Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Curso de piano , lección 1-4 , numeración de los dedos y variación del ejercicio 1

22/05/2016


INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Curso de piano , lección 1-4 , numeración de los dedos y variación del ejercicio 1

Curso de piano , lección 1-4

En el vídeo 4 de la lección 1 del curso de piano para principiantes vamos a seguir ampliando nuestro conocimiento de las teclas del instrumento. Un truco interesante que vimos anteriormente es el de utilizar unos pequeños papelitos adhesivos en los cuales escribiremos el nombre de las notas para así localizarlas con más rapidez. Esto lo haremos al principio pero poco a poco tendremos que ir eliminando esta ayuda. Es mejor no utilizar papeles que se quiten con dificultad, lo ideal es usar un post-it qué habremos recortado. Y sobre todo nunca escribí en las teclas ya que esto no se borra y habremos estropeado nuestro instrumento, lo cual es una pena, ya se trate de nuestro Yamaha PSR-E453
o cualquier otro teclado que tengamos.

En el tutorial anterior del curso de piano hemos hecho un ejercicio en el cual tocábamos las 5 primeras notas de la escala, es decir las notas do re mi fa y sol. Localizaremos las diferentes notas do en el teclado, y pondremos nuestras etiquetas en estas teclas y practicaremos el ejercicio con la mano izquierda y con la mano derecha separadamente. Lógicamente utilizaremos la mano izquierda en las octavas que están a nuestra izquierda y la mano derecha en las octavas que están del lado derecho, las octavas que están en el centro las podemos hacer con ambas manos sucesivamente.

Es importante que el sonido de las notas no sé mezcle, es decir que no suenen dos notas al mismo tiempo, para ello tenemos que levantar el dedo de la nota que acabamos de tocar antes de tocar la nota siguiente. También es necesario recordar que la mano tiene que tener los dedos ligeramente curvados y relajados. Hay que evitar tocar con los dedos muy rectos o con la muñeca doblada hacia abajo. En este curso de piano insistiremos mucho en colocar las manos correctamente, para así evitar problemas detenciones y dificultades a la hora de tocar las escalas, melodías y acordes.

Para reconocer con facilidad los dedos que tenemos que utilizar para cada nota les vamos a poner un número. Van a ser los mismos números para la mano izquierda y para la mano derecha, y son así: el pulgar lleva el número uno, el índice lleva el número 2, el dedo medio lleva el número 3, el anular el 4 y finalmente el meñique lleva el número 5.

De esa forma siempre que toquemos una melodía, una escala o un acordé sabremos qué dedo tenemos que utilizar, a esto le llamaremos la digitación. En este curso de piano hablaremos también mucho de la digitacion y sus posibles variaciones, qué son muy importantes a la hora de facilitar cómo tocar el teclado.

Podemos hacer el ejercicio que hicimos en el tutorial anterior del curso de piano en sentido ascendente y descendente, es decir que tocaremos desde el do hasta el sol y luego inversamente desde el Sol hasta el do. Tenemos que ir memorizando los nombres de las notas a medida que las vamos tocando, para eso facilita mucho el decir el nombre de cada nota a medida que las vamos ejecutando, y mejor aún si lo hacemos cantando el sonido que escuchamos, aunque esto para algunas personas no es demasiado fácil. Pero si tienes facilidad para hacerlo es bueno que empieces a hacerlo desde este momento. En este curso de piano practicaremos esta técnica a lo largo de las diferentes lecciones.

Tenemos que notar que si hacemos este ejercicio con la mano izquierda o con la mano derecha, los dedos que vamos a utilizar para cada nota van a ser diferentes. En la mano izquierda para tocar las notas do re mi fa sol utilizaremos los dedos 5 4 3 2 y 1. Inversamente en la mano derecha para tocar las mismas notas do re mi fa sol utilizaremos los dedos 1 2 3 4 y 5. Esto lógicamente es debido a que las manos son simétricas, pero la escala no lo es.

Ya sabéis que en la Escuela de Música recomendamos el teclado Yamaha PSR-E453 ya que es un instrumento al cual le vamos a poder sacar un gran partido debido a sus características, pero también podemos utilizar cualquier otro teclado. En todo caso te recomiendo que si no conoces el teclado mires nuestro tutorial del Yamaha PSR-E453 disponible en esta página web y también que te acerques alguna tienda de música dónde lo tengan para que te hagan una demostración.

Curso de piano

Comments

  1. maximo alvarez silva josias says

    08/02/2025 at 17:42

    profe shavi explica muy bien y le entiendo casi todo lo que dice, pero nunca se me olvidan los ejercicios

    bendiciones desde chile
    maximo alvarez

  2. Kamila says

    15/07/2024 at 23:44

    EXCELENTE! Profe Shavi

  3. Sor Magnolia Cardona V. says

    03/05/2024 at 02:25

    Es admirable la manera de enseñar paso por paso , su paciencia , la seguridad con que explica , su carisma hace gustar y continuar aprendiendo sus tareas . Mil felicitaciones, eres extraordinario. Estamos muy contentos aprovechando sus enseñanzas . Sor Magnolia C.Tambo – Cauca

  4. José Gustavo Barajas Torres. says

    23/01/2024 at 00:14

    Excelente curso Profesor, muchos saludos de Acámbaro, Guanajuato, México.

  5. Vany says

    16/08/2022 at 20:38

    Muy bueno el curso,enseña muy bien el maestro

  6. Vany says

    16/08/2022 at 20:37

    Muy bueno el curso

  7. Vany says

    16/08/2022 at 20:36

    Hola siempre e querido aprender piano

  8. Julio Ruiz Bojorge says

    03/06/2022 at 21:24

    Buena lección…

  9. Anónimo says

    02/05/2022 at 03:57

    Hola a todos Profesor y alumnos compañeros, yo soy una abuelita de 65 años, mi nombre es Verónica, ya había empezado a estudiar, pero nacieron mis nietas y lo descuide , ahora regreso espero seguir aprendiendo . Gracias

  10. Yira says

    07/04/2022 at 03:32

    Gracias, estoy revisando el curso para aprender en mi teclado Yamaha, tengo 50naños y este ha sido un sueño postergado… Gracias por compartir tus conocimientos y motivarnos

  11. Mayra says

    04/11/2021 at 19:44

    Hola mí nombre es Mayra estoy interesada en aprender piano

  12. Anónimo says

    04/11/2021 at 19:43

    Hola mí nombre es Mayra estoy interesada en aprender piano

  13. Rosa ESTREMADOYRO says

    11/07/2021 at 02:51

    Exelente!!muy bien explicado como hago para buscar ej clase x clase de piano para principiantes voy por la 4
    Y quiero ver ej 5 y 6 ya practiqué

  14. Julian says

    05/04/2021 at 06:23

    Hola Javi,
    Estoy muy entusiasmado con el curso de piano. Seguiré practicando!
    Gracias

  15. Shavi says

    09/03/2021 at 00:08

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  16. Dorelys Herrera says

    06/03/2021 at 20:23

    Espectacular… gracias.

  17. Dora says

    09/11/2020 at 14:16

    Dora. Muchas gracias por su correo, es de mucha ayuda sus lecciones para comprender bien como se toca un piano.un saludo profesor shavi

  18. Jhon Jaime says

    04/11/2020 at 21:13

    Hola buenas, tardes vi el curso y me intereso muchísimo,ya voy en esta lección. Me parece que el profesor tiene mucha pedagogía, lo cual facilita el aprendizaje, gracias por compartir sus conocimientos, seguiré adelante y pondré todo mi empeño para sacra el curso hasta el final.Gracias

  19. gillian andrea holguin alzate says

    05/09/2020 at 02:26

    esto es muy divertido, estoy muy feliz pues or que deseo aprender de verdad, muchas muchas gracias

  20. GLORIA says

    25/08/2020 at 18:01

    HASTA AHORA NO ME HA SIDO DIFICIL LA COMPRENSIÓN DE LAS CLASES, PUESTO QUE, TENGO UN POQUITO DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS MISMAS. ESPERO CONTINUAR ASI. EL PROFESOR FACILITA EL APRENDIZAJE DEL CURSO, LO CUAL ES MUY IMPORTANTE PARA EL ALUMNO O PARTICIPANTE EN DICHO CURSO. FELIZ DÍA.

  21. walter saldarriaga says

    21/06/2020 at 01:51

    Tengo un teclado Medeli M311, me gustaría saber que tal es la marca y si encuentro el manual del teclado en Español. Estoy muy contento estudiando con ustedes desde sabanera – Antioquia colombiano muchas gracias.

  22. luciano alberti says

    21/06/2020 at 00:42

    buenas tardes, muchas gracias por hacerlo más fácil

  23. Aiko says

    15/06/2020 at 19:31

    gracias por expicar tan bien….yo antes queria aprender a tocar piano pero no podia pero ahoracon su ayuda entiendo mejor TODO

  24. Claudio says

    03/06/2020 at 22:03

    Buen día, tutoriales agradables, sencillos y ágiles. Muchas gracias apreciado profesor.

  25. Nancy says

    19/05/2020 at 17:26

    Buenos días, no me has contestado a mi correo sobre el órgano YAMAHA que tengo en casa, te ruego me ayudes.
    Muy amable y muchas gracias.

  26. Genoveva Alarcon says

    21/03/2020 at 18:17

    Buen día, siguiendo estos tutoriales tan agradables, sencillos y ágiles. Muchas gracias apreciado profesor Shavi.

  27. Eugenio Pedro Florisson says

    13/01/2020 at 22:37

    Realmente las clases son muy buenas y claras. Voy muy bien, me esta faltando la organización para estudiar. Escucho la clase, anoto para recordar y paso a practicar, que a veces no lo hago.
    Estoy muy feliz aprendiendo, gracias

  28. Emanuel says

    30/07/2019 at 02:17

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos, estoy aprendiendo es un milagro, después de ver muchos videos y tutoriales estos son los mejores!

  29. Frank Reyes says

    13/07/2019 at 20:19

    ¡Excelente maestro!¡Exito para todos!

  30. Temegoyo says

    19/05/2019 at 23:01

    Q bueno q existen las clases para principiantes suban mas videos como estos

  31. Brygith lorena says

    10/01/2019 at 21:27

    Hola yo siempre e querido tocar el piano y tengo 9 años

  32. Pedro Fabian Paredes Plumeda says

    09/01/2019 at 21:15

    Muchas gracias por sus cursos. Están muy bien explicados, este es el segundo curso que tomo con usted, mi meta es hacer el curso de saxofón sera mi instrumento principal jajajajaja.
    Por ahora aprenderé a tocar el teclado

  33. Juan pedro says

    10/08/2018 at 20:11

    Gracias por el curso me gustaria aprender mas..ojala puedes poner Las tutorial como estos muchas gracias por tu tiempo..

  34. Enric Vazquez says

    02/08/2018 at 19:12

    Muy agradecido. Saludos desde Catalunya.
    Salud y paz

  35. richard hernandez says

    28/06/2018 at 00:57

    maestro cuanto tiempo de practica nos recomienda para este ejercicio ////gracias

  36. karen says

    30/05/2018 at 21:00

    excelente curso

  37. Victor Suàrez says

    16/04/2018 at 21:00

    Excelente la enseñanza, aun cuando soy mayor de edad he aprendido correctamente las tres lecciones. Gracias por su tiempo. Estaré orando por usted. Bendiciones.

  38. alex cabrera rocha says

    13/04/2018 at 05:49

    Me sigue pareciendo espectacular su metodología muchas gracias…

  39. Pepe says

    16/03/2018 at 03:45

    Excelente es d mucha ayuda

  40. Shavi says

    01/12/2017 at 17:25

    Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com

  41. natalia forero says

    24/10/2017 at 01:55

    me ha encantado

  42. Leonel says

    21/09/2017 at 02:35

    Muchas gracias estoy muy contento con este curso mi deseo es cantar con mi teclado en la iglesia

  43. Ferran says

    07/09/2017 at 18:15

    Hola, hoy empiezo este cusrso ya que me ha parecido bastante fácil de entender y muy bien explicado, espero aprender a tocar el teclado pronto y poder dedicarle alguna canción a mi mujer. Gracias por la iniciativa de este curso

  44. Shavi says

    21/03/2017 at 10:26

    Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario. Qué bueno que el curso te parezca sencillo y puedas progresar gracias a él.

  45. Francisco says

    19/03/2017 at 17:43

    Ya voy entendiendo me parece bastante fácil la explicación todo muy clero

  46. Shavi says

    02/02/2017 at 09:48

    Hola José Ramón, me alegro mucho de que estés consiguiendo resultados.

  47. Jose Ramon says

    24/01/2017 at 01:53

    De momento voy bien.
    Saludos.

  48. Shavi says

    22/01/2017 at 23:18

    Busca en Google la canción que te gusta poniendo detrás la palabra partitura. Luego busca en los resultados de imágenes. Podrás descargarte esas partituras con el botón derecho del ratón.

  49. farides says

    18/01/2017 at 00:54

    Mr. Shavi. quiero preguntarle donde puedo bajar mas partituras de canciones. como las que usted tiene aquí. si es posible me gustaría con las notas musicales.. gracias

  50. Shavi says

    11/01/2017 at 22:16

    Hola Enrique muchas gracias por dejar tu comentario, me alegro de que estés motivado para continuar con el teclado.

  51. Enrique says

    04/01/2017 at 21:04

    Me siento cómodo y aprendiendo nuevamente el teclado ya que soy una persona discapacitada que por problema de Salud me e olvidado mucho

  52. Shavi says

    15/07/2016 at 12:41

    Hola Luis, gracias por tu comentario. Aprender a tocar el piano no es complicado, siempre y cuando sigamos un buen método.

  53. Luis Ena says

    28/06/2016 at 00:25

    De momento no hay nada complicado.

  54. Shavi says

    25/05/2016 at 18:18

    Hola James, puedes acceder al curso de piano y teclado en este enlace: https://laescuelademusica.net/curso-de-piano-para-principiantes/

  55. james padilla says

    24/05/2016 at 17:30

    buenos días, quiero también a aprender a tocar órgano piano muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario