Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.
06 - Curso de saxo para principiantes
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Este es un curso de saxo online gratis para principiantes con el cual podrás aprender las técnicas básicas para iniciarte con este instrumento. En este curso vamos a trabajar con diferentes tipos de saxofones. De esta manera nos podemos ir familiarizando con las particularidades y el sonido de cada uno de ellos. También encontrarás en las diferentes lecciones el material adaptado según el registro de cada instrumento. Se trata de partituras con melodías y acordes, que puedes ver en la propia página o descargarte a tu ordenador. Todo esto también de forma gratuita.
Curso de saxo online gratis para principiantes
A continuación encontrarás los enlaces para acceder a las diferentes lecciones de que consta el curso. Está dividido en módulos, y dentro de cada módulo tienes varias elecciones. Cada una de las lecciones puede contener varios vídeos, y también hay partituras y hojas con más información. Este material lo puedes ver en la página también lo puedes descargar. De esa forma podrás tenerlo en tu ordenador para consultarlo en cualquier momento. También podrás imprimirlo para tenerlo siempre a mano.
Módulo 1 : características de los diferentes saxos.
En este primer módulo presentaremos los cuatro tipos principales de saxofones. Son los más utilizados, aunque la familia de los saxos es más extensa. De estos cuatro hay dos que son los que son recomendables para empezar. Se trata del saxo alto y del saxo tenor. Por su tamaño y facilidad de manejo, el saxo alto es el instrumento idóneo para un principiante.
Módulo 2 : sujección del instrumento.
En el segundo módulo veremos con detalle la sujeción del instrumento. Esto es un tema importante para poder tocar con comodidad. De esa forma evitaremos tensiones y cansancio innecesario. También podemos evitar lesiones a la larga.
Módulo 3 : Partes del saxo y montaje
En este módulo veremos todas las partes que componen el saxo y cómo montarlas correctamente. También veremos algunos trucos y recomendaciones para sacar el mejor partido de nuestro instrumento. Hablaremos de las diferentes partes del saxo, del montaje y del mantenimiento y cuidados del instrumento.
Módulo 4 : La embocadura y el sonido del saxo.
En esta parte estudiaremos con detenimiento que es la embocadura y cómo conseguir un buen sonido para nuestro instrumento. Son ejercicios muy sencillos y que conviene practicar a diario.
Módulo 5 : Las notas en el saxo.
Aprenderemos las notas más fáciles en el saxo. Con ejercicios sencillos podemos ir poco a poco dominandolas y conociendolas. Es importante que practiquemos a diario aunque solo sea durante 5 minutos.
Módulo 6 : Técnicas básicas del saxo
Vamos a ver algunas técnicas fundamentales para ir familiarizándonos con las notas y la emisión del sonido en el saxofón.
Módulo 7 : Sostenidos y bemoles en el saxo
Aquí vamos a aprender cómo hacer las notas alteradas en el saxo, es decir los bemoles y los sostenidos. El saxo es un instrumento que se ha diseñado para hacer estas notas de forma fácilmente.
Iré agregando más módulos a este curso de saxo online gratis para principiantes en esta página a medida que avance el curso. Revísala de vez en cuando para comprobar las actualizaciones. También las recibirás a través de correo electrónico. Para ello te tienes que suscribir al boletín periódico con el cual te tengo informado, más o menos una vez por semana. Para suscribirte gratuitamente utiliza el siguiente enlace:
Suscribirse al boletín semanal.
Recomendaciones para hacer este curso.
He procurado resumir los datos más esenciales en vídeos cortos que sean fáciles de asimilar. Cada vídeo aporta un concepto nuevo, o una técnica, qué es importante entender. Por lo tanto es necesario verlos en orden y no saltarse ninguno. De lo contrario podemos dejarnos de lado algunos conocimientos que son fundamentales. Cada medio también va acompañado de un texto explicativo. En el canal de Youtube puedes leer un texto el resumen en la descripción del vídeo. Y en la página web encontrarás también más texto relacionado con los vídeos y con el tema del módulo.
Algunos consejos para estudiar y progresar con éxito.
Es importante que estudiamos todos los días. La práctica diaria nos garantiza un avance seguro y rápido. No es necesario que el estudio sea muy largo. Puede incluso ser solo de 5 o 10 minutos. Pero si ese rato lo estudiamos de forma concentrada, y lo repetimos todos los días, obtendremos grandes resultados. Mucho mejor que si tocamos una o dos horas pero solo una vez por semana. También es primordial revisar lo que hemos aprendidoen este curso de saxo online gratis para principiantes y aprender algo nuevo cada día.
Revisar resulta una gran ayuda para el aprendizaje.
Esto es debido a que cuando revisamos estamos ejercitando la memoria. Cuando repetimos algo que hicimos hace poco, se queda fijado con mucha más facilidad. Nuestro cerebro aprende ese proceso muy rápidamente. Es como una especie de gimnasia, pero para las neuronas en vez de para los músculos. El resultado va a ser el mismo: un progresivo fortalecimiento y mucha más agilidad.
Mantengamos despierta nuestra curiosidad aprendiendo cosas nuevas.
Cada día que estudiamos, cada nuevo vídeo que veamos, nos debe aportar nueva información. De esa forma nuestra mente siempre estará receptiva. Y al mismo tiempo se desarrollará nuestro sentido de la curiosidad. Desearemos aprender nuevas cosas y mejorar las que ya sabemos.
Origen del saxo.
La familia de los saxos pertenece a los instrumentos llamados de viento-madera. Este es tu momento fue inventado por Adolph Sax, con la finalidad de cubrir el espacio entre los instrumentos de metal, como trompetas y trombones, y los de madera, cómo pueden ser clarinetes y oboes. Si bien su destino principal era la Orquesta Clásica, tuvo mucho éxito en otros estilos. Particularmente el jazz y el blues hicieron gran uso del desde un principio. Posteriormente ha sido adoptado por casi todos los demás estilos. El pop, el rock, la música funky, la música brasileña, adoptaron con gran éxito su uso. Incluso más recientemente el flamenco está incorporándolo de forma habitual.
Los principales tipos de saxofón.
En este curso de saxo online gratis para principiantes vamos a hablar de cuatro tipos diferentes. Aunque existen más, pero que suelen ser bastante raros de ver. Concretamente tenemos el saxo alto, el saxo tenor, el saxo soprano y el saxo barítono.
Cada de uno de ellos ofrece un sonido particular y se le puede dar unas aplicaciones concretas. Dependiendo del estilo de música que nos guste, y de nuestras capacidades personales, nos interesará elegir uno u otro.
Es interesante estudiar las características de cada uno y sus diferencias. Mucho saxofonistas eligen tocar por lo menos un par de ellos. Casi siempre que esto ocurre elige el tenor y el soprano, o el alto y el tenor. Son buenas combinaciones para conseguir expresarse de una forma más completa. A mí personalmente me gustan los cuatro, y procuro dedicarles tiempo a todos ellos. También los he utilizado en diferentes ocasiones.
En todo caso he podido comprobar que el público en general reacciona muy positivamente sobre todo al saxo tenor. Esto es debido a que su sonoridad es muy similar a la de la voz humana. Y también porque ha sido grabado en muchas más ocasiones que con otros tipos de saxofón.
El alto y el tenor.
De los cuatro los más similares, y los más utilizados, son el saxo alto y el saxo tenor. Se trata de dos instrumentos que tiene un registro medio, y se pueden utilizar con mucha facilidad en muchos estilos. Esto ha hecho que alcanzaran gran popularidad. Han sido los qué más éxito han tenido tanto en grabaciones como en la música en vivo.
Cada uno tiene sus propias cualidades para expresar la música. El saxo alto es ágil y brillante, y va a destacar por su sonoridad. También permite un volumen de emisión bastante importante. El tenor es muy expresivo y tiene connotaciones muy románticas. También puede sonar en ronco y profundo, muy apto para estilos como el blues o el rock.
En el curso de saxo online gratis para principiantes usaremos con frecuencia estos dos saxos.
El soprano y el barítono.
El saxo soprano y el saxo barítono se encuentran en dos extremos diferentes. El saxo soprano tiene un registro alguno y es técnicamente más difícil que los otros. Aunque muchos intérpretes de saxo tenor también lo tocan, no es fácil destacar con este instrumento. De hecho pocos artistas han hecho una carrera basándose únicamente en él. Cada uno tiene sus propias cualidades para expresar la música. El saxo alto es ágil y brillante, y va a destacar por su sonoridad. También permite un volumen de emisión bastante importante. El tenor es muy expresivo y tiene connotaciones muy románticas. También puede sonar en ronco y profundo, muy apto para estilos como el blues o el rock.
Lo mismo pasa con el saxo barítono. Se trata de un instrumento de grandes dimensiones y de un registro muy grave y profundo. Es más raro aún que un artista consiga hacer una carrera alrededor de este saxofón. Sin embargo es un instrumento que tiene un gran carácter. Los artistas que han destacado con el principalmente pertenecen al mundo del jazz.