Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Cómo trabajar enseñando música

03/05/2019

Podcast 44

Aquí hablaremos de los requisitos para poder dedicarnos a la enseñanza musical.

En este capítulo del podcast hablaremos de cómo trabajar enseñando música. Este es un oficio que conozco muy bien por qué me dedico a él desde hace muchos años.

Dale al play para escuchar el audio

Para poder enseñar música  necesitaremos básicamente estos cuatro elementos:

Conocimientos

Si no sabemos tocar un instrumento difícilmente podremos enseñarlo. Tendremos que estudiar nuestro instrumento en la práctica y también los aspectos teóricos de la música. Podemos hacerlo por nuestra cuenta,  qué mediante libros tutoriales pero lo que más recomiendo es que estudiemos con profesores. Ya puede ser en un conservatorio o escuela municipal, o bien con profesores particulares. Yo conozco ambos aspectos de la enseñanza,  y lo que aprendí me sirvió para progresar mucho en mis conocimientos.

Método

Tenemos que desarrollar un método de enseñanza que sea fiable y práctico. Esto lo haremos analizando lo que aprendemos con nuestros profesores y aplicándolo a nuestros alumnos. La experiencia en la enseñanza nos dirá qué parte de nuestro método funciona y cuál es susceptible de mejora.

Tiempo

Para enseñar música necesitaremos tiempo. Tendremos que dedicarle algunas tardes,  o mañanas, o fines de semana, a nuestros alumnos. Es fundamental que las clases sean periódicas,  y contínuas en el tiempo. De otra forma el alumno no asimilará correctamente la enseñanza. Gestionar correctamente nuestro tiempo y nuestros horarios permitirá que demos una enseñanza de calidad y la podamos compaginar con otras actividades.

Alumnos.

Obviamente sin alumnos no podremos ser profesores. Hay muchas maneras de encontrar alumnos,  por ejemplo mediante recomendaciones de gente que nos conozca. También podemos poner anuncios en internet en páginas web dedicadas a ello. También se pueden insertar anuncios por palabras en periódicos locales o bien poner anuncios escritos en tablones de escuelas,  bibliotecas, centros culturales, universidades, etcétera.

Una forma que me ha dado buen resultado es contratar anuncios de Google. De esa forma cuando una persona hace una búsqueda de un profesor ver a el anuncio en la página de resultados en la primera posición. Cuesta dinero pero merece la pena porque tenemos un buen retorno de nuestra inversión.

Comments

  1. Guillermo Pizarro Flavio says

    25/06/2019 at 08:44

    Gracias por tus consejos Shavi, estoy tratando de seguirlos.

  2. Samuel Riondá says

    24/06/2019 at 11:02

    Llevo 2 horas echando un vistazo a tu página… ¡ENHORABUENA!
    Me ha gustado todo… ¡Tienes una Gran/Con/ciencia!…
    Gracias De todo corazón.
    fdo: Samuel Riondá.

  3. juan carlos sosa says

    04/05/2019 at 04:29

    Hola profe muchas gracias. p0r su dedicación es muy agradable su forma de enseñar. me cuesta bastante la practica todavia con el metronome pero con paciencia y muchas ganas, seguimos adelante. gracias de nuevo.

  4. Angela says

    03/05/2019 at 20:29

    Gracias por tu valioso tiempo.
    Me gustaría que me dijeras un método para teclado.
    Leo partitura un poco.
    De nuevo muchísimas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario