Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453: En este segundo tutorial vamos a escuchar algunos de los ritmos de los que disponemos. En total tenemos 220 estilos que podríamos llamar estándar, aunque luego también tenemos otras opciones en rítmicas que veremos más adelante. En principio escucharemos cada uno de los ritmos con sus variaciones. Cada estilo tiene dos variaciones lo que le da más realismo a la interpretación. También disponemos de introducciones y finales, pero eso lo veremos en otro tutorial.
He interpretado algunas demos pero no como canciones completas. Simplemente algunos compases para que nos hagamos una idea de cómo suena el teclado. El sonido que que graba la cámara no es el ideal, así que también grabaré las demos en audio para que puedas escucharlas con más fidelidad.
Tipos de Ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453
Al igual que vimos con los sonidos, los ritmos vienen agrupados por familias o categorías. De esa forma tenemos grupos de estilos de música pop, baladas, dance, swing, Blues, country, etcétera. Podemos seleccionar dentro de cada uno el estilo que más nos convenga para nuestra interpretación. En este tutorial he escogido algunos que pueden ser muy útiles. Todos ellos son ritmos qué podemos usarlos para tocar canciones conocidas o para componer las nuestras.
Funcionamiento de los estilos de acompañamiento.
Los ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453 funcionan en tiempo real. Esto quiere decir que no se trata de un acompañamiento pregrabado. Estamos escuchando un arreglo completo de una canción con todos sus instrumentos generada por nuestros acordes. Simplemente tocando los acordes de la canción el teclado va adaptando el arreglo con cada cambio la armonía. Solo tenemos que marcar el acorde con la mano izquierda y tocar la melodía o él solo con la derecha. El teclado se encarga de añadir el bajo, la batería, las cuerdas, los metales, etcétera. En cualquier momento podemos cambiar la estructura de la canción o hacer repeticiones. Incluso podemos detener en la regla momentáneamente.
Variaciones de los estilos.
Mediante una simple pulsación podemos acceder a las variaciones de cada ritmo. En cada canción siempre tenemos diferentes partes, unas más suaves y otras más críticas. Podemos utilizar los ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453 para marcar esto. Por ejemplo en la intro utilizaremos una variación y otra para el tema. O bien podemos cambiar de variación en los estribillos.
Asimismo tenemos la posibilidad de añadir una introducción y un final, para tener un arreglo completo. Estas opciones las estudiaremos más detenidamente en tutoriales posteriores.
Ritmo de bossa nova.
Este es uno de los estilos más clásicos del amplio repertorio de la música brasileña. Es muy utilizado ya que muchas canciones se pueden adaptar a este ritmo, aunque no sean de origen brasileño. En esta demo simplemente he utilizado la melodía de la canción “ La chica de Ipanema”. Es interesante probar a utilizarlo con cualquiera de las canciones que ya no sabemos. Es muy útil sí estamos tocando para un público te está escuchando música en un ambiente relajado.
Ritmo de blues rock.
El teclado Yamaha PSR-E453 dispone de una buena colección de estilos de blues y de rock. En ellos podemos oír un bajo y una batería bien marcados, con sus correspondientes riffs de guitarra eléctrica. Son muy variados, así que podemos utilizarlos para cualquiera canción que se nos ocurra. En este caso he elegido este estilo porque es muy animado. Toco una demo basada en un tema de los Blues Brothers “ Sweet Home Chicago”.
Estilo de balada pop.
Entre los diversos ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453 contamos con una amplia selección de baladas. Son ideales para tocar temas lentos pero también para hacer versiones más tranquilas de otras canciones. En el estilo que he elegido podemos hacer una versión por ejemplo de “ Yesterday” de los Beatles.
El universo del jazz.
Por supuesto no podía faltar este estilo de música que tiene tantos adeptos. El teclado Yamaha PSR-E453 dispone de un amplio registro de variaciones jazzísticas. Se usa en diversos compases, 4/4, 3/4,5/4, balada, trío acústico, Big Band, etcétera. Entre estos he elegido un tiempo medio para interpretar la melodía “ Autumn Leaves”. Cómo puedes comprobar en los ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453 tienes cualquier opción que puedas necesitar.
Estilo de balada soul.
En este interesante ritmo podemos interpretar una balada con un toque mucho más soul. Se puede ir un bello órgano Hammond de fondo. En esta ocasión he elegido la canción “ Georgia on my mind” , composición de Hoagy Carmichael que interpretó el gran Ray Charles. Es un tipo de acompañamiento de una gran belleza, que seguramente te inspirará para tus propias composiciones.
Ritmo Rock Shuffle .
Este es uno de los diferentes estilos de rock encontrarás en lo ritmos de acompañamiento del Teclado Yamaha PSR-E453 . La peculiaridad de este estilo es que es de subdivision ternaria. Es decir que a diferencia de la mayoría de los ritmos de rock este se basa en el tresillo el corcheas. Los norteamericanos dirían que tiene “ swing” . Esto le hace un ritmo muy animado, apto para tiempos rápidos. En este caso no he tocado ningún tema en concreto, simplemente he hecho un pequeño solo. Este es una de las aplicaciones del acompañamiento automático del teclado Yamaha PSR-E453, es decir la práctica. Por consiguiente podemos ejercitar nuestra técnica de la mano derecha tocando solos y melodías con diferentes acompañamientos.
¡Aprende a tocar piano y teclado gratis!
Si te interesa aprender dispones de estos cursos gratuitos:
CURSO DE LENGUAJE MUSICAL (Cómo leer música)
Sería mejor que hubieras puesto la cámara detrás del teclado. Así se vería cómo vas cambiando
BUENA TARDE
GRACIAS POR LA DIFUCION DEL ARTE DE LA MUSICA.
les agradecería montar los ritmos colombianos cómo pasillos, cumbias, guabinas, pasajes ,paseos .porros ,merengues, bambucos.
Que tal eh ¡¡
Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
Shavi Lasal
Por favor maestro
No olvide a quienes nos gusta la música selecta y música ambiental. Cómo aprender a tocar el adagio de Albinoni, sonatas de Beethoven o bien Jeux interdits, Tombe la neige (al estilo de Alain Morisod) etc. Y por qué no, una buena zamba argentina o un takirari boliviano.
Afectuosammente
Patricia
De comando gaf
Hola tengo un teclado yamaha psr e463 y me podrías ayudar como definir un ritmo de Korg pa 600??
hola buenas tardes yo me inscrito o suscrito a su escuela quisiera si me puede mandar ritmos para teclado psr 463 por favor es yamaha si quisiera todos los ritmos de cumbia , cueca huyaño boleros zapateadas o de todo por favor
Qiero ritmo para mi teclado
Hola, tengo un yamaha psr-s950 y quisiera saber como se hace para cambiar de acompañamiento mientras se está ejecutando uno sin que cambie el tempo que tenia el anterior. O sea al cambiar de acompañamiento que se mantenga el mismo tempo del otro que estaba ejecutando. gracias
Por favor alguien que me diga como poder ingresarle estilo de bachata y merengue ami por 433 los necesito tener en mi teclado
Los mejores acompañamiento
Kiero unritmo de cumbio para mi teclado
Por favor soy colombiano y me gustaría aprender tango y los ritmos por favor me puedes ayudar? Mi organeta Yamaha psr E 463 hace poco la compré.tengo un estudio de todos los tonos pero no sé los acordes.no se buscar el ritmo de tango.gracias.
les agradezco mucho son los mejores GRACIAS
Yo soy músico. Y el tutorial no me ayuda en nada. El yamaha psr.e 453. Al comprarlo no trae en su manual que indique los distintos ritmos y acompañamientos ..y aqui tampoco los explican asi es que no me sirve este curso
Saludos desde Bolivia, me podría ayudar por favor. Me gustaría saber si es possible copiar los ritmos que tiene mi psr_e 453 a un flash memory? Muchas gracias de antemano.
Profesor una consulta tengo un yamaha E 443 y no se que le tocaron que ahora pongo el acompañamiento y esta destonado 1 tono atras ósea pongo acorde de Do en el piano y acompañamiento me suena en RE auque apreté Do y si quito el acompañamiento si me suena a tono no se que hacer para arreglarlo
Espero me ayude espero su pronta respuesta gracias
De casualidad alguien tiene los ritmos que trae el 453 y me los puedan pasar ami correo porfqvor. Como los ritmos de reggaeton cumbia. bossa. Salsa. Merengue etc. Xfa mi correo es
noelmanzanares88@gmail.com
acabo de comprar el teclado y no se ndada de los acompañamientos si me pueden explicar paso a paso como se busca y en que tempo y la voice
Shavi he intentado de mil maneras activar los ritmos….siguiendo tu tutorial etc… yamaha psre453 pero las teclas se mutean aun tocando el acorde completo. Podrias ayudarme por favor? Gracias
Muchas gracias a todos y a todas por dejar vuestros comentarios. Me motiva mucho que os estén gustando los cursos y que saquéis buen provecho de ellos. Las consultas y dudas no puedo contestarlas aquí, escribidme mejor un correo a laescuelademusicanet@gmail.com
hola muy buenas tardes profesor, desde argentina lo saludo,, me he comprado un psr e 453. y no se como cargar ritmos se que se puede escuchar pistas de mp3. con el cable axuliar, lo intente pero el sonido es feo,raro. si me pueden ayudar. muchas gracias..
Buen día profesor desde Uruguay,le saluda con gran admiración por su propuesta de ayudar , a todos que comienzan este hermoso arte que es la música ,pregunta , quisiera saber en este teclado si tiene volumen independiente , instrumentos , batería ritmo , ya que tiene volumen máster, pero es general, gracias ,.
Hola gracias a todos por dejar vuestros mensajes y preguntas. Aquí os dejo las respuestas:
Para hacer el tema de amor eterno de seguramente puedes utilizar algunos de los ritmos de balada que vienen incluidos.
Para tener más ritmos adicionales busca en la página web de Yamaha, donde los podrás adquirir por Internet y utilizarlos en tu teclado.
El ritmo de cumbia si viene incluido, el de cuarteto no sé cuál es, pero seguramente algunos de los ritmos latinos que vienen te servirá.
ritmo y/o style de para acompañamiento de la melodia de amor eterno, de juan gabriel. Gracias buen dia. Saludos desde mexico
buen día. Por favor necesito saber cómo ingresar más rítmos a mi psr e453. a parte de los que ya trae.
hola buenas tardes, me quiero comprar un teclado yamaha psre 453, quisiera saber si trae incluido ritmo de cumbia y cuarteto. graciass.
Saludos…
Hola José, muchas gracias por tu interés, seguiré subiendo más tutoriales que incluyan todo lo que me comentas. Esto lo haré poco a poco, en mis ratos libres.
Hola Gregorio, los teclados Yamaha llevan todo tipo de ritmos incluidos ritmos latinos. Si quieres comprar más ritmos puedes hacerlo en esta dirección: https://eu.yamahamusicsoft.com/songs/style-files?___store=eu_retail_es&
Hola Maestro gracias , por tus enseñanzas tan puntuales amenas y caidas como anillo al dedo , todo lo he estado entendiendo,muy fructifero tu enseñanza con FICHAS DE CARTULINA para aprender las notas del PENTAGRAMA , en 10 dias me las aprendi en SOL Y EN FA, muchas gracias por esta enseñanza tuya, la recomiendo a todo EL MUNDO, estapedagogia o didactica, efectiva 100 % .
Le consulto maestro si tiene tutoriales para enseñarnos a manejar el TECLADO , introduciendole RITMOS , ESTILOS, ACOMPAÑAMIENTOS y demas, en estos equipos, como uasarlo , para acompañar con VIOLINES por ejemplo, muchas gracias y agradecido siempre , por sus tutoriales, estoy aprendiendo de los suyos, gracias siempre, medellin , colombia
Soy nuevo por estos lares, aunque ya tenía referencias. Voy a cambiarme el teclado y dudo entre el psrE 453 y el psr S 670 y ya que es por mi jubilación creo me lo he ganado. Me gustaría saber si llevan incorporados ritmos caribeños ( cumbia, bachata….) o en su defecto si se pueden incorporar.
Por otra parte, en el comentario del 11-02-2017 se indica que en la página web de Yamaha se pueden adquirir ritmos pero, la verdad, no los he encontrado. Me podeis dar mas pistas.
Gracias y un saludo
Hola Rafael y Lihuel, Gracias por vuestros comentarios. Podéis comprar ritmos en la página web de Yamaha, los podéis cargar el teclado mediante un pendrive USB. Los precios están en la página.
Hola, saludos desde Argentina. Hay manera de cargarle ritmos de manera externa a este teclado? Gracias!
Hola buenas tardes. Recien adquirí un Teclado Yamaha PSR-E453. me interesaría saber si puedo adquirir unos RITMOS o SAMPLES no se como se llame, para este teclado. Cual sería su costo y como se realiza la operación. Agradezco su atención. Saludos.
Hola Juan, gracias por tu mensaje. Está claro que lo importante no es la edad sino las ganas que tenemos de aprender, y la motivación para practicar a diario. Esa es la mejor manera de progresar en la música y en cualquier otra actividad que hagamos.
Buenos y nublados días desde Mallorca Shavi
Me ha entrado la risa «tonta» con este comentario, me explico, casi lo mismo mismo que Alberto Borrás (que por el apellido parece de las Baleares) soy un muchachito de 64 años, solfeo, diversos teclados y mi auto regalo de reyes el mismo teclado Yamaha, por el tema de la octava de más y el mismo problema con el tema de acordes y bajos y también empiezo tus tutoriales desde cero, aparte que creo que tendré que hacer una licenciatura para sacarle el jugo al Yamaha.
Un abrazo
Hola Shavi.Soy un joven de 82 años que hizo solfeo y dos años de piano a los 14 años en el conservatorio del Liceo.Ya de mayor compre un organo Hammond y he tocado para distraerme pero con la mano izquierda al ritmo que me ha parecido y sin saber cuando introducir los bajos,El año pasado compre el Yamaha EW400 que es igual al que aconsejais pero con una octava mas que creo que para la musica que me gusta mas (clasica) me ira mejor.Solamente decirte que me gusta tu curso y sobre todo la manera didactica con que lo haces. Me he propuesto seguir tu curso desde cero y sobre todo aprender a hacer los bajos correctamente lo cual me cuesta un poco.
Recibe un cordial saludo
Hola Darwin, cuándo utilizas los ritmos los bajos dejan de sonar. La parte izquierda del teclado solo servirá para marcar los acordes del acompañamiento. Esto lo explico en el tutorial, hay algo que no has visto. Revisa los vídeos por si has dejado de ver alguno, también tienes que leer el manual de instrucciones que viene con el teclado.
Hace poco compré un piano PSR-E453y estoy haciendo un Tecnico en Musica porque me lo pedia para aprender y quiero poner todas esas cosas de bases en los fondos musicales ya que ayudan mucho en tener buena medida
Y hice lo de tu tutorial pero los bajos quedaron mudos no se que hacer
Hola Alberto, encantado de tenerte aquí en esta comunidad. Aprecio mucho a la gente que está tan motivada y espero que puedas progresar mucho.
Hola Shavi.Soy un joven de 82 años que hizo solfeo y dos años de piano a los 14 años en el conservatorio del Liceo.Ya de mayor compre un organo Hammond y he tocado para distraerme pero con la mano izquierda al ritmo que me ha parecido y sin saber cuando introducir los bajos,El año pasado compre el Yamaha EW400 que es igual al que aconsejais pero con una octava mas que creo que para la musica que me gusta mas (clasica) me ira mejor.Solamente decirte que me gusta tu curso y sobre todo la manera didactica con que lo haces. Me he propuesto seguir tu curso desde cero y sobre todo aprender a hacer los bajos correctamente lo cual me cuesta un poco.
Recibe un cordial saludo
Hola Bettina, gracias por escribir. Sí efectivamente puedes cambiar la velocidad de los ritmos. Hay un botón que pone tempo/tap y que te da acceso a cambiar la velocidad de cada estilo independientemente.
Buenas noches profesor, me podría indicar por favor en que botón uno puede darle mas rapidez o menos rapidez a un ritmo escogido? Mil gracias. Yamaha E453
Hola Luis, gracias por dejar tu comentario. Todo esto lo trataremos en tutoriales más avanzados. De momento puedes consultar tu manual de usuario.
Gostava de ser ajudado na parte do teclado PSR E 453 sobre a leitura de uma PEN USB com ritmos gravados.
E No registo memory quantos instrumentos posso tocar (alterar).
Obrigado Luis Monteiro
Bom dia
Gostava de aprender mais técnica sobre o YAMAHA E 453
Se me poderem ajudar fico agradecido
Luis Monteiro