Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Contenido de la membresía

En esta página encontrarás todo lo que está publicado hasta la fecha en la membresía. De esa forma podrás saber qué lecciones existen sobre cada una de las áreas.

Si quieres más información sobre la membresía visita este enlace:

Membresía de La Escuela de Música

Publicadas hasta el 5/9/2025 : 23 cursos – 546 lecciones

Cursos de guitarra (160 lecciones)

Técnica de la mano derecha para guitarra española (18 Lecciones)

La principal  diferencia entre la guitarra española,  llamada también clásica o criolla en América del Sur,  y las guitarras acústicas y eléctricas es que se toca con los dedos. Obviamente me refiero a la mano derecha. Esto es debido a que utiliza cuerdas de nylon,  que es un material idóneo para usar técnicas de punteo,  arpegios y rasgueos y que le dan una sonoridad muy particular a este instrumento. Las guitarras acústicas y eléctricas se tocan con púa habitualmente,  aunque hay una gran cantidad de guitarristas que lo hacen al revés,  es decir que las tocan con los dedos mientras otros tocan la guitarra española con púa. Sin embargo esto no es la norma,  y en principio tocaremos la guitarra española utilizando los dedos de la mano derecha.

Técnica de púa para guitarra eléctrica y acústica (37 Lecciones)

En este curso nos vamos a centrar particularmente en la práctica de la mano derecha utilizando la púa, llamada también plumilla o uña. Este elemento de plástico es el que habitualmente se usa para ejecutar los punteos,  rasgueos y arpegios en  las guitarras eléctricas y acústicas. Aunque también podemos utilizarlo en guitarras españolas,  consiguiendo con ello un sonido muy peculiar y que se ha utilizado en muchas grabaciones conocidas. 

Técnica de la mano izquierda (15 Lecciones)

La mano izquierda en general va a ser la mano que más va a trabajar en la guitarra. Tiene que moverse a lo largo del  mástil y por todas las cuerdas,  haciendo escalas,  acordes y cejillas. En este curso vamos a repasar desde el principio técnicas y ejercicios que nos permitirán desarrollar fuerza y habilidad a la hora de pisar las cuerdas con limpieza y precisión. Algunas técnicas como las cejillas son difíciles y necesitaremos paciencia y mucho tiempo de practica para dominarlas. Pero nunca debemos desanimarnos,  ya que si utilizamos un sistema de estudio eficiente a la larga conseguiremos el resultado que deseamos. Pero eso sí,  nunca nos planteemos conseguir resultados deprisa,  ya que esto no es una buena idea. Los objetivos los conseguiremos en el medio y largo plazo a condición de practicar con frecuencia.

Curso de acordes para guitarra (48 Lecciones)

La guitarra,  por su construcción y afinación permite ejecutar con  una infinitud de acordes. Este es uno de los motivos por los cuales este instrumento se ha hecho tan popular. En este curso vamos a hacer un repaso  de los acordes más usuales y también ampliaremos el conocimiento de armonías más complejas.

Curso de escalas para guitarra (9 Lecciones)

Desde mi punto de vista y desde  el de muchos  intérpretes con los que he trabajado  la música es melodía principalmente. Si tenemos una buena  melodía tenemos buena música. Y las melodías se basan en escalas. Por lo tanto conocer las escalas aparte de ser un buen ejercicio técnico también nos ayudará en nuestra interpretación de las composiciones que nos gusten. La guitarra ofrece unas  características muy particulares en cuanto a afinación y posición de las notas en el mástil. De ahí que podemos definir unas digitaciones muy concretas que no es facilitarán poder tocar melodías y escalas en cualquier parte  del mástil. En este curso vamos a ver detenidamente cómo tocar las escalas más usuales para guitarra.

Curso de partituras para guitarra (20 Lecciones)

Muchos guitarristas nunca aprenden a leer una partitura pensando que es algo difícil. En este curso veremos que es bastante más fácil de lo que la gente cree,  a condición de seguir un método de estudio  adecuado. La gran ventaja de saber leer partituras es que disponemos de miles de ellas gratuitamente en Internet. Podemos buscar las con Google y descargarlas,  para verlas en nuestro dispositivo o imprimirlas.

Curso canciones para guitarra (13 Lecciones)

En este curso encontraremos tutoriales adicionales al curso de verano 2024. En ellos trabajaremos sobre partituras  descargables con el objeto de poder aprender canciones. En este caso son composiciones que tienen  melodía,  acordes y letra. Gracias a estas lecciones aprenderemos cómo leer correctamente la partitura y tocarla con la digitación apropiada.

Cursos de piano (170 Lecciones)

Técnica básica de piano (46 Lecciones)

El piano es un instrumento complejo debido a que ofrece una gran cantidad de notas y muchas opciones para tocar las de forma simultánea o alternada. En este curso nos iremos acercando progresivamente a desarrollar una técnica que nos permita usar las dos manos de forma sincronizada pero independiente. Esta sea tal vez la mayor dificultad con la que se encuentran los estudiantes de piano. Siempre hay que tener en mente que es un sistema progresivo,  y que iremos desarrollando nuestras habilidades de forma paulatina. Como siempre insistiré en que es muy importante la práctica diaria y repasar todo lo que ya hemos aprendido con frecuencia.

Curso de escalas para piano (32 Lecciones)

Desde mi punto de vista y desde  el de muchos  intérpretes con los que he trabajado  la música es melodía principalmente. Si tenemos una buena  melodía tenemos buena música. Y las melodías se basan en escalas. Por lo tanto conocer las escalas aparte de ser un buen ejercicio técnico también nos ayudará en nuestra interpretación de las composiciones que nos gusten. En ese sentido el piano es un instrumento que está particularmente bien pensado para entender y practicar todas las escalas de nuestro sistema musical. Veremos que dependiendo de cada escala tenemos que aplicar diferentes digitaciones para poder realizarlas de forma correcta.

Curso de piezas musicales para piano (17 Lecciones)

En el curso de piezas para piano aprenderemos una serie de composiciones,  en general conocidas y que podemos interpretar a dos manos. La primera pieza musical que vamos a estudiar se llama “Canon de Pachelbel” ,  una obra de 1680 que ha llegado a nuestros días como una de las  obras más populares de la historia de la música. En este caso vamos a ver una adaptación que nos permitirá aprender muchos de los conceptos pianísticos que luego aplicaremos a otras obras. La melodía es muy sencilla y consiste prácticamente en dos escalas,  el acompañamiento ofrece una sucesión de acordes básicos pero muy interesantes.

Curso de acordes para piano (45 Lecciones)

El piano sea tal vez el instrumento en el cual se tiene más opciones para hacer acordes. De hecho muchos músicos le llaman el instrumento rey, tanto por esta característica como por el hecho de poder tocar simultáneamente acompañamientos y melodías con mucha facilidad para el músico entrenado. En lo que se refiere a los acordes el piano ofrece una infinidad de variaciones,  tanto con la mano derecha como con la mano izquierda y con ambas simultáneamente. El resultado es de una gran riqueza sonora. En este curso nos acercaremos  paulatinamente y de forma progresiva desde cero a conocer  las posibilidades armónicas del instrumento.

En este curso aprenderemos como tocar   todos los acordes de cada tonalidad,  y  también cómo utilizar las inversiones correspondientes. Esto es muy importante ya que conviene  ejecutar correctamente las digitaciones para realizar un acompañamiento más fácil con la mano izquierda. Cada una de las 12 tonalidades va a generar siete diferentes acordes,  aunque al principio trabajaremos sobre las tonalidades más  usuales.

Curso de acordes cifrados para piano (13 Lecciones)

Los acordes cifrados son una forma de representar los acordes mediante letras, números  y determinados signos. Gracias a ellos podemos indicar  fácilmente mucha información musical sobre  el acompañamiento y la armonía en letras y partituras. En este curso aprenderemos cómo  descifrar e interpretar en el piano estos signos musicales.

Curso canciones para piano (17 Lecciones)

En este curso encontraremos tutoriales adicionales al curso de verano 2024. En ellos trabajaremos sobre partituras  descargables con el objeto de poder aprender canciones. En este caso son composiciones que tienen  melodía,  acordes y letra. Gracias a estas lecciones aprenderemos cómo leer correctamente la partitura y tocarla con la digitación apropiada.

Cursos de saxo (159 Lecciones)

Curso de notas  musicales en el saxo (51 Lecciones)

Aquí nos vamos a centrar principalmente en la digitación,  es decir las diferentes combinaciones de llaves que utilizamos para cada nota musical que podamos  tocar con el instrumento. 

Curso de melodías para saxo (44 Lecciones)

En el curso de melodías para saxo ya he publicado bastantes lecciones,  en este curso aprenderemos melodías pero también tendremos tutoriales dónde explico de forma pormenorizada las características de cada una de ellas,  trabajando de forma independiente cada dificultad.

Curso de técnica del saxo (25 Lecciones)

Este curso está orientado a desarrollar aspectos técnicos desde el principio,  y que son muy importantes. Trabajaremos la embocadura,  la articulación,  la respiración,  el vibrato y la dinámica.

Curso de escalas para saxo (23 Lecciones)

Aquí aplicaremos lo que hemos aprendido en el curso anterior para tener un  buen conocimiento  de las escalas más usuales. Esto es muy importante para tocar melodías,  ya que estás se basan en escalas.

Curso canciones para saxo (16 Lecciones)

En este curso encontraremos tutoriales adicionales al curso de verano 2024. En ellos trabajaremos sobre partituras  descargables con el objeto de poder aprender canciones. En este caso son composiciones que tienen  melodía,  acordes y letra. Gracias a estas lecciones aprenderemos cómo leer correctamente la partitura y tocarla con la digitación apropiada.


Cursos de canto

Teoría y práctica del canto (19 Lecciones)

En este curso aprenderemos conceptos básicos acerca de la voz y sus características. Es importante que sepamos qué tipo de voz tenemos para poder  crear un repertorio que se adapte a ella. Trabajar la voz con ayuda de un teclado nos va a ser muy útil,  aunque no tengamos conocimientos de este instrumento. Con unas nociones básicas de piano podemos ayudarnos mucho para avanzar en la práctica del canto. No se trata de técnica vocal,  que la haremos en otro curso,  sino de conceptos importantes para conocer mejor nuestra voz y sus características.

Curso de técnica vocal (en preparación)

Curso de solfeo

Conceptos básicos (26 Lecciones)

El solfeo implica,  además de los conocimientos del lenguaje musical, que seamos capaces de medir y entonar aquello que está escrito en una partitura. Es como leer  en voz alta lo que está escrito en un libro,  pero además cantándolo. Está técnica nos permitirá  intuir el sonido de las partituras aunque no lo estemos oyendo.

Otros cursos

Cómo usar los cursos (4 vídeos)

En este apartado he publicado varios vídeos en los cuales explico cómo están organizados los cursos y las lecciones. Es importante que veamos estos vídeos para hacer un uso correcto del contenido de la membresía.

Método de estudio (7 vídeos)

De nada nos sirve practicar si no lo hacemos con un sistema de trabajo eficiente. En los vídeos que he publicado en esta sección explico cómo sacar el máximo partido de nuestro estudio. También doy recomendaciones para realizar sesiones de trabajo eficaces.

Curso de productividad musical (1 Lección)

La  productividad es la forma con la que conseguimos sacar mejores resultados al realizar nuestras tareas,  y en menos tiempo si es posible. Podemos aplicar la productividad a los estudios musicales o a cualquier actividad que realicemos dentro del ámbito de la música. De esa forma evitaremos que llegue un momento en el que nos sintamos bloqueados,  que no avanzamos,  o que lo que hacemos es demasiado difícil.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario