Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Los acordes musicales : cómo se forman (Módulo 5 – Lecciones 8 y 9)

07/11/2017


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Vamos a empezar a estudiar la formación de los acordes musicales. Esto es un conocimiento básico  y fundamental para cualquier músico. Empezaremos por lo más sencillo, que es el acorde de do.

Entender que son los acordes y cómo se construyen nos ayudará a mejorar nuestro entendimiento de la música. También podremos hacer acompañamientos más creativos y musicales. Por eso siempre te lo importante que necesitemos un tiempo de nuestra formación a este fin.

 


 

Los acordes musicales

 


Los acordes musicales: formación del acorde Do  (Lección 8-1)


 

Para formar o construir un  acorde empezaremos por una nota básica que llamaremos tónica o fundamental. A partir de esa nota buscaremos la nota que forma un intervalo de tercera. Finalmente una tercera nota que está a distancia de quinta de la tónica.

El intervalo de tercera puede ser mayor o menor. Es decir que puede ser un intervalo de 2 tonos  de un tono y medio. En el primer caso tendremos un acorde mayor,  y en el segundo caso un acorde mayor.

 

 

Recuerda que es  importante tener una buena base de lectura musical para hacer este curso. Podrás  estudiarla en el curso gratuito de lenguaje musical que tienes en la Escuela de Música en este enlace:

 

Curso gratuito de lectura musical

 


Formación de acordes – Acorde de Re – (Lección 8-2)

 


 

En el caso del re tomaremos como fundamental la nota Re. Si le añadimos una tercera,  es decir la nota fa,   y una quinta,  que sería la nota la,  obtendremos el acorde de Re menor.

Esto es debido a que la tercera del acorde,  es decir el intervalo entre las notas re y fa,  es una tercera menor. Es un tono y un semitono.

Ya sabemos cómo construir acordes mayores. La tercera tiene que ser mayor,  es decir una distancia de 2 tonos. Para que el acorde de re sea un acorde mayor tendremos que alterar la tercera mediante un sostenido. De esa forma tenemos el intervalo re Fa sostenido que es una tercera mayor.

 

 

Práctica de los acorde musicales.

Para tener un buen conocimiento de los acordes musicales será necesaria la práctica. Por un lado será importante que los escribamos a medida de que nos vayamos aprendiendo. Y por otro lado será necesario que los practiquemos en nuestro instrumento. Con un instrumento armónico como la guitarra o el piano practicaremos las diversas posiciones de cada uno de ellos. Los instrumentos  melódicos como el saxo o la flauta no podemos tocar los acordes musicales. Pero si podemos tocar las notas que corresponde a cada uno de ellos,  tocando las una tras otra. A esto se le llama a tocar un acorde arpegiado.

 

Si lo prefieres puedes ver todos los vídeos en la lista de reproducción que encontrarás en el canal de Youtube. Puedes acceder a él en este enlace:

 

Vídeos del curso de escalas y acordes en Youtube

 

Cómo construir acordes- Lección 8-3

 

Cómo construir y practicar acordes musicales – Lección 8-4

Cómo memorizar los acordes fácilmente – Lección 9-1

Los acordes sobre la nota Si – Lección 9-2

 

 

Comments

  1. Julio Ruiz says

    17/09/2022 at 19:58

    Buena enseñanza Shavi!…muchas gracias!

  2. VIDAL AGUILAR RIOS says

    10/03/2022 at 17:53

    HOLA SCHAVI LASAL termine el curso de escalas y acordes ahora a practicar todo esto ademas de otros temas.. los cules los tengo en escritos y esquemas como tu lo has recomendadol y una vez mas te dedico elogios por tu enseñanza tan didactica, solamente te hago una observacion un detalle de algunos videos en los que tu voz es confusa poco clara y en ocasiones de baja intensidad a diferencia de otros videos en que se te escucha perfectamente tu pronunciacion de las palabras y de buena intensidad. saludos vidal

  3. Agustín Jiménez Labrador says

    10/01/2022 at 02:41

    Hola Shavi. Acabo de ver este vídeo y me he quedado un poco confuso porque al hablar de la tríada Si-Re-Fa, dices que hay una quinta disminuida puesto que hay 2 tonos y un semitono. No habría también 2 semitonos, de Si-Do y Mi-Fa?
    Gracias. Saludos.

  4. Blanca says

    14/09/2021 at 03:37

    Muchas gracias,estoy aprendiendo mucho .Saludos desde Argentina

  5. Frans says

    03/09/2021 at 01:51

    Muchas gracias por sus cursos y su generosidad, me están siendo realmente útiles, bendiciones

  6. Marian Palacios says

    16/07/2021 at 23:39

    Profesor Chavi,
    muchas gracias por tus clases, he aprendido un montón acerca de la música y cada día voy mejorando con mi instrumento. Un abrazo

  7. Lola Del Río says

    29/04/2021 at 23:10

    Gracias mil, Shavi, por tus enseñanzas. Voy ahora por el curso de Armonía.

  8. J. Mellado says

    01/04/2021 at 23:47

    Shavi por aquí estoy siguiendo el curso, muy interesante, muchas gracias por dedicarnos tanto tiempo, seguiré repasando todo porque esto.. Saludos

  9. Shavi says

    09/03/2021 at 00:12

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  10. edwin felipe burgos says

    03/03/2021 at 23:10

    muchas gracias por el contenido, excelente la explicación.

  11. SERGIO GUZMÁN says

    05/02/2021 at 22:55

    Profesor Shavi Lasal
    Cordial saludo.

    Gracias por este nuevo curso. Se encuentra muy bien explicado y los recursos utilizados son bastante explícitos. El contenido de los videos hace que el aprendizaje sea mas interesante y ameno.
    Un saludo afectuoso desde Bogotá – Colombia.

  12. Ana says

    05/02/2021 at 10:04

    Gracias por el curso, es excelente… Tengo un problema y es que no llego a entender el vídeo 9.2 por más que vuelvo a ver el vídeo no logro entender la tríada de si

  13. Kukufate says

    31/01/2021 at 20:34

    en los acordes de SI, última lección, la quinta disminuida debe ser 3t ó 2t+2st , y no no 2t+1st, como escribes en la pizarra

    Lleva razón Amalio

  14. CRISTIAN SEBASTIAN GOMEZ says

    30/01/2021 at 20:24

    Excelente curso!

  15. Lucrecia Sánchez says

    26/01/2021 at 13:37

    Gracias Shavi por tu vocación y paciencia para enseñarnos.Es muy fácil entender la música en la forma que lo explicás.Me anoté en una membresía,pero no entendí mucho por qué no tuve respuesta como que estoy anotada.Te mando un saludo cordial y seguimos estudiando!

  16. Salvador Pantoja says

    21/01/2021 at 22:41

    Muy bien llevado, felicidades

  17. José María says

    16/10/2020 at 14:34

    Hola Shavi. Siempre fui de guitarra de oído. Desde hace unos años empecé a seguir tutoriales por Youtube. Me regalaron un teclado que tenía sin explorar y desde hace 15 días, a mis 68 años, casualmente encontré LaEscuelDeMúsica ya hice «Lenguaje Musical (32 videos)» y «Escalas y acordes (27 videos)» con el teclado, sencilamente unos cursos FANTASTICOS, me aclaraste dudas y sobre todo me ayudó a cruzar datos y a asentar mucho mas mis pocos conocimientos teóricos. Ahora empezaré «piano y teclado para principiantes». Muchas gracias y esperando pongas en marcha la membresía

  18. Anónimo says

    09/10/2020 at 18:07

    no me sirvio para nada

  19. MARCELO GUZMAN says

    14/08/2020 at 21:47

    Shavi muchas gracias, yo toco la guitarra desde hace años con tablatura, tengo muy buen nivel de técnica pero muy limitado en teoría, habia empezado a estudiar con texto pero nunca le he entendido bien hasta que apenas hace tres días empece el curso y se me abre el mundo, felicidades y gracias.

  20. Amalio says

    22/07/2020 at 15:03

    Otra duda en el último vídeo 9-2 . La quinta disminuida pones 2t 1s.
    Quinta justa son 3t 1s .
    En el ejemplo del vídeo , no sería 2t y 2s?

  21. Amalio says

    22/07/2020 at 13:33

    Tengo una duda . En el acorde triado Sol salen las notas sol si re . Pero a la hora de hacer acorde de Sol se tocan sol sexta cuerda traste 3 si quinta traste 2 y sol primera cuerda traste 3. Algo estoy entendiendo mal !!!

  22. Raúl De Cunto says

    11/07/2020 at 04:43

    Muchas gracias Shavi. Desde Argentina ya mis 63 años y con la pandemia y cuarentena a cuestas me decidí a estudiar mi pasión que es la música y nunca había podido realizar. Encontré en tus cursos una explicación simple que me hizo animarme a avanzar

  23. Eduardo says

    25/06/2020 at 03:54

    Hola Shavy muy buenas tus charlas muy claro y elocuentes. Gracias me sirven mucho

  24. Richar Hwenandez says

    23/06/2020 at 01:26

    espero que sigas bajando mas pod cast a tu pagina,,,,gracias por tu paciencia en explicar la formacion desde ina nota y su valor en la musica como un acorde que da el sentido y direccion armonica de los sonidos tanto en el teclado com0 en la guitarra….mil gracias Shavi……

  25. SERGIO FRATICELLI says

    11/06/2020 at 00:25

    Gracias Shavi por hacer que sintamos pasión por la Música.. No te imaginas lo que significa poder entender y mejorar cada día que pasamos por tu escuela. Todo mi afecto para contigo.

  26. DANY VASQUEZ MONTERO says

    29/05/2020 at 20:42

    Me encanta sus clases.

  27. Reme Carreño says

    16/03/2020 at 23:58

    Muy aclarador e interesante.Gracias

  28. Alberto Brime A. says

    02/12/2019 at 08:01

    Muchas gracias por la enseñanza Shavi, gran profesor y facilitador. Una sugerencia: que tu audio sea directo y no ambiental por favor, gracias.

  29. David says

    24/10/2019 at 15:40

    Muy buenas este curso estaria terminado para pasar al de armonia o aun no

  30. Avis Enoth Gil Barros says

    19/07/2019 at 10:33

    Excelente su método de enseñanza. Muy práctico y de fácil asimilación. Mil gracias y bendiciones!

  31. Saúl david says

    27/02/2019 at 13:54

    Podrías r3alizar el acorde en el saxo baritono por favor

  32. Marlon Antonio Pavón Acevedo says

    19/11/2018 at 02:32

    gracias ami señor Jesucristo que con su amor y sabiduría me está permitiendo adornar sus alabanzas la Gloria y la honra para el REY ,

  33. Orlando says

    09/10/2018 at 13:36

    Tienest tienes en tus saberes un tutorial sobre Yamaha psr los670. Gracias desde Colombia.

  34. Tomás says

    25/09/2018 at 12:27

    Toco el saxo desde hace unos años, he hecho unos cursos de solfeo, Pero estas clases me han encantado, Gracias Profesor

  35. JHON FREDY PEREA MOSQUERA says

    13/08/2018 at 12:31

    Saludos para todos y gracias por su interés a los cursos, eso me anima.

    Dios los bendiga.

    TL: 320 760 41 55

  36. JHON FREDY PEREA MOSQUERA says

    13/08/2018 at 12:26

    Hola, Gracias a Dios que lo ha puesto a usted en mi camino musical, por lo cual estoy aprendiendo muy bien y muchísimo.

    Felicitaciones, que siga teniendo exitos; Dios lo bendiga.

  37. Daniel says

    05/07/2018 at 18:11

    Al repasar esta lección, hay algo que no me cuadra, seguramente lo que voy a decir es una barbaridad pero es que no lo entiendo, y es lo siguiente: el acorde de Do mayor en la guitarra se forma con el dedo 1 pisando la cuerda 2 en el primer traste que es un Do. El dedo 2 pisando la cuerda 4 en el segundo traste que es un Mi y el dedo 3 pisando la quinta cuerda en el tercer traste que es un Do. la nota sol estaría en la sexta cuerda tercer traste !!!!!!!!

  38. José antonio Valero diaz says

    26/06/2018 at 13:43

    Hola SR SHAVI le sigo con sus clase que estoy muy contento soy aficionado a la música ýo toco el teclado cómo aficionado y haber si me podía ayudar estoy buscando la partitura de un pasodoble de Andrés caparros Que se llama a calle abierta y no lo encuentro por ningún sitio podría facilitarme dónde encontrar esa partitura muchas gracias y un abrazo

  39. Juan Telletxea says

    08/06/2018 at 22:25

    Hola Shavi:: Sinceras gracias por tu curso de Escalas y Acordes. Muy bien explicado y muy ameno, teniendo en cuenta que es un tema donde cualquiera se puede perder.

  40. alex cabrera rocha says

    21/05/2018 at 04:17

    excelente explicación tenia muchas dudas respecto al tema muchas gracias

  41. Nico says

    10/05/2018 at 19:23

    Gracias maestro.

  42. Ramon Ek Cutz. says

    15/04/2018 at 05:21

    Muchas gracias maestro , yo toco guitarra y teclado no sabia leer musica gracias a sus cursos
    me quitado muchas dudas que tenia sobre las aplicaciones de los acordes y ya se leer musica gracias por la paciencia con que explica sus clases, saludos.

  43. Juan Santafé says

    29/03/2018 at 20:32

    Querido profe, acabo de completar el Curso de escalas y acordes, y creo que te voy siguiendo sin dificultades. Gracias por hacerlo tan sencillo.

  44. JOSE ANTONIO says

    14/03/2018 at 13:37

    Vamos avanzando, Shavi. En cada clase se va notando el progreso. Como dirían en Valencia, poquet a poquet anirem endavant.

  45. Anónimo says

    05/02/2018 at 18:56

    Gracias Chavi por dedicación y esfuerzo. No sabes cuanto me ayudan tus clases, pues me es dificil seguir al profesor en la escuela de música donde estoy por no explicar detenidamente la materia.

    Gracias de nuevo
    TERESA

  46. Francisco Moreno says

    02/02/2018 at 10:16

    Muchas gracias Shavi por tú esfuerzo en hacer lo difícil más fácil es una gran ayuda para los que queremos aprender música

  47. Gerardo A Blanco says

    18/12/2017 at 15:27

    Al repasar los conceptos de acordes, encontre varios errores de apreciacion de mi parte los cuales
    logre aclarar gracias a este repaso de los videos. Ya me estaba frustrando pero segui la norma de volver a ver los videos y escuchar atentamente las explicaciones de Shavi y esto me ayudo muchisimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden