Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Villancicos fáciles para guitarra (Lección 31)

19/12/2016


Información sobre la membresía

Además de este contenido gratuito encontrarás  más de 500 tutoriales de formación musical en la membresía de La Escuela de Música. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Vamos a hacer una serie de villancicos fáciles para guitarra de cara a la Navidad. Vamos a empezar con la conocida Jingle Bells que en español se  llama Navidad, Navidad. También haremos  Twinkle Twinkle Litle Star que es una melodía de origen inglés,  muy fácil de tocar. Y la muy popular canción de Los Peces en el Río. Algunos tutoriales en vídeo están en preparación,  los iré incorporando a medida que lo suba al canal de Youtube. Te dejo también un enlace para que puedas descargar e  imprimir las partituras simplificadas,  así podrás leerlas con más facilidad.


 

Cómo tocar Jingle Bells en la guitarra

Este va a ser el primero de los villancicos fáciles para guitarra que vamos a estudiar en esta lección. Aquí veremos con detenimiento las características de esta melodía y cómo tocarla. Estúdialo detenidamente y fíjate particularmente en hacer el apoyado alternando los dedos de la mano  derecha. Al haber notas repetidas tendremos a tocar también esas notas repitiendo el mismo dedo,  normalmente el índice. Esto hay que evitarlo.

 

 

Cómo leer la partitura simplificada de Jingle Bells (Navidad, Navidad)

En este vídeo te explico cómo leer la partitura que vas a encontrar  a continuación. Es una forma de escribir música que resulta muy fácil de leer y es una buena referencia para el estudiante. Recuerda que la puedes descargar a tu ordenador para imprimirla. 

 

Partitura simplificada de Jingle Bells.

Villancicos fáciles para guitarra - Jingle Bells

Vídeo de prácticas para la melodía de Jingle Bells en la guitarra.

En este vídeo  puedes practicar la melodía conmigo. Procura tocarla al mismo tiempo observando cómo lo hago. Es importante que la guitarra esté bien afinada. Tengo un tutorial muy completo para que aprendas afinarla correctamente,  lo tienes en este enlace: Cómo afinar una guitarra.

 

Acompañamiento musical para Jingle Bells

Esta es una base musical para que puedas practicar la melodía. Es una forma más divertida de estudiar música. Aunque es necesario practicar los ejercicios y las melodías uno solo,  también viene bien utilizar música como acompañamiento. De hecho tocamos de forma diferente cuando usamos una base musical como esta o tocamos con otros músicos que cuando lo hacemos solo.

 

 

Partitura de Jingle Bells en formato PDF.

Puedes descargarte esta partitura e imprimirla. Si utilizas Gmail  dispones de una aplicación gratuita que se llama Drive. Es un espacio de almacenamiento en la nube,  que es el que uso yo para compartir mis ficheros. Si lo utilizas podrás descargarte todos mis archivos a tu cuenta de Gmail muy fácilmente.

Utiliza este enlace:

Jingle Bells en formato PDF.


 

Cómo leer la partitura simplificada de Twinkle Twinkle Litle Star (Estrellita donde estás)

El segundo de los villancicos fáciles para guitarra qué vamos a hacer es bastante fácil. Aunque no es una  canción navideña propiamente dicha,  sin embargo creo que encaja bastante bien en esta lección.En este tutorial veremos con detenimiento las particularidades de esta melodía. Esta partitura simplificada la puedes ver a continuación y también te la puedes descargar mediante el enlace que te dejo. 

 

 

Tutorial de Twinkle Twinkle Little Star en guitarra.

Un vídeo para entender más cosas sobre esta melodía. Comparada a las que hemos visto anteriormente te parecerá mucho más sencilla y la podrás dominar en muy poco tiempo. Eso indica que tu nivel musical ha subido bastante.

 

 

Partitura simplificada de Twinkle Twinkle Litlle Star.

Al ritmo de esta canción es muy sencillo. Como verás sólo hay dos tipos de figuras,  que es como llamamos a las duraciones musicales. Casi todos son corcheas,  es decir qué tienes que tocar dos notas en un tiempo,  y algunas negras,  las que duran un tiempo. En el curso de lectura musical explico todo sobre las figuras musicales,  puedes verlo en este enlace: Cómo leer partituras.

 

Villancicos fáciles para guitarra -Twinkle Twinkle Little Star

Partitura de Twinkle Twinkle Litle Star en formato PDF.

Puedes descargarte la partitura en este enlace. Una vez que hayas entrado en la página te descarga puedes imprimirla directamente o guardarla en tu ordenador.

 

Descargar partitura de Twinkle Twinkle Litle Star

Vídeo de práctica para Twinkle Twinkle Litlle Star.

En este vídeo practicaremos juntos la melodía. Procura hacer el ritmo exactamente como lo hago yo. Sobre todo que salga muy igual,  pulsando las notas de forma regular. Para ello una buena técnica de apoyado con los dedos índice y medio de la mano derecha es fundamental. Esta técnica la tienes que practicar todos los días,  aunque sea solo unos minutos.

 

 


 

Cómo leer la partitura simplificada de Los Peces en el Río.

Esta es una melodía muy conocida  que seguramente has oído muchísimas veces. Eso te ayudará a saber si la estás  tocando correctamente o cometes algún error en las notas o en el ritmo. Esa es una de las ventajas de tocar melodías que ya conocemos aunque solo sea de oído. Este es otro más de los villancicos fáciles para guitarra  que podemos tocar en este nivel.

 

 

Partitura simplificada de Los Peces en el Río.

Puedes observar que en esta partitura tenemos más variedad de figuras. Tenemos la negra que dura una parte,  la blanca que duran dos partes,  y las corcheas. Estas últimas tenemos que tocar 2 notas en una parte. Procura practicar con el metrónomo para estar seguro de que estás haciendo bien la duración de cada figura. El metrónomo te indica cuánto dura una parte,  mediante un clic. 4 sonidos  de metrónomo representarán un compás. Tenemos que acostumbrarnos a contar los compases. Al principio tendremos que concentrarnos en ello. Pero con el tiempo lo haremos de forma automática,  sin darnos cuenta. Practicar estos villancicos fáciles para guitarra nos permitirá y el entendiendo estos conceptos.

Villanacicos fáciles para guitarra - Los Peces en el Río

Partitura de Los Peces en el Río en formato PDF.

Utilizando este enlace puedes imprimir  la partitura directamente o guardarla en tu ordenador.

 

Descargar Los Peces en el Río en formato PDF.

Tutorial de Los Peces en el Río.

En esta  lección veremos las  particularidades de esta canción. Como habrás visto en la partitura anterior es una melodía relativamente larga. Aunque eso sí tiene bastantes repeticiones. Es importante que hagamos bien la alteración. Esta es el sol sostenido (sol#)  que tocaremos en el traste 1 de la cuerda 3. Para obtener un sostenido en la guitarra simplemente le añadiremos un traste a cualquier nota.

 

 

Vídeo de práctica para Los Peces en el Río

Aquí lo que vamos a hacer es practicar juntos la melodía. Tócala al mismo tiempo que yo,  fijándote bien en la digitación y en el apoyado de la mano derecha.

 

 

Pista de acompañamiento para Los Peces en el Río

Este acompañamiento musical te servirá para practicar este villancico. Puedes reproducirlo a velocidad más lenta si está muy rápido. Para ello utiliza las opciones que te ofrece el reproductor. Están las encontrarás abajo a la derecha. También puedes utilizar este acompañamiento para dar un pequeño recital para tus amigos o tu familia.

 

 


 

Villancicos fáciles para guitarra.

En las próximas lecciones nos vamos a centrar en una serie de canciones que te van a resultar fáciles. Esto es porque las canciones que hemos visto hasta ahora eran de un nivel más alto. De esa forma hemos subido nuestro nivel de conocimiento de tal manera que podemos tocar rápidamente todo aquello que sea más fácil que lo que hemos visto hasta ahora. De hecho hay muchísimas canciones qué podemos tocar fácilmente.

Ya hemos visto Noche de Paz,  y también Greensleeves,  qué es una canción que en Inglaterra suele interpretarse también en Navidad. Veremos también Los Peces en el Río,  Campana sobre Campana, White Christmas (Blanca Navidad) y  Amazing Grace. Esta última canción,  aunque no sea propiamente un villancico,  es muy apropiado para el ambiente de las fiestas navideñas.

También agregaremos por supuesto los acordes necesarios para acompañar estas canciones.

Comments

  1. José Torres says

    22/08/2022 at 19:36

    Gracias maestro Shavi, es invaluable lo que podemos aprender con sus enseñanzas, bendiciones.

  2. Fernando says

    18/06/2022 at 16:32

    Muchísimas gracias excelente para practicar villancicos
    Quería hacerte una petición, si por favor podrías mandarnos una canción entera con 2 o 3 acordes para practicar muchas gracias profe saludos

  3. Shavi says

    23/02/2021 at 09:18

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  4. Guillermo says

    23/02/2021 at 08:57

    Muchas gracias Shavi
    Estoy aprendiendo más rápido de lo que pensaba.
    Saludos

  5. Carmen Estela says

    29/09/2020 at 01:14

    Holaaaa Profesorrrr!!!
    Saqué muy bien todos los Villancicos….. y se los envié a Un profesor del Instituto de Música.. .. Que Via Online.. tambien recibe, y Lo Felicita profesor Shavi por su Labor altruista y generoso.

  6. Carmen Estela says

    29/09/2020 at 01:14

    Holaaaa Profesorrrr!!!
    Saqué muy bien todos los Villancicos….. y se los envié a Un profesor del Instituto de Música.. .. Que Via Online.. tambien recibe, y Lo Felicita profesor Shavi por su Labor altruista y generoso.

  7. Victor hugo arevalo says

    08/09/2020 at 19:59

    Un saludo profe en que parte estan las partituras. Y pedirle el favor como se sigue el estudio de las clases de guitarra que cursos debo seguirestudiando gracias profe un abrazo

  8. Anónimo says

    04/08/2020 at 09:59

    Fernando Saiz, los puedes tocar igual en la eléctrica.

    Gracias Shavi, eres un tipo cojonudo.

  9. Fernando Saiz says

    01/07/2020 at 18:54

    Hola Shavi, me ha parecido una idea muy buena enviarnos los villancicos. Estoy aprendiendo a tocar la guitarra eléctrica con tus cursos y me gustaría que si lo puedes hacer nos los hicieses para guitarra eléctrica..
    Muchas gracias por todo.
    Un abrazo.

  10. Agustin says

    19/06/2020 at 00:01

    Muy agradecido, muy buen material para mi que estoy recién empezando..

  11. Camilo ortiz Natal says

    04/05/2020 at 18:20

    He usado esta partitura de guitarra para el sax. Ahora iré poco a poco pasándola en las notas al pentagrama. Gracias, un abrazo virtual, Bendiciones.

  12. Marisa says

    02/03/2020 at 18:23

    Hola Shavi
    Muchas gracias por el curso de guitarra; está todo muy claro y aun ritmo muy bueno, sin prisas, He empezado a aprender muy mayor pero gracias a tus tutoriales me está resultando mucho más fácil.

  13. Chencho says

    30/12/2019 at 08:13

    Muchas gracias Shavi por estos villancicos. Tenemos para ir practicando y disfrutando de ellos. Y feliz año 2020

  14. Juan says

    06/12/2019 at 20:04

    Hola Shavi, estoy contento gracias a vosotros ya empieso a tocar la guitarra y gracias por los villancicos voy a practicar mucho para Navidad hacerle una fiesta a mis nietas.
    gracias

  15. Nilo Velasco Valentín says

    06/12/2019 at 15:05

    Práctico y fácil…maravilloso
    Siempre acertado
    Gracias

  16. Agustin says

    09/11/2019 at 19:54

    Gracias Shavi por hacer facil lo que para mi lo veia imposible.Tocar poco a poco la guitarra

  17. Hector Morales says

    09/11/2019 at 11:10

    Maestro Shavi…..felicitaciones por sus enseñanzas y muchas gracias.

  18. Juan says

    09/11/2019 at 10:17

    Muchas gracias, voy poco a poco. Me cuesta por la edad aprendermelo de memoria pero insistiremos y esta navidad tocaré algún villancico de los que has mandado. Un curso ameno y sencillo para todos los publicos. Me encanta y gracias por hacerlo posible.

  19. Lito says

    07/11/2019 at 16:46

    Muy bueno todo muy agradecido.y desde ya muchas grasias.estoy esperando que cambie un poco la situacion.para inscribirme.y hasi aprender más.grasias un abrazo.

  20. Juana says

    04/11/2019 at 21:06

    De aquí a Navidad alguno aprenderemos a tocar. Gracias.

  21. Joe Hernandez Santoyo says

    16/10/2019 at 04:12

    Gracias por esos maravillosos villancicos. Me súper gustan y como deseo tocarlos en navidades saludos a todos mis compañeros de estudio gracias profesor .

  22. Carmelo says

    01/09/2019 at 10:41

    Hola, me gustaría que además de la tablatura publicase la partitura en solfa, en notas reales, de esa forma se puede leer la duración de cada nota.
    Gracias.
    Carmelo

  23. Margarita says

    20/08/2019 at 05:39

    Hola Shavi…. Hace rato pude bajar la aplicación para afinar la guitarra…me puedes indicar cuál es la de bajar la aplicación del metrónomo?

  24. jose luis fuentecilla says

    08/08/2019 at 11:04

    excelente curso profesor muchas gracias por hacerlo posible
    desde chihuahua mexico

  25. Emilio says

    23/04/2019 at 20:23

    Hola. Shavi
    Es la primera vez que me pongo en contacto contigo, y es para darte las gracias por este curso. Me parece fenomenal la forma que tienes de esplicar cada lección y lo facil que lo haces para que podamos entenderlo.
    Yo por mi parte lo llevo bastante bien y cada día intento superar al día anterior
    Gracias de nuevo y espero seguir para temerminar este curso de principiante, y poder pasar al siguiente.

    saludos

  26. Manuel (68 años ) says

    17/04/2019 at 13:52

    En primer lugar y aunque con 5 dias de retraso MUCHAS FELICIDADES por tu 59 cumpleaños.
    En segundo lugar muchas gracias por tu bien enseñar, saber y estar.
    En Tercer lugar y POR FAVOR SHAVI, MANDAME A MI CORREO E. ALGUNAS CANCIONES INFANTILES PARA NIÑOS DE UN AÑO A SEIS (para tocarselas a mis nietos, que por eso , la ilusioón de aprender a tocar la guitarra
    En partituras iguales a las canciones de la leccion 31 de aprender a tocar la guitarra española para principiantes ( canciones de navidad ). Pues nada, Shavi, espero atiendas mi mensaje,
    Un abrazo y muchas, muchas gracias por todo

  27. Miguel says

    06/03/2019 at 12:55

    hola Shavi estoy muy contento con el curso de guitarra para principiantes, no tenia ni idea de nada so bre guitarra, y ya me voy defendiendo un poquito.muchas gracias por todo

  28. Tomas says

    21/02/2019 at 09:03

    Muy bueno,gracias,asi podre variar del tetris y el standby me

  29. Julia says

    20/12/2018 at 23:14

    Hola Sabi gracias por los villancicos voy despacio pero avanzo me ayudan mucho las clases a nivel personal y de aprender musica que Dios te bendiga

  30. Nélida Cámara Yárritu says

    15/12/2018 at 01:41

    Hola querido Profesor:
    Sigo avanzando, excelente el curso,. no voy muy rapido pero voy bien,
    estoy ahora en el intermedio, me hace muy bien la música, me lleva a
    otro campo maravilloso. Gracias maestro
    Nélida

  31. Julio says

    10/12/2018 at 17:31

    Muchas gracias por tu forma de enseñar tan amena y a la vez tan practica,pues desde siempre me gusto la guitarra pero lo veia tan complejo que hasta que no te he conocido no me he puesto tan en serio como desde hace ya un año que ya llevo siguiendote.Eres un gran maestro,mil gracias.

  32. juan simon says

    04/11/2018 at 12:14

    Interesantes, amenas e instructivas, menos mal que encuentro algo no difíci… gracias a ti, maestro.

  33. Carmen Estela says

    03/11/2018 at 05:24

    Querido profesor Shavi- aparte de las chacareras , polcas y chamamés que trato de sacar de nuestro folclore Argentino– voy siguiendo lentamente sus consejos y lecciones- ahora – volviendo a practicar los Villancicos ya que estamos cerca de las festividades-Muchas gracias

  34. Yuly says

    14/09/2018 at 17:56

    Excelente el material gracias por tu tiempo

  35. Javier says

    25/05/2018 at 12:30

    Shavi, gracias por lo sencillo que lo haces. Estoy asombrado de las cosas de las que soy capaz, gracias a tus enseñanzas y consejos.

  36. JAUME FARRERAS says

    11/05/2018 at 17:46

    Hola Xhavi,
    Gracias por tu forma de enseñar música, amena y participativa y sobretodo por contagiar esas ganas tan tuyas…

  37. Anónimo says

    06/01/2018 at 13:36

    Eres el mejor profesional que conozco. Gracias gracias y mil veces gracias

  38. Anónimo says

    18/12/2017 at 02:10

    Un

  39. p.edro says

    10/12/2017 at 11:25

    Shavi hola que tal , estoy muy contento con el curso de guitarra aunque mis manos estan torpes,boy practicando y a base de repetir algo queda estoy en el curso intermedio, muy interesante y a pesar del peso de la mochila del tiempo, melo paso pipa

    Deseo que pases unas felices fiestas de navidad y un prospero año nuevo

    Un fuerte abrazo. FELICIDADES.

  40. José Domingo says

    03/12/2017 at 14:28

    Hola Shavi. Estoy pasando tus partituras al pentagrama con el musescore. Quedan muy bien y con acompañamiento suenan de maravilla. Saludos desde Teneride

  41. Shavi says

    27/11/2017 at 13:41

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  42. Nancy says

    14/11/2017 at 21:10

    Hola Shavy muchas Gracias por tu tiempo y por enseñarnos pacientemente Dios bendiga tu persona y todo lo que amas.

  43. Jorge Barrera J. says

    13/11/2017 at 05:38

    Hola Shavi, muchas gracias por lo que he visto hasta el momento. Quiero y deseo aprender a tocar guitarra (en principio quería tocar bajo, pero lo que compré fue una guitarra eléctrica). Necesito ayuda para ello. No me manejo mucho en lo que es redes sociales. Más utilizo el correo electrónico, porque si la información llega fácil puedo bajarla y guardarla en mi computador para utilizarla más adelante.Por mi mamá un día supe que mi papá tocaba Contrabajo (siempre me llamó la atención ese sonido, de ahí creo Yo mi deseo de aprender a tocar Bajo. En fin por algo quiero empezar y necesito un empujón. Una vez más, Muchas Gracias.

  44. Cándido.martin sanchez says

    12/11/2017 at 10:31

    Dhabi uenod días. Os felicito. Buen Ttabajllt

  45. Pablo says

    24/10/2017 at 22:21

    Hola Sahvi:Esto va de muerte estoy perplejo de como progreso con tus lecciones. Un millon de gracias.Un abrazo desde Madridejos Toledo.

  46. ramón lambás says

    23/10/2017 at 11:39

    Esto está buenísimo, Shavi ! No me puedo creer que halla aprendido tantísimo…
    Deseo muchas felicidades, para todos los tuyos, en casa, en la escuela y que la salud, con la música,
    nos acompañe muchos años.
    Fuerte abrazo,Maestro

  47. juan de dios rueda junco says

    15/10/2017 at 17:12

    Gracias Shavi, es sencillamente fácil y ameno,.Estoy progresando mucho con tus consejos y ahora con las tablaturas se disfruta mucho más.

  48. Jesus Luna Sepulveda says

    14/10/2017 at 01:15

    gracias por estas lecciones son muy practicas, he aprendido mucho despacio pero bien….. GRACIAS Y SEGUIRE PRACTICANDO

  49. Shavi says

    19/08/2017 at 09:11

    Para empezar a trabajar una velocidad de 80 o 90 pulsaciones por minuto es recomendable. Más lento es difícil de seguir y más rápido es mejor practicar antes,

  50. jose antonio says

    04/06/2017 at 21:26

    hola shavi,
    ante todo gracias por hacer fácil lo difícil,
    ¿ que frecuencia es la normal con el metrónomo ?

  51. Jose says

    31/03/2017 at 12:27

    Hola buenos días Shavi, gracias por tu explicación.

  52. Shavi says

    25/03/2017 at 10:26

    Hola Jose, pongo un número debajo de la nota cuando hay un cambio de cuerda. Si no se cambia de cuerda no lo vuelvo escribir para no tener que ponerlo cada vez. En ocasiones no se indica nada porque se supone que el alumno ya entendido el mecanismo de la digitacion. De hecho habitualmente las partituras vienen con muy pocas indicaciones, y el músico va poniendo las que le interesa poner.

  53. Jose says

    23/03/2017 at 11:42

    Hola buenos días, por qué en las partituras algunas notas llevan un numero debajo y otras nos. Sé que el número se refiere a la cuerda de la guitarra, pero si no lleva ¿qué quiere decir?.

  54. Shavi says

    08/03/2017 at 11:59

    Hola Carlos, muchas gracias por dejar tu reseña. Espero que sigas avanzando gracias a estos cursos.

  55. carlos j says

    24/02/2017 at 22:31

    Buenos dias maestro creo que su paGina es muy educativa yo estoy un poquito avanzado pero empece este curso desde el principio como principiante y he aprendido muchisimo. Gracias desde new york como dice usted hay que repasar lo aprendido. Me gusto mucho la charla de los acorde la tonica y el dominante una explicacion muy buena gracias por lo que nos enseña

  56. Shavi says

    29/12/2016 at 23:20

    Hola muchas gracias por dejar un comentario, me alegro mucho de que te hayan gustado los villancicos y los acompañamientos, practicando de esa manera se aprende mucho más deprisa.

  57. Anónimo says

    29/12/2016 at 08:24

    Hola Shavi, gracias una vez más por todo el repertorio de villancicos que nos has proporcionado.
    Estoy practicando con ellos y me divierto mucho.Los de acompañamiento me parecen formidables
    para poder prarticar con el tempo.

    Un saludo

  58. Shavi says

    25/12/2016 at 22:56

    Hola Jesús, gracias por tu pregunta. He escrito un par de artículos donde contesto a todo lo que me preguntas. Tienes en estos enlaces:
    https://laescuelademusica.net/los-diferentes-tipos-de-guitarra-y-como-elegir-uno/
    https://laescuelademusica.net/como-comprar-una-guitarra/

  59. Shavi says

    25/12/2016 at 22:51

    Hola José Luis, he hecho los tutoriales para las melodías pero todavía no he hecho los de los acordes. Lo subiré próximamente. Gracias por tu interés!

  60. Jesús romano says

    22/12/2016 at 03:04

    Hola chavo gracias pon tener esta escuela gratis para los que nos gusta tocar y no podemos si no pagamos gracias de nuevo.chavo me gustaría que ne aconsejará que guitarra me podría comirar pues tengo una de madera china clásica y al no tener dinero me apaño y ahora quiero comprarme una acústica y me gustaría que me dijeras que guitarra me compro que toque bien y no sea cara muchas gracias para todos los que estáis en esto y en especias a ti chavi .un saludo.

  61. José Luís says

    16/12/2016 at 18:47

    Buenas tardes y felicitaciones por la página.

    Estoy buscando donde están los acordes para acompañar estas melodías pero no los encuentro, ¿dónde están?

    Muchas gracias.

  62. Shavi says

    14/12/2016 at 23:20

    Hola María Teresa, gracia por un comentario!

  63. María Teresa says

    13/12/2016 at 17:45

    Muy bien explicado Shavi , muchísimas gracias.

  64. Shavi says

    05/12/2016 at 01:41

    Hola Cándido, la negra con puntillo es más larga que la negra. Dura tres corcheas. Si pongo una negra y una corchea tendré que tocar dos notas, no una que dura una parte y media.

  65. Shavi says

    05/12/2016 at 01:38

    Hola Luis, me alegro mucho de que el curso te haya sido útil. Recuerda que tienes que repasar y practicar todo lo que has aprendido. Tienes un curso de guitarra intermedio también, mira en el apartado de cursos.

  66. Cándido says

    30/11/2016 at 06:31

    SOBRE LA FIGURA DEL . (PUNTILLO) QUE SE PONE DETRÁS DE UNA NEGRA, POR QUÉ NO PONER UNA CORCHEA, QUE EN ESTE CASO EQUIVALE A LA MITAD DE LA NEGRA? CANCIÓN CAMPANA SOBRE CAMPANA…

  67. luis says

    21/11/2016 at 20:48

    Hola Chaví me han gustado mucho los cursos y comprendo muchas cosas que antes no comprendía.
    Ya he terminado los cursos de principiantes y me he quedado con ganas de avanzar mas.
    Como podría hacerlo gracias.

  68. Shavi says

    08/11/2016 at 00:25

    Hola Daniel ya estás suscrito en la lista de correos. Recibirás los boletines informativos en tu mail.

  69. Daniel says

    05/11/2016 at 18:44

    Hola chavy o shavy, gracias por tus conocimientos, no puedo abrir las páginas web info@laescuelademúsicanet no escuelademúsicanet@gmail.com, dejaré mi correo para que por favor me agreguen.ustedes por allá, vale vamos a ello, como dicen ustedes en la madre patria, salud y saludos desde caracas,Venezuela, hasta logo

  70. Shavi says

    26/10/2016 at 17:14

    Hola Luna gracias por tu mensaje. Todos los cursos que hay en la página los tienes en este enlace: https://laescuelademusica.net/cursos-gratuitos/

  71. Shavi says

    26/10/2016 at 17:14

    Hola Tino , gracias a ti, por el interés, pronto voy a sacar más villancicos.

  72. Luna says

    24/10/2016 at 19:56

    Muchas gracias de nuevo Shavi
    He recomendado tu curso a mi yerno para guitarra acústica, que ha empezado a tocar en enero de este año y esta encantando, le gusta mucho.
    Yo ya he terminado los cursos de principiante, tengo que practicar mucho todavía evidentemente, porque me gustaría tocar guitarra flamenca, ¡¡bueno hacer algún pinito ,si llego a conseguirlo ¡¡
    ¿Como paso al segundo nivel ?
    Un saludo

  73. tino fumero says

    19/10/2016 at 17:18

    muy bueno este villancico, tenemos ya 3, gracias Chavi, un abrazo desde Tenerife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario