Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Blog
  • Cursos
  • Sobre mí

Acordes fáciles para piano (Módulo 5, lecciones 15 a 17)

24/04/2017


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


En este nuevo módulo vamos a aprender algunos acordes fáciles para piano. También vamos a revisar lo que hemos aprendido acerca de las escalas.  

Pero antes quiero recordarte que dispones de un curso gratuito de lectura musical. Es un curso fácil y ameno que te recomiendo que hagas.

 

Cómo leer partituras fácilmente.

Aprender a leer partituras es algo mucho más fácil de lo que mucha gente piensa. He creado este curso como complemento a los cursos de instrumento. Ya sea que toques  piano,  guitarra,  saxofón o cualquier otro instrumentos,  este curso te va a ser muy útil. Puedes acceder a él en este enlace:

 

CURSO DE LECTURA MUSICAL

Ejercicio de escalas para el piano – Lección 15-1

Ya habíamos visto anteriormente cómo realizar el cruce de pulgar. Esta es una técnica fundamental para el piano. Gracias a ella podemos realizar todo tipo de escalas de forma fácil. Si no has visto los tutoriales relacionados revisa el curso desde el principio. Este curso está pensado para ser un curso progresivo, en el cual vas adquiriendo poco a poco los conocimientos necesarios. Si no lo hacemos así vamos a tener algunas carencias y por lo tanto no tendremos una buena base técnica. Esto hará que estemos muy limitados para progresar.

En este ejercicio haremos diversas escalas basadas en la misma digitacion. Por lo tanto con poco esfuerzo podemos conseguir muy diferentes e interesantes sonidos en nuestro teclado. Al mismo tiempo estamos utilizando simultáneamente la mano izquierda. Esta realiza una función de bajo, lo cual le da más musicalidad al ejercicio.

Este ejercicio de escalas y los siguientes son una buena preparación para  el momento en que nos acompañamos con acordes fáciles para piano.

 

 

 

Escalas de piano en 2 octavas – Lección 15-2

 

Habíamos visto en los tutoriales previos cómo realizar el cruce de pulgar. El objetivo de esta técnica es conseguir tocar la escala entera de ocho notas con los cinco dedos. Para conseguir una interpretación fluida en el teclado tenemos que dominar este ejercicio.

Pero no siempre vamos a tener que tocar en una octava, es decir dentro de los límites de las 8 notas de la escala. Con mucha frecuencia tendremos que abarcar escalas y melodías con varias octavas. Por eso conviene que practiquemos también el ejercicio del cruce de pulgar ampliado. En este caso vamos a ver un ejercicio en el cual tocamos dos octavas. Posteriormente veremos que podemos aplicarlo también a más de 2 octavas, por ejemplo 3, 4 o las que sean necesarias.

 

 

La escala en el piano con las dos manos – Lección 15-3

 

Habíamos visto en anteriores tutoriales cómo hacer la escala de 8 notas usando el cruce de pulgar. Esta escala la podemos hacer tanto con la mano izquierda como con la mano derecha. En primer lugar aplicaremos la escala por separado con cada una de las manos.
La finalidad del ejercicio es hacer ambas escalas al mismo tiempo.

 

 

 

Acordes fáciles para piano : el Do mayor  – Lección 16-1

 

La diferencia entre los acordes y las escalas que hemos estado estudiando hasta ahora es que en los acordes las notas suenan al mismo tiempo. En las escalas tocábamos las notas de forma secuencial, es decir una detrás de otra.

Cuando hacemos un acorde tocaremos varias notas que tienen que sonar simultáneamente. Tendremos que estudiar y aprendernos esas notas y la digitacion que le corresponde.

 

 

 

El acorde de Fa mayor en el piano – Lección 16-2

El segundo de los acordes fáciles para piano que vamos a estudiar es el Fa mayor.

El acorde de fa mayor es el que se forma sobre el cuarto grado de la escala de do.

¿que son los grados?

Los grados es sencillamente el puesto que ocupa cada nota en una escala determinada. Por ejemplo si estamos en la escala de Do, es decir la escala do re mi fa sol la si do, el do era el primer grado. El re será el segundo grado, el mi será el tercer grado etcétera.

Sobre cada grado podremos construir un acorde. Ya hemos visto el acorde de do mayor, que es el que se forma sobre el primer grado de la escala. Está acorde está compuesto de tres notas que son las notas do, mi y sol.

 

 

 

 

El acorde de Sol mayor en el piano – Lección 16-3

 

El acorde de sol mayor vamos a formarlo partiendo de la nota sol. Al tratarse de la quinta nota de la escala de Sol lo vamos a llamar el acorde de quinto grado. También se le conoce como acorde de dominante,  más tarde veremos porque.

Mediante estos tres acordes fáciles para piano que hemos aprendido podemos tocar una gran cantidad de canciones. De hecho son los acordes más importantes,  ya que sobre ellos se basa el resto de los acordes.

 

 

 

Ejercicio de acordes y escalas – Lección 17-1

 

En este tutorial vamos a ver cómo compaginar los acordes de la mano izquierda con las escalas en la mano derecha. Esta es la técnica básica que utilizaremos en la gran mayoría de las piezas que interpretaremos en el piano. En este las dos manos tienen función diferente. La mano izquierda se va a encargar de acompañar,  realizando armonías y bajos. La mano derecha por su parte habitualmente interpretará melodías o solos,  aunque también hace acordes. Este ejercicio práctico nos va a ir preparando a dominar la interpretación  pianistica a dos manos.

Este es un ejercicio preparatorio para usar los acordes fáciles para piano que hemos aprendido. Una vez que hemos comprendido esta técnica la podemos aplicar a otras melodías y acompañamientos.

 

 

Comentarios a las lecciones

 

A continuación te dejo algunos comentarios sobre cada una de las lecciones. Te recomiendo que los leas porque tienen información interesante acerca de lo que explico en cada vídeo.  Una buena recomendación es trabajar por separado los ejercicios de escalas y los acordes fáciles para piano.

 

Lección 15-1

 

Es muy recomendable practicar este ejercicio con metrónomo. Tenemos que ser muy estrictos a la hora de adquirir técnicas cuando estamos empezando. Esto es debido a que lo que aprendamos al principio ya lo tendremos para siempre. Si aprendemos a tocar de forma errónea siempre tocaremos los mismos errores. Si en cambio aprendemos de forma correcta siempre lo haremos bien. Cambiar este proceso es algo muy difícil. En cambio si lo hacemos desde el principio nos va a resultar muy sencillo, aunque requiere de disciplina, paciencia y dedicación.

El ejercicio consiste en tocar la escala de 8 notas, es decir do re mi fa sol la si do, haciendo el cruce de correspondiente, y acompañándola con él bajo en la nota Do. Tocaremos una vez el do con la mano izquierda cada vez que la mano derecha haga también el do. Así también mejoramos nuestro oído, que se acostumbra a detectar cuando estamos tocando esa nota en concreto.

Resulta de una gran ayuda el ir diciendo el nombre de las notas a medida que las tocamos. De esa forma vamos memorizando los distintos nombres y relacionándolos con el sonido correspondiente y con cada una de las teclas del piano.

A continuación haremos lo mismo pero empezando cada vez en una de las notas de la escala. Por ejemplo empezando en Re, y haciendo la escala re mi fa sol la si do re. Luego empezaremos en mí y haremos la escala mi fa sol la si do re mi.

En todos los casos la digitacion será siempre la misma. Eso hará que sea el ejercicio más fácil de tocar. Y los sonidos que obtendremos serán siempre diferentes.

 

Lección 15-2

 

Tendremos que realizar dos cruces sucesivos. Si hacemos las escalas de forma ascendente con la mano derecha haremos el primer cruce como lo hacemos habitualmente. Es decir en las notas mí y fa. Cuando llegamos a la nota si tendremos que hacer un nuevo cruce. Pero en esta ocasión el pulgar pasará por debajo del dedo 4, es decir el dedo anular. A partir de ahí seguiremos haciendo la segunda octava empezando con el dedo pulgar como al principio.

Se hacemos la escala de forma descendente será lo mismo pero en sentido contrario.
Para hacer la escala con la mano izquierda toda la digitacion será inversa a la de la mano derecha. Es decir como si la viéramos en un espejo.

 

Lección 15-3

 

La forma más sencilla de realizar esto es hacer las escalas en sentido inverso. Aunque pueda parecer complicado no lo es. Esto es debido a que al tocar de esta forma las dos manos realizan exactamente los mismos movimientos. Es decir actuarán de forma simétrica, como si fuera en un espejo.

La mano derecha empezará en la nota Do con el dedo 1, para hacer la escala de forma ascendente.

La mano izquierda empezará en la nota Do también con el dedo 1, pero para hacer la escala de forma descendente.

Ambas manos tocaran notas diferentes, y en sentido diferente. Pero la digitacion será exactamente la misma. Es decir que usaremos los dedos 1, 2, 3, 1, 2, 3, 4 y 5.

A continuación la mano derecha empezará en la nota Do con el dedo 5, igual que la mano izquierda. La mano derecha tocara la escala de forma descendente mientras la mano izquierda tocar la escala de forma ascendente. Aquí la digitacion será justo la contraria que antes.

 

Lección 16-1

A la hora de aprender nos estos acordes fáciles para piano es bueno saber de qué notas consta cada uno.

Cómo construir un acorde.

Para hacer un acorde elegiremos una nota base o nota principal. A esta nota la llamaremos la tónica o la fundamental. Es la nota sobre la que está construido el acorde y dará su nombre al mismo.

Por ejemplo podemos elegir como nota fundamental la nota Do.

A partir de esta nota contaremos tres notas en la escala. Es decir contaremos do, re y mi. Esta nota mi será la segunda nota del acorde. La llamaremos la tercera del acorde.

A continuación contaremos 5 notas de la escala. En este caso contaremos do, re,mi, fa y sol. Está nota sol será la tercera nota del acorde. La llamaremos la quinta del acorde.

Este conjunto de tres notas, do, mi y sol conforman un acorde. Este acorde en concreto se llama do mayor.

Es necesario que nos aprendamos el nombre del acorde y también las notas que lo componen. Existen infinitas variedades de acordes te conviene conocerlos bien para poder utilizarlos de forma correcta. Si aprendemos todos los acordes poco a poco, y los revisamos frecuentemente acabaremos por conocer una gran cantidad sin un gran esfuerzo.

 

Lección 16-2

Este es el segundo de los acordes fáciles para piano,  y aparecerá con mucha frecuencia en las canciones.

A la primera nota la llamaremos la tónica o fundamental. A la segunda nota, que es la nota mí, la llamaremos la tercera, ya que es la tercera en la escala empezando desde do. Ya la tercera nota, la nota sol, la llamaremos la quinta. Esto es porque es la quinta nota de la escala empezando desde do.

El acorde de fa mayor

El cuarto grado de la escala de Do es un fa. Sobre esta nota podemos construir también un acorde. Para ello empezaremos tomando como tónica fundamental la nota fa. Después le añadiremos la tercera nota de la escala empezando desde fa. Esta es la nota la . Y finalmente le añadiremos la quinta nota de la escala empezando desde fa, que es la nota Do.

Así pues, el acorde fa se compone de las notas fa, la y do. A este acorde le llamaremos fa mayor.

 

Lección 16-3

Después de do mayor,  el sol mayor es el  más importante de los acordes fáciles para piano.

Hemos visto en tutoriales anteriores que podemos darle un número o un puesto a cada una de las notas de la escala. A esto lo llamaremos los grados de la escala.

Ya hemos aprendido el acorde de do mayor y el acorde de fa mayor, que son los acordes que formamos sobre los grados 1 y 4 de la escala de Do.

El acorde de sol mayor tendrá como nota más importante, también llamada tónica o fundamental, la nota sol. A partir de esta nota contamos 3 notas de la escala con lo cual obtenemos la nota sí. A esta nota la llamaremos la tercera del acorde.

Contaremos cinco notas a partir de la tónica, lo cual nos da la nota RE. A esta nota la llamaremos la quinta del acorde de sol.

Estas tres notas, sol , si y re conforman el acorde de sol mayor.

Está acorde lo podemos combinar fácilmente con los dos acordes anteriores que hemos aprendido. De hecho la gran mayoría de las canciones contienen estos tres acordes, claro que no siempre en la tonalidad de Do. Pero son acordes muy importantes que forman la base del contenido armónico de las canciones y composiciones que vayamos a estudiar.

 

Lección 17-1

Para poder dominar los acordes fáciles para piano y las melodías podemos practicar el siguiente ejercicio.

Consiste en tocar con la mano izquierda el acorde de do mayor. Al mismo tiempo tocaremos con la mano derecha la escala que ya conocemos empezando en Do. Esta escala la ejecutaremos en una octava, haciendo el cruce de pulgar que también hemos practicado.

Una versión más sencilla sería hacer la escala solo con 5 notas, de forma que no tenemos que hacer el cruce de pulgar. Esto es por si acaso nos cuesta mucho hacer al mismo tiempo la escala completa con el acorde.

Una forma de hacer lo que facilita el ejercicio es tocar primero el acorde y luego la escala. De esa forma no tenemos que pensar en las dos manos al mismo tiempo. Con la práctica conseguiremos hacerlo al mismo tiempo.

A continuación haremos lo mismo con el acorde de fa y la escala empezando en la nota fa. Ya sea un escala de una octava con un cruce de pulgar o una escala más corta de 5 notas.

Y finalmente haremos el mismo ejercicio pero con el acorde de sol mayor y empezando la escala en la nota sol.

 

Comments

  1. Roser Gómez Coto says

    29/12/2020 at 18:55

    Hola Shavi!
    Hace solo dos semanas que estoy enganchada a tus clases de piano y lectura de notas musicales.. Estoy aprendiendo desde cero. Ya he sido capaz de tocar el himno de la alegria y los primeros villancicos utilizando las dos manos, aunque tengo que seguir practicando porque me equivoco bastante.
    Me gustaria saber si el teclado tambien tiene acompañamiento para los villancicos.
    Gracias por ser tan didáctico. Si sigo en esto, me suscribiré tambien con cuota mensual según explicas en la membresia.

  2. Antonio says

    14/12/2020 at 17:42

    Es posible hacer un curso de acordeon?

  3. Carmen says

    29/10/2020 at 22:30

    Maravillosas las clases. Después de toda la vida queriendo tocar el piano, lo hago ahora, en el momento de mi jubilación. Son increíbles los avances. Gracias por haberme ayudado a que pueda hacer realidad este sueño. Ojalá pueda seguir avanzando!!

  4. Sara Diaz Garcia says

    30/09/2020 at 21:20

    Hola Shavi, un saludo desde El Casar de Escalona (provincia Toledo-España); estoy súper contenta, el curso genial, muy bien las explicaciones, mis expectativas se están cumpliendo, felicitaciones.
    Me vuelvo a suscribir porque no he recibido nada en mi correo y me gustaría tener toda la información por esta vía.
    Muchas gracias

  5. José López says

    14/09/2020 at 01:15

    Chavi: Gracias maestro.. Muy buenos ejercicios

  6. mauro says

    24/08/2020 at 20:40

    Exelente leccion me gustaron mucho los acordes todos .solo que se me dificulta dejar lebantado el dedo 4 de la mano derecha .
    gracias saludos cordiales desde Chihuahua

  7. ronald morales says

    10/08/2020 at 04:24

    Yo quiero agradecerle porque es una forma muy practiaca de comenzar desde cero felicitaciones.

  8. Eugenio Pedro Florisson says

    02/08/2020 at 00:51

    Volví a repasar las lecciones 15 a 17 y me ayudo a limpiar algunos defectos que hacia. Es muy bueno regresar a lecciones anteriores

  9. Enrique Cardoso says

    31/05/2020 at 22:38

    Voy en la lección 17.1 Ejercicios de acordes y escalas y me ha parecido fácil de aprender, pues se lleva una secuencia muy buena para aprender a usar las dos manos. Muchas gracias.

  10. Adolfo Segales says

    31/05/2020 at 01:20

    Muchas gracias, muy didácticas las sesiones, dosificación perfecta. Felicitaciones.

  11. Clemente Marquez R. says

    24/05/2020 at 01:17

    Muy interesante este método, poco a poco seguimos en la práctica siguiendo la recomendaciones del maestro. Gracias.

  12. Pablo Camacho says

    02/05/2020 at 04:05

    muy interesante el metodo, hace gustar aprender a tocar este maravilloso instrumento. muchas gracias

  13. MARÍA JOSÉ says

    30/01/2020 at 21:39

    HOLA SOY MARÍA
    ES UN EXCELENTE ESTUDIO QUE VERDADERAMENTE TEDA GUSTO HACERLO ME ENCANTA EL TECLADO MIL GRACIAS

  14. diana says

    13/01/2020 at 16:05

    ola qaue bonitod

  15. AGUSTIN says

    12/01/2020 at 18:42

    MUCHAS GRACIAS PROFE. BIEN EXPLICADO Y AVANZANDO .
    HACE UN MES NO TENIA NI IDEA DE PIANO Y YA ESTOY PRACTICANDO CON ACORDES,
    NO ME LO CREO NI YO.

  16. Ana says

    25/11/2019 at 02:23

    Gracias..estoy empezando y avanzando…

  17. Eva says

    05/11/2019 at 12:35

    Muchas gracias Shavi, sigo progresando.

  18. Gerardo A Blanco says

    29/10/2019 at 20:51

    Despues de varios intentos, estoy volviendo a «cogerle el gusto» a esto de los acordes. Ya puedo hacer los ejercicios sin ningun problema y hasta me atrevo a combinarlos en forma que me resultan divertidos y agradables. Gracias por su dedicacion y ayuda.

  19. Susy says

    24/10/2019 at 15:22

    Me parece una magnífica opción para aquellos que como yo apenas sabemos algo del instrumento,
    Considero muy práctica y asequible la forma de ofrecer el curso. Agradecidos mi familia y yo pues ya podemos tocar algunos acordes agradables al oido. Espero continúen este excelente trabajo. Una vez más gracias y saludos desde Cuba – Las Tunas. .

  20. Anónimo says

    11/08/2019 at 20:46

    Como conosco los acordes de una canción

  21. Victor Pizarro says

    14/07/2019 at 18:55

    Una excelente manera de contribución gratuita al cultivo del Arte de la Música de manera excelentemente didáctica.MUCHAS GRACIAS

  22. elsa baffetti says

    18/06/2019 at 22:38

    Muy clara y esclarecedora!

  23. richard hernandez says

    21/05/2019 at 00:47

    Saludos coordiales desde Hayward CA<….gracias por esta pacienciecia que tienes en ensenarnos la musica a mis 63 anos estoy como un nino por aprender dia a dia con sus cursos de piano….dice un prefacio nunca es tarde por aprender cuando le tienes el amor y la paciencia por ello,,,,,espero lograrlo…….saludos amigo shavy

  24. Xabier Alkorta Andonegi says

    07/05/2019 at 12:54

    El paso a practicar acordes y escalas me ha supuesto un paso cualitativo en el proceso de aprendizaje, muchas gracias profesor

  25. Lilly says

    06/04/2019 at 23:17

    Excelente curso. Muy buen método de enseñanza para principiante. Lo felicito por dar su tiempo y conocimientos de esta forma tan desprendida con tanto deseo de enseñar. Me gustaría seguir aprendiendo con su método y tener otras partituras de melodías conocidas. Gracias.

  26. teresita says

    21/02/2019 at 23:36

    Hola profe cada clase que tomo se me a hecho mas fácil e estado practicando los cruces y es muy emocionante como lo voy logrando gracias a su gran ayuda y entrega a nuestras clases que vamos tomando muchas gracias por su tiempo lo saludo.

  27. richard hernandez says

    15/02/2019 at 02:42

    Shavi una vez mas gracias por esta gran ensenanza verdaderamente estoooy muy sorprendido lo que puedo hacer con los acordes en esta leccion 15-2 me quede faacinado estoy mu9y a gusto con esta leccion gracias por sus videos son de grran ensenanza

  28. Oscar Hernandez says

    23/12/2018 at 13:49

    Hola nuevamente Shavi. me he dado cuenta que efectivamente la lección 17.1 es la última del modulo 5. Lo que viene después son comentarios a las lecciones 15 y 16. Disculpa mi despiste, pero mi intención era intentar ayudarte en esta gran labor que estás realizando para que tu pagina web no tenga ninguna incoherencia de diseño.
    Disculpa y mil perdones por mi error.
    Saludos

  29. Oscar Hernandez says

    23/12/2018 at 13:38

    Hola Shavi: Quiero agradecerle este curso, que le puedo asegurar, que es muy didáctico y fácil de seguir. Dedicar su tiempo libre a esta labor de divulgación de la música y su enseñanza, además gratis, no tiene precio, pero seguro que le aporta gran satisfacción personal. Muchas gracias.
    Yo he empezado de cero y voy ya por el módulo 5 lección 17.1 y quiero comentarle la espectacular mejora que ido adquiriendo con paciencia y tesón. Quiere comentarle que a partir del tema 17.1 vuelve a salir las lecciones 15.1, 15.2, etc sin videos y ya no hay más 17.2 o 17.3, etc, suponiendo que existan, o sea ya la 18.1 la que va. Supongo que es algún error de diseño en la página web. Se lo comento para que pueda arreglar esta deficiencia y le estoy muy agradecido, pues este instrumento para mi personalmente, es una asignatura pendiente en mi vida.
    Espero ha la solución del problema para poder continuar.
    Muchas felicidades por su trabajo y por estas fiestas.

  30. josefina verdu says

    09/10/2018 at 21:29

    se lo0 agradezco mucho

  31. José Antonio says

    03/10/2018 at 23:46

    Hola xavi.
    Me llamo José Antonio. No encuentro los pdf para las lecciones que públicas.
    Me lo podrías facilitar.?
    Muchas gracias y enhorabuena.

  32. Juan Pablo says

    14/09/2018 at 15:03

    Muchas gracias Shavi por tu dedicacion para quines nos estamos iniciando en este lindo instrumento musical. Puedo decirte que tu ci
    curso es muy didactico y entretenido, yendo paso a paso, como debe ser.
    Un saludo desde Chile.

  33. andreu crespi crespi says

    18/07/2018 at 11:32

    excletentes explicaciones, muy intuitivas i claras , con este curso tutoriali el de lenguaje musical, que os aconsejo que hagais primero , yo empeze de cero i ya noto mis progresos, Gracias por esta labor que haces tan fantastica, eres GRANDEE!! Gracias MAESTRO XAVI!!

  34. DEICY says

    27/04/2018 at 17:20

    Excelente. Cada noto mi progreso.

  35. María Resfa Ramírez Rodríguez says

    19/02/2018 at 03:15

    Excelente curso. Las explicaciones fáciles y claras. Felicitaciones

  36. María Resfa Ramírez Rodríguez says

    19/02/2018 at 03:13

    Excelente el curso. Las explicaciones don fáciles y claras. Felicitaciones.

  37. Jesús Alegría Arías says

    11/02/2018 at 16:37

    Hola Shavi, gracias por tu enseñanza,es muy didáctica ,te felícito deseo saber si pudieras mandarnos el método completo a los que quisieramos adquirirlo e indicanos el importe .
    Atte.
    Jesús Alegría A.

  38. Paco says

    20/01/2018 at 16:38

    Excelente curso . Gracias por su labor. Me sirve de mucha ayuda. Mil gracias

  39. Shavi says

    12/12/2017 at 22:43

    Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com

  40. Manuel says

    11/12/2017 at 23:53

    Hola, me gusta el sistema de aprendizaje, pero echo en falta que las partituras sean en solfeo.
    Gracias

  41. Shavi says

    19/08/2017 at 09:34

    Sigo subiendo más vídeos de este curso y de otros, poco a poco porque lo hago en mis momentos libres, gracias por tu interés

  42. Jose says

    01/08/2017 at 05:03

    Ya no hay mas videos?

  43. Shavi says

    30/07/2017 at 15:40

    Hola muchas gracias a todos por dejar vuestros comentarios. En respuesta a vuestras preguntas seguiré subiendo más lecciones a medida que las vaya grabando. Todo esto lo hago en mi tiempo libre. El curso de piano también puede servir para el acordeón, lo que pasa es que la mano izquierda de este instrumento es un sistema diferente. Para encontrar partituras solo tenéis que poner el nombre en el buscador de Google y a continuación la palabra partitura, o notas, y mirar en los resultados de imágenes. Te saldrán muchos resultados, muchas de estas imágenes se pueden descargar e imprimir.

  44. Juan Carlos says

    27/07/2017 at 20:29

    Hola Shavi, un saludo desde Vzla. Felicitaciones por este curso, me gusta mucho y me parece que esta bien pensado para el aprendizaje del teclado o piano. Me gustaria saber si piensas continuar con mas lecciones o con otros niveles de este curso. Gracias por compartir tus conocimientos musicales de esta manera, muy poca gente hace cosas asi sin esperar alguna remuneracion a cambio. Ojala pueda contar con niveles mas avanzados para continuar el aprendizaje.
    Saludos… JC

  45. Felix says

    16/07/2017 at 11:34

    Buenos días, muy claro todo, además del curso de lectura musical, veo algunos capítulos del de teclado, porque entiendo me sirven para el Acordeon de teclas que me estoy iniciando. Crees que es bueno y puede ayudar o es contraproducente..?

    Saludos y muchas gracias

    Duda, es necesario suscribirse cada vez q se vea un vídeo?

  46. Luinis says

    12/07/2017 at 20:12

    Gracias por su excelente curso estoy aprendiendo y asimilando las lesiones estudiadas, me gustaría conocer las escala ya que conocemos los modos. Dios les bendiga y siga derramando sabiduría y conocimiento a todos los que estudiamos. Gracias…

  47. Angel says

    12/07/2017 at 03:39

    hola sres. como consigo la partiturta de Noches de Miramar y Los Camioneros (pasodobles)
    Gracias Saludos

  48. C`sar says

    06/07/2017 at 20:54

    exelente curso mis màs sinceras felicitaciones por lo pràctico y claro de las clases, soy principiante y cada vez me apasiona màs el piano,,,estoy aprendiendo cada vez màs…muchas gracias por estar al alcance de todos.,,desde Barcelona
    Un saludo

  49. Wilder says

    06/07/2017 at 16:02

    Estimado Profesor Shavi
    Como siguen las lecciones del Curso de piano para principiantes? seguir tu metodo da para querer conocer y practicar cada vez mas…. Atento a las novedades. Saludos desde Bolivia

  50. Gregorio says

    06/07/2017 at 11:30

    Después de la lección 17-1, ¿Cómo sigo. ? No localizo las siguientes. Gracias.

  51. Luis says

    06/07/2017 at 02:08

    Muyasta grasias por la enseñansa

  52. Luinis says

    28/06/2017 at 00:28

    Dios le bendiga por su excelente enseñanza, estoy aprendiendo todo lo que hasta hoy he visto , gracias

  53. José Piñol says

    19/06/2017 at 18:41

    José Piñol
    19/06/2017

    Hola,estoy muy motivado con el curso,¿seria posible ver mas lecciones de acordes?

  54. Ismael says

    16/06/2017 at 20:55

    Hola, felicitaciones por este curso, es bien explicativo, ideal para iniciar desde cero. Queria consultar si aqui finaliza el curso, porque solamente veo que este es el ultimo o seguiran subiendo mas informacion y videos?

  55. Antonio says

    27/05/2017 at 13:44

    Hola Xavi, sigo con mucho interés tu curso. Mis felicitaciones y agradecimiento.

  56. Shavi says

    18/05/2017 at 15:14

    Hola José y Blanca, gracias por dejar vuestras reseñas. Encontrareis todos los vídeos ordenados la página web, en el canal de Youtube no están ordenados porque aparecen por el orden en que los voy subiendo.

  57. Blanca says

    10/05/2017 at 23:15

    Hola Xavi yo compré un teclado en enero un Casio 1100, ya he aprendido en Youtube tuve a manejar la escala de do y acordes, como el himno a la alegria con acordes de sol mayor, do mayor y re mayor. Pero me está costando más trabajo hacerlo con notas simples como lo pones tu. Realmente me está sirviendo mucho tu curso. Ya estudie el de leer música también. Creo que hay voy, no llevo prisa, me jubile y lo estoy tomando de hobby. Gracias son muy claros tus videos

  58. jose alvarez says

    05/05/2017 at 23:26

    Excelente curso para nosotros los principiantes, felicitaciones, exitos suerte siempre y muy agradecido, pero me gustaria que apareciera todo el PAQUETE DEL CURSO EN ORDEN para poder llevar los aprendisajes en orden, muchas gracias, desde Medellin , Colombia.S.A

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.