Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Blog
  • Cursos
  • Sobre mí

Cómo tocar el teclado , lección 1-5 , ejercicio con las notas de la escala para ambas manos.

28/05/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Cómo tocar el teclado : ejercicio para las dos manos independientes, con las notas de la escala.

 

Por cierto que dispones de un Curso de Lenguaje Musical, también gratuito, que tienes en este enlace:

CURSO PARA APRENDER A LEER MÚSICA

Y aquí tienes un tutorial para la app del metrónomo, esta es para Android , aunque también tenéis para Iphone, son gratuitas. También hay metrónomos mecánicos y electrónicos que podéis comprar en una tienda de música.

 

 

Cómo tocar el teclado , ejercicio con la escala.

El ejercicio que aprendemos en este tutorial es una variación del que vimos en en el vídeo anterior. Vamos a utilizar más notas del teclado para ir familiarizándonos y aprendiendonos los nombres de las notas. Concretamente vamos a recorrer toda la escala empezando cada vez en una nota diferente, y esto lo haremos con las dos manos, pero de momento de forma independiente. Cómo tocar el teclado con las dos manos es mucho más complicado iba a requerir un cierto entrenamiento. Intentar tocar desde principio con las dos manos al mismo tiempo puede ser un poco frustrante, porque tienes que hacer dos cosas muy diferentes con cada mano. Es un buen sistema entrenar las manos de forma independiente al principio.

Para facilitar el trabajo y aprender fácilmente cómo tocar el teclado seguimos utilizando el truco de los papeles adhesivos, es decir unos post-it que hemos recortado y pegado en cada tecla, poniendo en cada uno de ellos el nombre que le corresponde. Si no tenéis post-it podéis usar algo parecido, pero nunca algo que se pegue muy fuerte, ni tampoco nunca escribir en las teclas. Esto lo haremos al principio, cuando todavía no conocemos bien el nombre de las notas correspondiente a cada tecla, pero posteriormente habrá que eliminar esta ayuda.
Podemos poner un papel por cada una de las 8 notas de la escala, en este caso no las he puesto todas porque el ejercicio consiste en fijar en que no está vamos a empezar cada parte.
Este ejercicio es fundamental para aprender cómo tocar el teclado, y consiste en hacer lo mismo que hicimos en el tutorial anterior pero esta vez empezaremos cada vez en una nota diferente. Es decir que si antes tocábamos do re mi fa sol, empezando en la nota Do, ahora empezaremos en la nota Re y tocando las 5 teclas de forma consecutiva, con lo cual estaremos tocando re mi fa sol la.
A continuación lo que vamos a hacer es empezar en la nota Mi, con lo cual las notas que van a sonar serán mi fa sol la si. Siempre empezaremos a tocar con el dedo meñique, es decir el dedo número 5, si se trata de la mano izquierda. Si hacemos el ejercicio con la mano derecha empezaremos con el dedo 1, o sea el pulgar.
De aquí pasaremos a empezar el ejercicio en la nota fa, con lo cual las notas que van a sonar serán fa sol la si y do.
Para saber cómo tocar el teclado es importante reconocer los nombres de todas las teclas que tenemos en el instrumento. Para ello mientras vamos haciendo el ejercicio lo que podemos hacer es decir en voz alta el nombre de la nota que estamos tocando.
Esto no parece muy importante pero realmente si lo hacemos así estamos trabajando también la memoria, ya que las palabras y sonidos son una buena referencia para que nos podamos recordar bien de las cosas.

El ejercicio hay que practicarlo con las dos manos de forma independiente, primero trabajaremos por ejemplo la mano izquierda y luego pasaremos a la mano derecha.

También es conveniente utilizar un metrónomo, en el caso de este teclado o tenemos uno integrado que podemos poner en marcha con un botón. Muchos pianos y teclados electrónicos tienen también un metrónomo, pero si no tenéis podéis utilizar una aplicación para vuestro móvil como la que explico en el curso de lenguaje musical, también hay aplicaciones parecidas para iPhone y son gratuitas. Usar un metrónomo es algo que nos facilitará aprender cómo tocar el teclado.
Podemos hacer este mismo ejercicio en varias octavas del piano tanto en las más agudas como en las más graves, y así vamos experimentando cómo suenan todas.

 

Comments

  1. Uziel says

    21/01/2021 at 22:43

    Gracias Por el tiempo que nos regalas!!!

  2. Oscar Jiménez, says

    21/10/2020 at 11:23

    Gracias por su tiempo

  3. Juande says

    15/09/2020 at 01:32

    Gracias por su dedicacion

  4. Alicia Muñoz says

    04/08/2020 at 00:52

    Yo tengo un Lowrey LK700 Tiene metronomo .Estoy con poco tiempo pero si estoy muy motivada. Muchas gracias

  5. Anónimo says

    04/08/2020 at 00:52

    Yo tengo un Lowrey LK700 Tiene metronomo .Estoy con poco tiempo pero si estoy muy motivada. Muchas gracias

  6. Rodrigo says

    13/07/2020 at 20:41

    Muchas gracias, muy buena pedagogía.

  7. Alberto Lanas y Ana Cristina Mardones says

    13/07/2020 at 15:48

    Estoy muy motivado por seguir su curso, aprovecho la cuarentena para tratar de aprender a tocar aunque sea «Los pollitos dicen». He decidido devolver la compra de un teclado Bontempi NU003 porque decidí seguir su consejo y comprar un teclado Yamaha, encontré el modelo E363 espero que me sirva igual que el recomendado por Ud E453. No puedo invertir más dinero en este momento.
    Seguimos su curso por que para nuestra edad 82 años, está explicado con paciencia y en forma clara. Nos cuesta mucho hacerlo con ambas manos sincronizadamente, supongo requiere mucho ejercicio y constancia.

  8. Yelitza says

    04/06/2020 at 22:52

    Muchas gracias.

  9. Mary says

    02/06/2020 at 16:37

    Gracias por su tiempo!!!!

  10. Esteban says

    01/05/2020 at 00:16

    Vamos bien, el paso a paso me esta ayudando mucho, muchas gracias por el tutorial.

  11. Anónimo says

    25/02/2020 at 19:05

    Buenas tardes,muy bien ñor su trabajo exelente he comprendido bien las

  12. Maria Cecilia Acosta l says

    25/02/2020 at 19:04

    Buenas tardes,muy bien ñor su trabajo exelente he comprendido bien las clases aun llevo muy pocas

  13. Anónimo says

    25/02/2020 at 18:45

    Me ha gustado mucho la clase.y he comprendido bien gracias

  14. Eugenio Pedro Florisson says

    29/01/2020 at 23:30

    Después de las vacaciones, continuo con el clase 5 y con el mismo entusiasmo, muchas gracias.

  15. Fernando says

    20/10/2019 at 22:42

    Estoy muy agradecido por este proyecto de poder empezar a tocar teclado gracias a cada uno de uds.

  16. Manuel says

    27/09/2019 at 10:34

    Meresilts estupendo este curso gracia

  17. Cecilia says

    14/07/2019 at 23:00

    Excelente tutorial !!

  18. Anónimo says

    13/07/2019 at 20:54

    ¡Excelente maestro!¡Exito para todos!

  19. diego says

    12/06/2019 at 22:09

    Chido

  20. juan eduardo says

    09/04/2019 at 19:49

    me gusta este progama

  21. richard hernandez says

    07/07/2018 at 02:51

    se me haace util kla aplicacion …para el seguimiento de los etonos del teclado….ud menciona otros instrumento para aprender…gracias pero mi afan es de aprender de corazon el teclado o piano… para ello me estoy esforzando mucho seguire sus cursos de piano hasta el ultimo curso anotado aqui mil gracias

  22. Jose antonio lopez leva says

    15/06/2018 at 21:00

    Alajdbxbxn

  23. Alicia says

    08/05/2018 at 22:19

    Muy bien gracias

  24. Damaris says

    13/02/2018 at 03:39

    me gustaria aprender

  25. Guadalupe T says

    06/02/2018 at 05:18

    excelente las clases, estoy aprendiendo mucho
    Gracias por su tiempo!

  26. Adriana says

    29/01/2018 at 21:31

    Hola, el metrónomo que recomiendas ya no es gratuito, que otro me puedes recomendar. Gracias!

  27. Anónimo says

    09/01/2018 at 18:08

    hola muchas gracias me han servido mucho los tutoriales me gustaria mucho seguir aprendiendo con usted la verdad es que usted explica muy bien gracias

  28. Carmen Mingote says

    11/12/2017 at 17:56

    Hola Shavi!
    De nuevo reanudó mis clases de piano,estoy intentando descargar el metrometro para Android según tu vídeo de la leccion 1-5 ,El tutorial que subirse con fecha del 28/5/2016.
    No consigo descargar la aplicación. Me pone elemento no encontrado.Me recomiendas otro que sea gratis para el móvil. GRACIAS.

  29. Fisher cruz says

    07/12/2017 at 23:33

    gracias por el video la verdad que los maestros como usted no hay mucho

  30. Martha eliana says

    06/12/2017 at 15:47

    Grasias ya toco por este curso como. Una profesional

  31. Shavi says

    01/12/2017 at 22:39

    Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com

  32. Silvia Graciela Cabrera says

    12/10/2017 at 21:08

    Hola muy buena la explicación , voy entendiendo fácilmente , gracias por su tiempo!

  33. Napoleón Lezama says

    10/10/2017 at 02:42

    Agradezco al profesor por dar su tiempo, su y talento, mediante un método sencillo para facilitar nuestro aprendizaje. Gracias por el servicio incondicional.

  34. Shavi says

    02/02/2017 at 10:18

    Hola José Ramón, Ana María, Paula y Jose, gracias por vuestros comentarios. Aprender a tocar un instrumento no consiste en tocar muchas horas, sino en tocar durante un tiempo determinado, por ejemplo seis meses o un año. Entonces es cuando notaréis los avances reales. En las siguientes lecciones aprenderéis técnicas más avanzadas.

  35. Jose reyes says

    31/01/2017 at 21:13

    Estupenda las clases profe

  36. lindapaula says

    29/01/2017 at 17:17

    gracias por las esplicaciones pero en los siguientes videos dijo yo que enseñaras a tocar con las dos manos

    bueno da igual gracias

  37. Ana Maria Acuña says

    27/01/2017 at 02:27

    Me gusta mucho como lo explican, seguiré aprendiendo
    Muchas gracias por esta oportunidad gratuita y desde la comodidad de la casa, gracias!!!

  38. Jose Ramon says

    24/01/2017 at 23:53

    Buenas noches Shavi.
    Esta lección consiste en no pasar a la sexta hasta que se haya practicado muchísimo?
    Cuantas horas aconsejas por término medio ?
    Por horas que le meto me parecen insuficientes. Aunque desde luego noto mi avance.
    Muchas gracias y saludos.

  39. Shavi says

    22/01/2017 at 23:21

    Busca en Google la canción que te gusta poniendo detrás la palabra partitura. Luego busca en los resultados de imágenes. Podrás descargarte esas partituras con el botón derecho del ratón.

  40. farides says

    18/01/2017 at 00:56

    Mr Shavi, donde puedo bajar mas partituras de canciones, con las notas musicales gracias.

  41. Shavi says

    11/01/2017 at 22:20

    Hola Enrique muchas gracias por dejar tu comentario, me alegro de que estés motivado para continuar con el teclado.

  42. Enrique says

    04/01/2017 at 21:25

    Sigo avanzando de a poco tengo un teclado CASIO CTK-3000

  43. Shavi says

    03/01/2017 at 08:48

    Hola Jesús, me parece fantástico que te hayas hecho con este teclado. Es un instrumento muy versátil y que te dará mucha satisfacción. Gracias por tu comentario.

  44. Jesús Muñoz says

    31/12/2016 at 15:18

    Me he comprado el Yamaha psr e 453.
    Estoy siguiendo el tutorial y todo muy bien.

    Gracias

  45. Shavi says

    12/12/2016 at 23:08

    Hola, muchas gracias a ti por dejar un comentario, me produce una gran alegría saber que los cursos son útiles para todos los que venís a esta página web.

  46. costel7342 says

    10/12/2016 at 20:14

    agradesco enormemente su trabajo 🙂 , para nosotros los principiantes estos tutoriales son una bendicion Gracias

  47. costel7342 says

    10/12/2016 at 20:11

    muchas gracias

  48. Shavi says

    05/12/2016 at 02:41

    Hola Walter, por supuesto es una mental siempre seguir avanzando, muchas gracias por tu comentario.

  49. Walter says

    28/11/2016 at 01:12

    Mil gracias y seguimos avanzando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.