Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Aprender a leer partituras , lección 3 : el pentagrama y cómo escribir las notas en las líneas y los espacios

28/03/2016

Aprender a leer partituras

 

 

Aprender a leer partituras

Comments

  1. Valentin says

    03/10/2022 at 12:39

    Gracias por sus lecciones, me gustaría destacar la que considero mejor cualidad como profesor musical de iniciación a mi entender, esto es, que desde la primera lección y así en adelante se pierde el miedo al aprendizaje. yo personalmente disfruto cada día y de cada lección.

  2. Anónimo says

    07/03/2022 at 04:42

    Bien explicada la lección 4 muchas gracias pro

  3. Jhon Alexander says

    06/02/2022 at 03:27

    Gracias profe, estoy en la tarea de aprender a tocar saxo, pero primero por lo primero y sus clases me están dando los verdaderos fundamentos para poder iniciar

  4. Ruth says

    20/07/2021 at 18:18

    Gracias maestro! Estoy aprendiendo a tocar la mandolina pero no doy clases de lenguaje musical y sus clases me ayudan muchísimo a entender las partituras y el tempo. Gracias de corazón!

  5. Rebeca y Elías says

    11/11/2020 at 17:24

    hola ,soy nueva tengo 10 años y mi hermano 6 años, nosotros tenemos una flauta.

  6. Anónimo says

    24/10/2020 at 02:39

    Muy buen curso,muy contenta de hacerlo.muchas gracias.un saludo

  7. Ghinno Inocencio says

    20/10/2020 at 01:03

    Gracias, leccion aprendida maestro, fuerte abrazo desde Peru en Sudamerica.

  8. Cesar Antonio says

    18/10/2020 at 05:20

    Muy interesante.

  9. Daniel says

    28/09/2020 at 21:42

    Sencillo, práctico, excelente ayuda para los que estamos iniciando en la música. Gracias

  10. Anónimo says

    24/09/2020 at 04:07

    Muchas gracias, es de bastante ayuda para aquellos que estamos iniciandonos en el mundo de la música.
    Un saludo desde Bolivia
    Atentamente Silvia Laura

  11. Alberto Alfredo says

    02/09/2020 at 14:39

    Muy práctico y sencillo se hace fácil

  12. Ana says

    11/08/2020 at 00:12

    Gracias. Excelente clase.

  13. tamara says

    19/05/2020 at 02:49

    Hola profesor tengo una duda que no pude encontrar la respuesta en internet. Hace poco comenzé a estudiar sobre pentagrama con la ok atención de llevar mejor el ritmo,lo que me cuesta bastante. Pero me surgió una duda. Cómo reconozco las notas mayores y menores en el pentagrama? Porfavor si me podría orientar. Gracias!

  14. Camilo de Valenzuela says

    17/05/2020 at 22:36

    He visto el comentario del Señor Omar Montilla y me ha dado mucho coraje. A mi me pasó lo mismo. Yo vivía en el campo y teníamos un piano, pero nadie me enseñó a tocar de pequeño. Luego en el colegio de los Jesuitas, teníamos un profesor con bigotito que nos escuchó a los niños y empezó a darnos coscorrones diciendo que no servíamos para el Coro y prácticamente no nos escuchó. Vaya pedagogo. Claro quedé traumatizado como Omar y hasta mayor no he estudiado algo de música. Tengo 64 años pero, no estoy en el ocaso de mi vida, como dice el Señor Omar, ahora es un gran momento. Gracias Shavi por tus clases que nos alegran la vida.

  15. jesus says

    17/05/2020 at 13:25

    Muy buena explicacion profesor!!!
    Es justo lo que estaba buscando, un curso desde el inicio, bien explicado. Muy bien!!

  16. Marcelo Garcia says

    24/04/2020 at 08:04

    Muy interesante. Gracias profesor 🙂

  17. Clemente Marquez R. says

    22/04/2020 at 04:33

    Muchas gracias maestro, muy bueno .

  18. Luis David says

    19/04/2020 at 01:10

    Mi líder, agradezco, ya que le saco lo máximo al estar encerrado gracias a usted y sus cursos, Dios me lo bendiga.

  19. Carlos cabrejos colina says

    18/04/2020 at 23:04

    Solo escribo para agradecerle por transmitirnos su conocimiento musical,muchas gracias maestro y que Dios lo bendiga

  20. Carlos cabrejos colina says

    18/04/2020 at 23:00

    Solo escribo para agradecerle por transmotirnos su conocimiento musical,muchas gracias maestro y que Dios lo bendiga

  21. Eugenio Pedro Florisson says

    20/02/2020 at 23:12

    Llegue a la leccion 3 y tengo claro los conceptos, gracias

  22. Javier says

    14/02/2020 at 23:41

    Hola Shavi, únicamente escribo para mostrarte mi más profunda gratitud por haber decidido compartir este curso con todo el mundo. También agradezco mucho la paciencia y el lenguaje tan claro que utilizas en las explicaciones.
    Gracias a tu buena voluntad estoy resolviendo bastantes dudas que tenía desde hace años.
    Un saludo enorme desde Madrid

  23. Elmer Obed Dominguez says

    04/01/2020 at 19:29

    Muy buena explicacion muchas gracias

  24. Belén says

    01/01/2020 at 19:24

    He descubierto esta página y sus tutoriales y estoy fascinada, Siempre quise aprender a tocar el piano y lenguaje musical, pero por falta de tiempo por la vida, me fue imposible. Nunca es tarde para aprender e iniciar tus retos pendientes. 5 minutos al dia con vosotros lo hace muy facil. gracias

  25. Sildo Diaz says

    21/11/2019 at 03:59

    Hola profe me asalta una duda, en el pentagrama tenemos dos notas FA una en el primer espacio y otra en la quinta línea al escribir una versión musical en cual de las dos FA escribo, o da lo mismo??

  26. Benigno Zorro says

    12/10/2019 at 17:25

    Gracias, eres muy practico para explicar y se toma su tiempo.

  27. Robert Medina Vilorio says

    16/09/2019 at 02:38

    Por favor quitele los subtitulos, porque impiden que se puedan ver bien los videos. Por ejemplo, no se ve bien cuando usted pone los puntod de las notas en la linea y los espacios.

  28. omar montilla says

    15/08/2019 at 01:26

    Saludos profesor Shavi Lasal, soy un adulto de 63 años, Venezolano,desde niño me fascinó la música,pero un dia le pedi a un músico que me acompañara en una canción, el toca muy bien el cuatro, yo tenía solo doce años y cuando empezó a acompañarme dejó de tocar, amenazó con darme por la cabeza con el cuatro diciendome que yo no sabía cantar, que estaba desafinado, eso me traumatizo y soy un músico frustrado, ayer recien lo conoci a usted, me animé y comencé a estudiar de nuevo, hace poco tiempo en una reunión otro músico profesional me pidió que le cantara una canción y me acompaño de principio a fin con una cancion y me dijo que por que no me había dedicado a estudiar canto,le conte mi historia y me dijo que nunca es tarde para aprender.He cantado otra veces en reuniones familiares con pista y he recibido buenos comentarios y hasta aplausos de amigos musico profesionales.
    Al conocerlo a usted,repito recien ayer me animo otra vez , ahora en el ocaso de mi vida a tratar de aprender algo de musica, me encanta la guitarra, la cual comencé a estudiar con usted después de muchos años…hoy entiendo sus clases,porque usted además de ser un excelente músico, tiene mucha paciencia y pedagogía para enseñar!!!
    Yo creo en los ángeles y creo que usted es uno de ellos o un ser tocado por los dioses,por su forma de animarnos a estudiar!!
    por eso le envio mis bendiciones y gracias por animarnos….de nuevo a vivir la ilusión de ser músico aunque sea para uno mismo acompañarse!!!

  29. Ana says

    05/08/2019 at 23:13

    Buenas noches.
    siempre he sabido que me gustaba la música y mi ilusión por aprender ha aumentado al ver tus lecciones, la paciencia y claridad con que lo explicas hace que me sienta capaz de aprender.
    Gracias

  30. Ramon Rodriguez Mañosatruque@ says

    08/07/2019 at 22:18

    Hola profesor tengo 52 años y de pequeñito siempre me han gustado los instrumentos de aire, alguna vez los Reyes me traían alguno de juguete era mi ilusión, y ahora gracias a usted me vuelvo a sentir como aquel niño que era. Me parece increíble que este aprendiendo a tocar saxo y gracias a usted estoy cumpliendo mi sueño me alegro mucho de haberlo encontrado. Explica muy especial las lecciones, de manera sencilla y meda mucha paz, se le ve buena persona muchas gracias se lo agradezco de corazón un saludo.

  31. Noemi says

    10/06/2019 at 03:15

    excelente vídeo, hace 4 años estaba aprendiendo como leer la música y aprender a tocar el piano que es mi instrumento favorito, dure un par de meses y me salí, estaba aprendiendo como es lo primero que es lo básico, mejor dicho la teoría, yo no tenia piano para practicar lo practico y no termine de aprender, lo que aprendí fue mucho que hasta yo me sorprendía, aprendí mas de lo teórico, solamente practicaba las escalas en el curso ya que todavía no tenia mi piano, tuve que dejar el curso y ahora gracias a dios tengo mi piano, ya pasaron muchos años por que cuando empece el curso era en el año 2015, con el paso de el tiempo ya se me viese olvidado eso, todo lo que aprendí, ya que me quede en el solfeo, estaba aprendiendo muy bien a leer la música, al principio cuando vi el libro de solfeo, dije: uf….. esto va a ser muy… difícil, todos esos pentagramas y las partituras, lo veía de otro idioma, pero tenia a mi profesor, el que nos enseñaba, no tenia que preocuparme por que el me iba a enseñar, ademas yo si le ponía mucho tiempo, optimismo, dedicación y esfuerzo, no me importaba los demás si se rendían, si en realidad no iban ni querían aprender, yo si iba cada vez que me tocaba mi clase, no dejaba de ir ni un día y lo digo por que muchos no lo tomaban en serio y faltaban mucho a las clases, pero yo siempre iba con mi sonrisa, con mi optimismo y con muchas ganas de cada día aprender mas y mas, esos días eran mis favoritos, los días que me tocaba ir, en fin era muy feliz hasta que lo tuve que dejar por problemas personales, con el tiempo me olvide, perdí un poco el interés pero siempre, siempre estaba con las ganas de aprender y que algún día iba aprender. en fin vuelvo a decir que en el 2018 recibí mi piano, estaba muy feliz, no sabia nada de lo teórico por que olvide todo, claro, menos las notas ni las escalas, por que nunca se me se me olvido tocar las escalas de Do y así, lo que me puse fue a buscar vídeos en youtube de tocar canciones y yo misma me soprendi, por que ya se tocar algunas y no se me hizo difícil por que ya sabia manejar las dos manos, la izquierda y la derecha, la izquierda no tanto, pero con mucha practica lo logre y lo que se me hacia imposible que era tocar con las dos manos al mismo tiempo, lo hice posible y vi que no era tan difícil, es cuestión de practica, disciplina, dedicación y esfuerzo y así todo se puede lograr, ahora en el presente toco de oído y me se algunos acordes que me aprendí, pero me faltaba algo y es aprender a leer la música, a saber exactamente cada acorde o tecla, notas, que yo le estaba dando al tocar el piano, por que en aprender las canciones lo veo de youtube, se algunos acordes, pero otros no y solamente me fijaba a donde se le daba exactamente y lo copiaba y lo practicaba mucho que ya hasta me lo sabia de memoria, ahora quiero aprender a leer, no solo saber de lo practico por que es mas importante saber de los dos, de lo TEÓRICO y lo PRACTICO, y ahora aquí estoy yo viendo estos vídeos y le doy muchas gracias a usted por haberlos subido y mas que sean gratis, es de mucha ayuda y tengo muchas expectativas y se que aquí mismo aprenderé a leer la música, muchas gracias de verdad, ESTA ES MI HISTORIA. yo amo la música, siempre me digo que es lo mas hermoso que puede existir en el mundo, no importa el estilo, el genero cual sea, es música y es bella.

  32. Take says

    21/04/2019 at 00:23

    excelentes video muy entretenido y significativo

  33. anselmo castellanos says

    30/03/2019 at 18:20

    megusta sutravajo y gracias por conpartilo contantos y tantos a nomvre de todos y suservidor gracias mil.

  34. Lina says

    27/03/2019 at 00:17

    Gracias profe por esa seguridad que nos transmite para aprender. buenísimo

  35. pedro says

    24/03/2019 at 18:23

    Muy bueno

  36. Claudio Rodríguez Aragón says

    24/02/2019 at 13:16

    Buenos días Shavi, ha conseguido engancharme, espero seguir así durante mucho tiempo. Tengo una duda, puedo simultanear dos cursos? por ejemplo: «guitarra española para principiantes» y «como leer partituras»?. Espero su respuesta. Muchas gracias por todo. Saludos

  37. dayana says

    11/02/2019 at 19:04

    Hola te sigo desde Colombia muchas gracias por tus clases y tu buena ensenanza. No se nada de piano y tus videos me encantan gracias de verdad.

  38. Amalia says

    25/11/2018 at 11:56

    Buenos días,me gustan mucho tus clases ,me a gustado desde siempre tocar el piano pero tengo secuelas de polio en piernas y brazos y no sabía si iba a poder tocar me estoy aprendiendo el himno de la alegría y de momento no tengo dificultad ,muchas gracias por hacer posible esta ilusión tan grande

  39. Anónimo says

    21/11/2018 at 04:18

    Muy chevere las clases pero no siempre se llama mi la primera línea, yo creo que lo primero que habría que decir es Que existen diferentes claves como la de sol fa y do, dependiendo la clave serán los nombres de las notas en cada línea y espacio en ese caso si se usa clave de sol todas las notas sobre esa línea serán sol y de ahí se le dan el nombre a las notas ascendentes y descendentes

  40. carlos brenes says

    23/09/2018 at 23:44

    Gracias por su enseñanza, es muy claro. Las explicaciones para una persona como yo que no sabía nada de partituras son extraordinarias.

  41. sebastian says

    13/09/2018 at 03:15

    Profesor, creo que sería interesante que primero explique por qué el sol va en esa linea, da la impresión de que es una decisión arbitraria y cuesta comprenderlo.

  42. Romi says

    09/09/2018 at 05:25

    No entendí nada 🙂

  43. Eréndira says

    22/08/2018 at 19:41

    Muchas gracias profesor, había estado viendo muchos tutoriales en youtube, pero ninguno me explicó tan claro y completo, como lo hizo usted en un par de lecciones cortas y sencillas.

  44. Toni says

    19/08/2018 at 12:45

    Muchas gracias Shavi,
    hoy empiezo lenguaje musical y espero abusar al máximo de tu generosidad, seguramente lo voy a simultanear con guitarra. Me hace gracia el comentario de la cámara de vídeo y de los focos eso denota humildad y viniendo de un maestro causa admiración, muchas gracias de nuevo y espero estar mucho tiempo por aquí .

  45. Miguel says

    15/08/2018 at 18:01

    genial muchas gracias eres u maestro enserio

  46. david says

    11/04/2018 at 15:18

    Muchas gracias por todo y por el esfuerzo que supone hacer todo esto .gracias de verdad

  47. Angel Aliste Aantón says

    31/03/2018 at 13:42

    Hola Shavi, van los temas muy bien, supongo no habrá recibido un comentario respecto del teclado, que te mandé a través de Youtube.
    El problema es que al introducir los ritmos y darle volumen con el mando correspondiente, no lo aumenta, mi pregunta es: puede ser que haya manipulado mal el instrumento o pulsar alguna tecla que anuló la acción del mencionado mando?,¿O puede ser que haya avería?.Gracias un saludo

  48. Esther Gabarro says

    08/01/2018 at 06:02

    Hola. Soc Esther i he començat les classes fa un parell d dies. Tinc 52 anys i sempre he desitjat aprendre piano. Ara m he decidit. De moment les classes s entenen molt be. Moltes gracies per la teva dedicacio i ajuda

  49. Anónimo says

    07/12/2017 at 21:10

    Shavi muy buena metodologia totalmente entendible gracias at. Willy

  50. Shavi says

    27/11/2017 at 05:18

    Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com

  51. Humberto says

    09/11/2017 at 21:51

    Gracias Shavi por compartir tus conocimientos, tus exposiciones muy claras y sencillas y a un buen ritmo de avance, saludos.

  52. Ana says

    08/11/2017 at 19:16

    ¡Muchas gracias! ¡un gusto cómo lo explicas!

  53. Marisela says

    27/10/2017 at 17:53

    Muchísimas gracias, así da gusto aprender

  54. José says

    25/08/2017 at 20:52

    Gracias Profesor, muy buenas las clases. Porque en America latina se nos ha enseñado la escala musical empezando en DO? ( DO RE MI FA SOL LA SI ). Será por el orden de las notas del piano o teclado?

  55. Griselda says

    25/08/2017 at 00:09

    Quiero saber como entrar a las lecciones que no tengan que salir cuando termina una. Me he difícil entrar a la siguiente lección.

  56. Shavi says

    30/07/2017 at 15:25

    Hola Minerva y Carmen, gracias por dejar vuestros comentarios. Las notas se colocan en el pentagrama por convención, cuando usamos otras claves el nombre de las notas cambia. Eso lo explico en el curso de lectura musical.

  57. Carmen says

    25/06/2017 at 23:55

    Hola profe tengo muchos deceos de aprender musica,soy nuevita en esto,no me queda muy claro lo de la posicion de las notas en el pentagrama,empezamos por mi en la primer linea ,porque al ascender mi va en espacio?y haci sucesivamente

  58. minerva says

    25/05/2017 at 00:37

    muy interesante sus clases maestro muchas gracias por compartirlas

  59. Shavi says

    17/05/2017 at 17:24

    Hola, gracias por vuestros mensajes. Las notas en el pentagrama se empiezan por mi porque es una convención. También resulta más práctico a la hora de leer. De esto ya te darás cuenta más adelante cuando tengas más soltura en la lectura.

  60. Lesly says

    17/05/2017 at 04:12

    Buenas noches, soy una nueva alumna de su curso de lenguaje musical, me gustaría que me explique mejor respecto de porque razón en el pentagrama se empieza escribiendo las notas desde MI la verdad no me quedó muy claro espero que me pueda ayudar gracias de antemano.

  61. fedner alexandre says

    04/05/2017 at 04:00

    gracias ✌✌ por los videos profe

  62. fedner alexandre says

    01/05/2017 at 01:20

    muchas gracias maestro✌✌. este curso me ayudo mucho para mi aprendizaje.

  63. Shavi says

    15/03/2017 at 16:22

    Hola Carmen, muchas gracias por tu reseña. En efecto, nunca es tarde para aprender, lo único que necesitamos es una motivación suficiente y un buen método de aprendizaje. En esta página web hay muchas personas estudiando que ya son jubilados y algunos superan los 80 años de edad. Lo principal es nunca perder la ilusión para hacer lo que a uno le gusta.

  64. CARMEN MINGOTE says

    13/03/2017 at 20:32

    Hola Shavi, estoy aprendiendo muchisimo. Tengo cincuenta años y siempre me hubiera gustado saber tocar el piano.Tengo una hija de veintisiete años y las primeras clases extraescolares que le pague de pequeña fueron de piano y aun ahora se descarga partituras como hobbi y las toca para relajarse despues del trabajo.
    Creo que nunca es tarde para aprender algo, aunque lo veo muy dificil..Pero estoy ilusionada.
    GRACIAS.

  65. Shavi says

    02/02/2017 at 09:50

    Hola Elliot y José Ramón, muchas gracias por dejar vuestros comentarios tan positivos, me anima mucho que participeis en esta comunidad.

  66. Jose Ramon says

    27/01/2017 at 21:32

    Buenas noches Shavi
    De momento …. Ok
    Bien como siempre
    Te felicito.
    Saludos.

  67. Elliot says

    24/01/2017 at 03:45

    Hola Shavi, sos un genio y un gran profesor puedo ver como te apasiona la musica. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y enseñarnoslos con tanta buena onda y dedicacion. Gracias a vos estoy aprendiendo lo que siempre quise. Saludos desde Argentina

  68. Shavi says

    22/01/2017 at 23:31

    Hola César, gracias a ti por tu interés y por dejar tu comentario.

  69. Cesar Lopez de la cruz says

    18/01/2017 at 19:32

    Poco a poco lo voy entendiendo, gracias por tu paciencia de enseñarme

  70. Shavi says

    11/01/2017 at 22:41

    Hola Federico, me alegro de que hayas conseguido un buen resultado con el curso. Recuerda que aunque lo termines tienes que seguir practicando todos los ejercicios, melodías y acordes, con el fin de dominar los perfectamente.

  71. federico says

    08/01/2017 at 23:37

    muy clara tu explicación. muy de a poco voy realizando este curso, junto con el de guitarra española para principiante el cual estoy por finalizar. Estoy muy motivado aprendiendo de a poco cosas totalmente nuevas para mí, y por supuesto practico todos los días. saludos desde buenos aires

  72. Anónimo says

    01/01/2017 at 02:17

    Buen video me está ayudando mucho en lo personal

  73. Shavi says

    26/09/2016 at 00:36

    Cómo lo explico en el vídeo se trata de una convención. La nota en la primera línea es un mi. Lo importante es saber dónde se sitúa cada nota.

  74. zorro nick says

    06/09/2016 at 19:58

    Disculpe tengoduda por que se empiesa de mi y no de do no entiendo muy bien esa parte. gracias

  75. Shavi says

    08/06/2016 at 08:12

    Hola José Ignacio, muchas gracias a ti por tu interés y por dejar tu comentario. Procuro utilizar un método sencillo y claro que le sirva a todo el mundo, aunque no sepa nada. Voy subiendo las clases poco a poco, porque significa mucho trabajo, comprueba semanalmente las lecciones nuevas tanto en la web como en el canal de Youtube.

  76. Jose Ignacio says

    05/06/2016 at 19:49

    Muchas gracias por el curso de teclado y por tu paciencia.
    En otros cursos parece quedan muchas cosas por sabidas pero tu,lo explicas todo desde el principio y empezando de cero.
    Genial.
    Yo voy en los ejercicios con las dos manos pero no se si paraste ahi o es que yo no se como encontrar las demas lecciones,en concreto estoy en la 2,2.
    Repito gracias por todo y si sigues porfavor ya me diras como puedo seguir yo
    Un saludo y un abrazo muy fuerte ,porcierto tengo 59 años y a pesar de que es un poco tarde parar aprender ,sigo teniendo muchas ganas de hacerlo,pero eso de que una mano haga una cosa y la otra otra … ( ahi andamos) .
    Insisto gracias por tu dedicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden