUE COMIENZA EL METRONOME..
    GRACIAS Y UN ABRAZO MUY FUERTE.
    Xio!!!!

  45. Ana says

    11/12/2017 at 15:09

    Hola Shavi sigo tus lecciones con mucho interés, tu pedagogía de la enseńanza de la guitarra creo que es muy práctica y ha sido eficaz para mí. Mi propósito es continuar con tus lecciones.Muchas gracias por tus enseńanzas Saludos

  46. Shavi says

    03/11/2017 at 18:06

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  47. Juan jose says

    18/10/2017 at 13:31

    Hola Shavi de nuevo por aqui,estoy por la leccion de como poner cejilla a los acordes, y si señor buen ejercicio de empezar con las 3 cuerdas primera,luego una vez dominado seguir con 4 cuerdas y asi sucesivamente.Se me hace facil,pero en mi caso personal son 7 y 8 diarias que le dedico a la guitarra y la clave creo yo que es, es ejercitar siempre y todos los dias los dedos para aquirir fuerza.Chicos y chicas a las cuerdas y como hay un dicho en españa ¿Quien dijo miedo? animo y adelante.un saludo.Shavi eres un gran maestro.
    Shavi hay unos acordes que se llaman power.. creo que se llaman asi que se utilizan mas bien para tocar con distorsion,para estilo heavy metal o hard rock que utilizan solos los bordones en la electrica,Daremos estos acordes en lecciones posteriores?,un saludo y hasta pronto

  48. Juan jose says

    17/10/2017 at 13:31

    Hola Shavi, vamos a por los Dominantes.que bien se aprende hoy dia con sus videos y explicaciones.
    La guitarra es bonita como no!,pero a la guitarra la comparo «como a esa chica especial que te gusta y que te atrae pero que cuesta conquistarla o se resiste a ser conquistada»

    Shavi, Con respecto al acorde de FA su dominante seria DO7?
    Un gran saludo y muchas gracias por tu gran trabajo y dedicacion.Saludos a todos.Animo y a las cuerdas.je,je

  49. Jorge Hernan Rosero Muñoz says

    29/09/2017 at 00:47

    Excelente maestro. sigo avanzando. gracias por ayudar con mi sueño.

  50. Jorge Hernan Rosero Muñoz says

    22/09/2017 at 01:37

    Shavi termine el curso para principiantes , inicio curso intermedio muy contento y juicioso. Gracias.

    con su ayuda cumpliré mi sueño – la guitarra. gracias

  51. Jesus Luna Sepulveda says

    07/09/2017 at 03:51

    me inscribi en esta turoria. y me parece muy intersante voy a poner toda mi dedicación, y espero aprender. gracias

  52. alberto celis says

    26/08/2017 at 20:34

    hola maestro hoy me acabo de suscribir a su pagina espero aprender de usted mucho le voy a echar muchas ganitas me falla mucho la cejilla y el acorde de Do pero le voy a echar muchas ganas maestro ha soy de mexico

  53. Shavi says

    23/08/2017 at 23:15

    Hola gracias a todos por dejar vuestros mensajes y preguntas. Tomo nota de la canción de Karina, en cuanto a los diagramas los subiré en algún momento que tenga libre. Todo esta página la estoy montando en mis momentos en los que no trabajo, así que tendréis que tener un poco de paciencia. Muchas gracias por el interés.

  54. Frank says

    03/08/2017 at 09:06

    Hola Maestro! Hay una canción de los 70’s (bueno en esa época se oyó acá en Mexico) de la cantante Española Karina que se llama Concierto para Enamorados de donde intente tocar la melodía y pienso que sirve para practicar la escala de Do….

  55. Lydia Santiago says

    19/07/2017 at 21:58

    Muchas bendiciones, le felicito por ser tremendo maestro, todo lo aclara muy bien. Le escribo desde Georgia USA y sigo sus lecciones, me encanta. De hecho tengo mas de 60 años y creo q nada es imposible al cree y practica. Gracias nuevamente y adelante.

  56. Jose Vicente says

    28/06/2017 at 09:24

    Hola Shavi. La leccion 6-3 no la veo en la web. los diagramas que incluyes en la web. ¿Podrias ponerlos para descarga en pdf?
    Gracias por tus cursos.

  57. Shavi says

    10/04/2017 at 16:46

    Hola Jesús, gracias por dejar tu mensaje, me alegro de que vayas progresando con estos cursos.

  58. Jesus says

    03/04/2017 at 21:47

    Hola Shavi. He acabado el curso de nivel principiantes practicando y recordando los acordes básicos que ya tenia casi olvidados, (algunos de ellos, no todos). Paso a el siguiente escalón, a ver que tal se da.
    Muchas gracias.

  59. Shavi says

    25/03/2017 at 10:41

    Hola Marta, gracias por tu mensaje y por plantear está cuestión. La página no está actualizada, y necesito completarla. Esto lo voy haciendo poco a poco en mis ratos libres, así que te pido disculpas si no está todo el material disponible. Pero lo estará en algún momento. En todo caso en los vídeos explico claramente todo acerca de los acordes, que es lo más importante.

  60. Marta says

    24/03/2017 at 20:09

    Hola Shavi,

    No consigo ver los apuntes de los acordes. Cundo dices que lo dejas todo apuntado en la web ¿Donde está, por favor?

    Muchas gracias po el curso.

  61. Jose Manuel says

    13/03/2017 at 20:22

    Hola Shavi,
    voy por la lección 5-4 del nivel intermedio pero no veo la 5-5 aunque en YouTube si veo las lecciones 5-6 y 5-7. Muchísimas gracias por todo.

  62. Shavi says

    20/02/2017 at 13:51

    Hola Juan Antonio, gracias por dejar un comentario. Hay algunas cosas que faltan en la página web, como por ejemplo los acordes que dices. Están bien explicados en el vídeo, y quiero subirlos también anotados para que podáis descargarlos, pero todavía no he tenido tiempo. Está web está en construcción y voy haciéndolo poco a poco a medida que tengo ratos libres. Pero no te preocupes porque lo añadiré.

  63. Juan Antº Rivero says

    17/02/2017 at 12:11

    Querido maestro, no encuentro los acordes anotados y los cambios que dices en el video 2-2 que están en la web. Me gustaría podérmelos bajar para practicar, aunque lo estoy haciendo con los videos.
    Estoy aprendiendo muchísimo y las tres o cuatro series de acordes que explicas en los videos, ya me van saliendo bastante bien.
    Gracias, maestro, y sigue enseñándonos. Tendrás que plantearte hacer un curso avanzado.

  64. Shavi says

    11/01/2017 at 22:33

    Hola Carlos, muy bonito tu comentario, me alegro mucho de que estés motivado. Yo me siento muy compensado por la participación de toda la gente que sigue a esta página web.

  65. Carlos says

    07/01/2017 at 15:28

    Feliz año Shavi, no puedo agradecerte más por estos cursos gratis en una sociedad tan materialista como la nuestra. Mantén estos en línea porque a mis 50 años estoy realizando uno de mis sueños que parecía olvidado. Te deseo que la vida te compense por tu contribución a la felicidad de personas que ni siquiera conoces. Un gesto muy noble de tu parte. Gracias

  66. Shavi says

    03/01/2017 at 09:00

    Hola Joaquín, hay lecciones y tutoriales que todavía tengo que completar. En el vídeo explico claramente qué acordes uso y cómo se llaman. Poco a poco voy añadiendo esquemas y partituras que puedes descargarte. Esta página web está en desarrollo y voy mejorándola y completándola día a día. Muchas gracias por tu comentario.

  67. Joaquin says

    01/01/2017 at 19:59

    Hola Shavi, ante todo Feliz Año.
    Una pregunta, no veo donde están apuntados los acordes que comentas, como los de dominante, ejercicios con acordes, etc.

  68. Shavi says

    05/12/2016 at 02:07

    Hola Miguel, me alegro de que así sea, procuro revisar bien los enlaces, aunque es posible que algunos se me escape de vez en cuando. Si es así avísame por correo electrónico y lo arreglo.

  69. Miquel says

    24/11/2016 at 20:15

    Hola shavi:

    He recibido tu correo y he comprobado que la pàgina Web y los enlaces me funcionan perfectamente.
    Gracias por hacernos màs fàcil el estudio.

    Un saludo.

  70. Shavi says

    14/11/2016 at 12:19

    Hola Enric, muchas gracias por dejar tu comentario, me alegro mucho de que las lecciones te estén siendo útiles. Ya me contarás cómo van tus progresos!

  71. Enric says

    11/11/2016 at 18:48

    Simplemente gracias por tu trabajo, habia tocado un poco de jovencito y ahora estoy exprimiendo tus lecciones al máximo.
    Gracias.

  72. Shavi says

    08/11/2016 at 00:05

    Hola Luna, muchas gracias por tu interés y por dejar un comentario. Seguiré subiendo más lecciones correspondientes a los diferentes módulos.

  73. Shavi says

    08/11/2016 at 00:02

    Hola Paco, estás en la lista de correos del boletín. Irán llegando a medida que los mande, aunque no mando muchos, más o menos uno por semana.

  74. Luna says

    02/11/2016 at 21:34

    Hola Shavi, estoy encantada con el modulo de nivel intermedio. El modulo 1 lo he terminado, aunque sigo practicando y eso siempre.
    Me gustaría que me informaras del modulo 2 o si continua el curso, imagino que si, para mi es fantástico, enhorabuena.
    Gracias por todo
    Un saludo

  75. Paco says

    31/10/2016 at 14:25

    Hola Shavi soy Paco, yo estoy suscrito a tu página,aunque no he recibido noticias tuyas, ¿me podrías dejar también todas las novedades que vayan saliendo? Decirte que estoy muy emocionado siguiendo tus clases de guitarra clásica y con muchas ganas de aprender,gracias por todo.

  76. Shavi says

    27/10/2016 at 23:58

    Hola Cris, gracias por dejarte comentar, te mandaré todas las novedades por correo electrónico

  77. CRIS says

    26/10/2016 at 20:35

    GRACIAS CHAVI NO TE OLVIDES DE SEGUIR ENVIANDO TUS TUTORIALES QUE ESTAN EXELENTES

  78. Shavi says

    26/10/2016 at 17:22

    Hola Paco, gracias por tu comentario. Es un tutorial sobre la escala de Sol y lo estoy preparando. Lo subiré dentro de poco.

  79. Paco says

    22/10/2016 at 16:15

    Perdona Shavi pero la lección del módulo 1 del nivel medio 5.2 no la has puesto por algún motivo o es que es así como continua,gracias por todo lo que haces.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.