Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Aprender a tocar piano, lección 1-3 , primer ejercicio para tocar con ambas manos independientemente.
Aprender a tocar piano, lección 1-3
Este es el vídeo número 3 de la primera lección del curso de piano y teclado para principiantes. Es un buen momento para revisar lo que hemos aprendido en los dos primeros tutoriales, en los cuales hemos aprendido a localizar la nota Do en diversas partes del teclado, y en el cual hemos aprendido lo que es una octava. En el caso del teclado que estamos utilizando, el Yamaha PSR-E453, tenemos 5 octavas, y podemos localizar seis veces la nota Do. Tendremos que ejercitarnos para reconocer esta nota de un vistazo ya que es el punto de partida para reconocer las demás notas. En este caso es fácil porque ya sabéis que es la tecla a la izquierda de cada conjunto de dos teclas negras.
De estas diferentes notas Do buscaremos una a la que llamaremos el Do central. En el vídeo podéis escuchar como suena este don para aprender a distinguirlo de los demás. En un piano acústico este dos se encuentra en el centro del teclado, en el caso del Yamaha PSR-E453 se encuentra un poco a la izquierda del centro del instrumento, esto es debido a que tenemos un número impar de octavas. Si tuviéramos 6 octavas estaría en el centro.
Empezaremos tocando las teclas blancas una a una partiendo del do hacia la derecha. Después del 2 nos encontraremos sucesivamente el re, el mi, el fa y el sol. Estas cinco notas van de grave a agudo, y conforman lo que llamamos una escala, en este caso la escala tendría solo 5 notas. Tocaremos cada tecla con un dedo diferente, es decir que usaremos el meñique de la mano izquierda para tocar el do, el anular para tocar el re, el dedo medio para tocar el mi, el dedo índice para el fa y finalmente el pulgar para la nota sol.
Si dispones de un teclado electrónico, seguramente tendrás diferentes sonidos en el, cómo violines, trompetas, etcétera. Aire recomendable hacer este ejercicio con un sonido de piano, debido a que percibiremos mejor si lo estamos haciendo bien. En el teclado Yamaha PSR-E453 tenemos un excelente sonido de piano acústico, que nos vendrá muy bien para practicar. Más adelante podremos probar con otros sonidos de piano eléctrico o de órgano.
Los dedos tienen que estar ligeramente curvados, y la mano hay que sentir la que está relajada, sin tensiones. Hay que evitar tocar con los dedos rectos y rígidos, y la palma de la mano se tiene que situar Unos 5 centímetros por encima del teclado.
Haremos el mismo ejercicio con la mano derecha, pero en esta ocasión empezaremos tocando el do con el pulgar, el re con el índice, el mí con el medio , el fa con el anular y el sol con el dedo meñique. Esta manera de usar los dedos a la que llamaremos digitacion, tiene su lógica, ya que las manos son simétricas.
Probaremos este ejercicio en diferentes octavas, y así vamos acostumbrando el oído a reconocer cómo cambia el sonido según la parte del teclado del piano que estemos utilizando. Lo más importante es practicar en la zona central del teclado porque va a ser la que más vamos a utilizar de momento.
Otra recomendación importante es evitar que el sonido de las diferentes notas se mezcle. Esto quiere decir que mientras tenemos pulsada la tecla del do, toquemos también la tecla del re, con lo cual ambos sonidos se oirían al mismo tiempo. Para evitar esto es importante levantar el dedo que está tocando el do antes de pulsar la tecla re con el siguiente dedo. Esto lo podéis ver en el vídeo.
Aprender a tocar piano
buen dia se puede utilizar un teclado casio
el teclado casio sirve para este curso
soy nuevo espero aprender con su experiencia
Mil gracias profe. Hace años intenté realizar el curso y no seguí. Este año decidí estudiar, terminé el curso de solfeo para principiantes y ahora estoy en este, mil gracias por su dedicación, su tiempo, este proyecto tan inspirador. Continúo juiciosa siguiendo sus consejos, mil gracias
Exelente siempre quiero tocar el teclado con dos manos pero solo puedo tocar con la derecha pero ahora voy a intentarlo gracias.
ME SIENTO MUY CONTENTO DE RFETOMAR LOS TUTORIALES, ESTABA ALEJADO POPR EL INTERNET Y EL PC , ESTO YA HA MEJORADO Y PIENSO DEDICAR TIEMPO AL PIANO.SU ESTILO DE ENSEÑANZA ME GUSTO LO FELICITO Y ESTARE MUY AGRADECIDO.
Muy buenas indicaciones
hoy inicio el curso…espero sacarle provecho
Creo que el curso esta bien estructurado
Gracias
Gracias por su buena voluntad de brindar sus enseñanzas
Vamos bien hasta aquí, Ahora practicando a soltar bien las manos y los dedos especialmente los de la mano derecha.. Gracias…
GRACIAS DIOS LE BENDIGA
Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
Shavi Lasal
calidad la explicación. Muchas gracias por su disposición y generosidad de compartir sus conocimientos y ser de bendición a todos los que anhelamos aprender y perfeccionarnos en la música. Dios te recompense.
Muy interesantes los videos estan bien estructurados y argumentados.
Hola. Reintegrándome, y esta vez será hasta el final. Voy a practicar mucho. Gracias.
Estoy muy contento de haber encontrado este curso, tengo unos deseos grande de aprender a tocar el teclado
Hola Shavi, Mil gracias por estos tutoriales !!!! Te cuento que toco acordeón a piano, tengo una de 80 bajos ; y tengo un teclado Casio WK-240 con 76 teclas. Me cuesta muchísimo el teclado básicamente porque no se de memoria la clave de Fa. Me defiendo tocando los acordes con la mano izquierda que se del acordeón. He estado leyendo algunos tutoriales de los que publicaste y sos muy didáctico. Me he entusiasmado así que en otra oportunidad te comento como voy. Tengo 65 años. Saludos.
muy interesante . dedos para dar sonidos
quiero aprender a tocar piano
nuevamente gracias de verdad
nuevamente gracias
Buenas noches cómo hago para continuar las lecciones desde la primera no logro entrar .gracias
estas clases hacen mucho más fácil la memorización y manejo de las manos. muchas gracias
Hola, Nunca en mi vida he tocado piano, Pero ahora a mis 36 años si que quiero, me gusta. Ya me compre el mismo teclado que recomienda el profe. Se que tendré mucho exito, ya que las clases son muy buenas. Gracias. Saludos.
Lo felicito su curso es muy didáctico, siempre quise aprender piano y ahora veo esta gran oportunidad. Tengo 67 años. Felicidades.
Soy nuevo en mi trato con vosotros, al menos oficialmente, pero he visto lo que promete desarrollar durante el curso y me parece muy interesante. Además, a través de YouTubve ví varias de sus clases y me han resultado, claras, fáciles de asimilar y -no menos importantes-. no aburridas. Por lo dicho, a partir de este momento, me sumo como alumno que, pronto, desea avanzar en los conocimientos que, en forma autodidacta, voy adquiriendo con la ayuda de algún amigo músico o avanzado en el tema. Gracias.
Gracies por él tutoríal, es muy didactico y entenedor. Que suerte de haberlo encontrado.
Tengo 70 años y quisiera enseñarle
Todo lo que pueda a mi Nieto. Estoy muy ilusionada. Voy a practicar
Aún no he conseguido que mis manos piensen cada una por su cuenta, ahora con vuestra ayuda y mi trabajo creo que si será posible.
Hola Shavi
Me gustaría que me dijeras algún «truquillo» (si es que lo hay), paca coordinar las dos manos al tocar. (Tanto la melodía como los acordes).
Un saludo, y muchas gracias por tus enseñanzas desinteresadas.
Buenísimo los ejercicios y la forma como los explicas.
Muy entusiasmado, muy bueno
Si bien ya avance en unas cuantas clases mas de teclado, lo cierto es que hoy dije no avanzo hasta hacer una revisión de todo lo aprendido, a modo de parcialito. Sus clases son muy claras y el método que utiliza me resulta muy práctico, ya que de música no se absolutamente nada. Me propuse hacer cada ejercicio y practicar a diario cuantas veces puedo.
Muchas gracias. .
Hola! Cuántas horas se recomienda prácticar estos movimientos?
Hola soy Monica estuve buscando un curso de piano e incluso compré varios que no funcionaron, pero me encontré este que me parece muy buena opción. Quiero aprender a tocar el piano para enseñar a mi nieto y a un amiguito que siempre nos visita. Muchas gracias por compartir sus bastos conocimientos con nosotros los que estamos interesado en aprender.
me encanta el curso, y estoy practicando espero poder manejar mi piano , gracias en curso que dictan.
Me gustaría seguir con la próxima clase, que debo hacer?
Holaaaa Querido Profesor Shavi. Le estoy dando con todo al Teclado Ahora. Porque con la guitarra ando mejor. gracias a sus lecciones he avanzado bastante a la par de Alumnos del instituto de música . Cariños desde Argentina
Gracias profe me va a ayudar mucho para mis exámenes prácticos de música que bueno que entre la escuela de música
Gracias por este rutorial tan didáctico tengo un yamaha e 353 y estoy fascinado con el curso
Saludos
Exelente como se avansa mil bendiciones
hola me gusta el piano
Buenos días
Muchas gracias por compartir, yo también tuve el teclado guardado casi dos años, hace poco lo saque decida a aprender a tocarlo y buscando ayudas me encontré con esta magnifica pagina, la verdad me encanto, las explicaciones son muy sencillas y los ejercicios muy fáciles de poner en practica, me siento totalmente afortunada de encontrar este sitio. Dios lo bendiga por compartir este conocimiento. Muchísimas gracias estoy muy feliz
Disfrutando y aprendiendo con las lecciones que ofreces. Gracias por dedicarte a compartir tu conocimiento.. Me esta ayudando mucho a aprender a tocar este maravilloso instrumento musical (,,*w*,,)b.
Hoy descubrí este sitio..gracias por las explicaciones
Muchas gracias, Me encanta la musica y me gustaria aprender a tocarla con soltura,
Gracias por sus tutoriales… Dios les bendiga
me gusta la escuela de la musica ,quiero mejorar mi música ,como tocar el piano
Profe..gracias por su tiempo… hoy es mi primer dia y la verdad me encanta su manera de enseñar.especialmente a las que ya somos seniors…M
Me parece sencillo este método, sobre todo porque ya soy mayor, 70 plus.
Hola buen dia ,la explicacion se ve facil y muy didacta
Gracias al profe poŕ su labor altruista de enseñar.
Rocio
Gola profe he leido los comebtarios y me han anumado. Estoy empezando tengo 63 años por cuanto tiempo practicare la leccion 3
Entre y solo vi un web q decía Do,Do y arriba el himno de la alegría y un montón más y dije wow al mes sabía tocarlo
Aprender a tocar en piano on línea bésame mucho
Yo tengo un Casio CTK-471
Quiero aprender a tocar el teclado acabo de comprar el yamaha psre 463 pero no se usarlo agradecere tanto estos videos
Estimado Amigo de la Música…..solo tengo un teclado con. 3 octavas mini piano …
Quisiera la mayor practicidad elemental basica….leo algo de música gracias por su dgenerosa disponibilidad
Mi hija kiere aprender a tocar piano
Hola Maestro:
Mi nombre es Raúl; Tengo un teclado de 49 teclas, incluyendo blancas y negras, o sea: cuatro octavas, no? Mi pregunta es si puedo empezar con él? Gracias por su respuesta..
Profesor Shavi: Hay alguna diferencia entre el Pentagrama de Piano y el de guitarra española? Yo se que Ud. aconseja llevar solo un curso a la vez, Comencé con la guitarra, pero después decidí mejor el teclado, pero sigo practicando guitarra. Tengo un pequeño callo en mi dedo medio de la mano derecha, que hace sonar las cuerdas de la guitarra un poco diferente al sonido con el dedo indice, algo así como mas sonoro o metálico, con cierta briibracion. Será que puedo seguir sin problemas profesor. Gracias por sus consejos. Muy agradecido.
Disculpa por cuestiones económicas solo cuento con un piano que no tiene ni las 49 teclas solo tiene 29, tiene 4 octavas no sé si con ese podré aprender bien?:(
Gracias profe Shavi… la verdad me ha servido de a mucho sus clases y estoy me ha motivado muchisimo..
ESTOY CONTENTA.VOY POR EL HIMNO A LA ALEGRIA PERO ME FALTA UN POCO,SOY MAESTRA DE PÍANO PERO HACE 6O QUE NO TOCO.-TENGO 73.-ESTOY CONTENTA PORQUE ME DEVOLVIÓ UN POCO DE JUVENTUD .GRACIAS!!!!!!!!!!!!!
muy bueno el video
Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com
muchas gracias he aprendido mucho con tus tutoriales son excelentes
deseo aprender a tocar el piano pero soy un neófito en el tema.
Hola, que fácil que se aprende con éste curso !
Hola el teclado PSR E253 es recomendable yo lo tengo puedo practicar con ese
Hola gracias por vuestros comentarios. Para empezar un teclado de 49 teclas también está bien, mejor si tiene 61.
Grasias por las clases porque tenia práctica
hola soy principiante en el piano y tengo in teclado de 49 teclas ,esta bien para una persona que empieza 49 teclas
Hola Alba, es un placer contar contigo en esta comunidad.
gracias por aceptar mi solicitud. alba
Hola Sonia, me alegra mucho lo que dices, gracias por tu interés y por dejar un comentario en esta página.
Gx profe ahora tengo animo para seguir cada día me motivo mas.
Hola Antonia, me alegro mucho de que sigas adelante con el estudio del teclado. Aunque tengamos dificultades podemos superarlas y buscar la manera de tocar a pesar de ellas.
Hola. Estoy muy ilusionada con este curso.
Empecé aprendiendo guitarra pero un problema reumático en el pulgar me impide seguir practicando. Estaba muy frutrada pero he empezado con este curso y me encanta. Parece que no tengo problemas con la mano y voy a poder seguir. Tengo un teclado muy pequeño, pero en cuanto avance unas clases más creo que voy a comprarme uno mejor.
Muchas gracias.
Hola José Ramón y Paula, gracias por dejar vuestros comentarios. Mucho ánimo y a seguir practicando!
muchas gracias
ya se tocar el piano solamente me falta pulasar rapido las teclas y saber tocar canciones
un beso
y graciaas
De momento OK.
Saludos.
Hola muchas gracias a ti por tu interés y por dejar un mensaje en los comentarios.
Muchisimas gracias por esta gran ayuda que nos estan brindando a los que deseamos aprender piano y teclado.. la verdad me ha ayudado demasiado y estoy muy agradecida con ustedes por ello. Muchas gracias por compartir con nosotros su conocimiento musical.
Hola Farides, gracias por dejar tú reseña. Me anima mucho que todos vosotros estéis siguiendo el curso con tanta motivación, seguiré publicando lecciones y cursos más adelantados.
walter, a mi me paso lo mismo yo pensaba que era imposible para mi porque pense que se necesitaba aprender dede nino. Pero con este curso saque mi piano y empece a practicar y me sorprendo de lo que he aprendido aqui. Gracia profesor por compartir su conocimientos….
Lo cierto es que cuando estamos estudiando algo y conseguimos progresar nos apetece mucho más seguir por ese camino. Gracias por dejar un comentario.
Cada ves que sigo adelantando con los cursos me da la impresion que la musica me gusta mas 🙂
Hola Walter, me alegro mucho de que estos cursos te hayan servido para sacar a la luz otra vez a tu teclado. Es un magnífico instrumento y te dará muchos años de satisfacciones musicales.
Me parecen super prácticas y entendibles las clases. Muchas gracias por compartir tus conocimientos musicales. Saludos desde México.
Tuve mi piano guardado dos años, es un PSR-E443, pero con tu tutorial me decidi a sacarlo de la caja y aprender de verdad.
Gracias por compartir tu conocimiento.
Ok bien