Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Consejos para aprender guitarra : 3 recomendaciones fundamentales para mejorar tu aprendizaje musical.

16/02/2017

En el capítulo del podcast de hoy vamos a analizar tres consejos para aprender guitarra. Las tres recomendaciones que vamos a comentar hoy valen su peso en oro (si es que los consejos tienen un peso). Y es porque garantizan que tendremos éxito en nuestro aprendizaje de la guitarra o de cualquier otro instrumento o técnica musical.

Dale al play del reproductor que tienes a continuación para escuchar el audio:

/wp-content/uploads/2016/04/consejos-para-aprender-guitarra.mp3

 

Sobre el concurso de Joan Boluda.

En el momento en que grabé este podcast estabamos participando en este concurso, que se desarrolló a principios del año 2016. Esto lo cito en este podcast. Como seguramente sabréis los seguidores de la Escuela de Música,  finalmente lo ganamos. Y digo lo ganamos porque toda la comunidad participó de forma activa. Y al final los beneficios de esta participación de Joan va a ser para todos nosotros. Muchísimas gracias por el apoyo a todos vosotros y vosotras. Y a Joan por esta magnífica oportunidad,  no la desperdiciaremos!

Cómo aprender con éxito.

A mí me gustan los conceptos sencillos,  y he encontrado una buena definición de la palabra éxito . Yo digo que tengo éxito cuando consigo un resultado que me satisface. Haber conseguido una meta,  aunque sea muy pequeña,  siempre nos va a producir placer. Esa sensación de satisfacción es muy positiva y lo podemos experimentar continuamente. La podemos aplicar a cualquier actividad o aprendizaje que estemos haciendo en nuestro día a día.

Los consejos para aprender guitarra que aquí describo me ayudan a fijar metas diarias y alcanzarlas. De esa manera puedo evitar uno de los grandes peligros que acechan a los que empiezan su aprendizaje musical.

Y esto no es otro que el abandono. Cuándo sentimos continuamente que no alcanzamos nuestro objetivo nos produce una frustración que nos lleva a dejar de estudiar. Y esto es lo peor que nos puede pasar.

Por un lado porque no continuamos una actividad que puede ser muy gratificante. Aprender música o cualquier otra asignatura siempre va a ser una adquisición muy valiosa en nuestra vida. Dejar de hacerlo y tirar por la borda el esfuerzo hecho es algo que debemos evitar a toda costa.

Por otro lado porque esto va a generar sentimientos negativos en nosotros. Pensamos en fracaso y en sensación de inutilidad. Y esto no es cierto. Ni hemos fracasado ni somos inútiles. Simplemente no hemos encontrado la forma correcta de hacerlo. Sólo es una cuestión de saber cómo proceder.

Seguir un buen método nos llevará a conseguir resultados satisfactorios. Y esto nos motivará a seguir avanzando y a superar las dificultades que vayamos encontrando por el camino.

En este artículo hablamos precisamente de cómo conseguir estos buenos resultados,  este sentimiento de satisfacción personal.

Consejos para aprender guitarra: número 1, la práctica diária

Estudiar el instrumento todos los días es mucho más fácil de lo que nos imaginamos. En principio tenemos que comprometernos a tocar simplemente durante 5 minutos, pero tiene que ser todos los días. Veréis como al cabo de una semana o dos esos 5 minutos de estudio os habrán hecho avanzar. Mas aún si seguís el método que usamos en La Escuela de Música. Net  ,  ya que es un método diseñado con esa finalidad, la de aprender progresivamente y casi sin darnos cuenta.

En los cursos de la Escuela de Música encontrareis muchos vídeos. En general son de corta duración,  cinco o diez minutos. Por lo tanto para aprender un determinado concepto solo tenemos que dedicarle ese tiempo. Es cierto que es aconsejable verlo varias veces. Pero eso lo podemos hacer en días sucesivos,  revisando lo aprendido. De esa forma vamos fijando en la memoria los nuevos conceptos y técnicas.

Esto que hemos aprendido en un vídeo determinado lo practicaremos ese día y si posible los días siguientes. Dado que es un concepto sencillo,  y es uno solo,  nos llevará poco tiempo. Y tendremos la sensación de haber aprendido algo.

La importancia de desarrollar  bueno hábitos.

Pero es fundamental que lo hagamos cada día. Ya puede ser ver un vídeo,  practicar una melodía o unos acordes,  o cualquier técnica que nos interese.

Haciendo esto lo que estamos realmente haciendo es desarrollar un hábito. Los hábitos son muy importantes para llegar a alcanzar cualquier objetivo. En el caso de la música el hábito de estudiar todos los días hará que nos parezca todo mucho más fácil y que podamos recordar lo que hacemos sin esfuerzo. Cuándo se avanza de esa manera nos sentimos más seguros y tenemos muchas más ganas de seguir aprendiendo. Se aprende mucho más tocando 5 minutos al día que dos horas una vez por semana. Este primero de los consejos para aprender guitarra  es fundamental para el aprendizaje.

Si nos fijamos bien en nuestro día a día tenemos muchos hábitos. El hábito de tomar un café o un refresco,  el hábito desconectar la televisión,  de consultar nuestro correo o nuestros mensajes en el teléfono. Lo hacemos continuamente muchas veces sin pensarlo y de forma automática. A veces incluso desarrollamos malos hábitos. Y como bien sabes esto son muy difíciles de erradicar.

Curiosamente los buenos hábitos que podemos desarrollar también son difíciles de erradicar. Y eso es algo muy positivo. Si tomamos el hábito de salir a hacer deporte a diario,  o de leer un buen libro,  o de tocar la guitarra o el piano,  lo haremos siempre. Y esto sin que nos cueste esfuerzo.

La práctica diaria desarrolla a los hábitos.

Los hábitos no se cogen solos. Tenemos que desarrollarlos. Y para eso la única forma es repetir a diario hábito que queramos tener. Incluso si lo hacemos solo por unos minutos,  ese hábito quedará fijado en nuestro comportamiento.

Esta es una capacidad que tiene nuestro cerebro en nuestra mente que podemos aprovechar en nuestro beneficio. Los primeros días o primeras semanas tal vez tengamos que hacerlo de una forma muy a propósito. Pero veremos que en un momento dado simplemente haremos lo que tenemos que hacer sin ni siquiera pensarlo.

La mayoría de las personas siempre dicen que no tienen tiempo. Pero si de verdad no tienes tiempo de conseguir 5 minutos quitando los de las horas de televisión,es que algo no va bien. Tal vez deberías replantearte algunas cosas en tu vida, como la forma en que gestionas tu tiempo.  O no tienes tiempo para jugar a la consola o a mandar y recibir mensajes a través del teléfono móvil.  Recuerda que son solo 5 minutos. Este sería el primero de los consejos para aprender guitarra, y creo que el más esencial.

Otra recomendación importante: número 2, revisar lo aprendido

Al mismo tiempo que practicamos con asiduidad tenemos que plantearnos revisar lo que hemos aprendido hasta el momento. De esta manera lo que hacemos es desarrollar nuestra memoria. La memoria es muy importante para un músico porque tiene que recordar multitud de notas, acordes, símbolos, melodías y composiciones enteras. Por lo tanto cuanto más ejercitemos nuestra memoria más rápidamente aprenderemos.

Hay muchas personas qué piensan que tienen  mala memoria. Que les cuesta recordar las cosas aunque sean sencillas. A mí también me pasa. Pero esto es normal y  le ocurre a mucha gente. No es nada excepcional. Esto se lo habrás oído decir a mucha gente en muchas ocasiones. Pero si repetimos algo varias veces,  por ejemplo un nombre,  una dirección,  una frase,  acabaremos por recordarla y fijarla en la memoria. Fíjate que también hay muchas cosas que si recordamos perfectamente,  incluso cosas que no son nada importantes.

Tenemos que aprovechar esa capacidad del cerebro para que trabaje en beneficio nuestro. Pero tenemos que hacerlo de una forma correcta. Y esta manera de hacerlo es a través de la repetición.

La memoria también se puede desarrollar.

La memoria es  como un músculo. Y al igual que los deportistas trabajan los músculos para que sean más fuertes y más rápidos lo mismo podemos hacer con la memoria.  Cuanto más la ejercemos más amplia y rápida se vuelve, y por ese motivo avanzar en la música nos parece mucho más sencillo. Desarrollar la memoria es el segundo de nuestros consejos para aprender guitarra.

La memoria musical es algo que las personas tienen de una forma innata. Es decir que las hacemos desde siempre sin darnos cuenta. Mucha gente que no son músicos ni tiene ninguna formación musical,  recuerdan muchas melodías y son capaces de cantarlas. También las pueden silbar acompañar haciendo un ritmo con las manos con los dedos en algún mueble. Esto quiere decir qué recuerdan perfectamente cuál es el ritmo de la canción y cuáles son sus notas. Por supuesto también recordamos la letra y la correspondencia entre las diferentes sílabas y palabras y las notas  musicales.

Esta capacidad,  que existe desde que somos bebés,  podemos utilizarla y desarrollarla para favorecer nuestro aprendizaje musical.

 

Consejos para aprender guitarra: número 3, aprender algo nuevo

Finalmente, el último de los consejos para aprender guitarra que vamos a ver hoy tiene que ver con la novedad.  Esto quiere decir que cada sesión que hagamos procuraremos estudiar algo nuevo. Un concepto nuevo, un acorde diferente, una progresión de acordes una melodía, una canción…  Da igual, cualquier cosa que sea nueva e interesante.

En La Escuela de Música. net encontraremos en cada lección un nuevo concepto. De esa forma aprendemos a tocar el instrumento casi sin darnos cuenta. Los conceptos y las técnicas las vamos aprendiendo poco a poco y casi sin darnos cuenta.

Aprender cosas nuevas nos ayudará a escapar de la rutina. Hacer cosas rutinarias, siempre las mismas y de la misma manera es muy aburrido y finalmente acabamos cansándonos y abandonando el estudio del instrumento. Pero cuando cada día haces algo diferente y ese algo diferente es interesante y atractivo no corremos el riesgo de que nos pase.  Con toda seguridad conseguiremos buenos resultados.

Es esencial aprender continuamente.

Tenemos que tener siempre despierta la curiosidad. Abrir bien los ojos y los oídos y estar pendiente de lo que vemos y de lo que escuchamos. Podemos hacernos preguntas y buscar información acerca de las cosas que nos gustan. Cada vez que hacemos eso estamos aprendiendo algo nuevo. Por ejemplo puedo escuchar una canción en un momento dado en la televisión o en la radio. Si no os gusta esa canción buscaremos información sobre ella,  utilizando la letra por ejemplo. O algún comentario que hagan al respecto,  el cantante,  el compositor,  etcétera. Podemos buscarla por internet,  y tal vez encontremos  algún tutorial,  o la partitura,  o los acordes.

Este mismo procedimiento lo aplicaremos continuamente a lo que estamos aprendiendo. Nuestra mente se mantendrá continuamente activa,  y nos acostumbraremos a tener  resultados.

He diseñado estos cursos basados en esta filosofía, por llamarlo de alguna forma. No es sólo una técnica sino una forma de pensar y sentir la música.

Si algún día llegáis a ser profesores o ya lo sois, os recomiendo que utilicéis esta técnica por qué va a ser de mucha utilidad. Por cierto que podéis usar todos los cursos , lecciones, vídeo y material que hay en esta web para vuestras clases, cursos, colegios o academias. Son de libre uso y están pensadas para ser compartidas. 

Espero que estos consejos para aprender guitarra  te sean útiles. Yo los he seguido desde un principio y me han servido para avanzar continuamente.

 

Así que mucho ánimo y a vuestras guitarras!

Comments

  1. Alvaro Español says

    02/07/2020 at 02:02

    Muchas gracias Shavi me gusta su metodologia para la enseñanza de la guitarra porque se siente uno motivado mientras que otras veces que habia ensayado me cansaba en la segunda clase espero continuar con el mismo entusiasmo..
    De otra parte me parece extraño que varias veces le hecho comentarios en este blog y no los veo, ¿es normal que uno mismo no pueda ver sus comentarios anteriores?, gracias

  2. Brysner says

    22/04/2020 at 06:49

    Maestro Shavi, me gusto mucho su podcast. Estoy muy agradecido por sus consejos. Me gustaria poder descargarlos para tenerlo en el. celular y escucharlo siempre. Saludos desde Peru.

  3. Ezequiel says

    18/12/2019 at 15:05

    Gracias!!!!

  4. Anónimo says

    05/04/2019 at 13:43

    Gracias. Yo llevo como cosa de un mes con el curso y la verdad que se cumplen un poquito los consejos que nos das y de momento todo los días que me pongo con la guitarra m da por aprender algo nuevo,que aunque parece un poco lento el curso yo creo que es efectivo

  5. Miguel Taipe says

    16/09/2018 at 17:53

    gracias

  6. José says

    17/08/2018 at 02:36

    Necesito orientación porfa nunca toque una guitarra española y para mí sería …..

  7. Margarita Baluja Bermudez says

    02/06/2018 at 12:05

    Hola, llevo unos días aprendiendo a tocar la guitarra,cada día me entusiasma más. Como quien dice, retomo uno de mis sueños, ya que lo intenté con 16 años y ahora tengo 63, me encuentro muy ilusionada y cada día aprendo algo nuevo. Gracias Shavi por compartir tus conocimientos y hacer estas clases tan amenas.

  8. Vento says

    27/04/2018 at 12:35

    Es una lista de consejos completísima! Muy buen blog, maestro. Saludos desde Granada!

  9. MARIA says

    19/02/2018 at 22:36

    GRACIAS. QUÉ DICHA Y GRATIS. DIOS LOS BENDICE. En qué lugar de Colombia en Bucaramanga, consigo la guitarra, y de qué marca para empezar

  10. Shavi says

    01/12/2017 at 17:49

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  11. Pedro says

    16/10/2017 at 16:55

    Hola Shavi:
    Soy Pedro Gracias por tus consejos.Nos animas diariamente a no dejar esto y suerte con violonchelo.violoncelo.
    Un Saludo.
    Gracias Por todo

  12. Shavi says

    10/04/2017 at 16:34

    Hola Rafaela, bienvenida a esta comunidad de música, muchas gracias por dejar tu comentario.

  13. Rafaela Serrano Torres says

    30/03/2017 at 18:47

    HOLA ME FASCINA LA GUITARRA. SOY DE CÓRDOBA Y AQUÍ LAS VEO TOCAR EN TODAS PARTES. TENGO 52 AÑOS PERO CREO QUE NUNCA ES TARDE PARA APRENDER. HOY ES MI PRIMER DÍA CON LOS VÍDEOS DEL CURSO DE GUITARRA ESPAÑOLA Y ESPERO QUE SEAN MUCHOS MÁS..

  14. Rafaela Serrano Torres says

    30/03/2017 at 18:44

    HOLA. HOY ES MI PRIMER DÍA CON LA GUITARRA ESPAÑOLA. YA ME HAN ENGANCHADO LOS VÍDEOS.
    TENGO 52 AÑOS Y ME ENCANTARÍA INICIARME EN ESTE INSTRUMENTO Y PRACTICAR TODOS LOS DÍAS. ALLÁ VOY.

  15. Shavi says

    25/03/2017 at 10:21

    Hola Juan, bienvenido a esta comunidad de músicos. Me alegro mucho de que los cursos te hayan gustado y de que te sirvan para motivarte en tu aprendizaje. Muchas gracias por dejar tu mensaje.

  16. Juan Verdugo says

    24/03/2017 at 19:40

    disculpe estoy hablando de una guitarra

  17. Juan Verdugo says

    23/03/2017 at 00:02

    Muchas gracias por su tiempo y paciencia para transmitir sus conocimientos,yo tenia un anio practicando y senti que no avanzaba,y deje de tocarla por 6 meses, di con usted hace 15 dias buscando clases de solfeo,me gusto su manera de dar su clase y aqui estoy y estare hasta que aprenda,muchas gracias de Nuevo.

  18. Shavi says

    20/02/2017 at 13:48

    Hola Elena y Delphine, gracias por dejar vuestros comentarios, me alegro que estéis progresando con motivación.

  19. Elena Quiros CAstro says

    16/02/2017 at 22:07

    Gracias por tus consejos y voy a tratar de realizar. Curiosidad de conocer esto tengo que ; ponerle.

  20. Delphine says

    16/02/2017 at 13:17

    Hola Shavi,
    gracias por estos consejos de oro, practico cada día desde dos meses y medio, y aunque despacito, voy progresando, y ya no puedo imaginarme un día sin guitarra 🙂
    Gracias por tu paciencia y dedicación, un saludo
    Delphine

  21. Shavi says

    27/06/2016 at 17:01

    Hola Joaquín, muchas gracias a ti por dejar este comentario, me alegra mucho de que el sistema enseñanza te resulte fácil y entretenido.

  22. Joaquin Botero says

    26/06/2016 at 15:12

    Hola Shavi, estoy practicando los tres consejos al pie de la letra y poniendole el alma a todas tus lecciones y realmente se aprende de una manera facil, mil gracias por el tiempo que nos dedicas.

  23. Shavi says

    20/04/2016 at 16:37

    Hola Niovis, gracias por tu comentario! Para acceder a las lecciones tienes que mirar el primer vídeo que tienes en la página. Ahí lo explico todo. Este es el enlace por si lo quieres ver en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=w9c-JNSZTkY

  24. Niovis Bolivar says

    19/04/2016 at 15:54

    Hola Shavi, soy Niovis de Venezuela me encanta como explicas las lecciones, aun estoy comenzando y algunas veces no encuentro como ingresar a las lecciones pero, ahí voy. deseo poder aprender, estoy siguiendo tus recomendaciones esperando poder lograr uno de mis grandes sueño: tocar la guitarra.

  25. Shavi says

    04/04/2016 at 22:31

    Hola amigos!
    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios tan positivos y por votar por este proyecto nuestro que nos motiva a todos. Es un gran placer compartir estos cursos con personas tan positivas!
    Un gran abrazo para tod@s!

  26. Ernesto Barragan Pardo says

    04/04/2016 at 17:31

    gracias por esos buenos consejos para aprender , los estoy poniendo en practica y de verdad que dan muy buenos resultados. ya vote por la escuela ,

  27. Juan Aranda says

    04/04/2016 at 10:48

    Shavi ya vote por la escuela de música haber si entre todos llegamos a conseguir tu gran ilusión. Mucha suerte.
    Referente a los cursos yo estoy con la guitarra clásica voy aprendiendo poco a poco pero ahí voy, para tu información te diré que soy un poco menos joven ( 77 años ) pero estoy con ilusión haber si consigo dominar un poco este instrumento musical.
    Recibe un afectuoso saludo.
    Juan Aranda

  28. Juan says

    04/04/2016 at 09:07

    Muchas gracias.Estoy de acuerdo con estos consejos.Si puedo dar mi modesta opinión enfatizaria dentro del consejo de aprender algo nuevo el sentido de logro, es decir !que bien me sale esto que hace unos días no me saliia…siempre se mejora poco apoco y eso es una inyección de ánimo para seguir adelante…de nuevo muchas gracias.

  29. El Ave Fenix says

    04/04/2016 at 09:00

    Son muy acertados y eficaces los consejos, yo los sigo al pie de la letra y estoy contento, ahora he empezado también el curso de lectura de música con el mismo sistema

    Gracias a escuela de Música inicié el aprendizaje del curso de guitarra y me va muy bien

    Gracias Shavi

  30. Miguel Matias says

    04/04/2016 at 04:15

    Es correcto lo que dicen, hay que seguir los 3 pasos

  31. Julo cesar says

    04/04/2016 at 00:43

    Gracias por sus consejos y paciencia. Estaré muy atento a todos sus cursos gracias….

  32. Félix says

    03/04/2016 at 20:12

    Magnífica orientación y muy buenos consejos, gracias por estimular a la continuidad del aprendizaje felicitaciones

  33. Luis Javier Pareja says

    03/04/2016 at 18:28

    Excelentes consejos y perdona que agregue algo más, esa disciplina deberá ser usada para cualquiera área del conocimiento y esa persona, tendrá éxito asegurado. Un millón de gracias por todos los conocimientos impartidos y por la paciencia para leer nuestros correos. Un abrazo a la distancia.

  34. Luis Alvarez says

    03/04/2016 at 18:23

    Saludos,

    Es realmente apreciado el mantener contacto con profesores de musica y alumnos y además brindar motivaciones que influyan en el resultado que uno pueda obtener mientras practicas y aprendes.

    Uno de los retos es el entonar la guitarra, ya que una vez que se desafina la guitarra te desestimula la continuidad del aprendizaje, al menos en mi caso.

    Gracias,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden