Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Blog
  • Cursos
  • Sobre mí

Curso de piano , lección 2-1 , ejercicio con las dos manos al mismo tiempo

02/06/2016

En este ejercicio del curso de piano y teclado para principiantes vamos a empezar a aprender a tocar con las dos manos simultáneamente. Primero haremos un ejercicio sencillo que lo iremos modificando progresivamente para avanzar en nuestra técnica pianística.

 

 

Ejercicio para tocar con las dos manos simultáneamente.

De hecho lo que hacen las dos manos en este ejemplo es exactamente lo mismo. La mano izquierda empezar a tocar desde el do con el dedo 5,  qué es el meñique,  luego tocará el re con el dedo 4,  el mí con el dedo 3,  el fa con el dedo 2 y finalmente el sol con el pulgar qué es el dedo 1. Este ejercicio ya lo habíamos visto anteriormente y se habéis practicado tenía que estar ya completamente nominado.

La otra mano va a hacer exactamente los mismos movimientos que la mano izquierda. Es decir que te empezará tocando con el dedo 5,  luego el 4,  el 3,  el 2 y el 1. Pero las notas que va a tocar no serán las mismas,  porque las que tocaremos serán do si la sol y fa. Pero fíjate bien que las dos manos hacen exactamente lo mismo pero como si se reflejarán en un espejo. Esto,  claro está,  es debido a que las manos son simétricas. Sin embargo el teclado no lo es,  por eso lo que toca una mano no es lo mismo que lo que toca a la otra.

Así que,  en resumen,  la mano izquierda toca do re mi fa sol mientras la mano derecha toca do si la Sol Fa. Esto lo puedes ver perfectamente en el vídeo,  así que estudialo atentamente.

Este ejercicio no está pensado para que suene especialmente bien,  así que si no te gusta cómo suena no te preocupes,  lo importante es la mecánica de la mano,  o sea el movimiento de los dedos que lo que estamos trabajando ahora.

Es un ejercicio fácil de tocar porque las dos manos hacen lo mismo,  y además es sencillo de memorizar. Puedes probar a tocarlo en octavas diferentes,  como en la primera parte del vídeo,  o intentar tocarlo separando más las manos y llevándolas a octavas mas  altas con la mano derecha o más bajas con la mano izquierda.

Una vez que tenemos este ejercicio ha entendido tal y como lo he descrito,  podemos pasar a hacerlo al revés,  es decir que la mano izquierda tocaría Sol Fa Mi RE DO  mientras la mano derecha tocaría fa sol la si do. Es el mismo ejercicio pero al revés,  podemos hacer estas dos secuencias de notas seguidas.

Este ejercicio es conveniente tocarlo a menudo durante los primeros días,  para ir acostumbrando los dedos y las manos a tocar de forma conjunta. De momento las dos manos están haciendo lo mismo,  y  facilita que podamos realizarlo. Pero ya veremos más adelante que realmente las dos manos nunca hacen lo mismo,  sino cosas diferentes,  y tener que sincronizar ambas manos requiere práctica y paciencia. De esa forma a queremos la independencia necesaria para poder tocar las piezas que queremos.

Comments

  1. Consuelo Burbano Heredia says

    24/09/2020 at 03:53

    Excelentes tutorial para aprender, estoy practicando y me ya ido muy bien,
    Gracias profesor
    Saludos

  2. Magdalena Delgado says

    19/09/2020 at 18:05

    Buena clase… en esta pandemia los niños deben intentar algo diferente a solo ver su cel… para quien comenta que es aburrido, desconoce que sólo repitiendo y practicando se logra avanzar …Saludos…

  3. Cayetano says

    13/09/2020 at 15:49

    Muy bueno solo esto rd para quienes les gusta el teclado

  4. Cayetano says

    13/09/2020 at 15:46

    Muy bueno

  5. HORACIO CELAYA says

    31/07/2019 at 20:03

    ESTOY SUSCRITO, Y SIN EMBARGO NO PUEDO VER LOS VIDEOS DEL CURSO,
    ME HE ESTADO BASANDO UNICAMENTE EN LA DESCRIPCION QUE SE HACE DE
    LOS MOVIMIENTOS.. NO SE QUE PUEDO HACER PARA RESOLVERLO

  6. Anónimo says

    17/05/2019 at 23:26

    aburridooooo

  7. Antomio says

    19/09/2018 at 23:54

    S haviantonio ,voy despasio porque estoy estudiando guitarra espanola lectura musical y teclado.

  8. lala mora hernandez says

    16/07/2018 at 17:29

    me interesa seguir este curso.Gracias espero mas lecciones para ir practicando.

  9. Eva says

    27/01/2018 at 23:39

    Gracias muy practico avanzando asi si se puede aprender

  10. Anónimo says

    03/01/2018 at 09:15

    mi hijo esta ilucionado por a prender a tocar piano y quisiera cumplirle ese sueño mi hijo tiene 13 años

  11. Shavi says

    18/05/2017 at 15:39

    Hola José y Fredi, muchas gracias por dejar vuestros mensajes en esta página, y bienvenidos a la comunidad.

  12. Fredi Cinto says

    10/05/2017 at 02:44

    muy bueno gracias Dios los bendiga

  13. Jose says

    13/02/2017 at 10:23

    Poco a poco pero bien

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.