Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Como afinar una guitarra, con afinador o de oído.

14/10/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Acerca de este taller o tutorial

Los talleres de La Escuela de Música . net están destinados a aprender cosas prácticas que nos van a ayudar en nuestro progreso musical. Son trucos  y técnicas que he aprendido con los años y que compartiré con vosotros, tanto en el blog como en el podcast. En este taller concretamente hablaremos de como afinar una guitarra, ya sea española, acústica o eléctrica. Realmente no difiere mucho la afinación unas de otras, pero por si acaso las comento todas. Encontraremos 7 vídeos donde trataremos diferentes aspectos de la afinación, ya sea con afinador o de oído, y unas grabaciones con los sonidos originales de las 6 cuerdas (al final de la página) y para los tres tipos de guitarra. Estos nos servirán como patrón para afinar nuestra guitarra y entrenarnos, desarrollando nuestras capacidades auditivas.

Afinando la guitarra, los clavijeros, afinadores y cómo usarlos.

En este vídeo veremos como afinar una guitarra observando sus diferentes  tipos de clavijeros y también hablaremos de los afinadores electrónicos:

Cómo afinar de oído.

En el siguiente tutorial aprenderemos como afinar una  guitarra de oído. Una técnica que aquí explico en detalle y que, practicándola, desarrollará enormemente nuestro sentido acústico.

El afinador electrónico.

En este otro veremos como afinar una guitarra utilizando un afinador electrónico llamado afinador de pinza, muy práctico y muy útil, lo recomiendo. Recuerda leer mas abajo la parte donde el explico el sistema de notación llamado anglosajón o americano, en el cual las notas se representan por letras. Es el que usan todos los afinadores electrónicos.

Afinador para teléfono móvil.

En el siguiente vídeo veremos como afinar una guitarra usando una  app para Android llamada Gstrings, gratuita y que funciona muy bien. Si usáis Iphone me han recomendado Cleartune.

Cómo usar la app afinador GUITAR TUNA para móvil

Aquí tienes unos tutoriales para aprender a usar esta aplicación que es muy práctica.

GUITAR TUNA para móvil

Comparativa: los diferentes tipos de clavijeros.

Y aquí tres vídeos explicando como usar manejar las clavijas de los tres tipos de guitarra para subir (tensar) o bajar (destensar) las cuerdas.

Clavijero de guitarra española.

Clavijero de guitarra acústica.

Clavijero de guitarra eléctrica.

La dificultad de afinar

Aprender como una guitarra no es una tarea sencilla para un principiante. Y a veces para los no tan principiantes tampoco. Por lo tanto nos será necesario trabajar esta técnica desde el principio y en este taller os daré algunas indicaciones que serán de mucha utilidad. Incluso cuando lleguemos a tocar en público en un escenario, por muy profesionales que seamos, nos podemos llevar desagradables sorpresas con nuestro instrumento. Tener desarrolladas una buenas habilidades de afinación nos pueden salvar un concierto, una presentación o un examen de convertirse en un fiasco total. ¡Y esto podéis estar seguro de que ocurre!

Formas de afinar

Hay dos formas principales de afinar, que serían de oído y usando un afinador electrónico. Lo ideal es combinar las dos para conseguir un resultado rápido y práctico.  Aquí usaremos dos tipos  de afinador electrónico, el de pinza y una app para android que se llama Gstrings, gratuita y que da muy buen resultado.

Para afinar de oído os dejo unas pistas de audio con el sonido de las seis cuerdas por separado, para los tres tipos de guitarra. La altura, o frecuencia,  del sonido es la misma, pero al cambiar el tipo de sonido a lo mejor os resulta más fácil usar un sonido lo más parecido posible. De esa forma avanzaremos mas en nuestra técnica de como afinar una guitarra.

El afinador electrónico es útil para ajustar la afinación con precisión, pero si la guitarra está muy desafinada puede ser muy poco práctico ya que puede dar cualquier tipo de lectura y no nos va a orientar.  Por eso convienen entrenar el oído con la técnica que explico aquí.

El sistema americano o anglosajón de notación musical

Los afinadores utilizan el sistema de notas anglosajón, americano o inglés como le queráis llamar. En este sistema en vez de utilizar los nombres DO RE MI FA SOL LA SI para las notas utilizan letras, que serían  C D E F G A B , es decir que es como si empezaran la escala en LA, con lo cual A B C D E F G quiere decir LA SI DO RE MI FA SOL .

Es importante aprender esta equivalencia y usarla, ya que entre otras cosas encontraréis mucho material en internet usando esta notación. El sostenido y el bemol siguen siendo los mismos es decir # y b . Los europeos del norte la usan también, con la salvedad es que a veces nos encontraremos la nota H que quiere decir SI natural y en este caso B quiere decir SI bemol.

Afinar de oído

Para aprender como afinar una guitarra de oído tendremos que practicar. Para afinar de oído giraremos las clavijas correspondientes a cada cuerda hasta conseguir igualar el sonido a uno de referencia. En este caso os dejo en los siguientes audios para que los uséis y practiquéis. Basta con darle al play para oir el sonido de cada cuerda repetido varias veces, de forma espaciada para que podamos comparar con nuestro propio sonido. Volveremos al principio cuantas veces sea necesario.

La principal dificultad consiste en detectar si nuestro instrumento está sonando más alto o mas grave que el sonido de referencia, una vez que hemos hecho esto bastaría con girar la clavija lentamente en el sentido apropiado para ir acercándonos a la frecuencia deseada. Los afinadores electrónicos suelen tener un sonido de referencia, pero es un pitido agudo que sin entrenamiento previo no nos será de mucha utilidad. Con el tiempo sí que será conveniente apoyarnos en estos sonidos también.

A continuación tenemos grabados los sonidos de cada una de las cuerdas de la guitarra, simplemente basta con darle al play para oír cada sonido repetido varias veces. Sobre este sonido giraremos la clavija de la guitarra correspondiente hasta igualar el sonido. Tenemos las grabaciones de los tres tipos de guitarra, española, acústica y eléctrica.

Como afinar una guitarra española : sonidos de las 6 cuerdas.

Sonido de la cuerda 6 de la guitarra española. Nota Mi o E

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-6-Mi-E.mp3

Sonido de la cuerda 5 de la guitarra española. Nota La o A

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-5-La-A.mp3

Sonido de la cuerda 4 de la guitarra española. Nota Re o D

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-4-Re-D.mp3

Sonido de la cuerda 3 de la guitarra española. Nota Sol o G

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-3-Sol-G.mp3

Sonido de la cuerda 2 de la guitarra española. Nota Si o B

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-2-Si-B.mp3

Sonido de la cuerda 1 de la guitarra española. Nota Mi o E

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-española-cuerda-1-Mi-E.mp3

Como afinar una guitarra acústica : sonidos de las 6 cuerdas.

Sonido de la cuerda 6 de la guitarra acústica. Nota Mi o G

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-6-Mi-E.mp3

Sonido de la cuerda 5 de la guitarra acústica. Nota La o A

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-5-La-A.mp3

Sonido de la cuerda 4 de la guitarra acústica. Nota Re o D

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-4-Re-D.mp3

Sonido de la cuerda 3 de la guitarra acústica. Nota Sol o G

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-3-Sol-G.mp3

Sonido de la cuerda 2 de la guitarra acústica. Nota Si o B

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-2-Si-B.mp3

Sonido de la cuerda 1 de la guitarra acústica. Nota Mi o E

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-acústica-cuerda-1-Mi-E.mp3

Como afinar una guitarra eléctrica : sonidos de las 6 cuerdas.

Sonido de la cuerda 6 de la guitarra acústica. Nota Mi o E

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-6-Mi-E.mp3

Sonido de la cuerda 5 de la guitarra acústica. Nota La o A

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-5-La-A.mp3

Sonido de la cuerda 4 de la guitarra acústica. Nota Re o D

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-4-Re-D.mp3

Sonido de la cuerda 3 de la guitarra acústica. Nota Sol o G

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-3-Sol-G.mp3

Sonido de la cuerda 2 de la guitarra acústica. Nota Si o B

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-2-Si-B.mp3

Sonido de la cuerda 1 de la guitarra acústica. Nota Mi o E

/wp-content/uploads/2015/10/Sonido-de-guitarra-eléctrica-cuerda-1-Mi-E.mp3

Publicado originalmente el 1-11-2015.

Actualizado el 14-10-2016.

Comments

  1. Hugo Sarmiento says

    12/03/2022 at 23:36

    Hola Buenas tardes; excelente el curso, gracias totales…

  2. Blanca says

    29/09/2021 at 19:05

    Fantástico profe Shavi !!!!!Saludos desde Argentina

  3. Mitchel says

    13/06/2021 at 15:21

    Gracias profesor x la oportunidad que nos da poder aprender

  4. María José says

    16/12/2020 at 10:10

    Muchas gracias.
    Lo explicas genial.
    Te lo agradezco mucho.Un saludo.

  5. Karol says

    12/12/2020 at 08:41

    Gracias! Qué bien explicado, tranquilamente y sin prisas, de una forma muy fácil de entenderlo todo. Ahora solo queda practicar y adquirir experiencia! Gran taller!

  6. Jaime says

    19/10/2020 at 05:05

    Gracias shavi soy nuevo en esto pero se que con tus enseñanzas aprendere.felicidades

  7. Jairo Antonio Restrepo León says

    25/09/2020 at 22:34

    Estupendo. Me parece formidable la forma didáctica con que se enseña a afinar, y además con os tres tipos de guitarra.

  8. Alavaro Español says

    02/07/2020 at 02:16

    Estaba afinando con el sonido de la cuerda mas alta inmediata y pisando la cuerda a afinar , pero en realidad creo que no encontraba la primer nota (E), asi que ahora con esta guia es mucho mejor, gracias

  9. Chema Segura says

    04/06/2020 at 10:20

    Hola schavi, lo primero darte las gracias por la oportunidad que nos das alos aficionados para aprender guitarra,con tu forma de enseñar hacés que nos motivos y no abandones, cosa qué es fácil que ocurra,yo lo he intentado varias veces porque siempre me he agobiado con las clases,he aprendido con tu sistema más en poco tiempo que en los cursos que hice pagando,continua así gracias saludos

  10. Robe says

    15/12/2019 at 14:23

    Genial Shavi, sigo practicando y aprendidendo mucho
    Muchas gracias

  11. Ventura says

    14/11/2019 at 20:38

    Buenas tardes,
    Me gusta mucho el curso y estoy aprendiendo bastante
    Muchas gracias

  12. fedner says

    25/09/2019 at 03:31

    hola, acabo de unirme en la escuela y escuche las explicaciones del profesor acerca de como afinar las tres tipos de guitara, creo que al practicar con estos vídeos y las explicaciones podre hacerlo. gracias, Dios te bendiga y también a todo el grupo que forman parte de la escuela.

  13. JOSE MARTINEZ says

    27/03/2019 at 18:32

    MUCHAS GRACIA POR TU TRABAJO ,APRENDO MUCHO , CUANDO TENGO TIEMPO SIGO TUS VIDEOS, MUCHOS CREEN QUE APREDEN MAS LOS ALUMNOS QUE LOS PROFESORES, PERO APRENDE MAS EL PROFESOR, MUCHAS GRACIAS, POR TU TIEMPO,

  14. Laura says

    25/03/2019 at 21:07

    Hola, acabo de conocer y practicar la clase de afinación de guitarras, y con la explicación del profesor y el sonido que debe tener cada nota, creo he logrado acomodar los sonidos de cada cuerda de mi guitarra.. Me gusta mucho el estilo y ritmo del profesor para sus explicaciones-

  15. Ángel Martín Martín says

    07/02/2019 at 11:05

    Gracias Shavi por tus enseñanzas, me gustaría conocer el procedimiento para afinar una mandolina y si tienes previsto un curso del citado instrumento. Gracias por todo.
    Saludos

  16. Gabriel Hernández says

    05/11/2018 at 16:22

    Hola, tengo una duda., ¿Por qué si en todos los tipos de guitarra la notación común concuerda pero no la notación con letras?

  17. Nélida Cámara Yárritu says

    27/10/2018 at 15:52

    Hola apreciable profe:
    Voy adelantando paso a paso, pero con constancia, gracias por tanto compromiso
    en enseñar y transmitir conocimientos sobre este maravilloso instrumento. Quisiera
    seber cuales son las mejores cuerdas para una guitarra española, cambié ahora las
    de la 3ra, 2da y 1ra cuerdas y noto que se desafinan más que las de metal.
    Gracias profe
    Nélida

  18. Axl says

    31/05/2018 at 18:33

    Me encanta aunque todavia me tengo que acostumbrar al
    sonido de cada cuerda

  19. Rosa says

    31/05/2018 at 16:44

    Gracias Shavi por compartir todo lo que sabes para beneficio de los demás, a mí me ha sido de mucha ayuda, espero seguir aprendiendo a tocar la guitarra española, saludos

  20. Jesus Luna Sepulveda says

    31/05/2018 at 03:45

    yo la afinaba con el dedo en el 5 traste, pero con este sistema le pudo dar el tono correcto. gracias Shavi

  21. Janire says

    23/02/2018 at 20:34

    Hola estoy iniciandome en la guitarra electrica y queria saber si los audios de afinacion se pueden descargar , un saludo

  22. Maine says

    29/12/2017 at 09:04

    Hola Shavi. Hace 25 años me compre una electrica que jamas pude tocar. Falta de constancia y sobre todo, unso dedos gordos para un mastil estrecho (43 mm de cejilla) que hacia que todos los acordes sonaran mal: trasteo y sordo.
    Me he empeñado en aprender y he visto tu forma de enseñar. Me he comprado una guitarra clasica, con mastil mas ancho, que seguro permitira que pise bien las cuerdas.
    Saludos

  23. Shavi says

    27/11/2017 at 05:23

    Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com

  24. jose pascual says

    21/11/2017 at 23:05

    Hola , soy jose pascual. lo primero muchas gracias por la informacion de antemano, que me podais Dar.
    He puesto nuevas las cuerdas 4,5, y 6 de la guitarra, y aunque la he afinado no suena igual que Sonaba.
    Parece que aunque el afinador me dice que esta afinada, aun asi parece que estan destensadas
    Le agradeceria que me dijeran algo.

    Muchas gracias.

  25. linda says

    23/08/2017 at 01:51

    tengo una guitarra desde hace mucho tiempo me parecía todo muy difícil he visto sus clases y practicado un poco me he entusiasmado a pesar de que ya no soy tan chica su explicación es muy buena y espero poder rasguñar aunque sea un poco este instrumento que tanto me gusta muchisisisismas gracias

  26. Frank says

    03/08/2017 at 07:52

    Hola! Yo fui muy desafortunado cuando en mi pubertad quise aprender a tocar guitarra. Tuve una guitarra estilo Valenciana (supongo que es la que se conoce como Española) hecha en Mexico. Mi error (uno de tantos) fue cambiarle a cuerdas metálicas. El ambiente era muy húmedo, la guitarra se pandeo. Me ensenaron a afinarla cantando, es decir, ponerla a tono con una canción fácil. No tube un sonido de referencia hasta que conseguí un pitito que me daba el tono LA en la quinta cuerda. y de ahí afinaba las demás yendo hacia las cuerdas superiores. todo de puro oído. Hoy uso la FenderTune app.

  27. Shavi says

    09/02/2017 at 21:51

    Hola Alberto, sirve para afinar cualquier cosa. Pon el teléfono cerca del amplificador. Gracias por dejar un mensaje.

  28. Alberto Aburto says

    07/02/2017 at 03:42

    Hola Shavi, saludos desde Managua, Nicaragua

    La aplicación Gstrings que nos indicas sirve también para afinar guitarra eléctrica.

    Saludos.

    Alberto Aburto

  29. Shavi says

    02/02/2017 at 10:26

    Hola Julio, eso depende de cuanto toques. Si practicas todos los días Y notas que las cuerdas de los bordones van cambiando a un color oscuro puede ser un buen momento para cambiarlas después de unos 4 a 6 meses. Sin embargo hay gente que utiliza las mismas cuerdas durante varios años sin problema. Procurar no cambiarlas todas juntas, primero cambiar los bordones de uno en uno.

  30. Julio says

    25/01/2017 at 14:33

    cuando se deben de cambiar las cuerdas de la guitarra?

  31. Shavi says

    25/09/2016 at 23:23

    Hola Rogelio, la única forma es practicar mucho. Afinar la guitarra todos los días, incluso prueba a desafinarla y luego volverla a afinar. La práctica hace al maestro!

  32. Rogelio Rock says

    28/07/2016 at 12:19

    Excelente explicacion!!! Todavia lo que mas me cuesta es afinar!!! ¿Algun otro consejo para hacerlo mas rapido? Me desespera1!!

  33. Shavi says

    26/03/2016 at 13:36

    Hola Juan Carlos , muchas gracias por tu comentario. Yo también soy zurdo aunque la guitarra como diestro. Si te va bien con las cuerdas cambiadas es estupendo! Así lo hizo Paul McCartney de los Beatles, ya que que no conseguía tocar la guitarra. Mucho ánimo en tu práctica diaria!

  34. JUAN CARLOS OTERO GIL says

    26/03/2016 at 12:47

    GRACIAS XAVI PASO A PASO ME VOY EMOCIONANDO,PERO ES QUE SOY ZURDO Y DE PRINCIPIO CAMBIE LAS CUERDAS Y BAJE LA APLICACION PARA LA AFINACION Y A SEGUIR VIENDO TUS VIDEOS……OTRA VEZ GRACIAS

  35. Shavi says

    06/02/2016 at 11:14

    Hola Alfonso! Muchas gracias por la indicación, la probaré, seguro que a otros guitarristas les servirá también!

  36. alfonso says

    06/02/2016 at 01:40

    Hola Shavi ,como estas? Yo para afinar la guitarra con mi Android utilizo la aplicación «guitar tuna» es gratis y lo puedes encontrar en el google play,para mi es el mejor afinador,pruebalo y me dices que tal te a ido…

  37. Shavi says

    26/01/2016 at 00:20

    Hola Ave Fenix! Gracias por tu comentario, para mi tambien es una oportunidad conocer vuestra opinión a través de la web o del correo electrónico. Recuerda revisar lo aprendido!

  38. El Ave Fenix says

    25/01/2016 at 20:22

    Hola Shavi
    Gracias por darme la oportunidad de aprender guitarra con este curdso, llevo unos días, voy por la lección 7, me está resultando fácil y entretenido, estoy bastante contento

  39. Shavi says

    08/01/2016 at 19:24

    Todas las guitarras son apropiadas para principiantes, la acústica puede ser en algunos casos menos fácil porque sus cuerdas tienen mas tension. Se puede bajar la afinación de las cuerdas para facilitar el aprendizaje y usar una cejilla.

  40. Dagoberto Salcedo Pacheco says

    08/01/2016 at 18:45

    muy buenos dias hace varios dias empece el curso para guitarra acustica ahora que vi el video de las diferentes tpos de guitarra no se si sea la aprpiada para un principiante pero voy a tener toda la voluntad pues soy un señor de 53 años que me gusta mucho cantar y mis hjos me regalaron la guitarra para que la tooue cuando este cantando

  41. Shavi says

    10/12/2015 at 02:35

    Hola Carmen, me parece una fantástica idea! Tendrás todo un curso completo durante el año 2016, y en adelante claro, al igual que todos los usuarios de La Escuela de Música . net .
    Un método muy fácil de utilizar por los niños también, en eso tengo mucha experiencia. Te agrego a mi lista de correos para que estés al corriente de todas las nuevas lecciones. Ya me contarás vuestros progresos!

  42. Carmen says

    09/12/2015 at 16:48

    Buenos días, gracias por compartir esta información tengo 3 niños y quiero ayudarlos a aprender esto en casa y yo también quiero aprender, así que deseo convertirme en su estudiante de música y tutora de mis hijos, este sera mi proyecto hogar en el 2016 y quiero hacerlo de su mano, enormemente agradecida.

  43. Shavi says

    09/12/2015 at 01:12

    Gracias Alicia Beatriz, la práctica es la mejor manera de aprender cualquier cosa, y particularmente la guitarra!

  44. Anónimo says

    09/12/2015 at 00:23

    Me parece fácil, voy a practicar y les comunicaré cómo me fue.
    Alicia Beatriz.

  45. Shavi says

    16/11/2015 at 12:57

    Hola, me alegro de que te sirva el curso. Está pensado para que aprendamos lo más rápidamente posible u de una forma muy práctica. Haremos un curso específico sobre las notas musicales, no te lo pierdas.

  46. Manuel Aguirre Ruiz says

    16/11/2015 at 02:39

    Hola buenas tardes, me gusta la página, para poder aprender lo más rápido posible guitarra española y para comenzar se me hizo fácil como afinar. Esperó también conocer las notas y círculos gracias por apoyar por este medio.

  47. Shavi says

    15/11/2015 at 20:04

    Gracias por el comentario, por supuesto con este curso podrás hacerlo.

  48. Paulo Gomez says

    15/11/2015 at 01:53

    buenas tardes me gusto la pagina y voy a ver si puedo aprender a tocar la guitarra española. paulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario