Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Cumpleaños Feliz para guitarra, tutorial y vídeos de práctica (Lección 20)

08/02/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


En esta lección aprenderemos cómo tocar la melodía de Cumpleaños Feliz en la guitarra española.

Aquí tenéis las notas de la melodia, de forma similar a como las vimos en el Himno de la Alegría, con algunas diferencias .

 

Nota: hay un error en la primera línea cuarto compás, la nota Re se toca en la segunda cuerda, no la tercera.

melodia de Cumpleaños Feliz

Melodía de Cumpleaños Feliz

 

Melodía de Cumpleaños Feliz – Lección 20 – Vídeo 1

 

Este es el tutorial donde veremos paso a paso cómo tocar la melodía, dividiéndola en cuatro frases. La música es un lenguaje igual que el lenguaje que usamos para hablar, y de la misma manera se compone de frases.

 

Tutorial de Cumpleaños Feliz – Lección 20 – vídeo 2

 

 

Cumpleaños Feliz versión lenta – Lección 20 – vídeo 3

 

Con este vídeo podemos practicar la melodía lentamente para conseguir seguridad y memorizarla.

 

Cumpleaños Feliz versión rápida – Lección 20 – vídeo 4

 

En este otro la tocaremos a una velocidad más parecida a la que usamos cuando cantamos la canción.

 

 

Comments

  1. Celia says

    13/11/2024 at 20:49

    Muchísimas gracias,eres el mejor,al menos desde mi punto de vista y para mi,tienes paciencia,explicas claramente y te agradezco mucho,mucho tus clases y videos

  2. Tonos de llamada says

    09/07/2023 at 16:32

    ¡Excelente artículo sobre cómo tocar «Cumpleaños Feliz» en la guitarra! Me encantó la explicación detallada y los ejemplos visuales que brindas. Este tutorial es muy útil incluso para los principiantes como yo. ¡Gracias por compartir tus conocimientos y ayudarnos a mejorar nuestras habilidades musicales! Saludos, Luis Mills.

  3. Daniel de argentina 55 años says

    18/05/2023 at 03:07

    Hola profe, despacio y sin apuro voy aprendiendo. Al pie de la letra como comúnmente se dice sigo las instrucciones. Muchas gracias

  4. RA says

    10/05/2023 at 23:31

    Muy contenta de poder entender , leer y tocar musica, han sido dos semana muy provechosas ahora me toca practicar, practicar y seguir aprendiendo. Muchísimas Gracias.

  5. Olga María Lacalle Muñoz says

    07/02/2023 at 16:36

    ¿Es posible que pusiese las notas musicales de LA MALAGUEÑA. ? ( Para guitalele )
    ¿Es posible que pusiese las notas musicales de cumpleaños feliz? ( guitalele).
    El guitalele es como la guitarra pero con afinación La,Mi,C,G,Re, La
    Es que estoy aprendiendo la guitarra.y el guitalele
    No te puedo enviar una foto de las escalé del guitalele.

  6. Manuel says

    28/01/2021 at 12:43

    Muy buenas a todos y felicidades a Shavi ,pues veo que voy avanzando,habia comprado un curso de principiante y a los pocos dia vi este de escuela de musica,lo empece y he dejado el que compre ,porque lo veo y me va mucho mejor y ahora estoy en esta leccion 20,aprecio y sigo tus consejos

  7. mamurrai says

    06/11/2020 at 14:47

    Hola.
    Canción cumpleaños feliz.. Por si a alguien le sirve, después de tanto tiempo, en el último compás de la primera línea (la sol re) debajo de la nota re deberia poner 2 y no 3.

  8. Mario Yañez says

    11/08/2020 at 22:15

    Gracias por sus clases y dedicacion. Estoy realizando un sueño que tuve siempre, saber tocar la guitarra. Aprovechando la situacion que nos toca vivir, he comenzado hace un par de meses y realmente estoy muy satisfecho. Tengo casi 70 años pero nunca es tarde. Un gran abrazo.

  9. David Alejandro Ragua Vargas says

    16/07/2020 at 17:16

    hola SHAVI yo tengo guitarra acústica las notas son iguales a las que tocas en la guitarra

  10. Alvaro Navarro says

    09/07/2020 at 19:12

    Gracias Shavi, por estas lecciones tan practicas, saludos desde Santiago de Chile.

  11. Mercedes says

    05/06/2020 at 17:26

    Hola maestro Shavi, desde Bogotá, Colombia. Infinitas gracias por sus clases tan maravillosas. He seguido sus clases con AMOR: Actitud positiva, Motivación, Organización y Resultados. Bendiciones.

  12. Manuel says

    22/05/2020 at 17:21

    HOLA SHAVI .
    Aprovechando. la situación empecé a seguir las clases . Poco a poco y siguiendo sus consejos ya voy por la lección 20 . Decirle que es usted un excelente profesor . Su método también me encanta
    porque va paso a paso y con una gran dosis de paciencia .
    Saludos

  13. Jose says

    21/03/2020 at 12:43

    Shavi te estoy muy agradecido por esta enseñanza en estos momentos tan difíciles para todos te doy muchas gracias por lo que estas haciendo un saludo

  14. Cristián Aguirre says

    13/02/2020 at 17:33

    Hola Xavi soy Cristián Argentina de Cba Argentina estoy haciendo el curso ,muy bueno como lo explicas .Tengo una duda en la lección 20 que es la del cumpleaños me parece que esta faltando una nota en la parte donde tocamos sol sol 3 sol 1 mi 1 do 2 si 2 la 3 , no quedaría mejor si tocamos sol sol 3 sol1 mi 1 do2 do2 si 2 la 3 . Es una pregunta de un principiante .

  15. Agustin says

    11/09/2019 at 14:27

    Shavi, vamos avanzando poco a poco, pero con paso firme.
    Muy Agradecido por esta oportunidad de poder aprender música.
    Mi trabajo no me permite acudir a ninguna clase dado lo irregular de mi horario, y por fin puedo cumplir uno de mis sueños. !acercarme a la música!!

  16. Carolina says

    15/08/2019 at 18:05

    Javi
    Soy caro de Argentina. Aprendo dia a dia, estoy feliz de ser tu Alumna deberias ser elegido el mejor profe de las redes!! Y solidario por compartir tus conocimientos. GRACIAS

  17. Marcos says

    16/07/2019 at 18:34

    ¡Hola Shavi! Tengo 18 años y ya llevo tiempo tratando de meterme en la música, y tus cursos de guitarra me están ayudando una barbaridad. Muchas gracias por todo este esfuerzo por tu parte, te has ganado un seguidor incondicional. Sigue así

  18. Toni says

    16/04/2019 at 12:56

    Felicidade Shavi por compartir tus conocimentos contodos nosotr@s, estoy muy contento de haberte encontrado, hace casi 30 años que tengo una guitarra y jamás aprendí nada , llevo no más de tres semanas contigo y estoy contentísimo y muy emocionado por el sentimiento que despierta en mí el sentir que he consegido sacarle sonido a ese objeto inerte que yacía guardado en un rincón oscuro

  19. Eduardo says

    12/03/2019 at 13:36

    Llevo un par de semanas con la guitarra y ya sé tocar el himno de la alegría y el cumpleaños feliz, aparte de haberme aprendido 8 acordes si no son más y las notas de las cuerdas. Muchas gracias por este curso y entreno todos los días con la guitarra tocando las melodías y los acordes. No intento convertirme en el mejor guitarrista, pero he aprendido y quiero aprender mucho más. Grache mile.

  20. Manuel ( 68 años ) says

    05/03/2019 at 13:53

    Otra leccion más, muchas gracias Shavi por todo. Te voy a pedir un favor, me podrias remitir la cancion de John Lennos IMAGINE, para practicarla , ya que tengo muy m
    buenos recuerdos de ella y me gusta mucho, representada igual que cumpleaños feliz
    Un abrazo y muchas gracias Xavi

  21. Rafael Facundo Lopez says

    23/03/2018 at 16:59

    Hola, Shavi te estoy muy agradecido y aprendiendo correctamemte, se q es complicado, pero tu forma de enseñar guitarra me hace seguir queriendo aprender, tambien estoy aprendiendo leer musica, gracias de corazon, a mi edad es mas complicado(45),pero persistire, x q ver q avanzo me dan mas ganas, lo dicho muchas gracias, R. Facundo

  22. Juan says

    17/03/2018 at 12:23

    Hola Shavi el primer Re q aparece en la partitura debajo tiene un 3, no sería en la cuerda 2?. Muchas gracias. Este curso me tiene enganchado y encantado.

  23. Shavi says

    03/11/2017 at 19:33

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  24. Paola Andrea says

    12/09/2017 at 20:10

    voy muy entusiasmada me he estado gravando y comparo mi inicio hace tres meses hasta hoy me he dedicado a ir paso a paso ..gracias por este curso es lo mas maravilloso que he visto ya estoy convenciendo a algunos amigos de seguir tu curso.
    Saludos y gracias

  25. José Antonio Moreno Fernández says

    29/08/2017 at 10:46

    Buenos días, músicos.
    Hoy me siento muy contento después de haber conseguido tocar la melodía Cumpleaños Feliz en un tiempo récord para mí: apenas media hora y a ritmo rápido. Muchas gracias, Shavi, por tus enseñanzas y motivación al estudio musical.
    Saludos a todos desde Benalmádena (España).

  26. Francisca Ruiz says

    14/08/2017 at 23:38

    Hola!!
    El «Re» de la segunda frase es en la 2ª cuerda? en la partitura aparece el número 3 debajo.
    Enhorabuena por el curso, es ud. un excelente profesor.
    Un saludo.

  27. José Antonio Moreno Fernández says

    11/08/2017 at 12:54

    Buenos días desde Benalmádena a toda la comunidad de La Escuela de Música.net y en especial a nuestro maestro Shari.
    Quería hacer el siguiente pequeño comentario: Shavi, ¿no verías oportuno indicar en cada melodía cuál es la velocidad óptima del metrónomo a la que tenemos que llegar practicando para dar por asímilado su estudio? Siguiendo tus consejos abordo cada pieza muy lentamente, a 40 rpm, y voy repitiendo subiendo paulatinamente hasta que mi oído me dice que la velocidad es la correcta para esa canción. Pero si tuviera la velocidad óptima de esa melodía sabría más fácilmente hasta dónde conviene llegar.

    Muchas gracias por todo y un musical abrazo.

  28. Javier says

    26/07/2017 at 09:57

    Hola Shavi.
    Ya estoy por la lección 20 y lo que más me anima es que mis hijos ya me dicen …. » Papa eso ya suena bien »
    Gracias por tu tiempo.

  29. Shavi says

    24/06/2017 at 15:49

    Hola Coral, muchas gracias por dejar comentario. El único truco es la práctica diaria, fundamentalmente con los ejercicios que indicó en cada vídeo, incluido los del principio. Los acordes que cuestan más de cambiar son aquellos en los cuales los dedos se mueven mucho de unas cuerdas a otras y de unos trastes a otros. Esos cambios lógicamente necesitarán más tiempo de práctica.

  30. Coral says

    21/05/2017 at 09:21

    Hola Shavi, no había escrito porque estaba practicando a fondo las lecciones anteriores y, sobre todo, los acordes. Estoy súper contenta porque aprendí Cumpleaños feliz en esta sola lección. El Himno de la alegría me costó varios días. Se ve que surten efecto sus clases! Su método de ir «poco a poco» es realmente bueno. Gracias!
    Quería preguntarle sobre el cambio del acorde RE al acorde SI7. Es porque quiero aprender a tocar «Polo margariteño», que no es difícil pero ese cambio…. no hay manera! El otro cambio de La menor a SI7 sí me resulta muy fácil. Hay algún truco? Otra vez mil gracias

  31. Shavi says

    18/05/2017 at 15:43

    Hola Elena, gracias por tu mensaje, a mí también me produce mucha alegría ver que toda la comunidad está progresando con estos cursos.

  32. Elena Quiros C says

    11/05/2017 at 06:52

    voy por la lección 20 y me siento muy feliz

  33. Shavi says

    06/02/2017 at 22:41

    Hola Celia, gracias por dejar un mensaje. Tomo nota de tu sugerencia para hacer un tutorial de Titanic.

  34. Celiachp M says

    03/02/2017 at 17:57

    Estoy muy muy contenta y ya llego hasta esta lección.Podrías ponernos alguna canción mas para animarnos a tocarlas..me encantaria tocar Titanic.Mil gracias otra vez por tu pedagogia.eres lo mejor que conozco

  35. Shavi says

    02/02/2017 at 11:33

    Hola Delphine, gracias por dejar un comentario, espero que poco a poco domines la guitarra gracias a estos cursos.

  36. Delphine says

    26/01/2017 at 11:47

    Hola Shavi,
    gracias por simplificar la música para nosotros sobre todo el ritmo (que me da mucha dificultad), de esta forma me parece mucho más accesible !
    Un saludo desde París,
    Delphine

  37. Shavi says

    04/12/2016 at 23:47

    Se trata de un compás de 3 tiempos. Todas las notas duran un tiempo, es decir que tocaremos tres notas por compás. Salvo las que están enlazadas por la barra, que son 2 notas en un tiempo ( llamadas corcheas) y las que tienen la línea curva que duran dos tiempos ( llamadas blancas) . Todo eso lo explico con más detenimiento en mi curso de lectura musical, te recomiendo que le eches un vistazo porque es muy fácil de entender.

  38. Cándido says

    19/11/2016 at 08:22

    Cual es la medida en tiempos de la melodía Cumpleaños feliz. Las frases son de 6 notas 3, y una de 7. y en las barras del compás solo entres 3 notas es decir tres tiempos. por favor necesito esa aclaración si es posible. gracias

  39. Shavi says

    20/08/2016 at 16:19

    Hola Óscar, gracias por tu comentario. Me alegro de que hayas encontrado información sobre este gran maestro que fue Octavio Bustos. Dejo algunos discos grabados y un método de guitarra. También hizo una gran cantidad de transcripciones, pero no he encontrado nada de él, Si tú tienes alguna información por favor escríbeme.

  40. Oscar says

    25/07/2016 at 03:06

    Gracias Shavi por tu entrega tan generosa de este curso gratuito. Te iba a mencionar el pequeño error que ya fue detectado por otros alumnos, pero entiendo que todos lo hacemos con el afán de perfeccionarlo. Te saludo nuevamente de la tierra de tu profesor chileno-español, Octavio Bustos, que en verdad no conocía y que ahora, gracias a ti, investigué sobre su obra.

  41. Shavi says

    15/07/2016 at 13:11

    Hola Franklin, gracias por tu comentario. Las melodías se pueden tocar de diferentes maneras, según las costumbres de cada país o cada región. También cambia si cambiamos la letra. Esta es una de las formas en las que podemos tocar esta melodía, pero hay otras. Si te gusta más con el cambio que tú propones puedes tocarla así, es correcto. Incluso se pueden hacer variaciones, introduciendo notas diferentes. Pero esto lo veremos en un nivel más avanzado.

  42. Franklin Alvarez says

    07/07/2016 at 00:57

    Corrijo el comentario anterior. Sería el quinto compás dónde estaría el error en la nota DO.

  43. Franklin Alvarez says

    07/07/2016 at 00:53

    Creo que en la sexta estrofa donde va un DO deberían ir dos DO.

  44. Shavi says

    23/06/2016 at 00:01

    Hola Maty, Muchas gracias por tu comentario, celebro que los cursos que estén dando tan buen resultado y te sean útiles. Al principio es normal mirar los dedos, eso no es ningún problema, ni siquiera cuando dominas el instrumento. Yo también miro el mástil cuando toco cosas más difíciles!

  45. maty says

    22/06/2016 at 03:16

    El psicólogo me recomendó volver a alguna actividad gratificante que hubiera abandonado por mi enfermedad y empecé a tocar la guitarra otra vez contigo. A pesar de que conocía los acordes y que estudié solfeo estoy avanzando mucho en agilidad con sólo 10 minutos al día. Estoy encantada con tus clases. Sólo una duda, sería importante que no mirara a mis dedos en el mástil mientras toco? es que veo que tú no miras y yo creo que me perdería aún. Muchos ánimos y gracias por la gran labor que haces!!

  46. Shavi says

    25/05/2016 at 18:12

    Hola Maitane, la verdad es que utilizo siempre en las aplicaciones, el afinador que uso en el tutorial es un Yamaha de pinza, es de los caros pero merece la pena la inversión. Práctico sobre todo para tocar en público, en casa con el teléfono. Es cierto que hay un pequeño error en la partitura, gracias por el comentario, y gracias también a ti Joaquín!

  47. maitane says

    25/05/2016 at 11:47

    buenas Joaquin
    mil gracias. SI, en el vídeo esta ok.
    un saludo

  48. Joaquin Botero says

    25/05/2016 at 03:02

    Buena noche Maitane, tienes la razon, solo es un pequeño error, pero si te fijas en el video se ve claramente que el profe toca la cuerda dos en el tercer traste que es un Re. Saludos desde Medellin Colombia.

  49. MAITANE says

    24/05/2016 at 15:49

    DEBAJO DEL ULTIMO RE DE LA PRIMERA FILA NO DEBERÍAMOS DE PONER UN 2 EN VEZ DE UN 3? EN LA CUERDA 3 NO HEMOS APRENDIDO AUN NINGÚN RE, NO? O ME LO HE PERDIDO?

  50. Maitane says

    24/05/2016 at 10:49

    Hola shavi!
    Estoy encantada con el curso, los acordes se me atascan aun, sueltos ni tan mal pero hacer el cambio me cuesta mucho, cuestion de practicar!
    He instalado los programas de afinacion y metronomo en el movil y voy haciendome a ello porque afinar y entonar cantando lo veo imposible, de todas maneras me puedes recomendar algun afinador y metronomo (a poder ser que vengan juntos)?he visto en las tiendas de musica un monton, pero alguno Sencillo y que vaya bien?los de las tiendas siempre me recomiendan el mas caro…
    Muchas gracias y un fuerte abrazo desde san sebastian!

  51. Shavi says

    04/04/2016 at 22:37

    Hola Ernesto, es un placer saber que el curso te ha sido de provecho y que estás tan animado!

  52. Shavi says

    04/04/2016 at 22:17

    Hola Jose Antonio!
    Si poco a poco voy familiarizándome con esto, la verdad es que para mí es algo totalmente nuevo. Joan es una excelente persona y su ayuda es mu valiosa para la escuela, espero que podamos asociarnos.

  53. José Antonio says

    04/04/2016 at 20:56

    Por cierto Shavi, muy interesante la entrevista que te hizo Joan Boluda,
    me gusto mucho escucharte hablando sobre tus proyectos y la verdad
    como mi profesor de guitarra te sentí muy cercano. Un saludo

  54. José Antonio says

    04/04/2016 at 19:30

    Buenas tardes Shavi, muy bien ya se va notando la soltura, y que lo que vas explicando
    se entiende mucho mejor. Gracias por tu dedicación e ilusión. Un saludo

  55. Ernesto Barragan Pardo says

    02/04/2016 at 20:13

    Hola shavi , que bien , jamas crei aprender a tocar guitarra de una manera tan amena y tan facil , la verdad te estoy grandemente agradecido , aun no toco con destreza pero hasta ahora con 20 lecciones he asimilado un monton y tengo un entusiasmo que no me cambio por nadie, gracias pero muchas gracias por tu enseñanza de forma practica y sencilla. quien no aprende asi no aprende nunca.

  56. Shavi says

    11/03/2016 at 11:00

    Ya vamos por la lección 25! 11 de mayo de 2016.

  57. Aurora says

    07/03/2016 at 16:26

    Quedo entusiasmada a la espera de más lecciones.
    Qué buen curso!
    No lo dejes Shavi!!!
    Saludos

  58. Shavi says

    15/02/2016 at 07:55

    Hola Angel!
    Gracias a ti por el interés!

  59. anglel says

    09/02/2016 at 13:46

    Gracias por estar ahí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario