Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

La embocadura y el sonido del saxo (Módulo 4)

27/04/2020


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


En este módulo vamos a trabajar unos ejercicios de saxo para principiantes. Estos nos ayudarán a empezar a emitir el sonido. Hacerlo de forma correcta nos permitirá a la larga tener un buen sonido en nuestro instrumento.

Si estás interesado en aprender a leer música tienes un curso gratuito en esta web. Te será muy útil si quieres usar partituras para el saxo. Aquí te dejo el enlace:

 

Curso gratuito de lectura musical.

 

 

 

Introducción a la embocadura del saxo  (Lección 5-1)

 

Para emitir el sonido vamos a utilizar la boquilla del instrumento. Esta boquilla se compone de tres partes, que son las boquillas propiamente dicho,  la caña y la abrazadera. La caña se fija al  cuerpo de la boquilla mediante  la abrazadera.

La embocadura va a ser la forma en que utilizamos esta boquilla con nuestra boca. En los siguientes ejercicios de saxo para principiantes veremos como actúan diferentes elementos. Usaremos los dientes,  los labios y la lengua. Cada uno de estos elementos  debe tener un comportamiento particular que vamos a estudiar.

Si te gustan estos cursos,  sígueme en Facebook. Entra en mi página y ya este seguidor,  y si quieres déjame una valoración de 5 estrellas. Esto hará que otras personas puedan encontrar también estos cursos gratuitos. Aquí tienes el enlace:

 

Página de Facebook de la Escuela de Música.

 

 

Ejercicios de saxo para principiantes – Técnica de embocadura  (Lección 5-2)

 

Al emitir el sonido con la boquilla tenemos que modular lo mediante diferentes acciones. Por un lado tenemos la presión que ejercen las mandíbulas sobre el instrumento. Esta presión no debe ser demasiado fuerte porque la caña no sonaría,  ya que no la deja vibrar. Tampoco tiene que ser demasiado floja ya que solo conseguiríamos que pase el aire.

Es importante elegir una caña que no sea demasiado dura para empezar. Una caña del 1, 1 y medio o 2  debería ser suficiente. Pregunta en la tienda de música sobre las cañas disponibles.

También hay que tener en cuenta la fuerza qué hacemos con la contracción de los labios. Y por último la presión del aire que sale,  que la  controlaremos con el diafragma.

Es necesario practicar estos ejercicios de saxo para principiantes a diario para ir poco a poco asegurando el sonido.

 

 

Ejercicios de saxo para principiantes : uso del diafragma  (Lección 5-3)

El diafragma es un músculo situado entre los pulmones y el estómago. Es un músculo muy importante en la respiración y que podemos actuar de forma voluntaria sobre el. Desarrollar nuestro control sobre el diafragma nos ayudará a emitir un buen sonido. También nos ayudará a tocar durante más tiempo y con menos cansancio.

 

 

Ejercicio para trabajar el sonido con el tudel  (Lección 6-1)

El tudel es el elemento que se sitúa entre la boquilla y el cuerpo del saxofón. Va a resultar más fácil trabajar el sonido de la boquilla si le agregamos el tudel. De momento no es necesario que también usemos el cuerpo del saxofón. Utilizando esta técnica podremos trabajar con menos cansancio y más concentración el sonido del instrumento.

 

 

Cómo tocar el saxo – El sonido – Lección 6-2

Una vez que hemos practicado la emisión del sonido con la boquilla y posteriormente con el   tudel  lo haremos con instrumento completo. De esta forma nos iremos acostumbrando progresivamente a su peso. El propósito de estos ejercicios de saxo para principiantes es ir avanzando de forma progresiva.

 

 

 

Es mejor no intentar hacer sonar  el saxo con el instrumento completo desde un principio. Cuando todavía no estamos acostumbrados no podemos concentrarnos en la emisión del sonido. Y es muy importante que está sea buena desde un principio. De otra forma  podríamos acostumbrarnos a un sonido malo que luego va a ser muy difícil mejorar.

A la vez que le dediquemos una sesión a los ejercicios de saxo para principiantes es bueno hacerlo de esta forma. Primero le dedicaremos un tiempo a la boquilla. Después pasaremos a la boquilla con el tudel. Y finalmente con todo instrumento.

