Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Sobre mí
  • Cursos Gratis
  • Membresía
  • Guía

Los desafíos de la enseñanza musical en 2020

29/01/2020

Podcast 51

En el podcast 51 hablaremos de los desafíos que nos esperan a los profesores y  estudiantes de música en el 2020. Los cambios que se han observado en la tecnología de información han afectado a todos los aspectos de nuestra vida diaria. Naturalmente también lo hacen en área de la enseñanza musical.

Dale al play para escuchar el audio

 Desde que yo empecé a estudiar música allá por los años 70,  el mundo ha cambiado enormemente. Y lógicamente la enseñanza en general y la enseñanza de la música en particular se ha visto afectada. Ya en aquella época percibir que el sistema de enseñanza musical en muchos aspectos era anticuado y se había quedado obsoleto. Con más motivo ocurre esto hoy en día. Hay instituciones y profesionales de la enseñanza que siguen encerrados a sistemas qué pueden tener varios siglos. No es que haya nada malo relacionado con estos métodos de enseñanza. De hecho han probado  su efectividad educando a generaciones de músicos a veces muy brillantes. Pero el entorno en el que vivimos ha cambiado, y las metodologías deberían hacerlo también. De hecho esto se ve a diario, pero fundamentalmente de la mano de gente innovadora. Personas que han sabido sacar provecho de las nuevas tecnologías para aplicarlas a la pedagogía musical.

El caso más aparente es de  YouTube. Muchas personas, incluyéndome a mí,   utilizamos está plataforma para aprender o enseñar música. Es cierto que con resultados muy variables,  porque no siempre los métodos empleados son los mejores. Sin embargo poco a poco está claro que es un medio que va a ganar adeptos. Y estamos hablando de una formación seria,  no de un simple pasatiempo. Los videotutoriales, tanto en Youtube como en cualquier otras plataformas de las que existen, son una excelente herramienta de enseñanza. No sustituyen completamente al profesor,  pero si le ayudan mucho en su labor. También permiten al estudiante encontrar información sobre los temas que le interesan.

Hoy en día cualquier persona con muy pocos medios puede tener una página web en la cual publicar sus contenidos. Esto hace que pueda acceder a un público muy amplio. Sin embargo esto es algo que no se ha generalizado,  y tomará obviamente un cierto tiempo que se convierta en la norma. Pero indudablemente esto llegará. 

De todo esto y otros temas interesantes hablaremos en  este podcast. Espero que te guste. 

Comments

  1. Víctor Muñoz Jiménez says

    20/02/2020 at 17:25

    Excente, gracias profesor

  2. Odalis Contreras says

    09/02/2020 at 20:40

    Gracias gracias gracias, profesor Shavi maravillosa reflexion, que Dios le siga dando mucha salud para que siga con nosotros enseñandonos de esta manera tan clara ,tan didactica ,yo estoy muuy agradecida de que por fin puedo aprender a tocar mi teclado a pesar de la edad que tengo (54) nunca es tarde cuando la dicha llega .Aqui en venezuela hay una escuela de musica y nunca pude tener acceso pues siempre fue muy cara, siempre he querido aprender a leer musica y gracias a ud tambien hare ese sueño realidad ,un abrazo fuerte desde la distancia.Se le quiere y se le admira muchisimo.

  3. José Pérez Onieva says

    04/02/2020 at 05:30

    Hola Shavi,muchas gracias por tus consejos,el método que usas me va perfecto.
    Gracias maestro,un abrazo.

  4. Julia says

    03/02/2020 at 13:21

    Yo tengo mucho que agradecerle profesor, porque con sus lecciones aprendí a tocar saxo, y ahora estoy en la lección #20 de guitarra !! Es lo mejor que he encontrado en la web. Infinitas gracias shavi

  5. Anónimo says

    03/02/2020 at 12:54

    Muy interesante y muchísimas gracias por tus aportaciones

  6. Marcela Cejudo says

    02/02/2020 at 23:48

    Muy interesante tu reflexión porque es cierto que encontramos más distractores que enseñanza. Cómo por ejemplo a mí me gusta tus clases de para comprender las notas en el pentagrama, con el interés de aplicarlo a la guitarra.
    Shavi muchas gracias por tu trabajo, felicidades y que sigas teniendo éxitos en el futuro aunque sea cibernético, sólo así tendremos la oportunidad de aprender con tu apoyo.
    Un abrazo grande desde Ciudad de México.

  7. Mercedes Cevallos says

    02/02/2020 at 03:15

    Gracias profe Shavi por compartir tus valiosos conocimientos.

  8. Pablo says

    31/01/2020 at 17:54

    Tengo 68 años. Al jubilarme he querido retomar la guitarra que dejé hace 50. Era autodidacta. Contigo creo que estoy aprendiendo mucho. Te agradezco enormemente tu dedicación. En mis años de estudiante en la universidad (soy ingeniero industrial), nunca he encontrado un profesor tan bueno como tú. Estoy aprendiendo a la vez guitarra y solfeo. Me gustaría aprender guitarra flamenca(todo se andará). Muchísimas gracias Shavi.
    Un fuerte abrazo.

  9. Joaquin Asso Guillen says

    31/01/2020 at 17:39

    Sigo recibiendo tu sitio para aprender música.
    Muchas gracias.

  10. Anónimo says

    31/01/2020 at 12:09

    Gracias maestro, estoy muy contento con sus enseñanzas, de a poco voy aprendiendo

  11. inma says

    30/01/2020 at 19:55

    acabo de descubrir tu pagina y la encuentro genial, la verdad es que no tengo ni idea de musica, porque en mi epoca no se hacia esa asignatura y haces que resulte facil tocar un instrumento tan complicado com es el piano almenos para mi, pero es una maravilla tu metodo de enseñanaza, haces que no asuste tocar tantas teclas de entrada. Me encanta.

  12. Delfina says

    30/01/2020 at 10:23

    Gracias profesor todo esto para mi es muy importante me ayuda muchísimo
    un saludo
    delfina

  13. GLORIA says

    30/01/2020 at 02:28

    Maestro gracias por sus aportes y el estar pensando en nosotros para seguir adelante cpn la musica

  14. Juan Carlos Guzmán Beas says

    30/01/2020 at 02:19

    Profesor Shavi, muchas gracias por compartir sus conocimientos, actualmente estoy siguiendo el curso de Sax para principiantes y me han ayudado mucho los videos que ha publicado, he llegado al 8-6, quisiera saber como puedo ver los siguientes, nuevamente muchas gracias y espero sus noticias. Saludos

  15. Adalberto manotas says

    30/01/2020 at 02:12

    Muy interesante sus aportes profesor Muchas gracias por su ayuda

  16. Carlos Daniel Dabul says

    29/01/2020 at 20:08

    Muchas gracias Maestro. Hoy recibi el mail y me parece muy adecuado todo lo que has explicado. Cumplo en este dia 76 años y quiero decirte que hace mas o menos 60 años atras aprendia con los metodos de esa epoca (mi abuela era profesora de piano y concertista) y llegué hasta poder tocar el Estudio para la mano izquierta de F Chopin (Revolucionario). Despues, las cosas de la vida me alejaron del piano y hoy en dia trato de volver con una actitud menos rigida que la del conservatorio.
    Por eso te agradezco todo lo que nos ofreces y te felicito por tanta dedicacion hacia los demas.-
    Dr. Carlos Daniel Dabul

  17. Carmelo says

    29/01/2020 at 16:36

    Apreciado maestro, yo uso el ipad porque me permite ver las partituras colocándolo en el atril y así se puede tocar con toda la comodidad. También uso el ordenador.
    Saludos
    Carmelo.

  18. Ricardo A. says

    29/01/2020 at 15:49

    Profesor Shavi, quiero decirte, como en forma de retro-alimentación que me diseñe una forma practica para aprender a tocar el piano y en la parte de introducir los bajos, canto la melodía o silbo
    la melodía, mientras voy introduciendo los bajos en el piano, como en el caso del himno de la alegría, y después si uno las dos partes la melodía y sus bajos en el piano, bueno es que quiero compartir mi experiencia, para que nos ayudemos entre si!!
    Muchas gracias!!

  19. Ricardo A. says

    29/01/2020 at 15:46

    Profesor Shavi, quiero decirte, como en forma de retroalimentaciòn que me diseñe una forma practica para aprender a tocar el piano y en la parte de introducir los bajos, canto la melodía o silbo
    la melodía, mientras voy introduciendo los bajos en el piano, como en el caso del himno de la alegría, y después si uno las dos partes la melodía y sus bajos, bueno es que quiero compartir mi experiencia, para que nos ayudemos entre si!!
    Muchas gracias!!

  20. Ricardo A. says

    29/01/2020 at 15:01

    Muchas gracias Profesor Shavi, me gusta lo que nos dices, y quiero decirte que estoy muy contento porque lo principal es hacer las tareas que nos dejas y lo bueno es que puede repetir el vìdeo si tiene alguna duda y de todas maneras es hacer los ejercicios sin importar las veces que tenga que repetirlas, estoy muy contento con tus clases y estoy en Colombia!!
    Mil gracias!!

  21. Marisela says

    29/01/2020 at 14:21

    Muchas gracias Por tú ayuda Shavi un saludo

  22. Anónimo says

    29/01/2020 at 14:20

    Muchas gracias Por tú ayuda Shavi un saludo

  23. Juan de Dios Rueda Junco says

    29/01/2020 at 10:45

    Estimado profesor, estoy muy contento con tu método de enseñanza y te diré que he aprendido muchísimo contigo, sólo espero aprender a gravar algo para demostrarte lo que puedo hacer gracias a ti. Un fuerte abrazo Shavi

  24. Xabier Alkorta Andonegi says

    29/01/2020 at 10:28

    Totalmente de acuerdo, profesor , ocn la valoración de lo complicado que resulta encontrar en internet lo que realmente se necesita.

    Muchas gracias por seguir ayudándonos un año más, saludos musicales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.

  • Hidden