Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 : en este tercer tutorial del teclado Yamaha PSR-E453 vamos a seguir explicando lo que vimos en el vídeo anterior. Anteriormente hemos visto algunos de los ejemplos de ritmos y acompañamientos que podemos crear con el teclado. En esta nueva entrega vamos a observar con detenimiento qué operaciones debemos realizar para conseguirlo. Realmente son muy pocas y podemos empezar a crear nuestra música en muy pocos segundos.
Tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453
En el siguiente vídeo podrás aprender cómo programar fácilmente los ritmos de acompañamiento automático que genera este teclado. Más abajo tienes un texto explicativo con todos los detalles que te interesará a leer. También recuerda que puedes dejar un comentario en la parte de abajo de esta página.
Curso de piano y teclado gratuito.
En la Escuela de Música dispones de cursos gratuitos, entre ellos este de piano y teclado para principiantes. Con él podrás iniciarte aunque no tengas ningún conocimiento previo the piano o de música. Podrás acceder a él en este enlace:
Curso de piano y teclado para principiantes.
Tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 : cómo seleccionar los diferentes ritmos.
Cuando conectamos el teclado nos aparece de forma predeterminada la configuración que tenemos en el vídeo. Esto quiere decir que está dispuesto para podemos seleccionar los diferentes sonidos. Si lo que queremos es seleccionar los diferentes ritmos o estilos de acompañamiento tendremos que pulsar el botón llamado “styles”. De esta forma accedemos a toda la sección y las posibilidades que nos ofrecen los acompañamientos automáticos del teclado.
Uso de los botones numéricos.
Una vez que hemos pulsado el botón “styles” podemos proceder a seleccionar el ritmo deseado. Para ello utilizaremos el mismo sistema que habíamos aprendido para seleccionar los diferentes sonidos o voces. Tenemos unos botones numéricos con los cuales podemos marcar directamente el ritmo que nos interesa. También tenemos un botón más (+) y un botón menos (-) que nos servirá para ir recorriendo la lista de ritmos de uno en uno. Con el boton (+) recorreremos la lista de forma ascendente. Con el botón (-) menos haremos lo mismo de forma descendente. En este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 aprenderemos a utilizarlos. Para pasar de una categoría a otra haremos lo mismo que hicimos con los sonidos. Es decir que utilizaremos los dos botones llamados “ category”.
Las diferentes categorías o tipos de ritmos.
Al igual que pasaba con los sonidos también los ritmos están distribuidos por grupos. Como consecuencia podemos gestionar mejor los diferentes estilos que vayamos a utilizar. Estos grupos se denominan también categorías. Tenemos un gran número de estas. Y dentro de cada categoría tenemos varios ritmos correspondientes a diferentes variaciones de ese estilo. Sobre el mismo teclado tenemos impreso un listado para tener una referencia rápida a la hora de buscar nuestros ritmos favoritos. En este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 veremos algunos ejemplos de ritmos y como utilizarlos.
Tipos de ritmos disponibles en el teclado Yamaha PSR-E453.
Tenemos una gran variedad de posibilidades, que abarcan prácticamente cualquier opción musical que nos pueda interesar. Asímismo dentro de cada grupo tenemos muchas diferentes opciones para conseguir el efecto musical que nos interesa.
El teclado Yamaha PSR-E453 dispone de fábrica de 220 diferentes ritmos distribuidos en 15 grupos. Se pueden ampliar si necesitamos más opciones todavía. Pero para la mayoría de los trabajos quedaremos son más que suficientes los que nos vienen de forma de predeterminada. Vamos a echarle un vistazo a los ritmos de los que disponemos en este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453.
Estilos de ritmo pop 8 beat.
Estos son ritmos de pop que no servirán para muchas versiones. El término 8 beat se refiere al hecho de qué estamos marcando los compases con ritmo de corcheas, es decir dos pulsaciones por parte.
Ritmos de pop 16 beat.
Otra extensa variedad acompañamientos, esta vez marcando el ritmo en semicorcheas, es decir 4 golpes por parte. Esto hace que la intensidad rítmica se note más intensa, apto para ritmos más movidos.
Estilos de acompañamiento de baladas.
En este grupo encontraremos una amplia selección de diferentes estilos de baladas. Utilizando las variaciones, introducciones y finales podemos conseguir una brillante interpretación de una forma muy fácil.
Ritmos de baile electrónicos.
En esta sección encontraremos una multitud de opciones para los aficionados a la música electrónica y de baile. Más adelante veremos también que el teclado Yamaha PSR-E453 ofrece más posibilidades para el DJ.
Ritmos de baile disco.
En esta sección encontraremos opciones para conseguir versiones de baile más tradicionales, recorriendo todos los estilos de los 70 a los 90.
Acompañamientos de swing y jazz.
Esta es una sección particularmente bien conseguida. Disponemos tanto de estilos con gran orquesta como pequeñas formaciones, tipo trío. Aquí los amantes de este estilo podremos pasar miles de horas practicando nuestros solos y melodías.
Ritmos de acompañamiento para Blues.
Esta selección de ritmos, llamada “rythm and blues” Ofrece diferentes posibilidades muy bien conseguidas. Desde el blues más tradicional hasta ritmos más complejos y bailables, qué podemos aplicar a temas de soul por ejemplo.
Estilos para música country.
Este es un tipo de música muy popular en Estados Unidos, pero también hay muchos aficionados en Europa. Podremos sacarle un gran partido a la gran variedad de diferentes acompañamientos.
Acompañamientos para música latina.
Disponemos de un amplio abanico de opciones. Una gran variedad de acompañamientos que abarcan diferentes países y épocas. Tenemos estilos de música brasileña, de Argentina , Perú, Colombia, Cuba, etcétera… Podremos interpretar tanto ritmos lentos y románticos como el bolero baladas latinas, cómo estilos más movidos y bailables, como cumbia, samba o mambo.
Músicas del mundo.
En esta sección encontraremos una serie interesante ritmos que abarcan las culturas africanas, Celticas, y orientales. También encontraremos interesante de ritmos como la música hawaiana o indú.
Música para bailes de salón.
Aquí podremos acompañar todos los bailes de salón más populares. Estos pueden ser el vals inglés, el vals vienes, el foxtrot, el tango, el chachachá, y muchos más…
Otros ritmos disponibles.
También tenemos otras opciones interesantes, que abarcan ritmos tradicionales como polka, tarantella o marcha. Hay una amplia selección de valses, tanto tradicionales como con ritmo de jazz. Una sección llamada “ children” (niños) nos puede servir para iniciar a los más pequeños. También hay una serie de ritmos qué son propios de estilos de pianista, en la cual este instrumento es el protagonista en formato de solista. En otro tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 que publicaré más adelante daremos un repaso a los estilos más interesantes y prácticos.
Funcionamiento de la sección de acompañamiento.
En el tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 vamos a aprender cómo programar las funciones de acompañamiento. Es realmente sencillo como veremos a continuación.
Para trabajar con los ritmos utilizaremos una serie de botones que se encuentra a la izquierda del teclado. Empezaremos examinando los botones llamados “ACMP” (Acompañamiento), “MAIN” (Variaciones) y “SYNC START” ( comienzo sincronizado).
Botón “ACMP” (Acompañamiento)
Mediante este pulsador pondremos la sección de acompañamiento en disposición de ser utilizada. Esto nos permite pasar en un momento dado de acompañar con el piano como solista a utilizar los ritmos. Pulsando la de nuevo volvemos al modo de piano normal, es decir sin acompañamientos.
Botón “SYNC START” ( comienzo sincronizado).
Al pulsar este botón la sección de ritmo se pone en modo de espera. El acompañamiento empezará a sonar en cuanto toquemos algun acorde con la mano izquierda. Según vayamos cambiando los acordes el teclado irá interpretando un arreglo siguiendo la armonía que le estamos indicando.
Botón “MAIN” (Variaciones)
Con este pulsador conseguiremos una interpretación mucho más realista de nuestro acompañamiento. Esto es debido a que utiliza variaciones del ritmo. Por ejemplo cuando pasamos de una estrofa y un estribillo quedaremos más intensidad al acompañamiento. También podemos utilizarlo en partes de introducción, en finales, o en interludios. También disponemos de introducciones y finales pregrabados que le darán un toque profesional a nuestra interpretación. Pero esto lo veremos en una sección posterior.
Qué son los “fill” (Rellenos).
Esta es una de las características interesantes que veremos en este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453.
Se trata de unas cortas variaciones que suelen durar un compás, y que mediante cambios en la batería y otros instrumentos me indican que voy a una parte diferente. Cada vez se utilizó una variación diferente el teclado generará uno de estos “fills”. Esto le dará al acompañamiento un carácter mucho más musical y profesional. Cada uno de los estilos incluye diferentes rellenos que se adaptan al carácter de la música que estemos tocando.
Diferentes ejemplos de ritmos.
En este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 veremos 3 estilos diferentes para empezar a familiarizarnos con ellos. Estos van a ser la bossa nova, el blues rock y las balada soul. Igualmente disponemos de muchos otros estilos que veremos mas adelante.
Ritmo de bossa nova.
Este es un clásico estilo brasileño con el cual podremos hacer versiones de clásicos de la bolsa, pero también nos permitirá hacer versiones de temas adaptándolos a este ritmo. Este es un ritmo que empezó a tener éxito en los años 60, y ha influenciado a una gran cantidad de músicos, particularmente de jazz. Del mismo modo podemos versionear temas de Jazz en ritmo de Bossa, así como temas de pop. Por ejemplo existen muchas versiones de temas de los Beatles o de baladas clásicas en ritmo de Bossa. Incluso podemos utilizarlo para temas de crooner, es decir en el estilo de Frank Sinatra o Tony Bennett. De manera que las posibilidades musicales son infinitas.
Acompañamiento de blues rock.
Este estilo se deriva del blues. Se le ha dado más intensidad para conseguir un resultado con más energía imagen rápido. Tiene un fill muy marcado que nos lleva a una variación donde destacan unos metales muy brillantes, es decir trompetas y trombones. Es un tipo de acompañamiento que nos permite por ejemplo hacer versiones en el estilo de los Blues Brothers y bandas similares.
Ritmo de balada soul.
Este uno de los ritmos de los que disponemos en el grupo de las baladas. Es realmente muy efectivo si podemos oír un muy bonito sonido de órgano Hammond. Muy apto para hacer versiones de ritmos del soul. Un ejemplo sería la canción “Georgia on my mind”, la composición original de Hoagy Carmichael que popularizó el gran Ray Charles.
Cómo practicar los ritmos del teclado Yamaha PSR E453
Para conseguir el máximo resultado de este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 naturalmente será necesario practicar los acompañamientos.
Para conseguir dominar las opciones de acompañamiento que presenta este magnífico instrumento tendremos que dominar su programación. Como habrás podido ver en el tutorial en vídeo es bastante fácil utilizarlas. En un principio iremos escogiendo diferentes ritmos y usarlos utilizando los botones apropiados. Dado que los acompañamientos funcionan en tiempo real tendremos que acostumbrarnos a pulsar los botones en el momento adecuado. En muy poquitas sesiones podremos tener dominado la utilización de los diferentes pulsadores. De esta manera podremos cambiar del modo pianista al modo acompañamiento y utilizar las variaciones según las necesitemos para nuestro arreglo musical.
Uso de los acordes para acompañar.
Es muy recomendable que tengamos un buen conocimiento de los acordes a la hora de realizar nuestros acompañamientos. El teclado Yamaha PSR E453 es capaz de detectar una enorme variedad de diferentes acordes y en diferentes posiciones e inversiones. Es una idea interesante que escribamos en un papel los acordes de cada canción, para poder utilizarlos en cualquier momento. En este tutorial de ritmos para Yamaha PSR-E453 podéis ver que utilizó algunos acordes usuales. Si no tenéis mucho conocimiento de ellos puedes aprender más en los diferentes cursos que publico en la Escuela de Música. Para no perderte ninguno es una buena idea que te suscribas, es gratis. Para ello utiliza el formulario que tienes en este enlace:
Suscripción gratuita a la escuela de música.
Uso del transpositor.
El teclado Yamaha PSR E453 dispone de un botón con el cual podemos cambiar el tono en el que estamos tocando, es decir transponer. De esta forma si conocemos los acordes de una canción en el tono de do podemos usarlos para que suenen en mi bemol o en Sol por ejemplo, el cual nos facilita enormemente el trabajo. Esto nos permite adaptar los arreglos a los cantantes con los que trabajemos o a nuestra propia voz.
Curso gratuito de lectura musical.
Si estás empezando en la música ya sabes tocar algo pero no sabes leer una partitura, dispones de un curso gratuito de lenguaje musical. Puedes acceder a él en este enlace:
Cómo leer partituras, curso gratuito.
Hola quero ritmos de cumbias cristianas de batería
bueno el curso amigos hay q aprender
muy buen día soy nuevo en este excelente tutorial y escuela y tengo muchos deseos de aprender a tocar este hermoso instrumento
Hola no encuentro comentarios a las preguntas que se hacen realmente se ha contestado o es que no es así ?,desde hace tiempo pues parece que no hay actividad en cuanto al director desde curso llamado Xavi
Hola yo quiero descargar ritmos para mi teclado Yamaha psr E243 aún nose como descargarlo me pueden ayudar
Disculpe tutoriales de violín tendrá.este es un buen lugar que orientan en cuanto a la música
Buenos días.
Shavi, Muchas gracias por tus cursos. Una consulta para tocar boleros, con ritmos de acompañamiento. Tienen algún vídeo, me gustaría que si puedes poner algo
Gracias
hola una pregunta haces algun pax de ritmos para el yamaha PSRE435 ME INTERESA
Buenas noches. Necesito crear un ritmo para mi piano Yamaha PSR E 443. Es el son nica que práticamente es un vals al revés.
¿Cómo puedo hacerlo directamente en el piano? No quiero recurrir a bajar software para crear los ritmos pues muchas veces no los entiendo o son muy pesados para mi minilaptop
Me prestaron un organo yamaha venian unos cartones yo nunca los use no sabian para q eran devolvi el organo pero no encontre esos cartones q me dicen q los colocaban y sonaba musica me los pidenno se donde estan como puedo conseguirlos y como se llaman gracias
Buenas tardes. Necesito crear un sty que en Argentina se llama cumbia villera. Como puedo crearlo?
Selecciono del banco de memory un instrumento y este ne sustiyuyevel ritmo que inicialnente estoy usando..q.hagio.si selecviono el vals..y al edciget un instrumento del banco de memory.sr e se cambia por otro
Hola, tengo un yamaha psr e453, y necesito me ayuden a cargar un estilo en uno de los 10 espacios libres que trae el teclado de fabrica. Es muy completo este teclado pero le faltan ritmos o estilos de acuerdo a las costumbres de los distintos países. Abrazo y Gracias! José
paraa agregar ritmos que los pueda crear con el teclado que debo hacer o debo comprar pendrive para el psre453 o bajarlos de pc necesito tango chamarrita chamame paso doble y no se si los venden . por favor díganme.
Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com
cracias. una pregunta cuando bajo canciones o pistas de la musica que me interesa desde you to be, y luego las quiero usar como pistas o midis desde mi yamaha 450 psr 450 ,¿Con que archivo o extension o tipo de archivo debo bajarlas para que mi teclado las reconozca y las reproduzca?
Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.
HOLA, ¿EL TECLADO RINGWAY SERÁ MUY LIMITADO PARA CIERTOS RITMOS DE USUARIO-DE LOS Q USAS CON USB?…HE DESCARGADO MUUCHOS PERO LOS FILLS NO FUNCIONAN. GRACIAS.
quiero agregar ritmos de tangos clásicos , chamarrita milonga chamame chacarera polkas paraguayas guaranias polkas alemanas no se donde conseguir pendrive con esos ritmos o quien los haga además de aprender a bajarlos de PC o hacerlos en mi Yamaha psre 453 que acabo de adquirir la semana pasada . gracias
Hola gracias a todos por vuestras preguntas y comentarios. Es necesario que leáis el manual de instrucciones que viene con el teclado. Ahí explica todas las funciones del instrumento. Cada teclado tiene diferentes funciones, y yo no puedo saber las todas. Seguiré haciendo más tutoriales sobre este teclado para ir explicando lo más básico de el.
hola mira yo tengo un piano thoman y no se como cargarle mas estilos por usb
hola quisiera saber como borrar un ritmo que se quedo grabado en el teclado, es un sty que le pase por medio de la usb pero ya no lo ocupo y quisiera saber como borrarlo soy nueva con el teclado es un psre453 yamaha
Hola amigo yo tengo un problema con el teclado yamaha psr e453 los ritmos no suenan muy bajito el sunido que puedo hacer ya lo lleve donde lo compre Qué no sabia nada de teclado
Ola soy patricio. Quiero saber si se puede crear un ritmo en el mismo teclado yamaha psr e453
Hola, a ver si me puedes ayudar. Estoy buscando pasodobles para Yamaha tiros tres que estén bien hechos, no los que tienen Yamaha que son muy malos.
Hola Mirta, esto que te pasa no es normal. El teclado viene con cientos de ritmos que no se pueden borrar. Si tu instrumento viene sin ritmos tienes que hablar con el vendedor para que te lo sustituyan. En ningún caso para reparación, ya que está en garantía. Haz esto cuanto antes.
Hola Shavi.
Recientemente adquirí un Yamaha psr e453 y estoy siguiendo tus tutoriales. En esta parte de los ritmos me encuentro con que no tiene ninguno incorporado. Me podrías enviar el link de la página de Yamaha para poder adquirirlos, pues no lo puedo encontrar? Gracias
Hola Ramón y Luis, gracias por dejar un comentario. Lo cierto es que este teclado está pensado para usar los ritmos de fábrica y otros que también se pueden comprar en la página web de Yamaha. Para tener ritmos que se puedan editar tendríamos que tener un teclado con mayores prestaciones, es decir más caro. Aunque es un teclado con buenos sonidos y ritmos es de gama intermedia.
Hola, compre este teclado para armar mis propios ritmos desde cero y la verdad no encuentro la forma, si me pudieras guiar te lo agradecería.
Buenos días,
Una consulta. El teclado PSR-E453 me permite crear los ritmos o estilos?
Saludos