Suscríbete
Tu sitio para aprender música gratis
  • Blog
  • Cursos
  • Sobre mí

Melodía: El himno de la alegría (segunda parte) (Lección 7)

25/10/2015


Información importante para el año 2021

Encontrarás muchos más cursos,  lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana,  y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente: 

INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA


En esta lección completaremos la melodía que empezamos en al lección anterior, el Himno de la Alegría, aprendiendo la segunda parte. Para eso aprenderemos las notas en la cuerda 3.

 

Himno de la alegría, 2ª parte – Lección 7 – vídeo 1

 

 

 

Estas son las notas de la segunda parte, al final de esta página encontrareis las dos partes seguidas para practicar toda la melodía.

 

Himno de la Alegría - parte 2

Himno de la Alegría – parte 2

 

Himno de la Alegría lento – Lección 7 – vídeo 2

 

Aquí tenemos la melodía completa tocada a velocidad lenta.

 

 

Himno de la Alegría rápido – Lección 7 – vídeo 3

 

Y aquí las misma melodía pero más rápido.

 

 

 

Himno de la Alegría - parte 1

Himno de la Alegría – parte 1

 

Himno de la Alegría - parte 2

Himno de la Alegría – parte 2

 

Comments

  1. Shavi says

    08/02/2021 at 17:02

    Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com

  2. juan antonio says

    08/02/2021 at 16:44

    gracias shavi en una semana soy capaz de llevar el ritmo del himno al mismo ritmo que pones en el segundo video ahora eso si la punta de los dedos las tengo dormidas no se si por llamarlo de alguna manera creo que muevo los dedos mucho pero el pulgar lo tengo escondido como dices en los videos mi metodo es cada dia es empezae desde cero hasta llegar a la leccion en la que me encuentro gracias por los cursos estoy encantado

  3. Carlos says

    01/12/2020 at 21:02

    Reconozco que estoy sorprendido, estoy aprendiendo.

    Como showman te falta ritmo, pero lo importante es lo importante, y es que estoy aprendiendo

  4. Juan Frangini Norris says

    17/11/2020 at 12:54

    Realmente muy bueno su curso.Gracias

  5. Antonio Jesus Redondo Guerrero says

    16/11/2020 at 22:38

    Hola shavi. Muchísimas gracias por tu paciencia para con nosotros te agradezco muchísimo el tiempo que empleas y la forma de aprendizaje que utilizas todo muy bien explicado y fenomenal gracias ati estoy muy ilusionado en aprender a tocar la guitarra con una muy buena base y con el mejor Gracias .

  6. Jairo Antonio Restrepo León says

    29/09/2020 at 23:09

    Estupendo, poder ya interpretar de forma completa una melodía como lo es El Himno de la Alegría.

  7. Juan Manuel García Gallardo. says

    22/09/2020 at 19:08

    Vamos a empezar esta segunda parte, espero que se me de bien como la primera, pues despues de mucho tiempo y muchas veces dejar la guitarra a un lado, ya consigo que suene esta canción y espero que despues muchas mas.
    Gracias de nuevo y un saludo.

  8. Miguel alvarez. says

    10/07/2020 at 22:04

    Gracias lo haces muy practico y sencillo.

  9. Anita Blasco says

    30/05/2020 at 13:12

    ¡Muchas gracias!

  10. Rosario says

    09/05/2020 at 14:34

    Gracias por tu tiempo y buen hacer. Gracias por hacernos más llevadero el confinamiento. Y espero que te cuides mucho. Un abrazo a todos los que siguen tus cursos. Rosario

  11. Rosario says

    09/05/2020 at 14:32

    Sólo tengo palabras de agradecimiento achaco me ayuda mucho en estos momentos difíciles. Un abrazo a todos los seguidores de las clases de guitarra española. Rosario

  12. Jesus Luna Sepulveda says

    06/05/2020 at 08:04

    esta melodia me gusta y la he practicado mucho, con la facilidad que explica se aprende mas rápido GRACIAS MAESTRO

  13. Maryas says

    22/04/2020 at 20:23

    Muchísimas gracias.
    Estoy encantada con el curso. Siempre he sido poco habilidosa para la música y gracias al tiempo del que dispongo actualmente y lo bien estructurado y explicado que está el curso estoy consiguiendo progresar y aprender a tocar la guitarra. Estoy sorprendida de los logros que he conseguido todo gracias a laescuelademúsica.net y al buen profesor que imparte al detalle cada lección.
    Mil gracias por tanto.
    Un saludo

  14. jose manuel says

    25/03/2020 at 19:41

    hola shavi ;munchas gracias ;queria saber si hay alguna continuacion : ho se temina en la segunda parte ?

  15. Marcela Cejudo says

    22/02/2020 at 06:07

    Profesor con estos compases se pueden repetir, además de lo que nos haz indicado, tomando en cuenta al aplicarlos con la letra que nos dejaste en español verdad? Porque estaba cantando toda la canción y veo que los compases de la clase 16-1 y 16-2 repetimos las dos partes como en 8 veces. Bueno es lo que me sirvió que nos hayas hecho el favor al contar con la letra completa del Himno a la Alegría.
    En resumen me encantó todos los ejercicios que nos haz enseñado. Gracias!!!

  16. JESUS LUNA SEPULVEDA says

    04/01/2020 at 05:03

    Gracias por estos cursos de guitarra que son muy objetivos, se aprende facil y rapido estoy muy agradecido con estas enseñanzas, mil gracias y FELIZ AÑO NUEVO

  17. Angel says

    20/12/2019 at 12:45

    Me encanta, sin tener conocimiento alguno de música, yo empece el curso de guitarra para principiantes y el de como leer partituras el dia 25 de noviembre de 2019 y estoy muy contento porque hoy estoy por la lección 6 de guitarra y ya empiezo a notar como va saliendo de mi guitarra, esa melodía de el himno de la alegría. El de lectura de partituras voy por la lección 12, la Corcheta y la verdad que voy teniendo unos conocimientos que antes me sabia a chino.
    Tengo 63 años y jamas ubiera pensado que podría hacerlo ,todo lo que estoy aprendiendo te lo debo a tí Shavi, las clases son muy amenas y tu sencillez en las explicaciones consigues que lo entienda a la perfección.
    Muchas gracias maestro.

  18. Diguer medina says

    27/11/2019 at 20:11

    Ayúdame para afinar mi guitarra española porfa

  19. Antonio Marquez says

    19/11/2019 at 10:03

    Hola.
    En primer lugar, queria daros la enhorabuena a todos por vuestra dedicación y vuestra entrega.
    Llevo tiempo queriendo tocas la guitarra, y hace años me apunté a una academia, en la cual salí bastante descontento por lametodologia empleada. Simplemente me cansé . No me motivaba el segu¡ir .
    Lo dejé por bastantes años, y ahora, navegando por internet, me sale vuestra pagina para aprender a tocar la guitarra y despues de ver varios videos vuestros, desempolvé mi guitarra de nuevo y he empezado a darle caña al asunto.
    La verdad es que lo he cogido con muchas ganas, pero creo que las ganas me las dais vosotros por como enseñais y por como explicais las cosas.
    Es gratificante encontrarse gente como vosotros, desinteresada, y ver que avanzas poco a poco en tu dia a dia tocando la guitarra gracias a vuestros videos.
    Queria daros las gracias por devolverme la ilusión de volver a tocar la guitarra, estoy super enganchado a vuestra pagina y a vuestos videos .
    Muchas gracias por todo, y animo .
    un abrazo

  20. Alaia says

    27/10/2019 at 17:52

    Hola Shavi, este curso es estupendo!!! Llevo cinco años tocando la guitarra en una academia y lo acabo de dejar porque siento que ya no aprendo nada nuevo. Entonces he empezado con tu curso y estoy aprendiendo cosas que no había aprendido todavía, después de cinco años!!!
    Menos mal que existe gente como tu que ayuda a culturizar el mundo sin animo de lucro. Gracias a ti he vuelto a ilusionarme con la guitarra!!!

  21. jose antonio says

    14/09/2019 at 12:31

    Que grandioso aprendizaje y que fácil lo haces gracias

  22. Idalmys says

    07/09/2019 at 13:27

    No tengo palabras para agradecerle ,gracias a usted mi guitarra suena hermosa… estoy feliz …

  23. sofia says

    07/09/2019 at 02:40

    gracias por las clases

  24. Nicolás says

    26/07/2019 at 16:45

    Gracias por esta enorme ayuda que esta escuela de música.netpara gente de edad mayor y que siempre deseó poder practicar guitarra esto es algo muy importante

  25. Huang says

    17/07/2019 at 23:13

    Soy Huang
    Tengo 48 años, toda vida me ha gustado tocar algún tipo de instrumento, la verdad que nunca había empezado uno. Por motivación de un amigo ahora me compré una guitarra clásica, pero en mi área no he conseguí nadie que me enseñara en mi idioma, por lo que vagué por YouTube buscando un buen profesor, que me pudiera enseñar de mañana sin salir de casa. Pero durante un buen tiempo lo que he visto me ha hecho más confundido.
    Gracias a Dios que conseguí esta página tan buena, me gusta mucho la forma como lo enseña, con los pasos a pasos desde cero y paciencia y repetición, ahora por fin puedo tocar una melodía, claro todavía debe seguir practicando, pero de Vera muchas gracias de todo corazón por esta útil herramienta y el medio que lo están colocando, espero que puedan seguir colgando los cursos de forma gratuita, ya que ayudará a muchos a unir al mundo de la música, un lenguaje universal que comunique el amor sincero por ayudar a otros.
    Gracias profesor que Dios lo siga bendiciendo por su bondad generosa.

    Huang. Houston Tx

  26. Antxon Kano says

    18/06/2019 at 20:19

    Hola Shavi.
    Siempre he querido saber tocar algún instrumento. El otro día y por casualidad, en un anticuario de Portugal, me compré una guitarra, que aparentemente estaba muy bien de estado y de precio. Buscando por internet, apareciste tú. He comenzado tus cursos (Guitarra y Cómo leer partituras), los resultados son muy buenos, me encanta.
    Parece mentira que se pueda encontrar gente tan generosa y buena.
    Un abrazo Maestro.

  27. esther says

    13/06/2019 at 07:33

    Genial. Empecé hace unos meses y con tus clases voy consiguiendo la primera melodía

  28. pablo says

    31/05/2019 at 17:44

    profe ya tengo la canción excelente tu metodología

  29. Margarita says

    13/04/2019 at 03:04

    Muy buen método..hasta ahora es fácil…..en piano y guitarra voy por la misma canción himno a la alegría…..

  30. Robert says

    12/12/2018 at 22:32

    Hola , teniendo nociones de solfeo y tocando el saxo unos años ,busque algún sitio para adentrarme un poco en las nociones básicas de armonía . Encontré y además he empezado con los cursos de guitarra y teclados desde cero. Es complejo pero creo que tus clases me van a servir de mucho. Enhorabuena y espero no decaer y avanzar . Veo complicado el pisar correctamente las cuerdas con los dedos de la mano izquierda. Ya comentaré más adelante cómo va y si tengo alguna duda vuelvo. Un saludo.

  31. Herman says

    14/09/2018 at 04:30

    Profe mil gracias por sus sabios consejos, estoy maravillado con su pajina, mil gracias y tratare de seguir paso a paso sus sabios consejos.

  32. eduardo miravette castillo says

    25/06/2018 at 20:16

    Hola esta muy bueno el cursos de guitarra gracias

  33. Jorge de la Peña says

    19/04/2018 at 22:57

    Hola Shavi, es mi primer día y he terminado tocando las los partes del himno de la alegría!!!! Con tropiezos pero va saliendo. Te estoy muy agradecido un saludo.

  34. Esperanza says

    23/03/2018 at 17:46

    Buenas tardes Shavi, llevo 2-3 días con el curso de guitarra y de momento no voy muy mal para no haber cogido nunca una. Quería comentarte, me está pasando que cuando suelto las cuerdas con la mano izquierda, me suena la cuerda y entonces se mezcla el sonido con la siguiente nota que toco ¿qué hago mal? Tengo que practicar bastante y despacio porque el cambio de dedos en la mano derecha me cuesta ya que a veces toco con el mismo. Quiero avanzar un poco el ritmo pero al ir pendiente de cambiar de dedo me pierdo y me puede las ganas de avanzar jeje. Gracias por el curso, espero avanzar poco a poco, soy cabezona lo conseguiré.

  35. Susi says

    20/03/2018 at 22:25

    Hola Shavi ,llevo una semana y media con el curso y estoy encanta con la facilidad con la que enseñas .Ante todo muchas gracias por dedicar tu tiempo en enseñarnos .Espero aprender todo lo que pueda con tus clases puesto que estoy muy ilusionada .Muchas gracias

  36. MANUEL ORTIZ says

    20/01/2018 at 11:07

    BUENO, YA VA SONANDO EL HIMNO A LA ALEGRIA, MUCHAS GRACIAS DE VERDAD, ESTOY DESEANDO AVANZAR.

  37. francisco romero says

    23/12/2017 at 08:10

    shavi ,ante todo darte las gracias i felicidades .llevo muy poco dias practicando con mi yamaha C40 y la dificultar mayor que me ocurre aparte de las movilidad de los dedos es los dolores en brazo,muñeca izquierda y zona espadal ,esto es normal al principio o es que no estamos en la postura correcta,muchas gracias

  38. Javier Ortega says

    25/06/2017 at 14:38

    Muy buenas profesor, llevo desde ayer inscrito y practicando desde la lección 1 y ya he conseguido tocar la canción de alegría entera, decirle que es superfácil aprender con su método tan claro y tan preciso, le doy mi más sincera enhorabuena por la facilidad en la que podemos aprender con sus clases, estoy muy feliz gracias.

  39. Shavi says

    24/06/2017 at 15:42

    Hola Román, gracias por dejar tu comentario. La página web la voy actualizando poco a poco, Todavía tengo que ir colocando algunos vídeos que he subido al canal de Youtube. Ciertamente la mejor manera de ver los cursos es a través de la página web, mandaré un correo electrónico cada vez que actualizaciones en la página, también lo publico en Facebook.

  40. roman says

    20/05/2017 at 14:36

    Hola,
    Estoy siguiendo tu magnifico curso en guitarra y saxo. En guitarra es fácil porque es muy fácil seguir el orden, pero en saxo tengo el problema de que solo me sale la primera lección y luego lo busco en YouTube pero ahí esta complicado. Podrías ponerlo como en guitarra para gente como yo que no somos muy duchos no ordenadores? Me refiero a poner las lecciones mas accesibles.
    Gracias por tu esfuerzo.
    Por cierto vivo en el sur de alicante, en Orihuela costa. Saludos.

  41. Shavi says

    18/05/2017 at 15:47

    Hola Antonio, es una buena pregunta. Conviene siempre alternar los dedos, ya que esta técnica es la que te da más seguridad y más velocidad a la larga. Pero hay que practicarla con paciencia y tesón. Utiliza siempre el metrónomo. Repetir el dedo aprovechando el cambio de cuerdas al final va a significar que vamos a cometer errores, y además siempre vamos a cometer los mismos errores en el mismo sitio. Por eso explico la técnica tan detenidamente. Muchas gracias por tu interés y por dejar tu comentario.

  42. Antonio says

    13/05/2017 at 00:39

    Buenas noches.
    Tengo una duda con el punteo.
    Hay que alternar índice y medio. Cuando estamos en la misma cuerda sin problema.
    Pero cuando cambiamos de cuerda (de la primera a la segunda por ejemplo) podemos tener ya situado en la segunda cuerda «el dedo que no toca utilizar».
    La pregunta es: ¿Necesariamente hemos de alternar índice y pulgar o podemos aprovechar la postura y no alternar cuando cambiamos de cuerda?
    A mí «se me va el dedo» y no siempre consigo alternar cuando cambio de una cuerda a otra.
    No sé si me he explicado.
    Mil gracias!

  43. Shavi says

    08/03/2017 at 09:02

    Hola, Sergio y Germán, muchas gracias por dejar vuestros comentarios. Lo fundamental es que practiquemos los ejercicios indicados si posible a diario. Con el tiempo iremos notando que nuestra habilidad se va desarrollando, es necesario tener paciencia y tesón.

  44. Germán says

    25/02/2017 at 12:20

    Gracias Shavi me encanta tu curso, es maravilloso llevo dos semanas practicando y hace cuatro días encontré tu curso es el mejor, tengo 46 años y hasta ahora cojo la guitarra mis dedos son muy torpes y duros por esto me da trabajo pero seguiré. ¿ejercicios para soltar los dedos? Gracias.

  45. Sergio says

    24/02/2017 at 12:28

    Paciencia y práctica entonces. Muchas gracias!!!

  46. Shavi says

    23/02/2017 at 22:27

    Hola Sergio, muchas gracias por tu interés y por dejar una reseña. Lo del trasteo es un problema muy normal, es necesario practicar durante el tiempo suficiente. Cuenta por lo menos de seis meses a un año para sentir que tienes bien asimilada la técnica. Aún así con el paso del tiempo verás como sigues mejorando.

  47. Sergio says

    23/02/2017 at 14:06

    Buenas!

    Es el primer comentario que escribo y tengo que empezar diciendo que sus sistema es muy bueno. Sus explicaciones claras y concisas dan sus frutos. Ojalá en las universidades españolas se pusieran las mismas ganas para enseñar porque hace más el que quiere que el que puede y está claro que usted quiere enseñar.

    Después de este comentario, expongo mi duda: Tengo algún problema con el trasteo. Poco a poco voy disminuyéndolo (es normal que al principio los dedos no los coloque del todo bien). Sin embargo, el sonido se me distorsiona sobre todo cuando despego los dedos de las cuerdas y me está costando mejorarlo. ¿Alguna recomendación al respecto?

    Muchas gracias por su trabajo y su tiempo, Shavi. Un saludo.

  48. Shavi says

    02/02/2017 at 11:44

    Hola Marta, como bien explico desde el principio es muy importante realizar la digitacion correctamente. Al principio es normal equivocarse y repetir dedos, o usar los dedos equivocados, para corregirlo es cuestión de tocarlo muy lentamente. De esa forma nos da tiempo a concentrarnos en realizar bien la técnica. Con el paso del tiempo y la práctica esto se hace automático y lo podemos hacer correctamente y sin tener que pensar en ello. Y eso independientemente de la velocidad a la que toquemos.

  49. Marta says

    27/01/2017 at 12:52

    Hola shavi. lo primero, muchas gracias por este curso, es una maravilla!
    ahora estoy tratando de tocar bien el himno de la alegria, pero noto un fallo que me cuesta resolver: a veces me cuesta hacer bien con la mano derecha la tecnica de tocar con el dedo 1, luego el 2, 1, 2… y a veces al cambiar de cuerda repito con el mismo dedo sin querer. es normal? debo corregirlo verdad?
    un saludo y gracias de nuevo 🙂

  50. Shavi says

    22/01/2017 at 22:42

    Hola Denpsey, gracias por dejar una reseña tan positiva, me alegro mucho de que vayas progresando. Un gran saludo para toda la gente que me sigue desde Uruguay.

  51. Denpsey says

    12/01/2017 at 21:41

    Simplemente espectacular!!!!!!!!!!!! me esta costando unir las dos partes del himno de la alegría pero la verdad que es impresionante, hace una semana después de buscar y buscar formas de aprender a tocar algo y no saber agarrar la guitarra me encuentro con este curso de casualidad y cada día siento que progreso muchísimo y sin darme cuenta ya que es algo que al menos yo hago con mucha pasión, simplemente gracias a todos quienes hicieron posible esto!
    Saludos desde Uruguay.

  52. Josefa says

    12/01/2017 at 14:11

    Esto va viento en popa! No soy capaz, aún, de recordar todas las notas, aunque el himno a la Alegría puedo tocarlo entero mirando la partitura. Yijaaaa. Gracias gracias y mil veces gracias Shavi!

  53. Shavi says

    11/01/2017 at 22:26

    Hola Billy, encantado de tenerte aquí entre nosotros, estudiando guitarra. Lo que ocurre es que no se aprende en 4 días, hay que practicar durante semanas o meses para tener una buena técnica. Normalmente entre 1 y 2 años empiezas a notar qué estás dominando el instrumento. Así que no te preocupes, si estás consiguiendo resultados eso es lo importante.

  54. Billy says

    06/01/2017 at 19:23

    Shavi, tengo 17 años y gracias a tí estoy aprendiendo, explicas de muerte! el himno de la alegría suena bastante bien, pero tengo una duda, llevo 4 días 1 hora cada día tocándola y poniendo mucho empeño en la mano izquierda, pero cuando intento tocar el himno sigo trasteando un poco, Sin que me de cuenta el trasteo lo ire corrigiendo a medida que voy cogiendo experiencia?

  55. Shavi says

    03/01/2017 at 08:46

    Hola Erpo, me produce mucha satisfacción ver que el método está dando buen resultado. Sigue trabajando con esa misma motivación y llegarás a dominar el instrumento. Muchas gracias por dejar una reseña tan positiva.

  56. Erpo says

    31/12/2016 at 09:05

    Hola Shavi, antes de nada, agradecerte que hayas hecho este curso, llevo años intentando tocar algo con la guitarra y no conseguía ningún avance, aquí en tres días, suena el himno de la alegría.Sé que la base es la constancia, pero ahora saber que en mi guitarra se intuye algo de música, me motiva, gracias

  57. Shavi says

    25/12/2016 at 22:50

    Hola Hugo, me alegro mucho de que estés haciendo progresos. Y muchas gracias por dejar tu comentario, un abrazo para toda la gente que me sigue desde Paraguay.

  58. Hugo Lorca says

    16/12/2016 at 16:57

    hola shavi, te cuento que estoy progresando muchisimo con tus lecciones, habia cosas que no entendia , ahora ya las superé, estoy arpegiando y ya me sé los acordes en mayor , menor y 7ma. la canción de la alegria y la cucaracha me salen bien, tengo un poco de dificulad con el rasgeo y el cambio de acordes, pero sigo practicando. gracias desde Paraguay
    .

  59. Shavi says

    05/12/2016 at 02:28

    Hola Javier gracias por tu pregunta. Lo que tú me dices es algo muy inusual y no es ni práctico y ni cómodo. El dedo meñique es demasiado corto para poder utilizarlo, Solo se utiliza en algunos rasgueos. Lo normal es usar el pulgar para los bordones, es decir las cuerdas 6, 5 y 4, y el índice medio y anular para las otras. Todo esto lo explico en las lecciones del curso de guitarra. Pero si te encuentras cómodo puedes seguir con tu sistema.

  60. Javi says

    27/11/2016 at 10:16

    Buenas gracias subir esto ayuda mucho.
    Una cuestión yo estoy tocando con el dedo meñique y anular las dos cuerdas de abajo con el corazón y el indice las tres intermedias y con el dedo pulgar la cuerda superior no habría problema con esto no?

  61. Shavi says

    28/10/2016 at 00:00

    Hola Vallekana, sí eso es fundamental, la práctica y la paciencia, me alegro de que los cursos te estén sirviendo..

  62. Vallekana says

    26/10/2016 at 21:00

    Estoy aprendiendo ya que me regalaron una guitarra y la pobre estaba llena de polvo. Tus clases hasta ahora me han servido de mucho. Sé que tengo que ser paciente y practicar mucho, pero gracias a tus clases ya voy aprendiendo mucho. Un abrazo.:)

  63. Shavi says

    26/10/2016 at 17:24

    Hola Federico, gracias por tu mensaje. También mando un abrazo a toda la gente que me sigue desde Argentina, que son muchos!

  64. federico says

    23/10/2016 at 00:28

    Hola! Desde Buenos Aires te agradezco por las clases, hace una semana tengo una guitarra y voy siguiendo paso a paso tus lecciones

  65. Shavi says

    19/08/2016 at 11:37

    Hola Manu, me produce mucha satisfacción leer tu mensaje. Ver que la gente está aprendiendo y progresando con mis lecciones es algo que me compensa mucho del trabajo de realizarlas, un abrazo!

  66. Manu says

    20/07/2016 at 14:17

    Hola Shavy, llevo algunos días practicando esta canción desde que empecé tu curso online. Solo quería agradecerte este recurso para aprender a tocar la guitarra, poco a poco voy mejorando en destreza. Muchas gracias por emplear tu tiempo y esfuerzo para que aprendamos desde casa. Un saludo

  67. Shavi says

    23/06/2016 at 00:09

    Hola Gemma, es normal mirar donde ponemos los dedos, sobre todo al principio. Yo también lo hago cuando toco cosas difíciles! En cuanto al Mi , te refieres a la nota o al acorde. En el primer caso puede haber un pequeño defecto en la guitarra que la hace trastear, en el segundo es cuestión de práctica, y tal vez de que la guitarra no esté bien afinada. Mira en el blog porque tengo un tutorial muy completo para aprender a afinar la guitarra, conviene que practiques esto desde el principio.

  68. gemma says

    15/06/2016 at 20:22

    Hola Shavi, ante todo decirte que estoy encantada aprendiendo a tocar la guitarra con tus clases, y tengo una pequeña duda, me cuesta muchisimo no mirar donde pongo el dedo dentro del traste, es normal??… y segunda dudilla…. porque MI me suena fatal en mi guitarra???

    Graciassss

  69. Shavi says

    07/05/2016 at 18:31

    Hola Eusebio, es estupendo que vayas avanzando tan rápidamente! Si quieres tocar sevillanas necesitarás practicar bastante si no sabes nada, ya quees un ritmo rápido y con un compás un poco complicado para los principiantes. Más adelante haremos un curso sobre este tema en concreto.

  70. Shavi says

    07/05/2016 at 18:29

    Hola John, El ejercicio que tienes en la lección número 2 es el más recomendado para aumentar la fuerza y la agilidad en la mano izquierda. Es importante practicarlo todos los días, será necesario tener paciencia porque el desarrollo de la destreza requiere un cierto tiempo que varía de una persona a otra. En en todo caso notarás que sí lo haces a diario habrá una notable mejoría en tu técnica.

  71. EUSEBIO says

    27/04/2016 at 22:27

    HOLA SHAVI YO EMPEZE HACE 4 DIAS Y TENGO CASI CONSEGUIDO ESTE HIMNO, PERO APRENDERE A TOCAR SEVILLANAS QUE ES LO QUE QUIERO? LA VERDAD ES QUE HE APRENDIDO BASTANTE PARA NO SABER NADA, GRACIAS

  72. John Freddy García Ruiz says

    21/04/2016 at 17:39

    hola Shavi, me ha gustado mucho la forma como explicas, es la primera vez que cojo un instrumento musical y estoy entusiasmado por aprender. Me ha dado mucha dificultad el manejo de la mano izquierda, (no sobra decir que aunque soy adulto tengo una mano pequeña), por lo que te pido el favor y me indiques en que lección o donde puedo ver ejercicios para tener fuerza en los dedos de la mano izquierda o que técnica utilizar para ir teniendo más agilidad

  73. Shavi says

    12/04/2016 at 09:41

    Gracias a ti , Karelia!

  74. Karelia says

    09/04/2016 at 22:46

    Hola Shavi! Me puse a copiar la lección sin ver el video, y no lograba que la melodía me diera…Pero al ver el video me dí cuenta por tu explicación de que el G (sol) que no me daba estaba en la tercera cuerda al aire…Ahora si me da la melodía, gracia por trabajo y tu paciencia con esta principiante!

  75. Shavi says

    02/04/2016 at 15:42

    Hola Vicent y Juan Carlos! Muchas gracias por vuestros comentarios positivos, eso me anima mucho a seguir subiendo mas lecciones y cursos. Subiré también videos tocando temas para que veais lo que podeis hacer en un futuro.

  76. JUAN CARLOS OTERO GIL says

    02/04/2016 at 11:19

    me parece increible estar en este capitulo,te cuento que repetido los capitulos una y otra vez se que todavia tengo poco tiempo pero ya ubico notas me falta pisar bien las cuerdas veo un cambio importante gracias por tu paciencia .
    soy surdo y me gustaria ver un video tocado por ti al natural………y espero te ganes ese premio que tanto bien les haces a muchas personas.

  77. VICENT says

    01/04/2016 at 22:50

    Shavi, enhorabuena por la lección. Al igual que las anteriores, está super bien explicada. Quiero agradecerte la labor que haces y animarte a continuar. Aprendo y disfruto mucho con ellas. Enhorabuena y muchas gracias.

  78. Shavi says

    01/04/2016 at 19:41

    Hola Encarna! Me parece estupendo, vas entonces por buen camino. Lo cierto es que para aprender música nunca hay que tener prisa, al contrario, cuanto mas despacio aprendemos mejor asimilamos lo que aprendemos. Con el paso del tiempo nos hará sentir muy seguro de los conocimientos adquiridos. Enhorabuena!

  79. Encarna says

    31/03/2016 at 22:50

    S.havi, estoy super animada, porque aunque voy lentita,ya me sè el inno dela alegría

    MUCHAS GRACIAS

  80. Shavi says

    11/03/2016 at 11:20

    Hola Julián, es estupendo que estés tan animado, yo también estoy entusiasmado con la respuesta que estoy recibiendo de los alumnos. Ya tenemos 25 lecciones y voy a seguir subiendo lecciones durante todo el año 2016. A este paso es posible que lleguemos a las 100!

  81. Julian says

    11/03/2016 at 11:00

    Genial Shavi,
    A este ritmo hace que cada vez tengas mas ganas de tocar la guitarra. Me pasa como con un buen libro, que cuando termino un capítulo no paro de leer a ver que dice el siguiente.
    Voy por la lección número 7 y ya me da pena que solo hayan 22..

  82. Shavi says

    07/03/2016 at 15:39

    Gracias a ti Juan!

  83. Shavi says

    07/03/2016 at 15:39

    Gracias Aurora!

  84. Aurora says

    07/03/2016 at 01:01

    Muy bueno profesor Shavi.
    Gracias

  85. Juan Marín says

    06/03/2016 at 14:18

    Gracias Shavi por los conocimientos que transmites, me estoy ilusionando cada dia mas al superarme.
    Saludos.

  86. Shavi says

    18/02/2016 at 22:53

    Hola Ronald!
    Gracias a ti por el comentario positivo y por el interés!

  87. Ronald says

    15/02/2016 at 23:17

    Gracias ya suena cada vez mas mejor gracias por la paciencia saludos

  88. Shavi says

    15/02/2016 at 07:57

    Gracias Diego!
    Me anima mucho tu comentario y me alegra que consigas buenos resultado!

  89. diego garcía morel says

    10/02/2016 at 14:49

    gracias shavi por tus magnificas lecciones.esto va sonando cada día mejor.

  90. Shavi says

    25/01/2016 at 00:31

    Hola José Antonio ! Es estupendo que vayas progresando con este método. Gracias por tu comentario, y sigue así!

  91. José Antonio says

    24/01/2016 at 19:11

    Gracias Shavi, con tu paciencia en las explicaciones y practicando mucho lo he conseguido, suena bastante bien.
    Anima a continuar progresando. Un saludo

  92. Shavi says

    21/01/2016 at 23:51

    Gracias a ti Dani ! Es estupendo que vayas progresando rápidamente!

  93. Dani says

    21/01/2016 at 18:56

    Ya estamos en la lección !!!!!, Gracias a tus consejos y videos tan didacticos parece que va sonando cada vez mejor. Muchas gracias Shavi!!!

  94. Shavi says

    07/12/2015 at 17:05

    Hola María, muchas gracias por tu comentario, me halaga mucho y me anima para seguir publicando mas lecciones y mas cursos !

  95. María Destefani M says

    07/12/2015 at 16:44

    Me encanta tu manera de enseñar, es muy fácil de entender, gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Podcast
  • Suscríbete gratis
  • Recursos

Suscríbete gratis y recibe las últimas novedades para aprender música en tu bandeja de entrada.