¿el curso es muy excelente pero e notado que las puntas de los dedos me duelen y se me ponen rojas las puntas de los dedos algun consego?
Josesays
Seguimos ensayando. Al principio duelen las yemas pero hay que acostumbrarse; me cuesta mucho llegar a la sexta cuerda.
Danielasays
He ensayado y me parece muy bueno el curso, super para estos dias que estoy de vacaciones.
Muchas gracias!!!
Karolsays
Voy ensayando casa día los ejercicios mano derecha y mano izquierda, y ahora añadiendo el rasgueo y los acordes MI menor y LA 7, pero noto que me duelen bastante las puntas de los dedos… a parte de que a veces toco otras cuerdas, no me llegan bien los dedos, ¿alguna recomendación?
Gracias por el curso, seguimos esforzándonos!!!
Olmedo Vargas Hz.says
Gracias Schavi.
Son muy didácticas tus guías y clases. He asumido éste reto, es un deleite aprender a tocar la guitarra.
Anónimosays
Tengo 59 años y acabo de comprarme una guitarra acústica retomando una actividad que dejé hace tiempo. Me he apuntado a tu curso y estoy encantado. Nunca imaginé que encontraría un curso tan magnifico. Gracias Maestro y lo digo de corazón. Te envío un abrazo.
Josésays
Hola buenos días, hace poco que me he inscrito y por lo que estoy viendo creo que es un curso muy interesante y que si se sigue bien, se puede sacar mucho provecho. Gracias profe!
Anita Blascosays
¡¡Muchas gracias!!
Yaneth del Rosario Romero Hernándezsays
gracias por las lecciones excelentes.
Anónimosays
gracias por las lecciones , son excelentes,
Juansays
Muchas gracias por la lección 🙂
Manuelsays
Hola, mi hijo se ha comprado una guitarra acústica y a empezado a tocar sus primeras canciones, es muy listo, yo no tanto, tengo 56 años y mi reto es hacerle la competencia. Hoy he localizado vuestra pagina y me he suscrito, En mis primeras visualizaciones estoy muy contento ya que es la primera pagina donde explicas con calma y paso a paso desde el inicio. espero tener constancia y practicar como poco 5 minutos al día. Y espero llegar a tocar alguna canción.
Un saludo
Vanessasays
Muchas gracias por estos cursos!! Saludos desde México.
juansays
Hola,
Me he inscrito hace un par de dias y llevo tiempo pisando una cuerda con un solo dedo pero cuando pongo un acorde, por ejemplo Re Mayor, cuando hago el rasgueo, la primera cuerda no suena, es como si no tuviese fuerzas para poder pisarlo todas a a vez ¿algun consejo para poner los dedos en un acorde? ¿como puedo mejorar esa situacion?
Gracias anticipadas por tu ayuda
Saludos
Juan
pablosays
hola profe gracias por los vídeos son de gran ayuda.
cordial saludo
Osvaldosays
Hola Shavi, cual es la distancia de las cuerdas al mástil ? en mi caso no se si están separadas o no. gracias.
Manuelsays
En referencia a la pregunta que te he formulado con anterioridad,Perdona viene explicado en el vídeo 4 Lección 3
Manuelsays
Hola Shabi. En primer lugar darte las gracias por compartir tu experiencia a través de los distintos videos para la enseñanza de guitarra acústica. Quería formularte una pregunta sobre la Lección 3 y el que no me ha quedado claro el posicionamiento de los dedos para tocar el acorde del A7. Dicho acorde se empieza desde la 5 cuerda, pero ¿el posicionamiento de los dedos sería como el acorde en Mi Menor, es decir, dedo 2 cuerda quinta y dedo 3 cuerda cuarta en el traste 2?. Muchísimas gracias.
Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.
Muchas gracias por la sugerencia, esto qué dices es técnicamente más difícil y de momento no puedo hacerlo, ya que entonces tardaría muchísimo más tiempo en hacer cada vídeo. Creo que con las explicaciones que doy se entiende perfectamente.
Eradiosays
Hola Sha, muy buen cunso.
Mi recomendacion es que debajo del video pongas el mastil de la guitarra con la nota y cuales cuerdas se tocan y cuales no. Gracias
Hola gracias por vuestros comentarios y por vuestras preguntas. En cuanto a lo de el alma de la guitarra es mejor que la ajuste alguien que sepa. Si no sabes puedes tener problemas. Esto es lo malo de las guitarras acústicas baratas. Te aconsejo que les cambien las cuerdas por unas que sean de menos tensión y utiliza es una cejilla mecánica. También puedes afinarla un tono más bajo para que las cuerdas no estén tan tensas. Eso lo explico en unos vídeos de curso de guitarra de nivel intermedio.
Lorenzo Gil Guerrasays
Hola Shavi:
He comprado una guitarra acústica en una tienda de segunda mano. Su marca es Squier, es subsidiaria de Fender. Está bien conservada, sólo que creo que las cuerdas quedan muy separadas del mástil Me han dicho que manipulando el alma de la guitarra esto puede corregirse. ¿Qué opinas tú? ¿Cómo lo hago?
Otra cosa, ENHORABUENA POR TU CURSO DE GUITARRA ACÚSTICA. Lo estoy siguiendo y estoy aprendiendo mucho.
Muchas gracias por todo
Un saludo muy cordial.
Lorenzo Gil
Carlos. Jaciersays
Hola. Me está gustando mucho el curso. Aunque yo soy muy torpe, me resulta divertido. Todos los días práctico y poco y…sigue sonando….mal, pero hoy mejor que ayer. Graciad
Jonathan Alberto heredia suerosays
Mucha gracia shavi por tu di casi one con Dios me di ante voy aprender a tocar guitarra y con las ayudas tu ya cristo te ama mucho
Hola, el bajo de mi menor es la cuerda 6, y el bajo de La7 es la cuerda 5. Esto es así independientemente del tipo de acorde, sea mayor, menor o de séptima .
Anónimosays
hola muy interesantes sus clasea gracias por compartir esta enzenanza mi pregunata en que video dice sobre el bajo de Mi menor y de La7 cuales son…?
bendiciones ,
Shavi, desgraciadamente no subió en mi computadora el 4.° video de la 3.a lección. Con esto queda incompleta mi enseñanza. ¿Qué hago? Gracias por tu atención y gentileza.
jabiersays
amigo me gusta la forma en que explicas paso a paso al principio sera difícil pero me encantaría aprender llevo muchos años intentando por mi propia cuanta pero no e podido muchas gracias y DIOS lo bendiga y lo ilumine
Juansays
Gracias Shavi .Va saliendo poco a pocoExplicas muy sencillo y te lo agradezco.
Hola Luis Javier!
Muchas gracias por tu comentario. Los vídeos van a estar siempre en la página web, con lo cual no te debes preocupar si algo no va bien con tu computadora o el internet, siempre podrás recuperarlos.
LUIS JAVIER SOQUEsays
Gracias por esta dedicación para ayudarnos. Hoy se han presentado daños en el internet y los videos se duplican poreso heestado muy atento y sigoaprendiendo. por eso muchísimas gracias
Deja una respuesta
Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.
belen arreaza says
¿el curso es muy excelente pero e notado que las puntas de los dedos me duelen y se me ponen rojas las puntas de los dedos algun consego?
Jose says
Seguimos ensayando. Al principio duelen las yemas pero hay que acostumbrarse; me cuesta mucho llegar a la sexta cuerda.
Daniela says
He ensayado y me parece muy bueno el curso, super para estos dias que estoy de vacaciones.
Muchas gracias!!!
Karol says
Voy ensayando casa día los ejercicios mano derecha y mano izquierda, y ahora añadiendo el rasgueo y los acordes MI menor y LA 7, pero noto que me duelen bastante las puntas de los dedos… a parte de que a veces toco otras cuerdas, no me llegan bien los dedos, ¿alguna recomendación?
Gracias por el curso, seguimos esforzándonos!!!
Olmedo Vargas Hz. says
Gracias Schavi.
Son muy didácticas tus guías y clases. He asumido éste reto, es un deleite aprender a tocar la guitarra.
Anónimo says
Tengo 59 años y acabo de comprarme una guitarra acústica retomando una actividad que dejé hace tiempo. Me he apuntado a tu curso y estoy encantado. Nunca imaginé que encontraría un curso tan magnifico. Gracias Maestro y lo digo de corazón. Te envío un abrazo.
José says
Hola buenos días, hace poco que me he inscrito y por lo que estoy viendo creo que es un curso muy interesante y que si se sigue bien, se puede sacar mucho provecho. Gracias profe!
Anita Blasco says
¡¡Muchas gracias!!
Yaneth del Rosario Romero Hernández says
gracias por las lecciones excelentes.
Anónimo says
gracias por las lecciones , son excelentes,
Juan says
Muchas gracias por la lección 🙂
Manuel says
Hola, mi hijo se ha comprado una guitarra acústica y a empezado a tocar sus primeras canciones, es muy listo, yo no tanto, tengo 56 años y mi reto es hacerle la competencia. Hoy he localizado vuestra pagina y me he suscrito, En mis primeras visualizaciones estoy muy contento ya que es la primera pagina donde explicas con calma y paso a paso desde el inicio. espero tener constancia y practicar como poco 5 minutos al día. Y espero llegar a tocar alguna canción.
Un saludo
Vanessa says
Muchas gracias por estos cursos!! Saludos desde México.
juan says
Hola,
Me he inscrito hace un par de dias y llevo tiempo pisando una cuerda con un solo dedo pero cuando pongo un acorde, por ejemplo Re Mayor, cuando hago el rasgueo, la primera cuerda no suena, es como si no tuviese fuerzas para poder pisarlo todas a a vez ¿algun consejo para poner los dedos en un acorde? ¿como puedo mejorar esa situacion?
Gracias anticipadas por tu ayuda
Saludos
Juan
pablo says
hola profe gracias por los vídeos son de gran ayuda.
cordial saludo
Osvaldo says
Hola Shavi, cual es la distancia de las cuerdas al mástil ? en mi caso no se si están separadas o no. gracias.
Manuel says
En referencia a la pregunta que te he formulado con anterioridad,Perdona viene explicado en el vídeo 4 Lección 3
Manuel says
Hola Shabi. En primer lugar darte las gracias por compartir tu experiencia a través de los distintos videos para la enseñanza de guitarra acústica. Quería formularte una pregunta sobre la Lección 3 y el que no me ha quedado claro el posicionamiento de los dedos para tocar el acorde del A7. Dicho acorde se empieza desde la 5 cuerda, pero ¿el posicionamiento de los dedos sería como el acorde en Mi Menor, es decir, dedo 2 cuerda quinta y dedo 3 cuerda cuarta en el traste 2?. Muchísimas gracias.
Shavi says
Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.
Shavi says
Significa que hay que poner un a cejilla.
Elias Velasquez says
Buenas Noches Prof.Chavi, Que significa la barra en un acorde ? Por ejemplo la barra del acorde de FA en la guitarra?
Shavi says
Muchas gracias por la sugerencia, esto qué dices es técnicamente más difícil y de momento no puedo hacerlo, ya que entonces tardaría muchísimo más tiempo en hacer cada vídeo. Creo que con las explicaciones que doy se entiende perfectamente.
Eradio says
Hola Sha, muy buen cunso.
Mi recomendacion es que debajo del video pongas el mastil de la guitarra con la nota y cuales cuerdas se tocan y cuales no. Gracias
Shavi says
Hola gracias por vuestros comentarios y por vuestras preguntas. En cuanto a lo de el alma de la guitarra es mejor que la ajuste alguien que sepa. Si no sabes puedes tener problemas. Esto es lo malo de las guitarras acústicas baratas. Te aconsejo que les cambien las cuerdas por unas que sean de menos tensión y utiliza es una cejilla mecánica. También puedes afinarla un tono más bajo para que las cuerdas no estén tan tensas. Eso lo explico en unos vídeos de curso de guitarra de nivel intermedio.
Lorenzo Gil Guerra says
Hola Shavi:
He comprado una guitarra acústica en una tienda de segunda mano. Su marca es Squier, es subsidiaria de Fender. Está bien conservada, sólo que creo que las cuerdas quedan muy separadas del mástil Me han dicho que manipulando el alma de la guitarra esto puede corregirse. ¿Qué opinas tú? ¿Cómo lo hago?
Otra cosa, ENHORABUENA POR TU CURSO DE GUITARRA ACÚSTICA. Lo estoy siguiendo y estoy aprendiendo mucho.
Muchas gracias por todo
Un saludo muy cordial.
Lorenzo Gil
Carlos. Jacier says
Hola. Me está gustando mucho el curso. Aunque yo soy muy torpe, me resulta divertido. Todos los días práctico y poco y…sigue sonando….mal, pero hoy mejor que ayer. Graciad
Jonathan Alberto heredia suero says
Mucha gracia shavi por tu di casi one con Dios me di ante voy aprender a tocar guitarra y con las ayudas tu ya cristo te ama mucho
Shavi says
Hola, el bajo de mi menor es la cuerda 6, y el bajo de La7 es la cuerda 5. Esto es así independientemente del tipo de acorde, sea mayor, menor o de séptima .
Anónimo says
hola muy interesantes sus clasea gracias por compartir esta enzenanza mi pregunata en que video dice sobre el bajo de Mi menor y de La7 cuales son…?
bendiciones ,
Shavi says
Hola Austreberto, aqui tienes el enlace para ver el video en youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=vr-h9zeTzrI&feature=youtu.be
Austreberto Lastra González says
Shavi, desgraciadamente no subió en mi computadora el 4.° video de la 3.a lección. Con esto queda incompleta mi enseñanza. ¿Qué hago? Gracias por tu atención y gentileza.
jabier says
amigo me gusta la forma en que explicas paso a paso al principio sera difícil pero me encantaría aprender llevo muchos años intentando por mi propia cuanta pero no e podido muchas gracias y DIOS lo bendiga y lo ilumine
Juan says
Gracias Shavi .Va saliendo poco a pocoExplicas muy sencillo y te lo agradezco.
Shavi says
Hola Luis Javier!
Muchas gracias por tu comentario. Los vídeos van a estar siempre en la página web, con lo cual no te debes preocupar si algo no va bien con tu computadora o el internet, siempre podrás recuperarlos.
LUIS JAVIER SOQUE says
Gracias por esta dedicación para ayudarnos. Hoy se han presentado daños en el internet y los videos se duplican poreso heestado muy atento y sigoaprendiendo. por eso muchísimas gracias