Información importante para el año 2021
Encontrarás muchos más cursos, lecciones y tutoriales en la membresía. Cinco nuevos videotutoriales cada semana, y más partituras, tablaturas y audios para descargar. Para saber de qué se trata haz clic en el enlace siguiente:
INFORMACIÓN SOBRE LA MEMBRESÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Vídeo 1 de la la lección 2
Vídeo 2 de la lección 2
Juan Jose says
Me agrada su metodo , sencillo ,practico. Es muy probable obtenga la membresia, un poco mas adelante. Se me dificulta la afinacion de la guitarra , Ojala aborde ese tena en un video .
Muchas gracias !
SALUDOS DESDE MEXICO
Shavi says
Hola gracias a todas y a todos por dejar vuestros comentarios. No puedo contestar a consultas por aquí, me las tenéis que hacer a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com
Shavi Lasal
Carolina says
Estoy muy emocionada con estas clases. Se ve fácil y alcanzable! Muchas gracias por sus explicaciones tan claras. Esta vez me propuse aprender! Bendiciones
Karol says
En estos primeros 2 días que llevo, estoy haciendo el ejercicio de mano derecha con la púa arriba y abajo despacio en las 6 cuerdas, luego un poco mas rápido. Tranquilamente para coger práctica ya que es la primera vez que cojo una guitarra.
También estoy haciendo este ejercicio de la mano izquierda, pero no me apaño muy bien, no me llegan muy bien los dedos o yo no sé poner la posición.
También me duelen bastante las puntas de los dedos. He visto por internet unos “dediles! de silicona, ¿son recomendables para éstos primeros días?
Gracias por el curso, estoy muy decidida a ver si consigo aprender!
Abel says
Pues que me parece muy útil lo digo por mi porque soy zurdo y claro en esta vida todo está echo mal es broma lo are lo mejor que pueda ahun que nuevo los dedos de la mano derecha bien la mano izquierda pues me parece secundaria así voy qué nada me suena bien
Anónimo says
Muy bueno para ser gratis pero muy corto pero es para practicar día si día también buena labor
Héctor says
Hola un saludo maestro esperamos aprender.
Juan Carlos gil says
El curso me gusta mucho, mi meta es aprender muy bien aprender a tocar la guitarra, sus explicaciones son muy buenas y extensibles gracias.
Juanjo says
Hola. He comenzado este curso y me esta gustando mucho. Es para mi un consuelo ver que no soy un bicho raro, pues me pasa lo mismo que muchos-as de vosotros y vosotras con el meñique, lo apoyo sin darme ni cuenta.
Saludos
Vicky says
Cuando rasgueo las cuerdas sin querer apoyo el meñique en la caja si dejo la mano al aire la púa no la siento firme algo hago mal creo que no cojo bien la púa y por eso apoyo el meñique en ,a caja para mayor seguridad…
Isrrael García says
Se me da que cuando estoy pulsando las cuerdas con la pua, no en rasgueos sino como en el ejercicio de pulsar abajo y arriba las cuerdas 1, 2 y 3, me apoyo en la caja con el dedo meñique y siento mejor seguiridad para el ejercicio… ¿Está mal apoyar el dedo meñique? (para casos como estas pulsadas…
Jhon Lasprilla says
Muchas gracias, apenas estoy iniciando el curso pero tengo muy buenas sensaciones, aprender guitarra es algo que quiero hacer desde hace mucho tiempo.
Brahian says
la pua de diferentes calibres se utilizan para obtener un diferente sonido pero esto lo de diferentes sonido es en guitarra electrica
En guitarra acustica no importan los calibres de las puas
Guiomar says
Gracias por compartir tus conocimientos. tengo una pregunta y es ¿para que se usan las puas de diferentes calibres?
Cali says
He empezado desdeayer este corso gracias por mostrar a otros su técnica
Mario ivan Jaramillo says
Gracias. Siempre crei que para mi tocar la guitarra era un sueño inalcanzable….ahora me siento muy cerca de lograrlo….gracias!
Juan Santiago says
Hola Shavi gracias x compartir tu conocimiento con nosotros hoy busque esta clase xque quiero aprender tocar la guitarra y le voy a poner mucho empeño gracias y un gran saludo desde Healdsburg CA y mi lindo estado de Oaxaca Mex..
Shavi says
Hola a todos y a todas, muchas gracias por vuestros comentarios. Las preguntas y sugerencias es mejor que me las mandéis a mi correo electrónico laescuelademusicanet@gmail.com porque por aquí me resulta muy difícil responder a cada uno en persona.
luis cruz says
este curso para es una gran oportunidad ya que por mucho tiempo he estado buscando algo como esto Dios lo bendiga por su gran lavor
Kristel Ixchel Peñuelas Velázquez says
Hola Sr. Shavi, me da gusto saludar y decirte que el día de hoy empiezo con el curso de guitarra, ya sé algunas cosillas pero quiero empezar desde cero porque hace mucho que no agarro mi guitarra para practicar y creo que ya es momento de hacerlo.
Que tenga bonita noche.
Shavi says
Hola Ana, gracias por dejar tu comentario. Es una guitarra económica, no la he probado pero tiene buena pinta. En el curso de guitarra de nivel intermedio tengo algunos vídeos donde explicó trucos para facilitar cómo tocar la guitarra acústica si las cuerdas están muy duras, qué es lo que habitualmente suele pasar en las guitarras más baratas. Échale un vistazo.
Ana says
Acabo de empezar el curso, y nunca había tocado una guitarra acústica antes. ¿es buena para empezar una Epiphone DR 100?
Shavi says
Hola Héctor, gracias por tu comentario, me alegro mucho de que estés tan motivados.
Hector says
Estoy contento por haber encontrado esta ESCUELA DE MÚSICA . Estaré muy juicioso practicando, les estoy muy agradecido,
Desde cucuta Colombia, les doy mis saludos
Shavi says
Hola Vicente, gracias por tu reseña. Me alegro de poder ayudar a mantener viva la ilusión de aprender a tocar un instrumento.
Vicente says
¡Brutal el curso, Shavi! Al menos hasta donde he podido ver.
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo de compartir tus conocimientos con nosotros de esta manera tan generosa y desinteresada.
Sin duda que estás ayudando a mantener vivas muchas ilusiones. En mi caso, por lo menos, es así.
Un abrazo desde Madrid.
Shavi says
Hola Nicolás, esto suele pasar con las guitarras económicas. Intenta buscar un juego de cuerdas de acústica de mejor calidad, de diámetro más fino. También puedes utilizar una cejilla. Y también bajar la tensión de las cuerdas. Todo esto lo explico en los tutoriales que encontrarás en este enlace, Lección 8-4 y 8-5 : https://laescuelademusica.net/acordes-con-cejilla-en-la-guitarra/
Ponerle cuerdas de nylon a una guitarra acústica no es una buena idea, no va a sonar. En cuanto a la guitarra acústica qué me dices, no la conozco, pero puedes encontrar información en Internet, buscando en google.
Nicolas C says
Muy agradecido por las clases, me parecen muy claras y sencillas , tengo unas preguntas:
mi guitarra acustica es marca «Academy» hecha en Korea que piensa de esa marca , yo la siento un poco sorda, y me cuesta mucho tocarla (bueno soy principiante), pero me lastiman los dedos las cuerdas de metal , lo que no acontece con las otras, ¿ Es posible ponerle cuerdas de nylon a una guitarra acustica?. y la ultima que piensa de la marca de guitarra acustica que tambien trae equipo para que suene como electrica de marca PALMER GUITAR Co. est 1925.
nuevamente muchas gracias por sus orientaciones maestro
saludos
Shavi says
Hola, muchas gracias por tu interés y por dejar tu comentario, puedes mirar también los otros cursos dónde hay lecciones que te pueden servir también, en los cuales aprendemos algunas melodías.
Anónimo says
Hola ,me encantan sus videos las explicaciones son muy claras espero aprender y poder tocar melodias mas adelante ,son exelentes cursos
Shavi says
Hola Austreberto , he escrito un artículo relacionado con lo que tú dices, lo tienes en este enlace: https://laescuelademusica.net/como-sujetar-una-guitarra/ En cuanto la púa tienes que hacerlo como lo hago yo en el vídeo, si te fijas bien no apoyo la mano en la que, en aunque hay algunos guitarristas que si lo hacen, yo no lo recomiendo porque bloquea el movimiento de la púa.
Austreberto Lastra González says
Shavi: Hoy tomé mi primeras clases -ejercicios para la mano derecha y ejercicios para la mano izquierda-, todo bien didáctico. Persistiré en el aprendizaje de mi instrumento preferido. Solo una observación y un comentario: no se indica la posición exacta que debe de tomar la guitarra, en relación al cuerpo. Además no se aconseja como esgrimir la púa, es decir si la mano derecha debe estar al aire o se puede apoyar en la caja de la guitarra. Podrías mencionar algo sobre el particular. Gracias por tu gentileza.
Shavi says
Hola Joe Mauricio, gracias por tu comentario, me siento muy contento de poder ayudaros!
Joe mauricio Romero cruz says
Mejor no se puede. excelente técnica profe lo felicito si Q se aprende bueno
Shavi says
Hola Karen!
Si, por supuesto , haremos canciones , acompañamientos, ritmos, melodías.. Las posibilidades de la guitarra son infinitas! Gracias por tu comentario!.
karen viaña says
Hola, Shavi.
Qué buena página. Apenas estoy empezando y me emociona ver que se vea tan claro y fácil. Aunque sé que la clave está en la constancia de la práctica todos los días, espero lograr mas adelante con tus enseñanzas tocar una canción completa jaja
Saludos desde Colombia..
Shavi says
Hola Frank ! Me alegro mucho de que el curso sea de provecho para ti. Compartelo con tus amigos, familia y conocidos! Gracias y un gran abrazo. Shavi
frank torres says
shavi tu curso me gusta mucho estoy aprendiendo full gracias dios te vendiga
Shavi says
Hola Félix! Me anima mucho tu comentario, muchas gracias por dar tu opinión. Llevo muchos años enseñando música y mi deseo es compartir mi experiencia con todos los que venís a la página.
felix sanchez limones says
muy bien explicado lento,pausado y con calma se aprende mejor. muchas gracias y saludos
Shavi says
Gracias Francisco, para cualquier duda me podéis escribir al correo.
Shavi says
Claro, eso ya lo explico en el curso. La diferencia más importante es que la guitarra acústica se toca con la púa, aunque se puede tocar también con los dedos.
francisco cano says
tengo una guitarra española puedo tomar la clase para la guitarra acústica ?
francisco cano says
esta muy bien explicado
saludos