Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Cómo tocar piano para principiantes , lección 1-6 , revisión de lo aprendido

31/05/2016


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


Cómo tocar piano para principiantes : En la lección número 6 del curso de piano y teclado tenemos 2 vídeos. En el primero de ellos trabajaremos un ejercicio nuevo usando el metrónomo y en el segundo haremos una revisión de lo que hemos aprendido hasta ahora.
En este vídeo practicaremos un nuevo ejercicio que nos prepara para las siguientes elecciones,  y utilizaremos el metrónomo.

 

En este vídeo daremos un repaso a las cuestiones más importantes de lo que hemos  he estudiado hasta ahora.

 

Cómo tocar piano para principiantes : uso del metrónomo.

Utilizar un metrónomo para estudiar es una de las formas que tenemos para asegurarnos el éxito en nuestro aprendizaje. Para trabajar este ejercicio del curso de cómo tocar piano para principiantes utilizaremos una aplicación para Android. Ya sabes que tenemos un tutorial sobre esta aplicación que vimos en la lección anterior. Estudiarlo con detenimiento para saber cómo utilizar este accesorio tan útil,  que podrás instalar gratuitamente en tu teléfono. También existen aplicaciones para iPhone sí ese es el teléfono que tienes. Y otra forma también tienes la posibilidad de comprar en una tienda de música un metrónomo electrónico o mecánico. Cómo tocar piano para principiantes será una actividad mucho más provechosa utilizándolo.

Cómo realizar el ejercicio de esta lección.

Primero ajustaremos a una velocidad lenta y tocaremos el primer ejercicio que vemos en el vídeo. Empezamos primero con la mano derecha,  y siguiendo los clicks del metrónomo tocaremos  las notas do re mi fa sol empezando por el dedo uno es decir el pulgar. A continuación tocaremos lo mismo pero en vez de empezar en el do empezaremos en la nota Re,  con lo cual las notas que tocamos serán re mi fa sol la. Después de esto cambiaremos de nuevo y empezaremos a tocar la misma serie de  teclas pero empezando en la nota mí,  con lo cual tocaremos las notas mi fa sol la si. Finalmente empezaremos en el FA y tocaremos las notas fa sol la si do,  de esta manera habremos un recorrido todas las notas de la escala desde el primero do al segundo do. Es muy conveniente que mientras tocas al ejercicio vayas diciendo en voz alta los nombres de las notas que estás tocando,  de esa forma te vas acostumbrando a saber cómo se llaman y en que posición del teclado se encuentran. Hacer esto hará mucho más fácil saber cómo tocar piano para principiantes.

Una ayuda que puedes poner es como ya habíamos visto en lecciones anteriores,  unos pequeños papeles adhesivos con el nombre de las notas,  y así podrás reconocer cuáles estás haciendo. Recuerda que tienen que ser unos papeles que se quiten fácilmente,  y nunca escribas en las teclas,  porque eso ya no se borra  bien. Este truco lo utilizaremos solo en el curso de cómo tocar piano para principiantes,  en otros cursos no convendrá hacerlo.

Puedes probar a hacer el ejercicio en diferentes octavas,  para así ir acostumbrando el oído al sonido del piano en diferentes posiciones.

Al principio empezaremos tocando con el metrónomo a una velocidad lenta,  y poco a poco iremos subiendo la velocidad  a medida que nos vayamos sintiendo más seguros. Es muy importante que el sonido salga de forma regular a medida que van sonando los clicks del metrónomo,  y habrá que evitar como ya lo comentamos que los sonidos se mezclen,  es decir que no suenen dos notas al mismo tiempo. Para esto nos aseguraremos de que cuando tocamos cualquier tecla el dedo que ha pulsado la tecla anterior ya tiene que estar levantado. Sí dos teclas están pulsadas al mismo tiempo sonarán los dos sonidos,  esto ocurre cuando hacemos acordes pero de momento estamos haciendo solo melodías. Estás recomendaciones son importantes para los que estudian cómo tocar piano para principiantes.

El mismo ejercicio con la mano izquierda.

En la siguiente parte de ejercicio haremos lo mismo pero con la mano izquierda. En esta ocasión tenemos que cambiar los dedos,  ya que empezaremos tocando el DO con el dedo meñique,  es decir el dedo número 5. Tocaremos las notas do re mi fa y sol. De aquí pasamos a empezar en la nota Re,  también con el dedo 5 y tocaremos las notas re mi fa sol y la. Luego seguimos con  las notas mi fa sol la y sí,  empezando con el dedo 5 en la nota mí. Para finalizar tocaremos las notas fa sol la si y do. También probaremos a tocar en diferentes octavas,  usaremos la mano izquierda para las octavas graves que se sitúa en la izquierda y la mano derecha para las octavas agudas que se sitúan a la derecha. Este es un ejercicio sencillo que nos ayudará a aprender cómo tocar piano para principiantes.

Variación del ejercicio.

A continuación haremos lo mismo que hemos hecho hasta ahora pero justo al revés. Es decir que por ejemplo tocaremos con la mano izquierda empezando con el  dedo 1 en el 2,  pulsando las teclas de las notas do si la sol y fa,  es decir en sentido inverso a como lo habíamos hecho al principio. Y ahí pasaremos a tocar las notas si la Sol Fa Mi,  después las notas la Sol Fa Mi RE  y finalmente las notas Sol Fa Mi RE DO. Es muy interesante y ayuda mucho también decir los  nombres de las notas mientras hacemos este ejercicio porque de esta forma lo estamos haciendo al revés de lo normal,  y de esa forma nos estamos ejercitando para decir los nombres de una forma diferente.

Esta misma variación del ejercicio la haremos también con la mano derecha,  en esta ocasión empezaremos con el dedo meñique que es el dedo número  5 en la nota do  y tocaremos las notas do si la Sol Fa con los dedos 5 4 3 2 y 1. A continuación haremos las notas si la Sol Fa Mi,  luego la Sol Fa Mi re y acabaremos en Sol Fa Mi RE DO.

Cómo tocar piano para principiantes : recomendaciones y revisión.

Una buena idea es que empieces el Curso de Lenguaje Musical, también gratuito, que tienes en este enlace:

CURSO PARA APRENDER A LEER MÚSICA

Este ejercicio del curso de como tocar piano para principiantes con sus variaciones es un ejercicio sencillo y fácil de aprender,  pero nos va a ser una preparación muy buena para todo lo que va a venir después,  que va a ser bastante más complicado. Siempre que hagamos la preparación bien estas cosas difíciles nos van a resultar mucho más sencillas,   si empezamos por lo más complicado nos va a parecer que tocar el piano es una tarea demasiado difícil. Por lo tanto siempre hay que empezar por lo sencillo y tenerlo bien dominado antes de dar el paso siguiente.

En el siguiente vídeo lo que tenemos es un repaso de lo que hemos aprendido hasta ahora. Esto es una cosa que nunca me canso de decir,  repasar para avanzar es un hábito fundamental. Cuando repasamos lo que ya hemos aprendido no solo estamos asegurando nuestra técnica y comprobando lo que hemos avanzado,  sino que además estamos memorizando todo ese material,  ya que lo estamos haciendo varias veces. Cuántas más veces hagamos un ejercicio o una melodía o una canción,  más rápidamente la vamos a memorizar,  y tener una buena memoria en la música es muy importante,  ya que la mayoría de las cosas tendremos que recordarlas. Este es uno de los conceptos fundamentales el curso de cómo tocar piano para principiantes.

Para este vídeo he eliminado las etiquetas que había utilizado hasta ahora,  pero si quieres puedes dejarlas de momento. Poco a poco irás aprendiendo cuál es la posición de las diferentes notas en el teclado,  si quieres al principio quitar solo alguna de las etiquetas porque puedes deducir su nombre de las que están a su lado. Las etiquetas adhesivas las utilizaremos solo para el curso de como tocar piano para principiantes.

Sobre todo es fundamental reconocer dónde se encuentra la nota Do,  trabaja esta habilidad simplemente tocando todas las notas de nombre de que veas en el teclado,  verás que en poco tiempo las reconocerás inmediatamente.

Repasaremos cada uno de los ejercicios que hemos hecho hasta ahora,  utilizando el metrónomo a una velocidad lenta y diciendo en voz alta el nombre de la nota que estamos tocando. Incluso si tienes facilidad para ello puedes cantar la nota a la altura correspondiente,  aunque no todo el mundo sabe hacer esto al principio. Con el tiempo aprenderemos a hacerlo porque lo vamos a practicar en este curso y así aprenderemos cómo tocar piano para principiantes.

Comments

  1. Alfredo says

    20/12/2024 at 17:33

    Me gustaría ver el curso de lenguaje musical para principiantes.

  2. Maribel says

    18/08/2024 at 09:29

    Estoy empezando pero no estáis en mi pantalla, para poderme conectar , me gusta el curso, gracias por las molestias.

  3. Maribel says

    18/08/2024 at 09:27

    Estoy empezando pero no estáis en mi pantalla, para poderme conectar

  4. Shavi says

    22/03/2021 at 23:13

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  5. hernando cuartas soto says

    19/03/2021 at 17:34

    hola , si bien es cierto que no he avanzado mucho .estoy muy contento por lo que he logrado aprender, si tenemos en cuenta que soy de cuarta edad y que los problemas de comunicación para los vídeos son muchos y el tiempo es poco .

    muchísimas gracias señor profesor.

  6. Pascual Tojin Ud says

    17/03/2021 at 16:20

    Me encanta laescuelademusica.net apenas me iscribí y me esta gustando felicidades quiero aprender piano muchas gracias.

  7. Paqui says

    30/01/2021 at 19:17

    Yo al principio me ponía muy nerviosa con el metrónomo y me liaba, pero al final y despacito ya me voy acostumbrando. Alterno las clases de piano con las de leer música, aunque voy más avanzada con las de lectura musical. Poco a poco. Gracias por tus clases.

  8. Anónimo says

    12/11/2020 at 01:25

    Hola Shavi: He llegado a la leccion 7 (repaso). Tal vez voy lentamente, pero como parto de 0, hay cosas que aunque parecen fáciles, se me hacen dificiles. Peto ahi voy insistiendo para asimilar las estupendas lecciones y explicaciones. Mi mayor deficultad la encuentro en identificar los nombres de las notas con las respectivas teclas, para repetirlas sin ayuda de los nombres escritos en las teclas. Creo que esto es fundamental. No se si hay una tecnica o oricedimiento para favilitar eso. Gracias anticipadas por la ayuda.

  9. jhon jaime says

    04/11/2020 at 22:05

    Hola Shavi, te felicito por esa manera tan sencilla de explicarnos los temas del piano, le agradezco su iniciativa de enseñanza, practicare y seguiré adelante con tu asesoría. gracias

  10. Jose Villafuerte Yepez says

    03/09/2020 at 21:53

    Buenos tardes amigo,no se tu nombre,pero el curso es muy buenazo ahora en este encierro p0r el virus mi hijo compro un teclado y bueno nos hemos propuesto aprender, tengo 76 de edad. creo que nada hay imposible para Dios.,gracias

  11. Aldo Whitehead says

    09/08/2020 at 11:52

    Muy excelente curso, yo tengo 54 años y siempre me ha interesado tocar piano ó guitarra pero no tenía la facilidad de comprar un instrumento y ahora gracias a Dios me pude comprar un teclado y estoy aprovechando está clases al máximo, muchas gracias y felicitaciones…

  12. Alfredo says

    21/07/2020 at 13:59

    Ante todo gracias por permitirme acceder a este curso , creo que me va a ser muy util

  13. Edwin says

    12/05/2020 at 00:32

    Súper nice!

  14. Maria Cecilia Acosta l says

    02/03/2020 at 18:16

    ya me insceito dos veçes

  15. Eugenio Pedro Florisson says

    10/02/2020 at 21:59

    Hola, consulta : en mi organo Yamaha, cuando incorporo el metrónomo, no encuentro el boton para regular la velocidad, agradecere me lo indique, muchas gracias.

  16. Robinson says

    01/12/2019 at 04:58

    Es un curso muy util y didactico. Lo felicito.

  17. Fernando says

    19/11/2019 at 01:57

    Hola Shavi, ante todo mi mas sincero agradecimiento a tu labor de enseñanza musical y ademas gratuita.
    Tengo 67 años con mucha aficion a la musica, tenia un organo de 5 octavas guardado desde hace tiempo, lo compre por ilusion de aprender a tocarlo, estoy seguro que con tu forma de enseñar y mi constancia aprendere a tocarlo.
    Reitero mi mas sincero agradecimiento a tu labor, ojala nos sigas instruyendo a todos con nuevos cursos.
    Un cordial saludo.
    Fernando.

  18. Juan Ndong says

    31/10/2019 at 09:56

    Buenos días una vez más.
    Por favor quiero iniciar sesión desde este sitio pero no sé donde. Es que estoy registrado y cuando escribo algún comentario, me sale anónimo.
    Juan.

  19. Anónimo says

    31/10/2019 at 09:52

    Buenos días!
    Quiero saber si hay posibilidad de obtener estas practicas en partituras para poderlas descargar y aprender cuando no estemos conectados a Internet.
    Juan.

  20. Dayana says

    16/08/2019 at 02:48

    hola, muchas gracias por este curso tan bueno soy principiante y me ha servido de mucho

  21. orlando castellanos vasquez says

    02/08/2019 at 20:15

    FELICITACIONES POR EL TUTORIAL, MUY SENCILLO PARA NOSOTROS LOS PRINCIPIANTES

  22. Ricardo Arrieta G. says

    15/07/2019 at 15:05

    Muchas gracias Shavi, por tus explicaciones tan claras y concisas, estoy reanudando mis clases, porque esta viajando , pero ahí vamos a seguir continuamente.
    Mil gracias!

  23. Ricardo Arrieta says

    15/07/2019 at 15:04

    Muchas gracias Shavi, por tus explicaciones tan claras y concisas, estoy reanudando mis clases, porque esta viajando , pero ahí vamos a seguir continuamente.
    Mil gracias!

  24. Fabio Garnica says

    23/06/2019 at 02:24

    Muy bueno mil bendiciones

  25. Ricardo Arrieta says

    01/04/2019 at 02:03

    Muchas gracias, estoy muy contento con el hecho de haber empezado desde el principio porque no sabia muchas cosas que Uds., me han enseñado hasta ahora.
    Mil y mil gracias.

  26. Yolanda says

    28/12/2018 at 20:18

    Muchas gracias, yo empiezo de cero y la verdad q me encanta el curso. Va paso a paso, muy explicado y estoy contentisima. Me hace mucha ilusión lo q he aprendido hasta ahora, y me he dado cuenta lo q me relaja estar delante del teclado.
    De nuevo gracias por esta oportunidad.

  27. roberto osorio gutierrez says

    09/08/2018 at 18:51

    estoy iniciando el curso de piano y teclado para principiantes y estoy muy contento y agradecido con usted ya que lo explica muy detalladamente muchas gracias por tener esa paciencia por enseña

  28. Shavi says

    01/12/2017 at 17:48

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  29. VALENTIN says

    24/11/2017 at 05:22

    SUS LECCIONES POSEEN EXCELENTES EXPLICACIONES.SON MUY BUENAS.LO FELICITO.

  30. Wilson Freire says

    17/10/2017 at 16:11

    Hola.
    Estoy empezando el curso con mucha ilusión. Me parece estupendo y muy bien detallado.
    Gracias.

  31. Antonia says

    25/06/2017 at 11:31

    Hola Shavi. Ya he conseguido el teclado Psr e 453 estoy contentisima con él.
    Tengo mucha ilusion por practicar todos los días y no creo que haya un tutorial tan bueno como el tuyo. No nos abandones nunca por favor que este curso para mi ha sido una tabla de salvación, me he aferrado a él y de los problemas no me da tiempo a acordarme. Mil gracias.

  32. Shavi says

    23/02/2017 at 22:04

    Hola Jairo, me puedes escribir un correo directamente, preguntándome tus dudas.

  33. Jairo says

    20/02/2017 at 15:12

    Hola Shavi soy nuevo, quiero aprender piano Perl tengo muchos problems y hay codas que no entiendo..

  34. Shavi says

    15/02/2017 at 21:50

    Hola José Ángel, bienvenido a esta comunidad de músicos. Con la práctica el tiempo podrás conseguir tocar lo que a ti más te guste. Muchas gracias por dejar un comentario.

  35. José Ángel says

    15/02/2017 at 19:06

    Hola Shavi:
    He empezado el curso de lenguaje musical y el de teclado para principiantes. Me siento motivado para aprender y aprovechar todo lo que pueda. Espero tener paciencia y conmigo y con mi torpeza.
    Gracias por todo.

  36. Shavi says

    03/02/2017 at 10:29

    Hola José Ramón, muchas gracias por dejar una reseña. Me alegro de que estés tan motivado y de que sigas aprendiendo día a día.

  37. Jose Ramon says

    30/01/2017 at 00:50

    Buenas noches Shavi.
    Hasta aquí todo el compendio de la Lección 1-7, en cuanto a la teoría se refiere,
    Va de manera excelente.
    Ahora creo que es cuestión (al menos en mi caso) de practicar mucho más durante unos días, consolidar y tomar unos apuntes antes de continuar con la Lección 2-x.
    Sigo simultáneamente el curso de Lectura Musical con la memorización y altura de las notas en las líneas, espacios, compases de los pentagramas (lección 6, 7, 8), juego divertidísimo de cartas y el metrónomo.
    Gracias por tu dedicada docencia altruista.
    Un cordial abrazo.
    José Ramón.

  38. Shavi says

    06/10/2016 at 22:00

    Hola Alain, gracias por tu observación. Algunos errores se deslizan, pero luego lo corrijo en los comentarios de la lección.

  39. Alain says

    02/10/2016 at 18:23

    Estoy poniendo mucha atencion a las clases y es por eso q,hago la observacion esa.
    La nota do. Se encuentra a la izquierda del grupo de dos teclas negras.
    No a la derecha.

  40. Alain says

    02/10/2016 at 18:18

    La nota do se encyentra a la izquierda de las dos negras. No a la derecha.

  41. wilfredo says

    09/09/2016 at 13:23

    Felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario