Himno de la Alegría para guitarra eléctrica: En la lección 16 el curso de guitarra eléctrica para principiantes vamos a aprender nuestra primera melodía. Se trata del Himno de la Alegría, compuesta por él músico Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía. Para tocar esta melodía utilizaremos algunas de las notas que aprendimos en la lección anterior. Pero no las vamos a utilizar todas, solo las de las cuerdas 1, 2 y 3.
El primer vídeo hablaremos de la melodía y de su estructura. También de cuál es la forma correcta de estudiarla.
En el segundo vídeo he grabado la melodía para que la puedas practicar. Recuerda que tienes una opción en las herramientas para poder reproducirla a velocidad más lenta. Estas opciones están en la esquina de abajo a la derecha.
Aquí tienes una “ partitura” simplificada, dónde puedes leer las notas que tienes que tocar. Los números en los círculos representan las cuerdas que hay que usar para esas notas. He dividido la melodía en dos partes, aquí tienes la primera:
Y esta es la segunda parte de la melodía. Empieza por trabajar la primera hasta que la tengas más o menos dominada. Luego trabaja esta parte que es diferente en el comienzo. El final es de nuevo una repetición del principio. Para aprender más fácilmente siempre es mejor dividir el trabajo en pequeñas partes.
Porque aprender melodías.
A la hora de aprender un instrumento musical siempre va a resultar un recurso muy interesante el aprender determinadas melodías. Para hacer esto siempre escogeremos melodías que sean sencillas tanto en el ritmo como en las notas. De esa manera serán fáciles de ejecutar y de memorizar. Y por otro lado conviene que sean melodías que ya conozcamos de antemano. La melodía del Himno de la Alegría para guitarra eléctrica es muy apropiada para esto. Hay una gran cantidad de melodías y de canciones que todos hemos oido desde niños y en multitud de situaciones. No puede ser en la radio, en la televisión, o porque se las hemos oído cantar o interpretar en un instrumento a otras personas. De alguna forma son melodías que la recordamos, y que incluso las podemos cantar, o silbar, o tararear aunque no seamos músicos ni tengamos ningún conocimiento musical.
Resulta que el cerebro tiene una gran capacidad de recordar melodías, del mismo modo que recuerda frases o que puede indicar sonidos con objetos o con voces de personas. Por ello es importante que saquemos partido de esa facilidad que todo el mundo tiene. A pesar de lo que todo el mundo suele pensar, lo que llamamos “ oído musical” es algo que todos tenemos, pero que está desarrollado en diferentes grados. Por eso motivo somos capaces de entrenarlo y de mejorarlo mediante este tipo de ejercicios.
Para los niños suele resultar muy fácil porque están en una fase de su desarrollo en la cual la capacidad de aprendizaje está muy potenciada. Para los adultos puede llevar más tiempo, pero dependiendo de la facilidad que tenga cada uno, puede resultar relativamente fácil.
El Himno de la Alegría para guitarra eléctrica.
Para los que estamos empezando a aprender la guitarra eléctrica es una melodía que nos resultará muy útil. Por un lado tiene un ritmo muy sencillo ya que casi todas las notas son iguales de longitud. Además no necesitaremos utilizar muchas notas. Prácticamente se trata de una pequeña escala. Y por supuesto seguro que la mayoría de las personas la ha oído. Seguramente si la oyes la reconocerás inmediatamente, y tal vez la puedas cantar.
Esta melodía ya se ha tocado en guitarra eléctrica en multitud de interpretaciones. Con un acompañamiento más clásico o más moderno ha dado siempre un gran resultado. Esto es porque se trata de una melodía que es buena. Podemos considerar que si una melodía es conocida por infinidad de generaciones y ha perdurado a lo largo de los siglos, es porque es buena. Pero de eso ya hablaremos en otro momento.
Qué notas son necesarias para tocar esta melodía.
Para tocar el himno de la alegría para guitarra eléctrica solo necesitamos tocar las notas que están en las cuerdas 1, 2 y 3. Las voy a poner aquí como recordatorio, aunque todo eso lo explicamos en detalle en la lección 15.
Notas en la cuerda 1
Mi (traste 0)
Fa (traste 1)
Sol (traste 3)
Notas en la cuerda 2
Si (traste 0)
Do (traste 1)
Re (traste 3)
Notas en la cuerda 3
Sol (traste 0)
La (traste 2)
Cómo estudiar el Himno de la Alegría.
Para estudiar el Himno de la Alegría para guitarra eléctrica disponemos de una “partitura”, aunque realmente no lo es. Es una forma de escritura musical simplificada que me he inventado para ayudarte. En ella veremos que tenemos escritas las notas que tenemos que tocar, y debajo de cada nota está indicada la cuerda dónde se ubica. Esta indicación aparece como un número dentro de un círculo. Por ejemplo si debajo de la nota Re aparece un 2 dentro de un círculo es que esa nota la tenemos que tocar en la cuerda 2.
Como puedes ver he dividido la melodía en dos partes diferentes. De esa forma es más fácil estudiarla y memorizarla. En la primera parte observamos que hay una repetición, ya que la melodía es idéntica en algunos compases. A esas dos repeticiones que vemos al principio les llamaremos frases. Lo único que diferencia las dos frases es el compás que hay al final.
Una vez que hayamos mirado detenidamente la primera parte podemos mirar la segunda.
Fíjate bien que la segunda parte empieza de una forma muy diferente a la primera. Por lo tanto hay un contraste muy marcado. Sin embargo para acabar la melodía veremos que se vuelve a repetir otra vez la frase del principio.
Esta estructura de frases que se repiten, y de frases muy diferentes es muy común en la música. Casi siempre en todas las melodías que estudiemos nos vamos a ver. En música existen muchas repeticiones y por lo tanto esto simplifica nuestro estudio. Una vez que nos sabemos una parte tocar las repeticiones va a ser muy fácil.
Pienso que la melodía de el Himno de la Alegría para guitarra eléctrica es una buena manera de empezar a familiarizarnos con una canción en nuestro instrumento.
Cómo saber más sobre cómo leer música.
Si no sabes leer música sería un buen momento para que echarás un vistazo al curso de lenguaje musical el que dispones de forma gratuita en esta web. Es muy fácil de entender y aprenderás a leer y escribir música sin ninguna dificultad. Puedes verlo en este enlace:
Si quieres saber más sobre la guitarra también tienes lecciones gratuitas en el curso de guitarra española para principiantes. Aunque es un instrumento diferente tiene cosas muy similares. La mayoría de las elecciones de este curso también te pueden servir para aplicarlas a la guitarra eléctrica. Puedes ver el curso en este enlace:
Curso de guitarra española para principiantes.
Rubén says
Me gustaría que la canción se viera en tablatura con las cuerdas y los puntos sobre el traste a tocar, de la manera que lo pones no me entero muy bien
Hermes Cabrales says
Ola shavi muchas gracias es muy importante está clase de guitarra me ayudan a entender muchas cosas k no entendía y sobré todo x la básicos de la esplicasion
Anónimo says
Ola shavi muchas gracias es muy importante está clase de guitarra me ayudan a entender muchas cosas k no entendía y sobré todo x la básicos de la esplicasion
Alfred Aguilar says
Hola, estoy acabado el curso de guitarra eléctrica para principiantes, cuál sería el próximo curso que tendría que seguir, gracias de antemano!
Maria Eugenia Rozo Triana says
Me interesa mucho la escuela de música de guitarra , ya que tengo la guitarra quiero aprender y retomar mi aprendizaje musical.
javier Pascua Perez says
Muchas gracias Maestro por todo lo enseñado.Te rogaria por favor subieras mas videos al curso de Guitarra Electrica.
Alvaro Navarro says
Hola Shavi, por aca un principiante mas desde Chile.
Hoy gracias a tu metodologia, me encuentro tocando esta melodía, estoy muy animado y con ganas de perfeccionarme aún mas!
Enrique says
Hola Shavi ya llevó practicando un tiempo todo lo que has dado en el curso de principiante de guitarra eléctrica. Me ha gustado muchísimo.
Creía que había uno de segundo nivel para guitarra eléctrica, o es el mism que para guitarra española.
Mientras me contesta, voy a ver el de rasgueo, que ahí ando un poco.torpe.
Otra cosa, ¿podrías hacer un tutorías con todas las escalas pentatonicas? No se si lo tienes pero,me parece interesante.
Gracias por todo!!!!!!!
Guillermo Krawinski says
Excelente el curso Profe…estoy avanzando de 10 y sin apurarme…felicitaciones y Saludos desde El Colorado, Formosa, Argentina
shavi says
muchas gracias
Esteve says
Hola Shavi impresionante el curso y lo bien y pausado que lo explicas,solo una cosa,después de este video que hacemos los novatos,a que video-leccion nos dirigimos?jajajajaja,en mi caso estoy muy pez,gracias por adelantado maestro,un saludo
JAUME says
Hola Shavi: muy buenas clases, me están ayudando a aprender. Las clases són muy didácticas, que es lo que yo necesito.
Tienes pensado de colgar algún curso de guitarra eléctrica para nivel intermedio, es decir, el que vendría después de este ???
Gracias
Un saludo