Podemos sacar provecho de la notación tradicional para mejorar la escritura en la tablatura. En este vídeo vamos a seguir ampliando esta cuestión que ya habíamos empezado en el tutorial anterior.
Anteriormente habíamos visto que podríamos representar las figuras que duran un tiempo y dos tiempos. Esto equivaldría a la negra y la blanca. También podemos representar las corcheas. En el sistema de escritura tradicional una corchea es una figura qué dura la mitad de un tiempo. Es decir que en un solo tiempo tocaremos dos notas. Para representamos le añadimos un corchete, como un pequeño gancho, a la plica. La aplica es la línea vertical que llevan todas las notas, salvo la redonda. En general las corcheas vienen en grupos de 2 o más notas. En estos casos se unen entre ellas mediante una línea horizontal o inclinada que se llama barra. En la tablatura podemos hacer lo mismo. Podemos reunir las corcheas mediante una línea horizontal o ligeramente inclinada.
Mediante las blancas, las negras y las corcheas podemos escribir una infinita cantidad de melodías. Existe más figuras pero las principales son estas tres, las más utilizadas.
En este tutorial estamos aplicando la tablatura a la melodía de origen francés “Frère Jacques” . En español la encontrareis como Fray Santiago, Fray Jacobo o Fray Campana . Se trata de una melodía popular que se puede interpretar como canon. El canon es una forma musical en la cual diferentes instrumentos o voces cantan la misma melodía pero en momentos diferentes. El resultado es una repetición o eco con un resultado armonioso. Uno de los cánones más famosos es el de Pachelbel. Lo encontrareis fácilmente en Youtube.
Si utilizamos estás notaciones en una tablatura podemos llegar a escribir una pieza o melodía con bastante precisión. De forma similar podemos aplicar otras características de la notación clásica. Por ejemplo las semicorcheas, utilizando dos barras para reunirlas, los puntillos, y los silencios correspondientes.
Muy bueno este curso, por que hay web que ponen esta tablatura pero no lo explican. Saludos
Muchas gracias profesor