 

Comments

  1. Sagid Morales says

    27/08/2024 at 05:15

    Excelente Curso Gracias!!

  2. Perla Garduño says

    09/06/2024 at 05:18

    Muy buen curso

  3. Mariana Rosales says

    13/03/2023 at 05:00

    Gracias profe Shavi

  4. Alfredo says

    27/01/2022 at 00:29

    Muchisimas gracias maestro me resulta muy buena las lecciones al principio hasta me heri los labios pero ahora boy mejorando con la postura de la boca con la boquilla muchisimas felicidades maestro desde Perú.

  5. Daniel says

    03/07/2021 at 21:57

    Me encanto esta pagina. Muchas gracias por compartir tus conocimientos gratis en internet
    Gracias por tu tiempo y ganas de ensenar

  6. Shavi says

    18/04/2021 at 00:31

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  7. Nubia Restrepo says

    16/04/2021 at 02:44

    Profe Shavi, mil y mil gracias por las clases tan explicitas y el orden en que las ofrece nos ayuda a entender super bien. Siempre quise aprender a tocar el saxo y ahora con la pandemia han sido mi refugio. estoy feliz.

  8. Omar Alonso Ruiz says

    16/01/2021 at 20:35

    Gracias profesor Shavi !

  9. Gerardo A Pérez Obando says

    11/10/2020 at 07:48

    Desde Costa Rica….excelente, siempre añoré tocar sax alto, guitarra y aprender el lenguaje musical, ahora jubilado estoy aprendiendo de la mano de Shavi…excelente

  10. Alex says

    04/10/2020 at 01:20

    Gracias por las clasess. Muy bien explicada.

  11. ADRIÁN says

    22/09/2020 at 20:37

    MUY DIDACTICOS , GRACIAS!!!

  12. Jorge Uscanga says

    04/09/2020 at 02:47

    Gracias Profesor Shavi hasta ahora todo ses de muchísima ayuda y muy buena enseñanza.

  13. Lino Chuquizuta López says

    18/08/2020 at 15:49

    Muy agradecido..bien explisito..

  14. Wagner Raul Horacio says

    30/07/2020 at 05:08

    Muy conforme con las explicaciones. Muy buenos las lesiones. Saludos.

  15. Mich Torres says

    09/07/2020 at 23:29

    Este curso me está ayudando a avanzar de manera rápida, muchas gracias!

  16. manuel merino says

    08/07/2020 at 03:39

    Gracias profe excelentes videos…

  17. Ronald Mario Morales Foronda says

    07/07/2020 at 04:31

    Excelente lo felicito

  18. Maximiliano Escada says

    03/06/2020 at 18:10

    Excelente clase shavi.
    Saludos
    Maximiliano

  19. Domingo Tecum says

    24/05/2020 at 02:19

    Excelente explicacion

  20. Eduardo Avila Mejias says

    07/05/2020 at 01:04

    Buenas las clases a seguir practicando y vamos por mas.

    Gracias

  21. Mario Sanchez says

    27/04/2020 at 19:11

    Muy bien maestro Shavi le entendí excelente gracias

  22. Marcelo Garcia says

    24/04/2020 at 05:07

    Hola Shavi
    Aqui Marcelo de Orlando Florida USA
    Muy buena las clases y sobre todo las tecnicas.
    Tenia ciertas dudas sobre donde y como acomodar la lengua y ya por fin se como gracias a ti.

  23. Juan moya D. says

    21/02/2020 at 18:15

    Muy buena son las explicaciones se entiende al 100%

  24. Rubén says

    02/01/2020 at 18:01

    Muchas gracias!
    Lo explicas todo al detalle y los vídeos son muy buenos.

  25. Pia says

    18/12/2019 at 19:00

    Muy buena la explicación

  26. Abel Diaz says

    05/12/2019 at 03:14

    Muchas gracias por su ayuda profesor, muy bien explicado

  27. Urmelia says

    24/10/2019 at 21:50

    muy buena explicación. GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!

  28. Dante says

    17/10/2019 at 22:51

    Buenas tardes Profesor …..gracias por las clases …..recien comienzo y me parecen muy buenas saludos

  29. Pedro says

    15/10/2019 at 03:56

    Hola.

  30. Francisco Javier Varona says

    10/10/2019 at 13:48

    Gracias por su tiempo profe. Y por hacer posible que pueda desarrollar una asignatura en mi vida que tenía pendiente desde hace muuuucho tiempo. Estoy disfrutando enormemente

  31. Joan Solé says

    19/08/2019 at 18:51

    Estoy encantado, muchas gracias.

  32. Jhoan Manuel espiritu Santos says

    23/05/2019 at 19:20

    hola muy bien explicación gracias por compartir su conocimiento sobre ese maravilloso instrumento como el saxofon

  33. Richard says

    29/03/2019 at 05:02

    Excelente ayuda bastante

  34. CAMILO says

    18/03/2019 at 23:16

    Excelente tutorial profe Shavi

  35. Genoveva Alarcón says

    23/02/2019 at 22:13

    Gracias maestro Shavi. Excelente, voy siguiendo sus tutoriales tan buenos y descansados. Felicitaciones¡¡¡¡

  36. Oscar Tovar says

    15/01/2019 at 00:26

    Exelente las lecciones Prof. Shavi lo felicito

  37. Damaris Ortega says

    25/12/2018 at 17:28

    Hola esta excelente acabo de empezar y me encanta Garcías por toda la informacion

  38. Alberto says

    14/12/2018 at 23:48

    Excelente material. Muchas gracias

  39. Anónimo says

    13/12/2018 at 11:25

    Claras las exposiciones para el estudio del tema de cada video

  40. Angel Lopez says

    06/12/2018 at 20:43

    Excelente tutoriales! Gracias.

  41. Gerardo Mexia says

    02/12/2018 at 14:22

    Muy buena explicación, muy clara. Felicidades!

  42. nelson guerrero says

    15/10/2018 at 20:12

    pues mis felicitaciones he entendido y comprendido todo gracias profesor shavi

  43. Chilo martinez says

    08/10/2018 at 18:58

    Exelente

  44. Anónimo says

    08/10/2018 at 18:57

    Exelente para aprender .
    Muy buenas clases

  45. juan dominguez says

    05/09/2018 at 20:48

    excelente material, muy bueno que sea gratuito ya que las clases de este intrumento es muy caro (por lo menos en mi ciudad)

  46. Rossy says

    26/07/2018 at 03:18

    Creo que voy muy bien gracias a ti!!

  47. Henry Burbano Jaramillo says

    22/07/2018 at 22:31

    Muy buenas las explicaciones para entender como sacar el sonido, muchas gracias.

  48. Anónimo says

    20/06/2018 at 06:59

    Gracias por las explicaciones.

  49. alvaro says

    15/06/2018 at 01:20

    estasa lecciones me han ayudado de gran manera a mejorar mi embocadura

  50. Julio m says

    24/05/2018 at 21:03

    Gracias por su tiempo porque se ve que tiene mucha paciensia para Dar mui Buenas espliaciones. Yo me compre un Saxo para saber como se ase tocar este estrumento. Y boy a Seguir. Sus espliaciones. Gracias. Julio M.

  51. ANDRÉS says

    28/04/2018 at 18:42

    Muchas gracias por el esfuerzo y la dedicación!!

  52. José Alba says

    09/02/2018 at 03:12

    Excelentes explicaciones maestro Shavi. Muchas gracias.

  53. Carlos Valentin Ramirez vega says

    04/01/2018 at 00:22

    Saludos y gracias Shavi.
    Excelente Curso.

    Muy precisas las explicaciones.

  54. Pablo says

    23/12/2017 at 21:05

    Muy bueno el curso! Sigan publicando!

  55. Sebastián says

    09/12/2017 at 14:46

    Gracias por las clases. Por todos lados uno encuentra tutoriales de cómo tocar el saxo y de cómo debe ser la embocadura, pero todos pecan en generalizar y no ser tan precisos como uno desearía. Por eso creo que estas lecciones, al ser tan livianas pero precisas, son invaluables. ¡Gracias Shavi!

  56. FRANCISCO JAVIER says

    29/09/2017 at 17:49

    MUY BUENAS LAS EXPLICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario