Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
En esta lección vamos a trabajar un concepto nuevo: las notas alteradas, en este caso aprenderemos lo que es el sostenido en la guitarra. Tal vez te puedan parecer conceptos un poco complicados si no estás acostumbrado, pero como volveremos sobre ellos con el tiempo te podrás familiarizar y te parecerán mucho más sencillos de como los veas ahora.
Los sostenidos en la guitarra.
Hasta ahora hemos estudiado en la guitarra lo que llamamos las notas naturales, que son do re mi fa sol la si. Por ejemplo hemos visto que en la primera cuerda tenemos la nota mi al aire, la nota fa en el traste 1 y la nota sol en el traste 3. Pues bien la nota que se sitúa entre el fa y el sol, es decir en el traste 2 es un fa sostenido y se escribe de esta forma: fa# .
En resumen, para hacer un sostenido en la guitarra tenemos que añadirle un traste a la nota natural. Por ejemplo si a la nota Do que está en el traste 1 de la cuerda 2 le añadimos un traste, o sea en el traste 2, tendremos un do sostenido. Del mismo modo sea la nota la del traste 2 de la tercera cuerda le añadimos un traste, es decir el traste 3, tendremos la nota la sostenido.
Esto ocurrirá siempre que haya los trastes de diferencia entre dos notas, qué habrá un sostenido entre ellas. En algunos casos por ejemplo entre el mí y el fa, que están separados solo por un traste no tenemos una nota entre ellas. El resultado es que si yo al mi le añado un traste, conseguiré la nota fa, o dicho de otro modo que la nota mi sostenido es igual a fa. Lo mismo pasa entre el si y el do, que están separados por un traste y no por dos. Por lo tanto si yo a al si le añado un traste lo que obtendré será un do , o dicho de otro modo que el si sostenido es un do. Por ese motivo tanto la nota mi sostenido como la nota a si sostenido ( mi# y si#) no se utilizan mucho.
Los que si se utilizan frecuentemente son todas aquellas notas para las que antes no teníamos nombre, es decir aquellas que están situadas entre dos notas naturales que están a distancia de 2 trastes. Estas eran entonces las siguientes:
entre do y Re : do#
entre Re y mi : re#
entre fa y sol : fa#
entre sol y la : sol#
entre la y si : la#
Por lo tanto tenemos 7 nota naturales, y 5 notas alteradas, qué forman un total de 12 sonidos diferentes, cada uno con un nombre específico. De momento no vamos a utilizarlas todas, sino sólo aquellas que sean necesarias para las melodías que vamos a estudiar, las que van a aparecer más frecuentemente serán el sol sostenido y él fa sostenido (sol# y fa#)
Hola ,tengo una duda . El Do sostenido y el Re sostenido en cuerda 2 estan ubicados en el mismo citio?.
prof. shavi su curso lo estoy asimilando poco a poco, claro requiere mucha practica. Ademas hay algo q me hace sentir mal cuando los ritmos no me salen nitidos. Gracias por sus clases
Mi duda queda aclarada en la siguiente lección.
Shavi un sostenido es el semitono posterior a la nota en cuestión. Y un bemol es el semitono anterior a la nota en cuestión. Entonces entre el DO y el RE, por ejemplo. Estaría el DO# y el REb. Ambos serían el mismo semitono…???
el mejor tutorial en castellano en la web. Partiendo desde cero, increible cómo ayuda a progresar, nunca lo habría creido.
Muchísimas gracias
una caca
Muy buenas explicaciones y muy didacticas
hola muchas gracias me sirvio de mucha ayuda soy corista en una iglesia cristiana y tambien soy guitarrista,no me sabia las notas sostenidas pero lei esta breve clase y aprendi muy rapido grasias por su ayuda Dios te bendiga y te de mas conocimiento….
Pero entonces re sostenido al aire como seria?
Muchas gracias. Las clases son excelentes.
GRACIAS Shavi
Estoy aprendiendo. Consigues que resulte fácil aprender. Sólo tengo que poner practica,practica,practica , de forma amena.
Hola Félix, Las notas en diferentes cuerdas, como el Fa sostenido de la primera y el de la cuarta no cuentan como notas diferentes. Es la misma nota pero suenan a distancia de octava. Por lo tanto hay 7 Notas naturales: do re mi fa sol la si y y 5 notas alteradas: do# re# fa# sol# la#, en total 12 notas diferentes. Esto lo explico con más precisión en el curso de lenguaje musical, que también es gratuito.
Me confundí maestro dice que son 5 notas con sostenido porque en la cuerda uno entre fa y sol hay un fa# y luego en la cuerda cuatro entre re y mi hay un re# y después de fa en la misma cuerda hay otro fa#,y en la quinta cuerda entre la y si hay otro la# yo cuento siete notas podría revisar el vídeo uno de la lección 28 del curso de guitarra española para principiantes,le agradecería mucho.
Hola Albert, hasta hoy he subido 28 lecciones, en las próximas semanas subiré más. Es muy importante que practiques lo que has aprendido, repitiendo una y otra vez los ejercicios, acordes y melodías. Necesitarás dominar bien esa base para continuar progresando y adquiriendo nuevos conocimientos.
Hola Shavi. He llegado hasta aqui y me gustaria saber ahora por donde sigo. Voy practicando cambio de acordes i memorizando. Muchas gracias por tu trabajo. Un abrazo.
Hola Jaime, de momento tienes las dos melodías que hemos hecho ya en el curso, seguiré subiendo más durante los próximos meses. Te conviene seguir también el curso de lenguaje musical que tienes en la escuela de música también de forma gratuita, para poder leer las partituras que vaya poniendo en la web.
Hola shavi me gustaria q me enviaras una partitura la q sea para poder entonarla
Shavi, buena tarde ya llegue hasta este punto y tengo dos pregunticas.
Primero me gustaria saber cual es la velocidad adecuada para el cambio de acordes medida con el metronomo en «bpm»?
Segundo, realice este curso con una guitarra electroacustica y quisiera saber si me racomiendas hacer el curso de guitarra acustica para principiantes primero y despues el de lectura musical o viceversa..?
Hola Nixon, gracias por tu comentario, los vídeos los iré subiendo a esta web donde podrás verlos siempre que quieras y de forma gratuita. Durante los próximos meses iremos viendo también esos temas que dices.
Me encantaría que me mandaras vídeos para tocar una canción con los acordes y también como mover la mano derecha en cada acorde