Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Acordes Mi mayor y La menor. Variación del rasgueo. (Lección 4)

04/01/2016

En esta lección veremos los acordes Mi mayor, La menor y una variación del rasgueo con la púa.

 

 

 

 

 

 

Comments

  1. Alberto says

    27/12/2022 at 09:50

    Decirte que eres un gran docente. Tus explicaciones son muy accesibles para cualquiera y animan a seguir avanzando poco a poco. Estoy muy ilusionado con este curso y poder empezar a tocar la guitarra, algo que llevo deseando desde hace muchos años. Gracias por todo.

  2. Daniela says

    26/07/2021 at 23:04

    He avanzado mucho profe ; poder ya tocar unas cuantas noticas realmente es muy satisfactoreo.
    Muchas gracias !!!
    Por la paciencia y la dedicación.

  3. DAVID says

    16/10/2020 at 16:46

    GRACIAS POR EL CURSO PROFE..BIEN POR ESTAS INICIATIVAS!!!saludos y fuerza a esos dedos!!

  4. Francisco Javier says

    15/06/2020 at 09:46

    Dónde está el texto de las lecciones.
    Graciasfra

  5. MARI LUZ GUTIERREZ says

    18/12/2019 at 01:09

    excelentes cursos, he aprendido bastante, gracias gracias gracias

  6. Walter says

    17/11/2019 at 01:12

    Excelente sus cursos
    Gracias mil desde Uruguay por compartir gratuitamente vuestros conocimientos por cierto muy entendible y claro
    Tengo 63 y mucho entusiasmo
    Grande abrazo
    Y viva la música!!!

  7. Fabio uribe says

    06/11/2019 at 14:48

    Excelente profe, estoy en mi proceso de apeendiz

  8. joaquin guerrero says

    20/10/2019 at 11:28

    Muchas gracias Shavi , me llega la guitarra mañana , pero empecé la semana pasada con el curso , muchas gracias.

  9. manuel says

    15/10/2019 at 13:50

    No llevo más de 5 minutos practicando los acordes y los dedos de la mano izquierda se me marcan con un dolor insoportable. me estoy agobiando

  10. octalibar says

    30/06/2019 at 22:01

    maestro gracias, es mi primer dia en su curso y lo que he visto y practicado es muy claro de su parte y facil para uno la practica y el entender hacia a donde vamos gracias

  11. Daniel Reyes says

    29/06/2019 at 18:15

    Muy buen curso, menos mal lo e encontrado
    Muchísimas gracias

  12. José says

    29/12/2018 at 23:36

    Hola Shavi! El rasgueo es mejor con púa o con los dedos? Gracias por enseñarnos a tocar.

  13. Anónimo says

    29/12/2018 at 23:34

    Hola Shavi! El rasgueo es mejor con púa o c

  14. Miguel Taipe says

    05/09/2018 at 10:23

    maestro gracias tengo unas dudas y quiero clases en vivo jeje

  15. David says

    30/07/2018 at 00:22

    Super profe…. Excelente aporte. Sois un excelente profesor

  16. Rita says

    17/04/2018 at 20:10

    Un placer poder compaginar este curso y complementar con el de la eléctrica.gracias

  17. Natalia Royo Saura says

    07/12/2017 at 21:30

    Hola Shavi escribo poesia hace años y siempre he querido ponerle musica a mis poesias por eso empezado con la guitarra, estoy muy ilusionada voy progresando gracias a tus clases, ojala llegue a poder tocar bien la guitarra siempre me gusto,tengo una Fender esquier electroacustica 105 ce ,un abrazo sigo aprendiendo gracias cuesta y duelen los dedos pero no pasa nada ,si tienes algun consejo que darme, yo contenta con todo lo que me digas .

  18. Shavi says

    01/12/2017 at 22:49

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  19. Shavi says

    03/11/2017 at 17:53

    Hola a todos, muchas gracias por dejar vuestros comentarios, me alegro de que estos tutoriales sirvan para que aprendáis fácilmente.
    Las cuerdas 1, 2 y 3 se llaman tiples.
    La guitarra es de marca Ibanez, es algo antigua y no creo que la puedas encontrar en una tienda. Para que te hagas idea más o menos su precio es de unos 450 €. En cualquier guitarra de ese precio te puede servir, aunque las hay más baratas claro.

  20. Abi says

    02/10/2017 at 17:45

    Hola , acabo de empezar y no es la primera vez lo que sucede es que en la anterior ocasion no tube paciencia asi que queria decir que viendo este curso y lo bien que esta montado , he vuelto a tener ganas de empezar eso si motivado al 100×100 , gracias shavi por tu forma de enseñar . no suelo hablar mucho pero por aqui estoy que lo sepas.

  21. Victor says

    18/09/2017 at 02:44

    Muy buen curso con un excelente maestro. Leyendo los comentarios entiendo que es normal que duelan los dedos.

  22. Ana says

    14/09/2017 at 12:10

    Hola Shavi, muchas gracias por ofrecer este curso gratuito y online, es una buenisima idea. Estoy practicando todos los días como bien aconsejas. Me gusta mucho tu modo de explicar.
    En la lección número tres cuando dices los nombres de las cuerdas, no entiendo el nombre de las cuerdas 1, 2 y 3, como se llaman?
    Saludos desde Italia
    Gracias

  23. Jorge Hernan Rosero Muñoz says

    30/08/2017 at 00:08

    Excelente, profe necesariamente tengo que aprender a tocar con la pua.

  24. Danny says

    16/07/2017 at 01:18

    Hola maestro una pregunta m gusta su guitarra tiene algun nombre o como la puedo pedir en la tienda de musica

  25. Anónimo says

    16/07/2017 at 01:10

    Hola maestro una pregunta m gusta su guitarra tiene algun nombre o como la puedo pedir en la tienda de musica

  26. Shavi says

    14/04/2017 at 15:21

    Hola Juan de Dios, muchas gracias por tu interés y por dejar un mensaje en la página. Si nos duelen los dedos es porque estamos muy motivados!

  27. juan de dios rueda junco says

    08/04/2017 at 17:35

    Gracias Shavi por todo lo que nos enseñas y por la paciencia que derrochas en las explicaciones. Ahora voy a poner los dedos a refrescar, como duelen.

  28. Shavi says

    15/03/2017 at 16:17

    Hola Nacho, gracias por tu comentario. A medida que progresamos en nuestro conocimiento de la técnica de la mano derecha podemos sacarle diferentes sonidos a cada golpe del rasgueo. De esa forma podemos hacer ritmos mucho más variados interesantes.

  29. nacho says

    13/03/2017 at 11:12

    Seis meses rasgueando en dos sentidos y no me había enterado que para arriba no es necesario tocar todas las cuerdas. Así suena mucho más coherente como bien dice el profe.

  30. Shavi says

    09/02/2017 at 22:04

    Hola Carlos, enhorabuena por tu nueva guitarra. Es una gran marca, espero que puedas practicar mucho con ella. Gracias por dejar una reseña.

  31. carlos says

    08/02/2017 at 12:35

    Al final compreuna fender el modelo es cd-60ce nat con amplificadior esta en muy buenas condiciones espero poderla disfrutarla con tus enseñanzas muchas gracvias Shavi

  32. Shavi says

    02/02/2017 at 09:46

    Hola Carlos, me parece una buena guitarra siempre y cuando te la deja en por un buen precio. Tienes que comprobar que el mástil está recto.

  33. carlos says

    23/01/2017 at 16:59

    Shavi tengo una oferta de una guitarraibañez electroacustica ae w 22 cd nt sus caracteristicas son las siguientes tapa de picea fondo y aros de cordia mastil de caoba diapason de palisandro 20 trastes roseta multi wooden sistema de pastilla fishman sonicore quisiera saber su opinion como experto en la materia quedando muy agradecido

  34. Shavi says

    22/01/2017 at 23:37

    Hola Carles, las variaciones de rasgueo son infinitas, dependen de cada estilo y de cada canción. En los diferentes cursos iremos estudiando las más básicas.

  35. carles malbet mas says

    21/01/2017 at 14:10

    Buenos dias Shavi mi pregunta es la siguiente cuantas variaciones hay de resgueos en la guitarra acustica que se empleen por norma muchas gracias esperando contestacion.

  36. Shavi says

    07/05/2016 at 18:55

    Hola Joe Mauricio, ojalá pudiéramos ser como Paco de Lucía, pero esto es algo difícil ya que fue un gran genio de la guitarra. Lo que sí seguro que podemos ser es unos buenos intérpretes siempre y cuando practiquemos con asiduidad y de forma frecuente.

  37. Shavi says

    07/05/2016 at 18:54

    Hola Facundo, si esto lo haremos más adelante por qué es una técnica más compleja y requiere un curso especial dedicado a ello. muchas gracias por tu comentario tan positivo!

  38. facundo says

    05/05/2016 at 17:00

    gracias maestro por estas enseñañzas y tu paciencia para explicar , quiero saber si tambien vas a dar curso y tecnicas del fingerpiking…saludos..!!

  39. Joe mauricio Romero cruz says

    24/04/2016 at 21:15

    Excelente profe vamos con toda para alcanzar a seros PACO DE LUCIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden