Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Ejercicios para la técnica de púa y la mano izquierda (Lección 9)

10/02/2016

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

  1. Rafael A. Vázquez says

    07/01/2021 at 20:52

    Gracias profe, le mando un saludo desde México

  2. Yvon voyelle says

    12/10/2018 at 21:58

    Shavi tu eres muy importante porque tu eres profesor mucho gentes que tu no coneces felicitacion yo aprendiendo tampoco y estoy un haitiano muchas gracias

  3. Shavi says

    13/12/2017 at 19:46

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  4. Shavi says

    19/08/2017 at 09:24

    Hola amigos, efectivamente todo es cuestión de práctica. Cuanto más tiempo pasamos ejercitando nuestro strumento mejor podemos resolver esas pequeñas dificultades poco a poco.

  5. juan jose says

    12/08/2017 at 22:01

    Hola Diego, Eso es normal al principio, y a todos y digo a todos nos pasa igual,conforme vayas ejercitando los dedos te iras dando cuenta y automaticamente tu mismo te iras corrigiendo la posicion. Animo y paciencia,tu piensa solamente por un momento que los dedos estan como dormidos y hay que despertarlos.para que me entiendas. y eso es a base de ejercitar. Ejercita Despacio y poco a poco iras soltandote e iras cogiendo precision,agilidad y velocidad.

  6. Diego says

    11/06/2017 at 13:05

    Al pisar las cuerdas con la mano izquierda rozo sin querer cuerdas que no devo y no suena bien .
    Que puedo hacer para mejorar la posicion de esos dedos para que solo pulsen las cuerdas que quiero ?

  7. Shavi says

    09/02/2017 at 22:18

    Hola Carlos, es normal que las cuerdas 5 y 6 cuestan más al principio. Es necesario más tiempo y más práctica para dominar todas las cuerdas. El pulgar no está necesariamente a la altura del traste, hay que colocarlo donde uno se sienta más cómodo y cuidado que la mano esté siempre relajada. Es mejor trabajar primero bastante las cuerdas 1 2 y 3.

  8. Carlos A says

    09/02/2017 at 03:27

    buenas, se me dificulta realizar el ejercicio para las cuerdas 5 y 6. Entonces me gustaría saber ¿como va moviendo usted el pulgar mientras ejecuta el ejercicio?. ¿ usted coloca el pulgar justo en la parte de a atrás del astil que coincide con la barrita de metal del traste 2?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario