Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Cual es la postura correcta para sujetar la guitarra

05/12/2016


Si quieres acceder a más lecciones para mejorar en tu aprendizaje consulta esta página:

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Postura recomendada y uso del banquillo.

En este artículo hablaremos de cual es la postura más indicada para tocar la guitarra, de forma que podamos evitar la fatiga y sobretodo los dolores de espalda o de articulaciones que pueden surgir con frecuencia al estudiar nuestro instrumento si no lo hacemos de forma correcta.

Es un accesorio  que puedes comprar en cualquier tienda de música. Una inversión que no suele llegar a los 10 €,  y que te durará muchos años. Si eres habilidoso también puedes hacerte uno aprovechando alguna  pequeña caja de madera o similar.  Aquí podéis ver uno, aunque existen diferentes modelos.

 

Banquillo para el pie

 

En la foto de abajo podeis ver la posición que yo recomiendo.  Lo fundamental es que estemos en relajados. Las tensiones impiden que podamos practicar de forma cómoda. Sobre todo fijarnos en que la silla no sea demasiado alta ni demasiado baja. Si eres un niño o no eres alto  puedes buscar una silla más baja,  o serrarle las patas a una de madera  o incluso sentarte en el sofá que suele ser más bajo que una silla.

 

banquillo

 

La finalidad del banquillo es levantar algo la pierna derecha (la izquierda si tocáis la guitarra como un zurdo). Sobre esta pierna va apoyado el aro de la guitarra, que es el lateral curvo del instrumento, y que se ha diseñado tradicionalmente con esta finalidad. De esta manera podemos mantener la espalda más recta y tocar de forma más relajada. Con el brazo derecho sujetaremos la guitarra para que no se caiga,  pero sin ejercer mucha fuerza,  está simplemente apoyada. De esa manera la mano izquierda queda libre para moverse por el mástil.

 

española 1

 

 

clasica 3

 

Fijaros en la foto de perfil, la espalda es importante que se encuentre mas recta y los brazos relajados.

 

clasica 4

 

De esta manera evitaremos lo que sucede en la siguiente foto:

 

clasica 5

 

La espalda curvada hacia adelante nos producirá rapidamente fatiga y a la larga dolores. Hay que recordar que estos problemas forman parte de las enfermedades profesionales de los músicos. Una correcta posición desde el principio nos ayudará eficazmente a evitarlo.

 

Para la guitarra acústica, con cuerdas de metal, la posición es también válida, ya que tiene caja y aro.

 

acustica 1

 

La postura clásica.

Esta es la que se llama la posición clásica. No la recomiendo a principiantes, y principalmente la usaremos para tocar el repertorio clásico. Obligatoria en conservatorios, conciertos y exámenes oficiales. Pero si os gusta podéis probarla.

 

clasica 7

 

clasica 10

 

La finalidad de esta postura es optimizar el movimiento del brazo izquierdo para tener mayor efectividad, y por tradición también. Mal utilizado puede tener resultados contraproducentes, ya hablaremos más en detalle de esta postura en el curso de guitarra clásica.

La postura puede ser incluso más acentuada, levantando más el banquillo ajustable.

 

clasica 8

 

clasica 9

 

La postura de pierna cruzada.

Es una postura que veréis en diferentes estilos, como el flamenco, el jazz o algunos cantautores, por tradición o por motivos estéticos a veces. Permite levantar la guitarra sin tener que usar el banquillo. Atención porque tiende a cortar la circulación de la sangre. Algunos guitarristas se encuentran cómodos con ella, no es de mis preferidas pero la suelo usar cuando tengo que cantar mientras toco.

 

clasica 6

 

La postura para la guitarra eléctrica.

La guitarra eléctrica está diseñada para ser colgada mediante una correa o cinta, en parte debido a su peso, ya que pueden ser de madera maciza, en parte a sus formas que se alejan de la forma tradicional. Aun así también se puede usar el banquillo si resulta mas cómodo.

 

electrica 2

 

electrica 1

 

Hay que observar que una parte del peso se sigue apoyando en la pierna. Las dos posiciones son buenas, personalmente sigo usando el banquillo sobretodo si tengo que tocar mucho tiempo. Aunque la guitarra eléctrica está pensada para ser tocada de pie, recomiendo estudiar sentado. El peso del instrumento siempre se va a hacer notar en hombros, cuello y espalda, creando tensiones.

Comments

  1. Károl says

    17/12/2021 at 05:58

    Gracias. Sus cursos y temas sobre música son muy didácticos, interesantes y muy útiles. Me sirvió mucho ahora que empezaré a tocar la guitarra. Dios le bendiga y guarde. 🙂

  2. Shavi says

    22/03/2021 at 23:17

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  3. Roberto says

    19/03/2021 at 21:12

    Hola, llevo poco haciendo el curso de guitarra para principiantes, y no soy precisamente un «chavalín» tengo 65 años. Siempre me gustó la guitarra, pero nunca llegue a ponerme a tocarla, y es ahora, con mi jubilación y con el tiempo que antes no tuve, cuando me he propuesto aprender un poquito a manejar este instrumento.
    Mi sorpresa ha sido mayúscula al encontrar esta Escuela de Música y a este Maestro, José Luís, su forma de explicar todo y los videos que acompañan a esas explicaciones son perfectos para iniciarnos en ese mundo maravilloso de la guitara y la música.
    Gracias amigo.

  4. Fornite says

    31/01/2021 at 10:49

    Gracias José Luis!

  5. Karol says

    12/12/2020 at 08:12

    Muchísimas gracias por todo, por las molestias que te tomas en enseñarnos a los «novatos», y por tanta teoría y explicaciones detalladas que nos dejas a los que acabamos de introducirnos en este mundo tan bonito.
    Durante la pandemia siempre pensaba en tocar la guitarra, pero no me veía capaz, encontré tu web y me he propuesto el reto de aprender, la semana próxima recibo la guitarra que me regalan para Reyes, y empezaré a tocar, y tocar, aunque ya me estoy viendo tus clases y tomando apuntes!! Gracias!! Gracias!! y Gracias!!

  6. Mario Hernández says

    28/10/2020 at 23:07

    Excelente su explicación sobre la postura para tocar la guitarra clásica. Es importante aplicarla para evitar dolores musculares por posiciones incorrectas. Como complemento a lo anterior, es importante ejecutar algunos ejercicios de calentamiento para los dedos, manos, brazos y cuello,

  7. Analia says

    15/07/2020 at 05:58

    Muchas gracias shavi estoy muy feliz con esta página cada cosa que.explica es de un gran internas para mi ya que estoy empezando de cero y aquí encuentro el paso a paso para sentirme segura y lograr aprender de la mejor manera gracias shavi x si tiempo y dedicación para con los que aman la música y no tenían muchas posibilidades

  8. Poldo says

    10/06/2020 at 20:14

    Javi,muy interesante coger la posición adecuada.

  9. Manuel says

    03/06/2020 at 18:38

    La seguridad en el «trabajo» es lo primero; además, es cultura conocer las distintas formas de coger la guitarra.

  10. Anita Blasco says

    27/05/2020 at 10:30

    ¡Muchas gracias!

  11. Pepe Capellino Tamarit says

    12/02/2020 at 11:10

    Saber tocar laguitarra

  12. Manuel Sánchez says

    09/10/2019 at 11:08

    Muchas gracia. Seguro que me servirá de ayuda.

  13. Manuel says

    01/10/2019 at 19:29

    Es de mucho interes la explicacion de las posiciones que debemos tener presente para el manejo adecuado de la guitara, me sirvio mucho la informacion he aprendido algo nuevo muchas gracias, bendicione

  14. cristina says

    09/09/2019 at 10:00

    estoy encantada con tus tutoriales, acabo de comenzar a seguir las lecciones desde el principio. Me gusta la sencillez y el paso a paso. Se tocar muchos acordes e incluso alguna cancion, pero no avanzo y es por que me falta muuuuucha tecnica y posturas adecuadas, asi que he decidido seguir tus clases que es lo que estaba buscando.
    Hay muchas clases rapidas, aprende en 30 minutos…bla bla bla, pero creo que para mi no es la formula adecuada, asi que gracias por tus clases,

  15. Santiro says

    25/10/2018 at 15:11

    Maite tu comentario sobra. Está claro la soberbia del principiante.
    Shavi gracias por tu compartir, me ha ayudado en mi postura. Saludos

  16. Maite says

    01/10/2018 at 03:44

    Oiga cabashero me podría indicar cual es su escuela, para no ir

  17. Dubraxka says

    11/04/2018 at 17:25

    Gracias por la información, me gusto la postura clásica jeje se siente muy cómoda

  18. Jonathan says

    04/01/2018 at 17:05

    Hola Shavi, antes que nada darte las gracias por hacer clases amenas y entendibles para los que empezamos. Llevo como un mes y poco y comencé a tocar apoyando la guitarra en la pierna derecha y al terminar y al día siguiente tenía un dolor considerable en la muñeca espalda y antebrazo, investigue un poco la web y encontré esta entrada, yo mido 1’75 y tengo las manos pequeñas, pero ha sido comenzar a colocarla en la izquierda y con un apoyo en el pie y ya no sufro ningún tipo de dolor salvo el logico( o eso creo yo) de estudiar el instrumento, si alguien sufre igual que yo sufría que pruebe la postura clásica a mi me va genial.

  19. miguel flórez fernandez says

    09/12/2017 at 21:25

    llevo estudiando muchos años con la postura clásica y con unos dolores importantes. estoy empezando con la del banquillo en la pierna derecha y creo que los dolores desaparecen. empecé viendo a mi antigüo de compañero de curso Ricardo Gallén (casi nada) pero al ver estas demostraciones de vds. quedo totalmente convencido y muy agradedecido por buena orientación. un saludo muy cordial.

  20. Shavi says

    08/03/2017 at 11:57

    Hola Juan, gracias por dejar tu mensaje. Este es un tema que hay mucha gente descuida y al final tiene malas consecuencias. Por ese motivo escribir el artículo al respecto. Lo de utilizar una caja de vino me parece una buena idea, de hecho podemos utilizar cualquier elemento es suficientemente fuerte que nos pueda levantar la pierna derecha de alguna forma.

  21. Santiago says

    24/02/2017 at 19:25

    Visto el artículo que me recomendaste, lo tendré en cuenta, me voy a hacer un banquito de apoyo con una caja de vino que más o menos tiene el tamaño que recomiendas. Ahora entiendo mis dolores de espalda, la posición que tomo es la que muestras en la foto y por eso me surge el dolor de espalda que te refería en el comentario anterior.. Muchas gracias Shavi

  22. Shavi says

    10/12/2016 at 12:37

    Hola Miquel, el banquillo es un accesorio que nos permite tocar mucho más relajados y sobre todo tocar con la espalda más recta. De esa forma nos cansaremos mucho de menos y sobre todo nos sentiremos tensiones innecesarias. En tu caso sería aliviar los gemelos de la pierna derecha. Gracias por comentar!

  23. Miquel says

    08/12/2016 at 18:40

    Hola;

    Gracias por la recomendaciòn del banquillo.Tengo la mala costumbre de levantar ligeramente

    el talon del pie ,con el banquillo evitarè malas postuas y sus consecuencias.

  24. Shavi says

    04/12/2016 at 23:52

    Si te refieres al banquillo tienes que ir probando. Los banquillos que venden en las tiendas son ajustables tienen tres o cuatro alturas diferentes. Estas alturas resultan más o menos cómodas dependiendo del guitarrista, y no forzosamente de su altura. Se trata de que la espalda no se curve exageradamente hacia delante. En la situación ideal la espalda tiene que quedar recta, aunque esto no es siempre posible. Observa las fotografías detenidamente.

  25. Jorge Santos says

    19/11/2016 at 12:43

    Me gustaría saber cual es la altura idónea del banco con respecto a la altura de la persona. Yo mido 1.64 y la verdad me cuesta mucho encontrar un lugar donde acomodarme. Pido este dato porque pienso hacerme yo mismo el referido banco.
    Gracias por su atención
    Jorge Santos

  26. Carmen says

    10/05/2016 at 17:45

    Por supuesto, tratando de escuchar todos los Podcast leyendo, blog para no saltear ninguna– Hoy una paseito por las posturas nuevamente.. aca el Otoño a full.. con tantas inundaciones que bajonea.. asi que con la guitarra se olvidan las penas.. je je

  27. Shavi says

    15/04/2016 at 19:48

    Hola Juan, gracias por tu comentario! Si, la postura es fundamental, una mala postura nos va a generar dolor y cansancio, por eso es importante vigilar la que estemos usando.

  28. Juan says

    15/04/2016 at 18:16

    Gracias por los consejos acerca de las,diferentes posturas y así elegir la mejor posible.Un saludo.

  29. Shavi says

    14/03/2016 at 10:53

    Hola Aurora!
    Eso es normal. Lleva un tiempo de adaptación encontrar la postura más cómoda para tocar. En todo caso el uso del banquillo siempre lo recomiendo. Y cuidad con la espalda! Por ahí tendremos dolores y cansancio si no está recta.

  30. Aurora says

    13/03/2016 at 21:54

    Muy buen post!!!
    Yo aún no tengo clara mi postura jajajajaja 🙂

  31. Shavi says

    07/01/2016 at 19:58

    El banquillo es muy útil para evitar el dolor de espalda y posturas forzadas. Lo importante es tener la espalda siempre recta y una postura relajada. Si no tenemos banquillo podemos usar algo en que apoyar el pié, como una caja de madera o algo similar. También es posible fabricarse uno con unas pequeñas tablas y unos tornillos.

  32. IgnacioDM says

    07/01/2016 at 17:15

    Hola….
    Gracias por explicar las posturas….voy a probar a usar el banquillo en la pierna derecha, hasta ahora sólo habia visto y probado con la postura clásica…..y como supernovato que soy, me da dolor de espalda..

  33. Shavi says

    07/12/2015 at 11:10

    Hola Hernando, con seguridad vas a aprender. Este curso está diseñado para que toques la guitarra de una forma práctica y rápida. Gracias por tu comentario.

  34. hernando caceres says

    07/12/2015 at 04:17

    Voy a aprender

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden