Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Revisión de lo aprendido hasta ahora (Lección 15)

21/01/2016

Lección de revisión – Lección 15 – vídeo 1

 

En esta lección haremos una revisión de lo que hemos aprendido hasta ahora.

 

 

 Punteo apoyado en 6 cuerdas – Lección 15 – vídeo 2

 

 

 

 

Comments

  1. Francisco Gómez says

    21/11/2022 at 09:42

    Hola Shavi, hace poco que he descubierto esta magnífica página y estoy sorprendido del enorme trabajo y dedicación que ofreces a todo el que quiera aprender música. Era una asignatura pendiente que tenia desde que era un niño y que ahora recién jubilado me he propuesto resolver.

    Como todo aprendizaje en la vida el principio es siempre más difícil pero creo que con tu ayuda, paciencia y mucha práctica iremos saliendo adelante.

    Gracias por este maravilloso trabajo.

    Paco

  2. Luis Díaz says

    18/10/2021 at 07:18

    A los que hemos llegado hasta aquí con victorias y derrotas. ¡FELICITACIONES¡
    Siempre tenemos tarea y mucho que mejorar. ¡ADELANTE¡

  3. Anónimo says

    18/10/2021 at 07:18

    A los que hemos llegado hasta aquí con victorias y derrotas. ¡FELICITACIONES¡
    Siempre tenemos tarea y mucho que mejorar. ¡ADELANTE¡

  4. Celestino says

    03/01/2021 at 12:25

    gracias por compartir tus conocimientos de la guitarra y la musica.con los pobres. . es como un canto de alegria para los que no sabemos como hacerlo. . el agrdecimiento infinito y retribuciones divina . sera nucho mas que la humana . te sauda el gaucho celestino

  5. Patricia Contreras de Mendieta says

    30/10/2020 at 23:53

    Hola profe Shavi, muy buena su idea del cuaderno así tengo apuntadas las lecciones y puedo volver a practicarlas, me doy cuenta que si aprendí, tengo 61 y estoy aprendiendo mejor las canciones de las lecciones con el metrónomo que baje al celular. Un poco difícil pero si se puede, gracias profe

  6. sebas says

    23/10/2020 at 14:02

    hola Shavi HE VUELTO A SUSCRIBIRME PERO NO HE DEJADO DE PRACTICA SIN DEJAR DE SEGUIR LAS LECCIONES HE PRENDIDO BASTANTE AL NO-TENER NI IDEA DE LA GUITARRA YA TOCO NOCHE DE PAZ TE DOY LAS GRACIAS POR TODO LO QUE HACES TODO NO PODEMOS PAGARNOS UN PROFE GRACIAS NUEVA MENTE TENGO 68 AÑOS PERO NUNCA ES TARDE PARA APRENDER

  7. anonimo says

    09/09/2020 at 00:51

    super estas clases

  8. Amador says

    17/08/2020 at 17:29

    Me encantan estas clases

  9. Alvaro Navarro says

    05/07/2020 at 23:40

    Hola Shavi y colegas.

    Complemente el estudio del curso de guitarra electrica con española, lectura de partitura de la academia y ya han salido algunos riff, estoy muy motivado a seguir aprendiendo, pero como dices tu hay que ser perseverante!

  10. Anita Blasco says

    18/06/2020 at 10:47

    Voy día a día practicando y me lo paso muy bien. Gracias Shavi!

  11. Laureano says

    14/06/2020 at 16:37

    Hola Chavi,

    Felicidades por tus clases. Resultan muy interesantes.

    Algunos guitarristas sostienen que las cuerdas cuarta, quinta y sexta quedan reservadas para el dedo pulgar. Yo tengo los dedos largos y accedo con bastante facilidad a esas cuerdas con otros dedos y realmente me resulta más cómodo que usar el pulgar. Me gustaría tener tu opinión y sobre todo si eso es doctrinas o se puede tocar esas cuerdas con dedos distintos al pulgar.

    Saludos

    Laureano

  12. Evangelos says

    05/05/2020 at 19:12

    Hola estoy de acuerdo con Mario que es el comentario anterior, es algo que te agradeceré enormemente y que es uno de las cosas positivas del confinamiento.

  13. Mario Burgos says

    29/04/2020 at 00:29

    Muchas Gracias. Escribo desde Colombia. soy uno de tantos que esta haciendo de esta cuarentena algo positivo.. Realmente estoy muy agradecido; el curso es muy bueno se avanza paso a paso sin dejar cabos sueltos. Gracias a sus clases me llevo algo bueno que recordare de por vida.

  14. Romina says

    28/03/2020 at 20:08

    Estimado Shavi… buenas tardes!. Te escribo desde Argentina para agradecerte mucho por todo lo que brindas con estos cursos. Estoy aprovechando la cuarentena para aprender guitarra española… hace años que la tengo y no tuve la posibilidad de arrancar hasta ahora, que conocí tu página web. Abrazo enorme!

  15. Vte. Sánchez says

    03/02/2020 at 12:16

    Hola Shavi, Entro poco ya que todo me parece perfecto, tu sistema es ideal, solo darte las gracias y mil veces gracias..

  16. Alejandro says

    27/12/2019 at 16:48

    Shavi, sos un grande . Creo que sitios como este ya no quedan. Estoy más que agradecido, abrazo grande !!

  17. pablo says

    01/06/2019 at 04:56

    profe gracias nuevamente por tus aportes que bueno ver todos estos comentarios de cantidades de personas apasionadas por la guitarra.

  18. SEBASTIAN says

    07/03/2019 at 20:39

    shavi voy despacito y con buena letra vamos bien gracias por todo

  19. SEBASTIAN says

    07/03/2019 at 20:36

    ola chavi sigo tus consejo al pie de la letra mes cuesta un poco pero insisto gracias voy entendiendo todo que es muy importante gracias

  20. Claudio Rodríguez Aragón says

    18/02/2019 at 20:05

    Estoy encantado con el curso, espero estar a la altura del mismo. No veo la hora en que pueda tocar una canción. En fin todo llegará. Saludos.

  21. Juan Pablo Giner Reig says

    13/11/2018 at 20:56

    Creo que he tenido mucha suerte al encontrar este curso. Me gustan mucho su planificación y las detalladas explicaciones que da el profesor. Como me acabo de jubilar puedo permitirme practicar una hora diaria y creo que estoy progresando adecuadamente.
    Muchas gracias Shavi .

  22. Juan Manuel says

    16/07/2018 at 19:27

    Hola Shavi, un placer haber encontrado esta escuela. Solamente tengo palabras de agradecimiento, gracias a usted pude empezar a concretar un objetivo que vengo postergando hace ya varios años.
    La simpleza y claridad en la forma de enseñarnos es ideal para quienes empezamos de cero. Espero pueda seguir con su proyecto y tenga presente siempre el bien que le está haciendo a mucha gente! Saludos y nuevamente muchas gracias!

  23. Salvador says

    12/07/2018 at 12:05

    Me encanta este curso, lo voy haciendo despacio y a medida que puedo

  24. Escudero says

    23/04/2018 at 13:12

    Profesor Shavi ,he conocido profesores ,vos estáis a varias octavas de ellos, me encantan las clases amenas , de mucho contenido, e interesantes , te atrapan, también requieren tiempo no es fácil la asignatura , paciencia.
    GRACIAS por todo,Luis

  25. Shavi says

    29/11/2017 at 13:27

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  26. Cristóbal says

    08/11/2017 at 18:55

    Hola Shavi, llevo unas semanas practicando con las clases y me parece increíble hasta ahora lo que he podido aprender. la forma de escribir las notas en la partitura que has explicado me parece muy sencilla, pero no he encontrado mas canciones que las que aquí aparecen ¿hay algun sitio donde encontrar las partituras de otras canciones?. Gracias de antemeno

  27. Rosa Maria says

    17/10/2017 at 12:48

    Hola soy Rosa. las clases fenomenales. Nunca había tocado una guitarra. el himno de la alegría digamos que sale bastante bien el lo que cabe. Gracias.

  28. Shavi says

    25/08/2017 at 09:19

    Hola Juan, gracias por tu pregunta. Se trata de una ligadura de expresión y define más o menos la longitud de las frases musicales. De momento no tienes que preocuparte de ello, es para músicos bastante avanzados.

  29. juan de dios says

    11/07/2017 at 18:26

    Hola de nuevo Shavi, he estado un poco ausente pero ya estoy nuevamente en la lucha. Aparte de retomar estas lecciones donde las estacioné, por así decirlo, estoy aprendiendo canciones que busco en YouTube, la pregunta es ¿ que se indica cuando en uno o más compases hay una línea por encima de ellos, como enmarcándolos, desde un compas hasta el final supongo que querrá decir repetición, pero no estoy seguro. Por favor ¿me lo puedes confirmar? Muchas gracias Shavi

  30. Shavi says

    14/04/2017 at 16:08

    Hola Coral, muchísimas gracias por tu mensaje, me alegra mucho que estés progresando satisfactoriamente. Por lo que me dices tus cuerdas están correctamente colocadas. La cuerda Reyes gruesa pero menos gruesa que la quinta y la sexta. Tocar la melodía mientras dices las notas es correcto, con el tiempo podrás hacerlo de la otra forma también, es solo cuestión de práctica.

