Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

La mano derecha – Técnica de la púa (Lección 1)

02/01/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


 

Vídeo 1 de la la lección 1

 

 

Vídeo 2 de la lección 1

 

 

 

Comments

  1. LORENZO says

    21/11/2022 at 20:50

    Buenas tardes Shavi, tengo 67 años y a mi me pasó como a ti, empezó a gustarme la música de niño tocando la armónica, pues la toco de oído como se dice; mi padre músico de profesión (trombón), mi hijo músico (trombón) de afición, mi hija músico (piano) de afición, y yo el único que no sabe música de la familia, por eso me he apuntado a los cursos que das de leer partituras y de guitarra acústica, pues me regalaron una, la tengo en casa y a ver si aprendo a tocarla.
    Los cursos que das para principiantes me parecen muy buenos, fáciles de entender y amenos. Ya me he suscrito, no se si tendre que hacer algo mas, pero enhorabuena por la iniciativa que has tenido y gracias por enseñarnos. Un saludo

  2. Ever says

    22/04/2022 at 14:39

    Saludos cordiales

    señor maestro de música

    muy agradecido con su enseñanza, yo estuve en el curso anterior de principiante de guitarra acústica, no lo pude seguir porque mi guitarra se daño , ya compre otra semi profesional, pero al comenzar de nuevo el curso veo que es con púa no se si la técnica sea para mi la educada porque su primer curso era con los dedos, quiero que usted me recomiendo cuál de las dos técnicas a seguir sin con pua con los dedos, le hablo desde Colombia me gustaría tocar ritmos de mi folclor , como es el vallenato que tengo entendido que ese ritmo no se podría sacar con púa, pero si usted cree que es posible me gustaría aprenderlo
    gracias
    Dios los bendiga

  3. ERNESTO says

    15/04/2022 at 09:30

    hola!!!
    muchas gracias por lo que haces por nosotros.
    siempre he querido aprender tocar, pero como nunca es tarde, estoy practicando a diario. quiero aprender!!!!!!!
    tengo 62, y me cuesta un poco, pero no dejo de intentar. se que lo voi a conseguir!!!

  4. ngel jordan says

    20/11/2021 at 17:33

    muchas gracias estimado amigo, me es de gran ayuda y se que tambien a muchas personas, desde peru, gracias por el gran apoyo.

  5. Karol says

    14/12/2020 at 16:15

    Una vez comenzado el curso, llevo 2 días, y ambos haciendo este ejercicio para coger practica y soltura, pero me da que no sé agarrar bien la púa… a veces toco otras cuerdas no solo la con la que estoy haciendo el ejercicio.
    Seguiré practicando duro!
    Gracias por el curso!!!

  6. Jorge luis Celis t says

    02/10/2020 at 19:38

    Muy bien explicado gracia comprendo la música es bella.
    Quiero aprender .

  7. Yovany says

    24/07/2020 at 18:15

    Se ve muy prometedor 😀 Gracias !!

  8. Jorge says

    16/06/2020 at 05:13

    Arrancando con mi guitarra nueva y aprendiendo. Gracias.

  9. joseth says

    07/06/2020 at 20:24

    genial gracias por tomarse el tiempo de enseñar

  10. Lya says

    28/05/2020 at 01:31

    HOLA SHAVI ESTE ES EL MEJOR CURSO DE GUITARRRA MUCHAS GRACIAS POR BRINDARLO
    PERO ES QUE YO TODDAVIA NO ALCANZO LOS ACORDES( BUENO MIS DEDOS NO ALCANZAN LOS TRASTES) QUE ME RECOMIENDAS POR FAVOR AYUDAME Y DAME UN CONSEJO
    GRACIAS !!!!!!

    SALUDOS DESDE CHIHUAHUA #QUEDATEENCASA

  11. Victor says

    22/04/2020 at 14:21

    Excelente curso gracias!!! Disfrutando mi aprendozaje

  12. faustino says

    16/10/2019 at 22:51

    Pues claro me gusta mucho creo que es genial vamos bien voy con la tercera leccion por que se me hace facilisimo hasta ahorita la vi por que buscaba otras clases pero gracias .

  13. Anónimo says

    16/10/2019 at 22:50

    Pues claro me gusta mucho creo que es genial vamos bien voy con la tercera leccion por que se me hace facilisimo hasta ahorita la vi por que buscaba otras clases pero gracias .

  14. octalibar says

    30/06/2019 at 19:24

    muy buenos estos videos para el desarrollo de practica

  15. pablo says

    31/05/2019 at 02:48

    Profe muchas gracias por dedicar parte de su tiempo en compartir sus conocimientos a las personas por este medio Dios lo bendiga.
    Le escribo desde Colombia y hoy empece a tomar el curso de guitarra acústica del cual me siento muy motivado porque es un sueño que e tenido estancado por muchos años.
    Quiero comprar una guitarra y me gustaría que me diera un consejo para conseguir un buen instrumento. que me recomienda.

    cordial saludo

  16. Miguel G. says

    14/04/2019 at 21:09

    Hola, tengo una duda, he notado que existen varios tipos de puas, clasificadas por grosor, hay desde grosor medio y ligero, En que influye el tener diferentes tipos de puas?

    Saludos!

  17. Luis Alfonso Lopez says

    04/02/2019 at 03:16

    He comenzado con mucho entusiasmo el de piano para principiantes , ya voy por la 4ta clase y ahora he retomado la guitarra acústica. He logrado confianza mas seguridad, Me encanta poder llevar a cabo este proyecto que por tanto tiempo aplace. Las clases me parecen de fácil aprendizaje, metódicas y muy dinámicas. Mil gracias por acercarnos de esta manera a una de las mejores alternativas culturales.

  18. Elena says

    04/02/2019 at 01:30

    Holaaaa soy Elena y siempre quise aprender a tocar guitarra. Es mi sueño….. y ahora es una necesidad. Sot catequista y necesito enseñarle a mis amiguitos a alabar al Señor y con musica es mejor. Como doy en un merendero que adusto en asentamiento (villa miseria) no hat enerhia electrica… adi q no puedo disponer de algun aparato p poner musica y quiero hacetlo con guitarra…. pido a Dios q me de la sabiduria para aprender. Mil gracias y les ire contando como me va…… q el Señor los bendiga

  19. ado marceo conti says

    14/01/2019 at 01:36

    muy emocionado por comenzar este curso , soy cristiano evangélico pentecostaI y mi misión es alabar a señor ,mucas gracias Dios os bendiga mucho

  20. Herman says

    06/09/2018 at 16:39

    trato y trato pero me ha sido impocible ver lo videos,que debo hacer?

  21. cesar says

    23/04/2018 at 04:56

    Hoy me inscribi a las clases de guitarra acústica y no puedo ver los videos

  22. anonimo says

    23/04/2018 at 04:45

    No puedo ver los videos

  23. Jorge David González says

    21/04/2018 at 20:57

    Excelente

  24. CARLOS SANDOVAL GOMEZ says

    12/04/2018 at 15:16

    emocionado por comenzar esta nueva aventura por los caminos de la musica

  25. Dubraxka says

    11/04/2018 at 15:37

    Gracias por estas clases!! 😀 excelente!

  26. Lidia says

    23/02/2018 at 08:25

    Me gusta este método,voy a practicar la primera lección!!

  27. Andres says

    22/02/2018 at 11:47

    solo he visto un par de lecciones y me parece un método sencillo y explicado claramente. por fin podre hacer realidad uno de mis sueños. Gracias

  28. heidy Oliva says

    12/02/2018 at 20:45

    Muy bonita e interesante la clase creo que me será muy util

  29. Miguel says

    20/01/2018 at 12:23

    Me regalaron la Guitarra Acústica Los Reyes Magos……. Siempre me había gustado pero nunca me había decidido, creo que ha llegado el momento, tengo muchas ganas.

    He mirado libros y otras páginas web….. me quedo contigo Shavi, desde este momento me pongo en tus manos jeje.

    Pues nada un saludo a todos, por aquí nos vemos.

    Muchísimas Gracias Shavi por tu dedicación y ayuda

  30. Shavi says

    03/11/2017 at 18:03

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  31. oscar says

    16/10/2017 at 13:21

    buenos dias hay alguna forma de descargarme las leciones solo tengo internet en el trabajo gracias

  32. Diego says

    03/10/2017 at 18:56

    Buenas tardes a todos.
    Hoy 03-10-2017 comienzo el curso de guitarra acústica. Siempre tuve ganas de empezar pero esta vez mi mujer me animó y nunca es tarde.
    No tengo ni idea pero tengo un buen oido. Espero que esto último me ayude, jiji

  33. adirmo says

    21/09/2017 at 23:53

    Nunca se es muy viejo para aprender algo, me intereso bastante el curso desde principiante, mi hija sabe tocar, pero yo voy aprender

  34. Camilo Giraldo says

    19/07/2017 at 04:04

    Muchas gracias todo lo da la constancia y el querer aprender y Uds nos ayudan mucho gracias !!!

  35. Shavi says

    24/06/2017 at 15:52

    Hola Jorge, qué bueno que te haya gustado, bienvenido a esta comunidad y encantado de tenerte aquí entre nosotros, gracias por tu interés y por dejar un mensaje.

  36. Jorge says

    21/05/2017 at 17:27

    Me he encontrado con tu página por accidente, siempre he querido aprender a tocar la guitarra y me he quedado fascinado con la explicación concisa del curso de guitarra acústica. Me he entusiasmado ahora sí por iniciar y creo que está vez voy a lograrlo. Hoy mismo empezare el curso. Espero ser un buen estudiante. Les iré contando mi progreso.

  37. Shavi says

    03/02/2017 at 10:55

    Hola Rubén, gracias por tu comentario, y bienvenido a esta comunidad de músicos, espero que aprendas mucho!

  38. Ruben says

    03/02/2017 at 03:38

    Muchas gracias maestro le pondre mucho entusiasmo para aprender Estoy seguro que Estoy en el lugar correcto.

  39. Shavi says

    14/12/2016 at 23:40

    Hola Esmelio, bienvenido a la comunidad de los músicos, me alegro mucho de que te gusten las clases.

  40. ESMELIO G HERNANDEZ C says

    14/12/2016 at 15:47

    Muchas gracias por aceptarme en la Escuela.
    Providencialmente me tropecé con esta página, y estoy fascinado con la exposición tan clara y práctica.
    Los felicito.

  41. Shavi says

    25/09/2016 at 23:52

    Hola Joan y Juan Carlos, gracias por dejar un comentario!

  42. Shavi says

    25/09/2016 at 23:51

    Hola Elena, al principio es normal equivocarse. La única solución es la práctica, repite los ejercicios pero tocando los más lentamente, mejor si es con el metrónomo.

  43. JUAN CARLOS OTERO GIL says

    02/09/2016 at 20:09

    buena Shavi estoy mas contento con este sonido que empiezo de nuevo con todos los capitulos,

  44. Joan says

    30/08/2016 at 15:35

    Gracias por la clase

  45. Elena says

    14/08/2016 at 06:12

    Hola Maestro en esta lección 1 mano derecha técnica de la púa, primero tocar la primera cuerda para abajo luego hacia arriba, luego la segunda, luego la tercera, tocar 4 veces la primera cuerda, luego la segunda, luego la tercera, tocar la cuarta la quinta y la sexta cuerda, siempre con el movimiento primero hacia abajo luego hacia arriba, después tocar las cuerdas comenzando por la primera mas rapido mas rapido, tengo el problema de que al ir cambiando de cuerdas me equivoco en el orden de las cuerdas.

  46. Shavi says

    12/06/2016 at 18:51

    Hola Isabel muchas gracias por dejar tu comentario, con este método sencillo y progresivo para principiantes podrás conseguir tu objetivo de tocar la guitarra sin ningún problema, siempre y cuando practiques con frecuencia, mejor si es todos los días.

  47. Isabel says

    11/06/2016 at 18:27

    Quiero aprender a tocar la guitarra.
    Me gusta mucho

  48. Shavi says

    18/05/2016 at 19:54

    Hola Luz, si es una nueva manera de aprender música, siempre y cuando sea un buen método organizado como este, y además practicando todos los días aunque sea un ratito. Me alegro mucho de que te haya gustado el curso.

  49. Luz says

    18/05/2016 at 00:42

    Muchass gracias. Estoy muy contenta de saber que puedo aprender a tocar guitarra por este medio.

  50. Shavi says

    07/05/2016 at 18:52

    Hola Fernando, sin duda alguna lo conseguirás, siempre y cuando practiques todos los días, y si no puedes por lo menos tres o cuatro veces en semana. no hace falta que sea mucho tiempo como digo en el curso, pero que sea frecuente. muchas gracias por tu comentario y bienvenido a la comunidad de los guitarristas!

  51. Fernando says

    04/05/2016 at 00:31

    Megustaria mucho poder tocar la guitarra igual q usted

  52. Joe mauricio Romero cruz says

    22/04/2016 at 07:55

    B noche. si con sólo el punteo. se aprendieran miles de melodías sería fabuloso pero maesrto.Hay vamos eres genial.seguiré tus pasos tengo Q poder.

  53. Shavi says

    20/04/2016 at 16:25

    Hola Carlos gracias por tu comentario! Aquí podrás aprender fácilmente a tocar la guitarra con un método en vídeo sencillo y bien explicado. Y además es totalmente gratuito!

  54. carlos Uzquiano Espinoza says

    16/04/2016 at 18:12

    Deseo aprender a tocar la guitarra, gracias

  55. Shavi says

    31/03/2016 at 04:31

    Hola Jhon, gracias por tu comentario positivo! Ahora lo que hay que hacer es practicar, es el único secreto.

  56. jhon says

    30/03/2016 at 20:31

    Me par ese excelente la esplicacion

  57. Shavi says

    15/02/2016 at 08:08

    Hola Catalina!
    Las uñas cortas en la mano izquierda nos ayudarán a poner los dedos en la posición correcta. Algunas personas las tienen relativamente largas y consiguen tocar, pero es algo que nos puede causar dificultades. En cambio en la mano derecha pueden llevarse largas o cortas dependiendo del estilo de música o de tus gustos personales. Muchos guitarristas llevan las uñas cortas en la izquierda y largas en la derecha (es mi caso) , pero cada uno elige lo que le sea mas comodo o le guste mas.

  58. Shavi says

    30/01/2016 at 22:22

    Hola Alejandra! Tocar acordes con cejilla es dificil para los principiantes porque requiere fuerza en el dedo índice y un instrumento que no sea duro de tocar. Si no consigues que suene bien necesitas ejercitarte mas los dedos, siempre recomiendo el ejercicio de la lección 2. Pronto haré un tutorial sobre el tema. Gracias pro tu interés!

  59. alejandra gonzalez says

    30/01/2016 at 19:41

    como se toca usando la cejilla sin escucharse feo gracias

  60. Shavi says

    11/01/2016 at 00:53

    Me imagino que te refieres a la púa , también conocida como pluma o plectro en algunos países. Si por supuesto que le dedicaremos un capítulo al tema, aunque en los vídeos ya hablo de eso. Revísalos atentamente.

  61. Carlos says

    10/01/2016 at 17:18

    Buenos días feliz año 2016.
    Me gustaría que hicieras un vídeo sobre la forma correcta de sujetar la pajuela.
    Gracias.

  62. florencia says

    02/01/2016 at 18:11

    florencia alejandra cordova fuentealba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden