La guitarra española, también conocida como guitarra clásica, es un instrumento extremadamente práctico y con una bella sonoridad. Por ello se lo recomiendo a la gente que está empezando, ya que permite desarrollar con facilidad nuestras habilidades musicales. Además es un instrumento que tiene una buena relación calidad/precio, ya que su fabricación está muy extendida y no es tan compleja como la de una buena guitarra acústica con cuerdas de metal. En este artículo aprenderemos cuales son y cómo se llaman las diferentes partes que componen la guitarra española.
Y si quieres aprender a tocarla, es muy fácil, aquí tienes un curso online totalmente gratuito:
Curso de guitarra española para principiantes
Las diferentes partes de la guitarra española.
En el siguiente vídeo hablaremos de los elementos mas importantes y veremos algunos consejos y recomendaciones sobre este tema. Concretamente veremos lo que es la caja, la tapa armónica, la boca, el mástil, los trastes, la cabeza y el clavijero. Mas abajo en esta página encontraremos unas fotografías de estas partes.
Y a continuación un audio en el que se tratan éste y algunos otros temas. Este audio se corresponde con el capítulo 5 del podcast de La Escuela de Música . net , que es un podcast que podéis encontrar en este enlace: El podcast de la Escuela de Música.
Algunas fotos de la guitarra española.
Aquí tenemos un detalle de la tapa armónica, con la boca y el puente a la derecha:
Este es un detalle del puente:
Este es el mástil y la cabeza, o clavijero.
La cabeza o clavijero de la guitarra española:
La cejuela y los tres primeros trastes:
Las clavijas y el clavijero, vistos por detrás:
Otra vista del clavijero:
Los aros y el fondo de la guitarra española:
Aparte de las cuerdas, existe otra diferencia de la guitarra acústica y la española?