  31. Coral says

    12/04/2017 at 09:20

    Gracias, Shavi, por el cariño que le pone a sus lecciones. Sigo súper entusiasmada porque veo que, al fin, avanzo. Hoy me apareció una duda con respecto a las cuerdas. Me las colocó un amigo y como usted dijo en esta lección que la cuerda 4ta (RE al aire) era gruesa, de repente las tengo mal puestas. Al aire, MI, LA y RE (6, 5 y 4) son metálicas y la más gruesa de las tres es MI. Las otras, al aire, SOL, SI y MI (3, 2 y 1) son de nylon y la más grueso es SOL.. Dígame si las tengo que cambiar.
    Otra cosa, logró tocar el Himno a la alegría bastante «decentemente» diciendo las notas pero imposible tocarlo sin decirlas. Eso es normal?
    Como siempre, gracias por su generosidad y por transmitir tanto entusiasmo

  32. Shavi says

    21/03/2017 at 10:35

    Hola Estrella, me alegro de que hayas progresado rápidamente. Lo que te pasa es normal, ten en cuenta que llevas solo un mes estudiando. Eso es muy poco tiempo para tener el dominio de los dedos que es necesario. Necesitas entre 3 meses y 6 meses para ir superando las mayores dificultades, después de un año podrás sacar conclusiones acerca de tu progreso. Habitualmente un músico no está completamente formado hasta después de 8 o 10 años de práctica. Aún así en uno o dos años podemos conseguir buenos resultados satisfactorios.

  33. Estrella says

    20/03/2017 at 18:40

    Hola Shavi, primero de todo me gustaría sumarme a los agradecimientos por tu trabajo en esta web. Un poco por casualidad llegó a mis manos una guitarra española y como tocar un instrumento es algo que siempre había querido hacer me animé a empezar. Me gusta mucho tu curso, está muy bien organizado por lecciones, vídeos cortitos que puedo ver en cualquier momento que tenga libre durante el día, muy claro, sencillo y didáctico. Estoy practicando casi todos los días entre 30 y 40 minutos. Llevo algo menos de 1 mes y hasta ahora he avanzado mucho y me está enganchando, me gusta mucho. Sin embargo me he quedado bastante atascada con el acorde de Do, la postura de los dedos me resulta casi imposible, y cuando por fin logro colocarlos, siempre hay alguno rozando otra cuerda y no suena bien … Supongo que será cuestión de práctica pero a veces me parece que nunca seré capaz de tocar este acorde. ¿Es frecuente que la gente se atasque con el Do? ¿o soy yo que se me da mal? No tengo las manos pequeñas, pero voy a probar con la cejilla porque he visto que no es muy cara y quizá así me vaya mejor. Un saludo y de nuevo gracias!

  34. Shavi says

    25/12/2016 at 23:01

    Hola José Luis, puedes avanzar al ritmo que te parezca más adaptado a ti. Si notas que es muy difícil tal vez está siendo muy rápido. Pero si te encuentras cómodo puedes seguir avanzando.

  35. Jose Luis says

    16/12/2016 at 23:46

    Hola Shavi, lo primero darte las gracias por tu trabajo, actualmente me he quedado en la leccion 15 y me gustaria saber si devo seguir con las lecciones o quedarme aqui hasta que tenga dominados los cambios de acordes, porque se que esto me va a llevar mucho tiempo. Un saludo y muchas gracias otra vez.

  36. Shavi says

    07/05/2016 at 18:57

    Hola Sergio, si, a veces es complicado compaginar nuestras obligaciones con las cosas que nos gustan. de hecho yo esto lo hago en mis ratos libres, por eso a veces me retraso en contestar los correos y los comentarios y en Actualizar la pagina. pero sigo trabajando en ello porque me compensa ver que estáis aprendiendo y que estamos creando una comunidad de guitarristas muy motivados. un fuerte abrazo para toda la gente de Córdoba en Argentina!

  37. SERGIO AVILA says

    05/05/2016 at 17:02

    SHAVI ,QUE TAL : QUIERO QUE SEPAS QUE ESTOY SIGUIENDO LAS CLASES Y ESTOY MUY CONTENTO PORQUE VEO EL PROGRESO DIA A DIA AUNQUE SE ME RECOMPLICA DEBIDO AL TRABAJO Y LOS QUE HACERES FAMILIARES PERO IGUAL BUSCO SIEMPRE AUNQUE SEA CINCO MINUTITOS COMO VOS DECIS,,,DE CORAZON MUCHAS GRACIAS POR LO QUE HACES HAY MUCHA GENTE QUE NO PUEDE PAGAR CLASES PERSONALES Y ESTO LE VIENE BARBARO..NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS DESDE CORDOBA ARGENTINA

  38. Shavi says

    11/03/2016 at 11:08

    Hola Alfonso!
    Gracias por tu comentario, es una posibilidad que te ofrece la tecnología de los blogs y espero que es apuntéis muchos!

  39. alfonso says

    10/03/2016 at 11:26

    Me parece una buena idea lo de la comunidad en la web

  40. Shavi says

    09/03/2016 at 22:53

    Muchas gracias Aurora!
    Si sería una buena idea, de hecho he pensado en el futuro en tener una comunidad en la web parecida a facebook. Ya os avisaré por correo.

  41. Aurora says

    09/03/2016 at 21:52

    Hola Shavi, muy buenas las clases como siempre!!!
    Si la gente se anima hasta montamos un grupo guitarrero virtual jajajaja!!!
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario