Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Líneas adicionales en el pentagrama y cómo leerlas (Lección 28)

14/07/2017

En la lección 28 del curso de lenguaje musical vamos a estudiar qué son las líneas adicionales en el pentagrama y cómo se leen.

Debido a la gran extensión de las notas disponibles que podemos oír,  no todas caben en el ámbito del pentagrama. Por lo tanto será necesario utilizar un sistema para escribir aquellas notas muy agudas o muy graves que no caben en las cinco líneas.

Para ello se  ideó el sistema de líneas adicionales. Se trata de dibujar líneas por encima o por debajo del pentagrama en las cuales podemos situar nuevas notas. Las líneas adicionales a su vez van a generar espacios adicionales.

La mayoría de los instrumentos va a necesitar en algún momento utilizar estas líneas adicionales con frecuencia. Particularmente en la guitarra,  qué es un instrumento que se lee en un solo pentagrama. Por ello haremos un uso frecuente de las líneas por encima y por debajo del pentagrama al leer partituras de guitarra.

 

Líneas adicionales en el pentagrama

 

Las lineas adicionales en el la partitura  (Lección 28-1)

 

 

Lineas adicionales para las notas graves (Lección 28-2)

 

 

Las líneas adicionales con la guitarra  (Lección 28-3)

 

 

Líneas adicionales para los bordones de la guitarra  (Lección 28-4)

 

 

 

Comments

  1. roberto says

    01/04/2023 at 18:26

    No comprendo por qué para los bordones (lineas abajo del pentagrama) escribiste los trastes con números árabes y no con números romanos si para las lineas arriba del pentagrama los números árabes indicaban los dedos y los romanos los trastes

  2. Luis Felipe Mantilla says

    26/11/2022 at 16:17

    Muchas gracias por sus enseñanzas

  3. Rodolfo says

    11/09/2021 at 22:10

    Excelentes videos!

    Rodolfo de Nuevo Leon, Mexico

  4. Shavi says

    09/02/2021 at 17:48

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
    Shavi Lasal

  5. Patricia says

    09/02/2021 at 16:20

    Hola Shavy
    Gracias por el curso. Es muy bondadooso de tu parte.
    No comprendo por qué para los bordones (lineas abajo del pentagrama) escribiste los trastes con números árabes y no con números romanos si para las lineas arriba del pentagrama los números árabes indicaban los dedos y los romanos los trastes. Me quedé MARCANDO OCUPADO (confusa)

    Patricia

  6. Fernando says

    30/01/2021 at 13:38

    Gracias profesor lo he entendido todo perfectamente.

  7. fabian narváez says

    21/11/2020 at 04:43

    he seguido todo el curso para leer en pentagrama y la verdad usted se convirtió en mi profesor de música y he aprendido mucho de música gracias a usted.
    Gracias.

  8. ithan says

    22/07/2020 at 23:46

    hola es he estado aquí un mes y ya he aprendido mucho. gracias por el programa
    y me guitaría un curso para cantar seria genial

  9. Anónimo says

    28/05/2019 at 18:21

    Hermano eres un genio gracias por compartir tu conocimiento bendiciones

  10. Ángel Rubiio says

    13/05/2019 at 09:15

    Hola Shavi, lo haces tan fácil lo del lenguaje musical que así es muy fácil entenderlo, gracias

  11. José Pérez says

    06/04/2019 at 18:15

    Hola Shavi Maestro,muchas gracias por los tutoriales de lenguaje musical,
    Los entiendo con mucha claridad.
    muchisimas gracias.

  12. Renato says

    22/02/2018 at 01:18

    Que es muy buena

  13. Renato says

    22/02/2018 at 01:16

    Que es muy buena las lineas adicional

  14. Shavi says

    27/11/2017 at 13:53

    Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.

  15. Lina says

    13/11/2017 at 19:45

    Desde muy niña, me fascinaba el TIPLE colombiano. Con los medios actuales son escasos los tutoriales para AYUDARME desde el aprendizaje de tiple, buscando reforzar los ejercicios desde las clases presenciales. No me es suficiente. Y, ahora descubro La Escuela de Música, desde el vídeo 28-1, sobre líneas adicionales, y si bien no existe la posibilidad desde el tiple, sí me sirve muchísimo desde el piano. Los vídeos son sencillos, reposados, no angustiantes, didácticos y seré consagrada, por salud, ejercicio armónico, precisión, espiritualidad, paz. Etc. Gracias por su preocupación y servicio, desde la música. Bendiciones desde Colombia.

  16. nicolino says

    25/08/2017 at 21:02

    lo que quiero saber es como me lo indica el pentagrama! desde ya gracias shavi

  17. nicolino says

    25/08/2017 at 21:00

    Hola Shavi! tengo una duda desde hace mucho tiempo , y voy a tratar de expresarme bien , se trata de como ubicar las notas en el pentagrama por ejemplo la nota del trastre 13 de la sexta cuerda , ya que a la hora de que ubican las notas empiezan por mi – fa – sol (6 cuerda), la-si-do (5) , re-mi-fa (4), sol-la (3ra) ,si-do-re (2da) , mi – fa – sol (1ra) y luego va nombrando las demas notas de la primera cuerda hasta el 12avo traste , y yo no puedo saber como ubicar la nota por ejemplo la del traste 13

  18. Antonio Galera Ramiro says

    19/08/2017 at 21:21

    LO SIENTO POR MÍ….. He hecho el curso de guitarra española, nivel principiante y medio y me he enterado perfectamente de todo………de este curso, me he enterado de todo con bastante facilidad hasta que ha llegado esta lección…..

  19. Antonio Galera Ramiro says

    19/08/2017 at 21:07

    El comentario de arriba, se refiere al video 28-2 y tocado por la guitarra.

  20. Antonio Galera Ramiro says

    19/08/2017 at 21:05

    Buenas tardes, no entiendo porqué el SOL de arriba, lo tocas con el dedo indice y en el traste 5. Como no comprendo esta parte, te puedes imaginar que no entiendo el resto del video.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden