Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Técnica de la mano izquierda
Contenido de la lección
En la guitarra cuando decimos pisar las cuerdas nos referimos a la acción de presionarlas contra el mástil con la punta de los dedos. Es una técnica qué es importante ejecutar apropiadamente. De ello depende de que el sonido sea bueno y que tengamos una interpretación ágil y musical.
En este tutorial veremos cómo hacerlo de una forma eficaz. Este ejercicio hay que practicarlo a diario durante varios meses, para así desarrollar nuestra técnica. Al principio notaremos molestias en la punta de los dedos. Con el tiempo se va desarrollando la piel en la yema del dedo lo cual nos protegerá.
Un error que cometen los principiantes es presionar con demasiada fuerza. Hay que intentar presionar con la fuerza suficiente para conseguir un buen sonido, pero no más.
También es importante la posición del dedo con respecto a la cuerda. La punta del dedo debe estar perpendicular a la cuerda, en la medida de lo posible. De otra manera si está inclinada puede rozar con las cuerdas de los lados haciendo que vibren o que no suenen.
Aquí tienes los vídeos de los ejercicios que hay en la lección:
Ejercicio en la cuerda 1
Tenemos que fijarnos en la posición del dedo con respecto a la cuerda y al mástil. También tenemos que poner atención en que el dedo esté cerca del traste, aunque no encima. Hay que colocarlo un poquito antes para conseguir un sonido limpio y sin hacer mucho esfuerzo. Si ponemos el dedo encima del traste la cuerda sonara sorda. Podemos modificar la posición de la mano para alcanzar mejor cada traste.
Algunas guitarras, sobre todo las guitarras acústicas, tienen unas cuerdas muy duras o muy levantadas, lo cual haria más difícil la ejecución del ejercicio. Tenemos que buscar siempre una guitarra que sea fácil de tocar.
Ejercicio en la cuerda 1, visto desde otro ángulo
Ejercicio en la cuerda 2
Ejercicio en la cuerda 2, visto desde otro ángulo
Ejercicio en la cuerda 3
Sento says
Estoy motivado con el curso. Me han prestado una guitarra para comenzar…pero me está gustando y me compraré una.
Gracias.
Anonimo says
Hola siempte me ha gustado tocar la guitarra como me la regalaron por reyes ya he empezdo y no se porque le he querido empezara tocar con 11 años (6º primaria) nunca me han llamado mucho la atencuoin los instrumentos pero este año no se por uqe me dio.
Anónimo says
Hola quisiera saber si es posible practicar la guitarra con ciertas garantías si tengo el tercer dedo, anular, de la mano izquierda mal
Antonio Jesús Acevedo Blanco says
ha sido un auténtico descubrimiento esta web, por fin estoy aprendiendo a tocar la guitarra.
Enhorabuena. Sigo practicando.
Paco says
Gracias la explicación es muy buena
juan tariño says
muy didáctico e aprendido mucho con uds mejorando mi tecnica ya que toco tablaturas,pero falta mejorar varios detalles , gracias uds estoy mejorando
PEPI says
Hola, hace muchísimo tiempo ´que quería aprender a tocar la guitarra, la primera que tuve tenía yo 16 años y me la regalaron por reyes, ahora tengo otra, también regalo de reyes y espero poder hacer tu curso de guitarra, he visto hasta ahora tres lecciones y me parece que las exxplicas muy bien, muy tranquilo. me encanta, Enhorabuena por tu trabajo.
Claudio Martín Mena says
Shavi, mil gracias por este curso. Me encanta poder empezar desde cero a retomar la guitarra, ya que hace muchísimos años que no la toco.
Rafa says
Empesar de cero por favor
José Casado says
Hola, estoy recién incorporado al curso y me parece muy instructivo y eficaz. Soy principiante, de echo esta es mi primera guitarra y me la trajeron ayer. Gracias
Margot says
Buenas tardes. Me ha parecido muy bueno y didáctico el curso. Muchas gracias.
Myriam says
Hola, muy buena su explicación. Pero quisiera saber cómo dejo guardada la última lección que vi para no olvidarme y continuar con la siguiente. Gracias.
Elsa says
He revisado varios cursos y el suyo me ha parecido muy docente. Me quedo con Usted.
Alba says
Muchas gracias Shavi por los videos que has realizado
Alba says
Muchas gracias Shavi ha hora estos estudiando mucho muchísimas gracias
Károl says
Le agradezco por las lecciones, voy a practicar mucho para aprender la técnica. Muy buenos los videos, se ve muy claro la ejecución y espero pronto poder tocar la guitarra para mis canciones.
FRANCISCO says
Buenas tardes!!!
Empecé el curso el lunes y, aunque sea un poco pronto, me está gustando una barbaridad. MUUUCHIIIISIMAS GRACIAS…
Carmen Montero de Espinosa says
Desde que he descubireto esto estoy aprendiendo mucho ha tocar la guitarra.
Alexa Díaz says
Mi abuelo me ha regalado una guitarra hace un año aproximadamente, ahora que he encontrado un buen lugar para aprender comenzaré a utilizarla. Esto es un sueño para mí.
Antonino González Quesada says
Buenas tardes hoy es mi primera clase,sin guitarra mañana primera hora me la compro,muy bien explicado maestro un trabajo muy conseguido,tengo 61 años y andaluz por mi madre le tocó y canto ,me gusta y es my sueño,gracias maestro un fuerte abrazo seguiremos en contacto ,gracias…
Marcos says
Hoy he comenzado el curso, Primera vez que cojo una guitarra. Gracias por vuestra ayuda. Espero aprender un poco a tocar la guitarra
Un saludo
Mel says
Comenzando el curso después de 20 años sin tocar y con mi guitarra de 50 años… yo con 64 recién jubilado. Tus clases me rejuvenecen. Gracias profesor.
Jonatan says
Empezando el curso con ganas. Buenos videos. Muchas gracias por el trabajo, Shavi.
Shavi says
Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
Shavi Lasal
Nieves Martínez says
Hola Shavi!! simplemente darte las gracias por hacer posible que todos nos podamos permitir aprender este maravilloso mundo de la música con este instrumento tan bonito como es la guitarra española. Mil gracias.
Pablo says
Hola mi hermano me llamo Pablo cuento con 60 años de Puerto Rico y quería agradecerte la oportunidada que brindas a personas como yo. Te pregunto es possible a mi edad aprender a tocar.
NEREA says
Shavi eres el mejor!!! Noto que estoy haciendo muchos progresos en guitarra y todo gracias a ti!!! 🙂 muchísimas gracias por tu labor docente y por lo bien que explicas! Un 10 de 10 :)))
Irepro30 says
Hola soy nueva y me ¿preguntaba si al tocar la guitarra junto al hueso con los dedos tendria que doler un poco? Es por que a mi al tocar junto el hueso me duele. Gracias
Rebeca says
Magnífico curso! Muy detallado todo y con lecciones cortitas, por si no se dispone de mucho tiempo. No hay escusa para aprender a tocar la guitarra!
Mariano Méndez Rúa says
Hola Shavi.Me gusta mucho como está planteado el curso.Es seguro que aprenda a tocar la guitarra,era asignatura pendiente para mí.Espero que mi artosis no me lo impída.Saudos y muchas gracias.
GLADYS ESTER OROZCO SERRANO says
Más fácil imposible. Me encanta este método de aprendizaje, gracias.
Sebastián Monsalve Arias says
Hola hace tiempos que no tocaba guitarra
Manuel says
Buenas tardes. Acabo de incorporarme al curso de Iniciación a la guitarra y me gusta el planteamiento de aprendizaje que ofreces. En esta ocasión creo que comienzo para seguir. Muchas gracias
Teresa says
Hola Shavi
Ante todo mil gracias por tu curso y lo bien que lo haces. Estoy emocionada de por fin aprender a tocar la guitarra en casa y a mi ritmo.
Acabo de empezar la lección 1 y he visto la 2. Mi pregunta es cuánto tiempo aconsejas que dure la práctica de la lección 1 para pasar a la 2? Gracias de nuevo
Marielos says
Muchas gracias profesor por todos sus conocimientos… tengo una duda este ejercicio por cuanto tiempo lo debo practicar
Marcos Llorente López says
Gracias, me está gustando lo que estoy viendo
Antonio ub says
Buenas shavi soy Antonio de España.. Tengo 44 años y he encontrado este curso de guitarra que me encanta mil gracias
Pedro Hernández says
Tengo 68 años y estoy encantado con la primera lección, creo es lo que estaba buscando. Vamos a ello!
Rosa Delia says
Hola, he encontado el lugar perfecto para aprender a tocar la guitarra. Mil graciassss
sebas says
hola chavi borre mi correo electrónico por unas circunstancia personales ahora he vuelto y he mandado el correo electromecánico es el mismo pero te digo que no he dejado de estudia y seguir vuestra recomendaciones tengo 68 años la edad no me impide hace lo que me gusta y seguiré con vosotros gracias por todo no se si aprenderé pero lo intento la edad no es un obstaculo si tiene ganas y un poco de tiempo gracias
Jose Antonio Rodríguez lobo says
Para Monica, tienes guitarras específicas para zurdos pero de momento como mínimo puedes Encordar la guitarra al revés, primera cuerda arriba y la 6 abajo , te pones la guitarra para el lado derecho y pruebas a ver si te es más cómodo,
Shavi excelentes cursos has preparado, gracias por tu dedicación y ponérnoslo tan facil. ahora no hay excusa posible para no aprender. Un saludo a todos.
Alejandro E. Monroy H. says
Muchas gracias por este increíble curso que ayer comenzamos estoy con mi hijo Gabriel de 11 años de edad, desde Venezuela en cuarentena.
Amador says
Me encanta el curso
sebastian says
me lo aprendi en un dia
joaquin says
Hola Shavi,muchas gracias por las clases,nunca creí que fuera capaz de aprender a tocar la guitarra,y la verdad es que estoy entusiasmado,un abrazo!
Jorge says
Estupendo curso muy ilustrativo. Gracias.
Poldo says
Hola,Javi,estoy repasando las primeras lecciones.De momento bien. Saludos.
Moni says
Hola Shavi!!! Muchas gracias por tus clases, estoy empezando totalmente de cero y estoy aprendiendo mucho. Lo único tengo una duda… como se pidan las cuerdas??? Las estaba pisando con la yema de los dedos y me he dado cuenta después de días que rozo la de abajo, y no se si tendría que hacerlo con la punta de los dedos ( que así no soy capaz de tocar muy bien porque ya me había acostumbrado a tocar con las yemas). Un saludo y a seguir practicando. Gracias
Yernis Moquete says
Saludos,
Excelente! Muy bien explicado.
Monica says
Hola si eres zurdo. Lo tienes q hacer así también ??
Anónimo says
Qué bien explicado!! GRacias
Anónimo says
Gracias!!!
Pedro says
Hola Shavi,
Ante todo agradecerte tus cursos que estoy siguiendo. Siempre me quedé con ganas de aprender leer música y ahora que ya he leído algo de solfeo en tus cursos me he visto en la obligación de comprobar lo que he ido aprendiendo con un instrumento. Como lo único que tengo a mano es una guitarra, que por cierto no es poco aunque me atraiga más el saxo, no me ha quedado otra que aprender algo de guitarra. Así que ya veremos. Me gustan mucho tus clases, mil gracias.
Ricardo says
Muchas Gracias!!! Recién lo comienzo pero me ha gustado mucho el planteamiento. Y digno de admirar que sea gratuito. Tengo intención de llevar a cabo el de Guitarra Clásica y después el Saxo:
alba says
Me ha encantado! Gracias
Antonio Martinez Garcia says
Buenas noches shavi mi nombre es Toni tengo 61 años me a gustado siempre tocar la guitarra llevo un año y medio tocando empeze con un profesor pero no aguantaba que me gritara y solo estuve un mes aprendi algo y despues yo solo en casa, estuve haciendo un curso de seis semanas por internet y cuando vi tu curso me impresiono y quiera hacerlo ya me he suscrito pero me gustaria que me dijieses por donde empezar soy muy constante y toco todos los dias un minimo de una hora. Me se creo todos los acordes y los cambio casi todos sin mirar pero no muy rapido. Muchas gracias de antemano. No soy muy maestro en internet
José Manuel Ares says
Hola , buenas noches, estoy empezando a tocar la guitarra , siempre me a gustado. Mi niño quiso una guitarra un año por reyes y no la utilizo . Y eta ahí sin usar y ahora que tengo tiempo , quisiera aprender . Muchas gracias por esta gran oportunidad .
Antonio j. says
Shavi, una pregunta cuanto tiempo debo de practicar, asta pasar a la siguiente clase,,,,Gracias
Fabio D says
hola Shavi muchas gracias por esta pagina es la mejor que he visto y explicas muy bien, desde pequeño siempre he querido aprender a tocar la guitarra pero lastima que en aquellos tiempos no existía esta herramienta de aprendizaje, por eso es que te agradezco por que el sueño lo voy a cumplir. sigue adelante con tu pagina ya que haces a mucha gente feliz.
Angie Cruz says
Me encanta, muy buenas explicaciones. ♡
sofia says
este estudio es super de verdad que se aprende y se avanza en la guitarra
José Ángel Jiménez Ruiz says
Acabo de empezar el curso y me encanta.
Enhorabuena por su trabajo.
Una pregunta .
¿Es muy importante que machaquemos mucho estos primeros pasos o pasamos lección para ver más ejercicios?
Gracias y saludos.
Gabriel says
he comenzado este curso y me parece algo increíble muy bueno y el profesor un 10 espero terminarlo un saludo
RODOLFO LUIS FERREYRA says
Hola Shavi : muchas gracias por este curso de guitarra , recien empiezo y me cuesta porque tengo la mano pequeña y me cuesta torcer los dedos, busque comprar una guitarra con el mástil mas fino pero no consegui salvo las que son para niños pero me dijeron que no era aconsejable , asi que compre una criolla estándar de estudio , marca fonseca ,por mercado libre me la entrgan el dia 4 del 6 , mientras practico con la de un amigo, saludos
pablo says
profe infinito agradecimiento por estos vídeos
Cordial saludo desde colombia
Vicente says
Hola profesor Shavi. Agradecerle estos vídeos tan sencillos de seguir para los que somos principiantes. Ilusionado y motivado con 56 años. Desde siempre he querido aprender a tocar la guitarra.
Tomas Tapias says
Hola,tengo un peque;o conocimiento pero lo que he visto del curso me parece muy interesante
Eusebio says
Hola buenas noches les pregunto seria pocillo que pusieran como aprender a tocar el Acordeón
Gracias un saludo
nerio chacin says
gracias hermanos por este canal de enseñanza, ya hice la practica 1 y 2., Dios los bendiga
Ana says
Buenas tardes!.Gracias por darnos la posibilidad de poder aprender a tocar la guitarra; estoy encantada y animada.Tengo 62 años,y siempre me ha atraido; mi abuelo la tocaba y estoy convencida que lo llevo en la sangre
Acabo de practicar las lecciones 1 y 2.
Ah, y agradecer la forma como las das ,paso por paso y muy bien.explicado…!
Mañana otra media horita.
Laura says
Hola profesor Shavi… muchas gracias por su docencia tan clara y efectiva, ya que me permite iniciarme en la guitarra española y en el lenguaje musical.
Daniel Silva Sáez says
muchas gracias Shavi, estoy compaginando el curso de como leer partituras con el de guitarra española, mi sobrina me ha dejado una guitarra Admira Juanita (tiene muy buena pinta) y hoy he empezado con la primera lección, estoy encantado.
Gracias
Juan Manuel Martínez Caballero says
Empiezo el curso con mucha ilusión, creo que explicas de fábula realmente lo haces posible.
Mamen says
Muchisimas gracias por el curso.
Llevo una semana con la guitarra y estoy bastante ilusionada.
Me encanta su forma de explicar.
Gracias.
Santiago González Morey says
Hola!!!
Acabo de encontrar esta página, después de un mes con guitarra, y todo lo que había visto era bastante regular por no decir malo. Por fin saco un buen sonido a las cuerdas. Estaba por dejarlo y con sus videos he cambiado de idea. Gracias…
Blanca says
Hola, acabo de encontrar esta página para aprender a tocar la guitarra, y debo decir que con lo poco que llevo me parece que enseñas muy bien. Gracias .
Anónimo says
muy bueno la exp{icacion y los ejercicios, felicitaciones profesor, gracias. hector venezuela.
Manuel Brito says
Hola profesor Shavil
Buenas tardes, muy bien esas explicaciones.
José Luis says
Muchas gracias por la labor que estás haciendo. Aunque tengo 71 años espero que gracias a tu curso, pueda tocar la guitarra para amenizar algunos momentos.
Adneri says
Muchas Gracias que buenos que encontre este curso para mi niña que esta estudiando guitarra y principalmente para la mando izquierda que pasa mucho trabajo
Manolo García says
Gracias por darme la facilidad para aprender ya que me cuesta retener y de esta manera me siento ilusionado y tranquilo. Gracias maestro.
Ger. Abarca- says
Saludos Shavi, ya voy por la Lección 2, punteo sobre las cuerdas 1-2-3 y, pues me va bien; pero definitivamente, se requiere de tiempo para aprender. La consulta es: ¿ cuántas veces se requiere repetir cada lección…?? Por favor. Muchas gracias.
Iván says
Hola, tengo 42 años y por fin me he animado, gracias a tus cursos. La verdad es que no parece tan imposible, al ser clases cortas, con poquito contenido, para avanzar poco a poco. La duda que me surge es: cuándo es conveniente pasar a la siguiente lección? Es necesario dominar completamente todo, o se puede ir avanzando poco a poco? En mi caso, he empezado con las dos primeras a la vez, pero no sé cuándo pasar a la siguiente!
Marcelo says
Hola. Muy bueno poco a poco pero afianzando el conocimiento.
fribio says
Quiero aprender desde cero ,y tengo 55 anos de edad y nuca he tocado la guitarra y deseo aprender
Toni gil says
Excelente shavi lo transmite de forma sencilla y repetitiva.muchas gracias.
Marta says
Estoy encantada con el curso. Muchas gracias por compartirlo !
Dubraxka says
Hola señor Shavi!! muchas gracias por el curso!! ya voy por la lección 2 jeje muy contenta!! continuo!!
Josep Joaquim Mira Mompó says
Hola Shavi, voy a empezar tu curso, me pàrece interesante y es que la guitarra siempre me ha gustado pero parece ser que siempre habían otras cosas que hacer. Creo que ya era hora y gracias no solo por tus lecciones sino también por tus consejos, esos cinco minutos diarios o ese poco tiempo cada día, todos los días. Espero no cansarme y aprender. Un saludo.
Ginés says
Este ejercicio es extraordinario para hacerse callos en los dedos, porque duele un rato. Fabuloso para hacer entrar en calor a los dedos de la mano izda que siempre es la tonta.
julio says
felicidades…interesantisima la leccion.
Miguel says
Gracias por los cursos, no estan nada mal para iniciarse. Les felicito tambien desde Madrid.
Carlos says
Le felicito de verdad por lograr que a través de su curso podamos iniciarnos. También quería preguntarle cuánto tiempo debemos quedarnos en cada lección más o menos. Yo ya hice las dos primeras. Gracias por anticipado
Xavi Porcuna says
Buenas tardes. Hoy es mi segundo día con vosotros y estoy muy cómodo con la metodologia. Parto absolutamente de cero pese a que he intentado en un parvde ocasiones iniciarme en el mundo de la guitarra. Las dos veces anteriores con una electroacústica, pero esta vez con una española con la que me encuentro mucho más cómodo y cuya calidez de sonido me enamora más. En los videos que he visto de la mano izquierda, no aprecio la posición del pulgar y no sé si lo estoy apoyando de manera correcta en la parte posterior del mástil. Ha de estar el dedo completamente plano? Gracias!!!
Angel Santaquiteria says
Hola Shavi, estoy comenzando desde cero en este maravilloso mundo de la guitarra. Quería agradecer la dedicación, el tiempo y el esfuerzo que ha empleado de manera tan altruista en este gran proyecto.
Somos muchos los que no disponemos de tiempo o medios suficientes para asistir a una academia presencial y esta es una forma maravillosa de aprender de un gran maestro.
Personas como usted hacen crecer la pasión por las artes. Mil gracias
Shavi says
Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com
diego says
hola soy de argentina y me parece muy bueno el curso cuanto tiempo deberia practicar con las cuerdas 1,2y3 el movimiento de la mano izquierda??? gracias
Susana Marcela Pacheco says
Un placer encontrar tu blog Shavi,. !! En pocas palabras te comento que voy a una escuela de musica (Argentina) tengo 52 años , y ahora ya mas tranquila con tema hiijos y trabajo,,voy a seguir con un tema pendiente..aprender lenguaje musical(Ya estoy en 2do año de lenguaje). Buscando por la web, para profundizar temas vistos en mi escuela es como te encontre. Sos excelente explicando, ..sos de gran ayuda. !!! Asi que me decidi hacer con vos el curso de guitarra, tengo nociones , ya fui a aprender a tocar alla lejos y hace tiempo….cuando era adolescente, pero de oido, ..Ya comence con las primeras lecciones tuyas!!!!!
Un abrazo desde Argentina!!! Marcela
Pablo says
Hola profe, eres muy generoso al compartir lo que sabes, y paciente!! Para los q somos más matemáticos, el pulgar de la mano izquierda parece que debe estar en angulo recto respecto del mástil. Es difícil y, a medida que prácticas, el dedo pulgar busca la comodidad y tiende a tumbarse quedando a 60 grados y, ya, comodón total entre 30 y 45 grados. Cómo estoy aprendiendo puedo corregir pero te agradeceria que nos dijeras un límite minimo que no debemos rebasar. Puedes sugerirlo? Gracias
Shavi says
Hola gracias por vuestros mensajes y comentarios. Me alegro de que este método de enseñanza sirva para que aprendáis rápidamente. En cuanto a lo de los dedos, la longitud no es importante, lo único que hay que hacer es practicar asiduamente, todos los días si posible.
Perfecto Bayona says
Shavi, una pregunta personal ¿cuánto te miden los dedos de la mano izquierda desde que salen de la mano? . Los míos: 6,5(1), 7,5(2), 6,5(3) y 5(4). A ver si va a ser que necesite una con un hueso muy estrecho o una para zurdos (mi mano derecha es más «lista» que la izquierda … (mi dedo meñique izquierdo está desviado hacia el anular , por artrosis.
saludos colega.
Grey says
Hola Shavi, mi nombre es Grey, estoy encantada con sus cursos y sus videos. Acabo de empezar, solo llevo dos lecciones, pero se nota su profesionalidad en cada nota que da y nunca mejor dicho. Espero aprender mucha música con sus lecciones. Gracias infinitas por compartir su saber de esta forma tan filántropa, hacen falta más personas como usted en nuestro mundo. De nuevo gracias, gracias, gracias.
Jonathan Alberto heredia suero says
Me a gustado mucho ester curso se que con Dios me di ante voy aprender mucho con las yuda de mi maestro mucha felicidades por sus enpeňos usted es un mejor
Shavi says
Hola María del Mar, te recomiendo que practiques delante de un espejo. De esa forma verás tu mano como si fueses diestra, con el tiempo te acostumbrarás a hacer el cambio sin el espejo.
maria del mar says
hola shavi llevo un tiempo suscrita,pero tengo un problema.SOY ZURDA y al ser tu diestro me lio mucho con las manos.¿que puedo hacer?
Shavi says
Hola Edith, muchas gracias por dejar tu comentario, y también por esa frase tan bella. Un abrazo para toda la gente que me sigue desde que México!
Edith says
Shavi: Antes que nada felicitaciones por su loable labor; Enseñar, que es lo más bello y honroso del mundo (José Martí)
Estoy comenzando a practicar, me cuesta mucho el meñique, pero seguro que con práctica pronto lo dominare.
Gracias y saludos desde de México.
Shavi says
Hola José Antonio, es un gran placer contar contigo en esta comunidad. Espero que las lecciones y los cursos que aquí vas a encontrar te sirvan para seguir progresando y motivarte en el aprendizaje musical.
José Antonio Moreno Fernández says
Buenos días, Maestro.
Estupendo el curso, lección 2 tomada y practicando a diario. Muchas gracias por tu labor.
Saludos a toda la comunidad.
Shavi says
Hola José, gracias por dejar tu comentario. Se puede aprender con una guitarra pequeña, también llamada guitarra de cadete. Pero la larga es conveniente que consigas una guitarra de tamaño normal. Incluso los niños pueden aprender con guitarras de adulto, yo nunca utilizo guitarras pequeñas en mis clases.
jose says
buenas,shavi, yo estoy practicando con una guitarra española junior, que le compre a mi hijo, y ¿quisiera saber si vale tambien para mi o deberia usar una mas grande?
Shavi says
Hola Marta, normalmente una guitarra solo admite cuerdas de guitarra, si tienes unas puestas y suenan quiere decir que son cuerdas de guitarra. Otro material no serviría. En la duda acércate a una tienda y si acaso compra otras.
Shavi says
Hola Ignasi, el pulgar hay que colocarlo donde lo encuentres cómodo. Puede ser un poco más arriba un poco más abajo, depende de los dedos de cada uno. Al cambiar de traste el pulgar puede también desplazarse, siempre y cuando la mano esté relajada. Gracias por tu comentario.
Marta says
Hola!! estoy empezando con esto y tengo una duda…
yo he cogido una guitarra que tenía mi hermana, y las tres primeras cuerdas parece ser que se rompieron y ahora son de plástico en vez de nylon; hay algun problema por ello? quiero decir, repercute en el sonido a la hora de tocarla?
Gracias!
Ignasi says
Disculpa una pregunta mas sobre esta lección: vuelvo al dedo pulgar, en este ejercicio al mismo tiempo que cambiamos de dedo (1,2,3,4) deslizamos el pulgar i el antebrazo en la misma dirección?
Gracias
Ignasi says
Buenos días,
De esta lección me ha quedado una duda, sobre el dedo pulgar de la mano que está en el mástil, Se apoya en la parte posterior de este pero, a que altura?,se apoya en la parte superior de este o se mantiene detrás?
Gracias por enseñarnos
Shavi says
Hola Óscar, muchas gracias por tu comentario, me alegro de que hayas comenzado guitarra con tu hijo. 5 años es un poco joven para empezar la guitarra, lo normal es empezar como mínimo a los 7. Pero si tiene interés me parece perfecto.
Shavi says
Hola Naiara, las cuerdas deben apoyarse en los trastes, exactamente igual que lo hago en el vídeo.
Oscar says
Muchas gracias por este curso. Lo estamos siguiendo mi hijo David de 5 años, al que los Reyes Magos han regalado una guitarra española, y yo, para iniciarnos en este mundo tan interesante.
Naiara Cerezo Lopez-Hermoso says
¿Las cuerdas deben rozar en las varillas del maxtil?
Shavi says
Hola Naiara y Elena, gracias por vuestros comentarios. Para tocar la guitarra se pueden usar uñas largas o uñas cortas, depende de cómo te sientas más agusto. En general con las uñas largas se consigue mejor sonido aunque son más difíciles de controlar. Requieren práctica y dedicación.
Elena says
Hola Shavi,
hace 2 dias que me he apuntado al curso y me parece una forma muy sencilla y muy bien explicada para la gente como yo que no tenemos ninguna nocion sobre musica, estoy muy contenta y muy animada.
Naiara Cerezo Lopez-Hermoso says
Algunos que están aprendiendo a tocar la guitarra es de sexto?
Naiara Cerezo Lopez-Hermoso says
¿Es necesario tener la uña larga para tocar la guitarra?
Naiara Cerezo Lopez-Hermoso says
Para aprenderme las cosas tengo que afinar la guitarra antes de estudiar.El primer paso me lo se pero cuando la afine sonara mejor,espero tocarle alguna canción a mi madre
Anónimo says
Hola shavi gracias por tener esta página y sus lecciones , ase 2 días me sume y estoy súper animado !
Shavi says
Hola Jesús, nunca es tarde para empezar a aprender cualquier cosa que nos guste. Hay muchas otras personas en tu mismo caso, y están consiguiendo buenos resultados. Así que bienvenido a la comunidad!
Jesus says
Hola Shavi llego a este mundo de la guitarra a mis 65 años yo no se nada de música
llevo toda la vida esperando a prender a tocar guitarra y por causas de la vida
nuca me ha sido posible quiero que me digas si es posible mi e da a prender.
Mucha gracias UN SALUDO
Shavi says
Hola José, me alegro de que te guste el curso, y gracias por dejar una reseña.
José says
Como muchos de los comentarios me reitero en darte las graciasnpor esa fantástica web. Estoy iniciando y por ahora llevo estas dos primeras lecciones y la verdad que es fantástico por tu método de explicar. A seguir así y muchas gracias.
Shavi says
Hola Guillermo, gracias a ti por tu interés y por en dejar una reseña tan positiva.
guilermo says
Hola.shavy que alegre me siento de haber encontrado esta academia de musica.clases amenas y de muy buena calidad…te felicito y para adelante.exitos.chavy.
Shavi says
Hola Antonio, encantado de tenerte aquí en esta comunidad de músicos, y muchas gracias por dejar un comentario!
Shavi says
Hola Vicky, me alegro mucho de que esta página te esté sirviendo para conseguir tu objetivo. Muchas gracias por dejar una reseña tan positiva.
Antonio says
Buenas tardes!!me decidido aprender a empezar a tocar la guitarra y la verdad es que el curso se ve que tiene muy buena pinta y sobre todo la forma de explicar las cosas. Michas gracias por invertir su tiempo e intentar enseñarnos aprender a tocar la guitarra. Saludos!!!
Vicky says
Hola, me acabo de suscribir y seguir las dos primeras lecciones, me encanta, espero a través de esta página poder tocar la guitarra, siempre ha sido mi ilusión, y hasta ayer estaba algo desilusionada pensando que no iba a encontrar una página gratuita, con videos, y explicando paso a paso, estoy encantada porque así podré seguirla sin perderme ninguna clase, y a mi ritmo, les estoy muy agradecida, por esta estupenda página, y espero me envíen novedades, comentarios o lo que sea a mi direccion correo, mil gracias.
Shavi says
Hola Daniel, gracias por dejar una reseña. Es verdad que lo importante es ir de forma progresiva, adquiriendo las bases necesarias. Si nos faltan las bases es muy difícil progresar.
Daniel says
Hola Shavi, hola compañeros de estudio !!
Bueno, desde La Pampa, Argentina, tambièn con poco tiempo para ir a un profe. Hace tiempo que toco algo la guitarra pero siempre tratando de ir por lo mas difìcil saltándome lo mas básico, y así es mas difícil. Con este curso espero lograr encarrilarme. Muy lindas tus explicaciones Shavi, un gran aporte a la música. Abrazo para todos y estaremos en contacto contando avances.
Shavi says
Hola Nuria, muchas gracias por tu mensaje. Bienvenido a esta comunidad de músicos, y me alegro de que estés tan motivada ilusionada para aprender la guitarra. Ya me contarás cómo vas progresando.
Nuria says
Buenas tardes Shavi. Ya he empezado hoy con la primera y segunda leccion y muy animada. LLevo toda la vida esperando a aprender a tocar la guitarra y por causas de la vida nunca mu ha sido posible. Ahora me han regalado una y buscando videos por internet encntre tu web y me parece sensacional, ya que me gusta tu forma de explicar las lecciones. Tambien te he añadido a mi facebook. A mis 48 años espero por fin ver cumplido mi sueño de saber tocar la guitarra. Gracias por esta escuela gratis.
Shavi says
Hola Franklin muchas gracias por dejar tú reseña. Lo importante es estudiar un poco todos los días.
Shavi says
Hola Nacho, gracias por dejar un comentario. Hay muchos libros en las tiendas, pero no sabría cual recomendarte, depende de lo que te interese. Esta página web está hecha precisamente para empezar desde cero, y no hace falta libro.
Franklin Santeliz says
Gracias Profesor por brindar este curso lo veo bastante interesante para aprender guitarra ya que yo no se nada de musica. Gracias.
Nacho S.R. says
Gracias por estos videos y difundirlos de modo gratuito. Una duda, ¿Qué libro me recomiendas para empezar de cero con la guitarra española?
Enhorabuena por tu trabajo.
Shavi says
Hola Javier, encantado de que el curso te guste, espero que progreses mucho!
Javier hernandez says
Muy bueno y sencillo este curzo gracias maestro
Shavi says
Hola Óscar, gracias por tu comentario. Sí la cuerda contigua tiene que sonar tenemos que evitar tocarla con el dedo, de otra forma se quedaría sorda, o sea que no sonaría, o no sonaría bien. Si esa cuerda no tiene que sonar no tiene tanta importancia. De hecho más adelante veremos que hay una técnica en la que usamos los dedos para evitar que determinadas cuerdas suenen, ya que no forman parte de ese acorde en concreto.
Óscar Rodríguez says
Hola Shavi. Llego a este mundo de la guitarra a mis 48 años con la ilusión de un veinteañero. Espero que no sea tarde para aprender!. Tengo una duda que intentaré explicar lo mejor posible: cuando pisas una cuerda con un dedo de la mano izquierda, ¿hay que evitar rozar con el dedo las cuerdas contiguas?, es decir, hay que conseguir pisar la cuerda sin tocar en absoluto las otras?
Muchas gracias por tu atención y por poner a disposición de todos los amantes de la guitarra este espectacular curso.
Shavi says
Hola Alfonso, estoy encantado de saber que te gustan las clases. Otro abrazo para ti!
ALFONSO AGUJETAS says
Hola, Shavy. Estoy aprendiendo muchísimo. Muchas gracias por estas clases tan geniales. Un abrazo.
Shavi says
Hola Osvaldo, bienvenido a la comunidad de los músicos! Espero que los cursos te sean útiles.
osvaldo says
Shavi comence clases de gitarra española, muy conforme..gracias..
Shavi says
Hola Margory, Si tienes tiempo para hacer elecciones me parece bien, pero en principio de una a tres lecciones por semana ya es un buen ritmo. Algunas personas pueden necesitar más tiempo para cada lección, y otras personas pueden hacer todas las lecciones seguidas sin ninguna dificultad. En todo caso lo mejor es ir no demasiado rápido, y si encuentras dificultades volver a las elecciones anteriores.
Margory says
Hola Shavi, recien susbscribiendome. Comenzando las lecciones. Excelentes explicaciones, gracias. Ya revisando hasta la lección tres. Planifico revisar de 1 a 3 lecciones a diario, esto es bueno o recomiendas una lección por dia?
ASDE says
gracias amigo por enseñarme tengo problemas con las cuerdas
Shavi says
Hola Gemma, muchas gracias por tu comentario, me produce mucha alegría ver que mi trabajo está dando en resultados y está animando a mucha gente a empezar a tocar la guitarra ya progresar continuamente. Es buena idea que me agregues en Facebook, porque ahí estoy publicando a diario todas las nuevas lecciones y tutoriales estoy subiendo a la página.
ge says
Hola, después de ver muchos tutoriales por internet, hoy por fin he dado con este blog, y estoy encantadisima, también os he buscado por facebook, solo deciros que muchas gracias y felicidades por este blog.
Shavi says
Hola Dariana y Juan José, muchas gracias por dejar vuestros comentarios!
Dariana says
Esta muy bueno gracias
juan jose collazos says
me gustan mucho las clases son muy practicaslos felicito
Shavi says
Hola Joaquín, gracias por tu comentario. Es no nos duelan un poco las yemas de los dedos sobre todo si practicamos mucho tiempo, al cabo de un par de semanas normalmente ya desarrollamos un callo suficiente para tocar sin problemas. El truco que nos indicas nunca lo he probado, aunque tampoco me ha hecho falta, simplemente con la práctica diaria, pero te agradezco mucho tú participación.
Shavi says
Hola Lorena! Eso es una fantástica noticia! me alegro mucho y me motiva enormemente que estéis sacando un buen provecho de este curso de guitarra.
Joaquin Botero says
Pqra los que apenas estan iniciando con la guitarra les comparto un tip y es que despues de la practica, humedezcan las llemas de los dedos en alcohol, asi las llemas de los dedos se endurecen mas rapido y sufriran menos
Joaquin Botero says
Buena tarde Shavi, ya pase a la leccion dos y hoy le he dado parejo, me duelen un poco las llemas de los dedos, pero me encanto el curso, por fin estoy aprendiendo la posicion de los dedos con tecnica y eso me encanta. Mil gracias.
lorena says
hola shavi estoy feliz por fin un curso que te enseña de forma tan didactica!!!!!!!! despues de tantos años estoy afull aprendiendo! gracias mil!!!!!!!!!!!!!!!
Shavi says
Hola Juan Carlos! Es normal al principio porque tiene que salir un poco de callo en las primeras semanas.Fundamentalmente es que hacemos demasiada fuerza al principio, con la práctica conseguimos pisar correctamente sin hacer apenas presión, con lo cual dejamos de sentir cualquier molestia.
JUAN CARLOS OTERO GIL says
YA ME ESTAN DOLIENDO LAS YEMAS DE LOS DEDOS,PERO ES MUY AGRADABLE ESCUCHAR SONIDOS QUE ANTES NO ME SALIAN…….GRACIAS
Carlos Eduardo Iglesias Rodriguez says
Estoy aprendiendo me gustaría aprender a leer en el pentagrama (las notas) e implementarlas en la guitarra, pero bien desde el principio el pulgar el la primer cuerda para tener la noción y el índice etc.
Gracias.
Shavi says
Hola Aurora!
Tienes razón en lo de pasar de una lección a otra. Es un tema técnico que no he resuelto todavía pero lo haré al reformar la página en breve,
Gracias por tu comentario tan positivo!
Shavi says
Hola Francis!
Si presionas (o pisas) la cuerda 1 tienes que tocar la misma cuerda. El dedo de la mano derecha que uses, sea índice o medio, se apoyará en la segunda en la técnica llamada punteo apoyado, pero no la hará sonar.
Para obtener diferentes sonido hay que pisar diferentes trastes o cambiar de cuerda.
Me alegro de que hayas animado a comprar una nueva guitarra!
Francis says
Hola Shavi he empezado la segunda lección, y mi pregunta es la siguiente, cuando se presiona la primera cuerda sobre el mástil, la que se toca es la primera o la segunda cuerda, no se si me estoy explicando, es que parece que cuando se presiona la primera cuerda sobre el mástil, se está tocando la segunda para hacer los diferentes sonidos, perdona mi ignorancia es que no lo aprecio muy bien.
Muchas gracias y por tus cursos me compre una guitarra el sábado pasado je je je y voy a empezar a aprender.
Aurora says
Hola!
Un punto interesante y que no he encontrado es como pasar de una lección a otra directamente sin tener que volver a pinchar en «cursos gratuitos» o sea, ahora me encuentro aquí en la segunda lección y para pasar a la tercera si quisiera verla no hay un «pincha aquí» o «siguiente lección»
Si lo hay y no lo he visto «mil disculpas»
Muy agradecida por tus clases, explicas muy tranquilo y muy bien.
Shavi says
Hola Pepe!
Bienvenido a esta comunidad! Espero que los cursos te sirvan para aprender definitivamente a tocar la guitarra!
Pepe Lalo says
HOLAAAA ME GUSTAN LAS CLASES, A VER SI YA POR FINNNNNNNN APRENDO, TENGO 5 AÑOS CON MI GUITARRA JAJAJAJA SALUDOS
Shavi says
Gracias a ti Gerson!
GERSON says
MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE ESTAS ASIENDO SHAVI
Shavi says
Hola Alfonso ! Me anima mucho y me produce mucha satisfacción tu comentario! Procuro establecer un método de enseñanza que funcione de verdad, y gracias a todas las respuestas vuestras puedo comprobar si voy por buen camino. Mucho ánimo y a practicar!1 Nos vemos en el curso…
Alfonso says
Muchas gracias Shavi por la forma tan fantástica que tienes de enseñar a tocar la guitarra,yo soy un novato en este arte acabo de empezar a entender un poco la guitarra y me tiene entusiasmado,espero aprender a tocarla con tus fantasticas clases
Shavi says
Gracias por tu comentario, este es un curso diseñado para principiantes, espero que te sea útil!
Xema says
Muchas gracias por lo que haces,soy principiante y espero aprender mucho contigo.
Shavi says
Entonces era un problema de afinación! Aprender a afinar la guitarra correctamente es muy importante, por eso yo recomiendo a todos mis alumnos que aprendan a hacerlo desde el principio. Y muy interesante conseguir hacerlo de oído, porque de esa manera lo estás educando. Visitad esta página https://laescuelademusica.net/como-afinar-una-guitarra/ para ver el tutorial completo!
Elena says
Shavi:
He entrado en la pagina que me has recomendado y parece que funciona.
Mil gracias.
Shavi says
Es posible que esté desfinada, tienes un tutorial muy completo parapara afinar en este enlace: https://laescuelademusica.net/como-afinar-una-guitarra/
Puede que la guitarra tenga un defecto, debería verla alguien que sepa, en la tienda de musica por ejemplo.
O estás haciendo algo mal, puedes grabar un video con el teléfono y me lo mandas al correo.
Elena says
Hola Shavi :
Tengo un problema , al tocar la primera cuerda de la parte ancha de la guitarra con los dedos en el mástil no suena esa primera cuerda por lómenos como en el vídeo , lo he intentado pero no suena bien.
Espero que me entiendas y me puedas ayudar.
Shavi says
Hola, muchas gracias, igualmente te deseo un fantástico año 2016! Me alegro de que te guste mi forma de enseñar, para cualquier duda escríbeme al correo.
Shavi says
Hola Jose Andrés, muchas gracias, igualmente te deseo un feliz 2016! Este año tendremos muchas novedades, curso y tutoriales en laescuelademusica.net
Te agrego a lista de suscriptores para mantenerte al tanto, puedes cancelar la suscripción cuando quieras en el enlace que viene en todos los correos.
CC says
Holaaa !! Feliz Año Nuevo y muchas gracias x esta belleza de curso !! voy apenas x la lección numero 2 pero me va encantando !!! explica ud con mucha paciencia y muy claramente !!!
Bendiciones!!!
Jose Andres says
Buenas tardes, Feliz Año
Acabo de encontrar este curso y lo que llevo visto, me gusta mucho
espero acabar aprendiendo a tocar la guitarra
un saludo
Shavi says
Gracias Rafael, espero que te sean de ayuda en tu progreso. Voy a publicar muchos mas, suscríbete para no perdértelos!
Shavi says
Hola Carlos, la posición del pulgar la puedes ver en los videos 3 y 4 de la lección 3 https://laescuelademusica.net/observaciones-y-recomendaciones-preguntas-frecuentes/
Para una mano pequeña recomiendo el uso de una cejilla en el traste 2 o 3 http://mla-s2-p.mlstatic.com/transportador-cejilla-capodastro-pinza-profesional-guitarra-889301-MLA20307749431_052015-O.jpg
Pronto publicaré un artículo sobre este tema, suscríbete para no perdertelo!
Rafael says
Fael. Hola me gustan los ejercicios mucho…
Carlos says
Tengo la mano muy pequeña, me gustaría ver la posición del dedo pulgar de la mono izquierda-
Shavi says
Muchas gracias por tu comentario! Todas las semanas publicaremos mas ejercicios, videos y lecciones. Suscríbete usando el formulario, para recibir por correo las novedades, o escríbeme a laescuelademusicanet@gmail.com , estaré encantado de contestar a tus preguntas.
David Saldarriaga Loayza says
Tumbes,
Hola, me gustaria seguir con mas ejercicios para tocar la guitarra con mayor facilidad