Cliquea el botón para ver el vídeo. A continuación tienes un artículo con un resumen.
Los principales tipos de guitarra.
Si todavía no tienes una guitarra, o si la tienes pero estás pensando en usar una de un tipo diferente a la que tienes, te interesará conocer algunos detalles importantes antes de decidirte por un modelo en concreto.
Aunque existen numerosos tipos de guitarra y variaciones de cada uno podemos decir que los más populares se reducen a tres. Estos son la guitarra española o clásica, con cuerdas de nylon, la guitarra acústica o western con cuerdas de metal, y la guitarra eléctrica.
En este artículos vamos a repasar algunas características de estos instrumentos, y así podremos decidir cual de ellos realmente nos conviene, dependiendo de que es lo queremos tocar.
La guitarra española.
También es conocido como guitarra clásica ya que en este estilo de música su uso es casi exclusivo. También la vamos a encontrar en el flamenco, en la música de cantautor, en la música brasileña (llamado en este caso violão) , en el jazz y la música pop, aunque en estos casos de forma muy puntual.
Absolutamente recomendable para empezar, por un lado por su buena relación calidad/precio, y por otro lado por una relativa facilidad de ejecución. Esto es debido a que las cuerdas de nylon que usa tienen poco tensión y por la tanto no necesitan tanta presión de los dedos como una guitarra acústica de cuerdas metálicas. Por este mismo motivo su construcción no es tan difícil, ya que la madera no va a tener que soportar esa fuerza que podría llegar a doblar el mástil.
Si bien habitualmente se toca usando los dedos de la mano derecha para pulsar las cuerdas, en ocasiones dejándose crecer las uñas para conseguir un efecto sonoro diferente, también se puede tocar con una púa como sería el caso de los tipos de guitarra que vienen a continuación.
También se puede tocar de una forma más sencilla rasgueando las cuerdas, esto quiere decir deslizando los dedos sobre las cuerdas para marcar los diferentes ritmos. Esto la hace muy apta para acompañar canciones o componer, incluso a personas con pocos conocimientos musicales.
Muy recomendable para quien está empezando, con la posibilidad de cambiar posteriormente a otro modelo.
La guitarra acústica.
Esta guitarra, también conocida como guitarra western por haberse popularizado en el oeste de los Estados Unidos, se ha usado ampliamente en la música country, y la preferida de los cantautores y cantantes folk anglosajones, los folksingers. Ha encontrado posteriormente aplicación en numerosos como el blues, el jazz hot , o jazz tradicional, o el pop, particularmente en las baladas a las que les presta una dulzura característica.
La principal dificultad que nos encontraremos es el hecho de que incorpora unas cuerdas llamadas de bronce, que son realmente una aleación, que le prestan su característico sonido brillante. Estas cuerdas tienen un gran tensión y por tanto requieren una esmerada fabricación para que el instrumento resista. Al mismo tiempo requerirá mas esfuerzo por parte del músico al tener que presionar más las cuerdas y con mayor precisión, ya que por otro lado el mástil de la acústica es más estrecho que el de la española, lo que hace que haya menos espacio para los dedos.
La guitarra acústica se toca habitualmente con púa, aunque existe una forma de tocarla con los dedos, conocida como finger picking.
La guitarra eléctrica.
En este caso nos encontraremos que la guitarra eléctrica va a necesitar un amplificador para poderse oír, ya que por si prácticamente no suena. Si bien estos aparatos electrónicos pueden ser muy caros, al igual que el instrumento en si, hoy en día gracias al gran volumen de fabricación, podemos encontrar interesantes ofertas y una buena relación calidad/precio. Existen paquetes que incluyen la guitarra y el amplificador, dando una calidad suficientemente razonable como para poder empezar a aprender por un precio ajustado.
Las cuerdas son de acero, y se fabrican en diferentes tensiones, lo que añadido al hecho de que el instrumento en si se puede ajustar hace que puede resultar de un tacto muy agradable para tocar. Al ser amplificado no necesitamos, además, tocar con fuerza para conseguir más sonido. Las guitarras eléctricas se tocan habitualmente con una púa, salvo raras excepciones de unos artistas muy concretos.
Conclusión.
Si no sabemos muy bien por cual decidirnos y estamos empezando a tocar la guitarra española es una muy buena recomendación.
Si queremos optar por una guitarra acústica no debemos olvidar que un modelo de calidad suficiente para ser tocado sin un esfuerzo excesivo va a significar gastar bastante mas dinero.
Si por motivo del estilo musical que queremos interpretar nos interesa la eléctrica podremos encontrar nuestro equipo completo buscando entre las numerosas ofertas que hay en el mercado.
Algunos consejos prácticos.
Asesoramiento: Hay muchas maneras de encontrar a alguien que te aconseje. Visitar tiendas o luthiers y hablar con vendedores o artesanos es una buena forma de conseguir información y adquirir conocimientos sobre el tema. Muchas veces veras en las tiendas músicos probando instrumentos o comprando, pregúntales a ellos dado el caso. Los músicos siempre están dispuestos a hablar de su pasión y echar una mano o dar un consejo, sobretodo a quien está empezando. También me puedes escribir a laescuelademusicanet@gmail.com , estaré encantado de resolver tus dudas.
Internet: Es una forma rápida de encontrar información. Úsalo sistemáticamente. Pero nunca compres nada sin haberte asesorado primero con personas que tengan experiencia.
Segunda mano: Existe un mercado inmenso, y hay oportunidades muy interesantes. Pero recuerda, cualquier instrumento usado lo debe ver alguien con experiencia primero.

Tocó guitarra electrica he. Tocado en. Diferentes bandas tocó. De todo pero. Tocó. De oído se un. Poco. De música pero. Quiero saber más
Hola Shavi.
Hola a todos.
Hace unos dias cumpli 50 tacos. Y siempre ha sido mi ilusión saber tocar piano y guitarra.
Asi que como solo voy a cumplir 50 dos veces en mi vida,me he dado un gustazo y me he regalado una guitarra electrica. Algo muy sencillo,claro, porque no tengo ni idea de música. Pero si de sentimientos.
Voy a probar de seguir tus cursos…..Y ya veremos el resultado.
Muchas gracias por compartir estos cursos,y de forma gratiita.
Hola Shavi muy buenos videos. Gracias…
Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
Shavi Lasal
Estimado Shavi, muchas gracias por tus videos, tips, explicaciones y cursos. Yo desde hace unos 3 años que, comencé a retomar e intentar aprender. Tenía mi guitarra acústica pero con cuerdas de nylon (regalo de mi novia, ahora mi señora) guardada en la bodega, siempre me decía que, solo saca pedazos de canciones, pero nunca me animaba a tocar canciones completas. Ahora tengo mi buen repertorio de canciones, tocamos y cantamos juntos, o bien, con amigos.
Di con tu web, hace algunos meses buscando mayor información y teoría musical, y la verdad que, se agradece tu tiempo y dedicación, para compartir tus conocimientos. Sigo tus cursos, e intento día a día, mejorar y aprender mucho más…
Gracias!
Saludos desde Chile.
Gracias por esta hermosa oportunidad para todos.
Gracias por tu honestad, Bendiciones eternas.
Hola que tal, saludos, no se mucho de guitarras, pero tengo una marca Duke, quiero saber que tan buenas son para empezar a tocar y si es de buena calidad o necesito otra, gracias
Cuánto tiempo aproximado hay que practicar una lección o cómo puedo darme cuenta que esa lección ya lo superé y pasar a la otra lección. Gracias
Cuando empezamos el curso Shavi para ir preparando el equipo
Hola Savhi, como lla te dije yo tengo dos guitarras electricas una es bherinller la otra s una cort cr 100 classic rok con pastillas humbeiqer creo quesera bastante para empezar
No me dio tiempo a poner mi correo
Hola, soy BLAS. Llevo mucho tiempo con ganas de aprender a tocar la guitarra. Siempre me han llamado la atención la guitarra acústica y la eléctrica, sobre todo la eléctrica. Me gusta mucho la eléctrica y las canciones donde la gente puntea o hace solos con la guitarra. He visto por tu vídeo, aunque había visto otros , que es más fácil la eléctrica que la acústica. De todas formas me parece difícil aprender, bueno me da esa impresión. Tengo 58 años. Estudie dos años música en magisterio pero hace casi 35 años. Ves factible aprender?. Se tarda mucho? En circunstancias normales?. Me ha gustado el vídeo de las diferentes clases, que las conocía, pero no el tema de la diferencia de las cuerdas y tensiones.
Gracias
Gracias por los consejos.
Muy interesante, yo por mi parte ya tengo una así que me basare
en esa, y pues sera con cuerdas de nailon, gracias por el consejo.
Es el primer video del curso y me gustó mucho: muy animado y didáctico. Se te da muy bien enseñar. ¡Muy agradecido!
Estupenda descripción de cada tipo de guitarra y sus cualidades.
Yo rogaría a quién me pudiera orientar en lo siguiente: No he tenido la oportunidad de aprender música, ahora a mis 73 años puedo intentarlo, pero desearía que alguien me pudiera decir, si puedo aprender a leer música sin instrumento, es decir, aprender el lenguaje musical y después según el progreso decidirme a comprar una guitarra española, no quiero hacer el desembolso y si no progreso adecuadamente en el estudio tener que dejar la guitarra en un rincón
Una duda me amaneció una guitarra eléctrica y no se oye como las de rock tiene amplificador y todo pero una cosa también Esque no se como usarla
hola: Estoy a unos años de jubilarme y me gustaría aprender a tocar la guitarra eléctrica. Quisiera empezar o intentarlo ya mismo, pero tengo dudas de que caracteristicas debe tener la guitarra. La clase de música que me gusta es tranquila,
Excelente explicación Shavi, Saludos desde Veracruz Mexico
Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.
Hola Shavi, algún comentario sobre una persona que haya iniciado utilizando este curso?……
Que tiempo se estima dedicarle para aprender a tocarla?
Hola Shavi, solo puntualizar para los que opten sobre la guitarra electrica, y se dividen en 2 grupos segun sus microfonos o pastillas en el cuerpo de la guitarra,pastillas simples de una sola bobina como la que muestra Shavi y pastllas dobles de doble bobina.para estilos de Heavy metal,transmetal y rock duro lo ideal pastllas dobles para estos estilos. Aunque con un pedal multiefectos tambien conseguirias una aproximacion a esos efectos para dichos estilos.Un saludo a todos y he dejado esta informacion pues la novatada pues siempre se paga por desconocimientos. y ha habido gente; de comprar una guitarra electrica con el fin de tocar heavy metal con una stratocaster y se ha arrepintieron de su compra.Suerte y a las cuerdas.
.
hola en mi caso tengo solfeo hasta 4 curso y siempre e querido tocar la guitarra ya que es un instrumento que me enamoro yo era músico de banda municipal en valencia espero que me sirva de algo
Hola Noe, muchas gracias por dejar tu comentario. Espero que te restablezcas pronto para poder seguir practicando tú instrumento.
´Profesor Shavi: Llevo un largo tiempo queriendo aprender a tocar la guitarra española, pero me ha llegado una enfermedad que me tiene imposivilitado mis manos y, ahora con un poco de alivi0 estoy intentando nuevamente ejersitar mis manos y dedos espeo no defraudarle, graaacias.
Hola Ruperto, me alegro mucho de que hayas podido aclarar tus dudas con mis explicaciones. Muchas gracias por dejar tu comentario.
Muy agradecido, Shavi. Está claro tu ilustración sobre las guitarras, ahora entiendo la diferencia de una guitarra española o clásica con una acústica.
Buena explicación.
Un abrazo
Hola Jesús, gracias por dejar un comentario. No hay edad para aprender, y con este método seguro que aprenderás siempre y cuando tengas interés y practiques aviarios imposible, aunque sea solo un rato.
Sr.Shavi.
Soy un Sr. jubilado y me encantaría a prender a tocar la guitarra española.
un salud.
Hola María Teresa, gracias por dejar un comentario, también vamos a tener un curso de piano para principiantes en la Escuela de Música.
Hola Emmanuel, aquí sin duda podrás aprender a tocar la guitarra, es un método práctico y fácil, incluso para las personas que nunca han he estudiado música, bienvenido a la comunidad de la Escuela de Música.
me encantaría tocar la guitarra. y también el piano.me parecen instrumentos geniales.
muchas gracias. ..
Quiero aprender a tocar guitarra porque me encanta ese instrumento